
Laura Méndez de Cuenca (1853-1928): nueve estampas en torno a una escritora singular
Autor: Leticia Romero Chumacero
Número de Páginas: 184Laura Méndez de Cuenca (1853-1928) fue singular en más de un sentido. En el México de finales del siglo XIX, cuyo ideario basado en el orden y el progreso contrastaba con la pobreza y el analfabetismo del noventa por ciento de la población, Méndez fue una persona tan culta como solidaria con su entorno. Profesora y escritora, formó parte del selecto grupo intelectual que encauzó al país, ocupándose de quienes identificó como los más desprotegidos: la infancia, las mujeres y los indígenas. Fue heredera del positivismo en boga y del liberalismo triunfante tras la guerra en contra del Segundo Imperio. Su reconocida capacidad laboral y su vena cosmopolita la llevaron a vivir en Estados Unidos y en Europa, realizando diversas actividades en representación del gobierno mexicano. Polígrafa, escribió cuentos, ensayos, novelas, poemas y piezas para la escena; también ejerció el periodismo, editó revistas y suplementos literarios e hizo traducciones. Laura Méndez fue pionera en un campo cultural donde las mujeres que ocupaban el espacio público eran pocas y por lo tanto valientes, pues desafiaron la franca desaprobación que inspiraban entre algunos colegas de pluma. En...
![Begin. Nos, el Dr. Ramon Ignacio Mendez, etc. [An exhortation to the people of his diocese, dated 14 June 1829, urging them not to doubt the teachings of the Church.]](https://cdn1.descargalibros.gratis/images/libro/begin-nos-el-dr-ramon-ignacio-mendez-etc-an-exhortation-to-the-people-of-his-diocese-dated-14-june-1829-urging-them-not-to-doubt-the-teachings-of-the-church-id-2bRgAAAAcAAJ.jpg)




















