Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 32 libros disponibles para descargar
La consagración de los partidos

La consagración de los partidos

Autor: Leonardo David Hirsch

Número de Páginas: 236

“A partir de un análisis preciso que combina la historia conceptual con la historia política de las instituciones y las prácticas, Hirsch plantea interrogantes originales y ofrece una interpretación potente y muy bien fundada sobre el surgimiento de los partidos y su papel en los nacientes regímenes democráticos. Se desmarca de visiones muy arraigadas en el sentido común, explorando en detalle las propuestas y las controversias en torno a la representación de minorías y la complicada historia de cómo se afianzaron y diseñaron los primeros partidos políticos ‘modernos’. Poner el foco en la provincia de Buenos Aires no es un ejemplo tomado al azar, pues allí las discusiones y los ensayos en torno al sistema representativo se desplegaron tempranamente y abrieron un campo de experimentación rico en controversias y contradicciones que alimentarían el debate más general. Los partidos políticos han sido actores centrales de la vida pública en las democracias del siglo XX y, aunque bajo crítica creciente, lo siguen siendo en el nuevo milenio. Este libro nos invita a pensar de nuevo no solo cuestiones centrales de nuestro pasado sino también, en un horizonte de...

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

Número de Páginas: 962
Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Autor: Alberto Villalón-galdames

Número de Páginas: 512
Historia constitucional de la República Argentina: Apendices: Documentos justificativos

Historia constitucional de la República Argentina: Apendices: Documentos justificativos

Autor: Luis Vicente Varela

Número de Páginas: 408
Constitución y reconstitución

Constitución y reconstitución

Autor: Bernardino Bravo Lira

Número de Páginas: 187

Bernardino Bravo Lira es profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Chile, miembro desde 1968 de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y miembro de número de la Academia Chilena de la Historia desde 1984. Es cofundador del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano y en 2020 recibió en su país natal el Premio Nacional de Historia. En esta obra el autor realiza un apasionante estudio sobre el proceso de formación de la conciencia nacional en los Estados que surgen de la descomposición de la América española. En primer lugar, traza los elementos definitorios del poder virreinal español para pasar, a continuación, al análisis de la sustitución de esos elementos por los surgidos de la emancipación, los desequilibrios e inestabilidades de las nuevas estructuras el valor de las constituciones escritas en las distintas naciones hispanoamericanas desde 1811 y la crítica a las nuevas formas de organización del poder, en el tránsito del siglo XIX al XX, llegando a nuestros días. La obra comprende el «mundo ibérico» al englobar también a España, Portugal y Brasil.

Breve historia de la Virgen de Lujan, su santuario y su culto

Breve historia de la Virgen de Lujan, su santuario y su culto

Autor: Luis Vicente Varela

Número de Páginas: 308
El triunvirato - La primera Asamblea general constituyente. El Directorio supremo de las Provincias Unidas

El triunvirato - La primera Asamblea general constituyente. El Directorio supremo de las Provincias Unidas

Autor: Luis Vicente Varela

Número de Páginas: 608
Libro Ciudadano

Libro Ciudadano

Autor: Miguel Lujan Rosarno

Número de Páginas: 771

Esta es tan solo una nómina infinita de datos, que no solo está compuesta de hechos históricos anecdóticos, sino de aquellos que damos por ciertos sin tener la convicción de poder confirmarlos fehacientemente. Hechos legítimos, eventos que cambiaron la historia, visitantes ilustres y todos aquellos acontecimientos que marcaron el día a día de una de las ciudades más icónicas de Argentina, Mar del Plata, fotos inéditas, relatos, datos y anécdotas en un viaje desde su fundación hasta la actualidad, este libro nos lleva a un recorrido por los personajes y eventos, visitas, una recopilación histórica desde la mirada de un ciudadano que ha sido protagonista y observador del crecimiento de la ciudad a lo largo de su historia reciente.

La recepción del derecho público romano en la historia constitucional cubana y en la nueva constitución de la República de Cuba de 2019

La recepción del derecho público romano en la historia constitucional cubana y en la nueva constitución de la República de Cuba de 2019

Autor: Joana Gonzalez Quevedo

Número de Páginas: 174

"El pensamiento jurídico moderno, al adentrarse en las ideas del llamado Derecho Público, no puede trascender a la interpretación iurispublicística, ya sea en clave liberal o en clave democrática, de la recepción de las instituciones, ideas y legislaciones que la determinan y expresan. Dentro de estas concepciones hay que destacar aquellas que sostienen, desde el romanismo, que entre los principios de una república democrática perfectible, está la participación ciudadana en la formación de la voluntad estatal. Esta obra monográfica se centra en la argumentación de una adecuada construcción teórica de la recepción de los principios del Derecho Público Romano en Cuba, para contribuir al perfeccionamiento jurídico de la participación política del ciudadano. Se asistía a un insuficiente abordaje científico que fundamentara la recepción del Derecho Público Romano, de hecho no existe hasta hoy un libro, sobre la materia en cuestión, en Cuba. Esto trajo como consecuencia un desconocimiento de las auténticas raíces cubanas y, por tanto, de los orígenes y los principios romanistas que ha recepcionado el republicanismo cubano en materia de participación...

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: Período de constitución del teatro argentino (1700-1884)

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: Período de constitución del teatro argentino (1700-1884)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664
La persona en la nueva Constitución cubana

La persona en la nueva Constitución cubana

Autor: Caridad Del Carmen Valdés Díaz

Número de Páginas: 98

La constitucionalización del Derecho civil permitirá aplicar de for­ma directa los principios de la nueva Constitución cubana a la persona, a las relaciones interpersonales, a las relaciones jurídicas civiles, allí donde el legislador fue parco o no reguló situaciones que tienen tipicidad social y carecen del manto protector de la normativa civil. Sus valores están pre­sentes en el Derecho civil, incluso me atrevo a decir que están consagrados en el texto constitucional, en buena medida, por la labor de los civilistas que directa o indirectamente han participado en su elaboración. El Dere­cho civil constitucional se convierte así, no en una disciplina autónoma, ni en una especialidad civil, sino “en una perspectiva hermenéutica conso­lidada y de rango preeminente, aplicable a todos los sectores del Derecho civil, a modo de presupuesto o parte fundamental de cada uno de ellos”. Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla

Constitución política de Colombia: actos legislativos que la reforman y leyes

Constitución política de Colombia: actos legislativos que la reforman y leyes

Autor: Colombia

Número de Páginas: 1062
Memoria que el Gobernador del Estado presenta al primer Congreso Constitucional de Oaxaca en sus sesiones ordinarias de 1858

Memoria que el Gobernador del Estado presenta al primer Congreso Constitucional de Oaxaca en sus sesiones ordinarias de 1858

Número de Páginas: 126
Guerra, Revolución, Constitución

Guerra, Revolución, Constitución

Autor: Encarnación García Monerris , Carmen García Monerris

Número de Páginas: 411

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretende contribuir al amplio y rico debate historiográfico a propósito de la Guerra de la Independencia y de las transformaciones sociales y políticas que el conflicto propició. Una guerra y unos cambios que no pueden plantearse ni entenderse al margen de la situación de la monarquía y de la crisis del Antiguo Régimen en los territorios de ambos hemisferios y a los dos lados del Atlántico. La Guerra y la Revolución, el valor de la Constitución y el inevitable y necesario transitar de la historia a la literatura, constituyen los distintos escenarios en los que se desarrollan los trabajos contenidos en este volumen, trabajos que quieren ser, como el coloquio que los reunió, un homenaje al libro de Manuel Ardit Lucas, «Revolución liberal y revuelta campesina», 30 años después de su edición.

La Constitución de 1812

La Constitución de 1812

Autor: Alberto Ramos Santana , Seminario Permanente De Historia De Andalucía

Número de Páginas: 162

En este libro se recogen las ponencias del taller que el Seminario Permanente de Historia Contemporánea de Andalucía, organizado por el Centro de Estudios Andaluces, dedicó a revisar el conocimiento de la formación de la cultura política liberal, su gestación y desarrollo en las formas de hacer política y de ejercer la representación institucional, así como a identificar a los grupos e individuos que lideraron ese cambio político e ideológico en Andalucía. Se analizan, pues, la formación de las Juntas en Andalucía entre 1808 y 1810, y el proceso de reasunción de la soberanía por la nación, cómo ese proceso propicia nuevas formas de representación política, protagonizada en exclusiva por los varones, aunque las mujeres, a las que la Constitución gaditana negó el derecho de ciudadanía, tuvieron también protagonismo en un primer liberalismo que, entre 1808 y 1868, desarrolló unas formas de hacer política, que si bien no difieren esencialmente de las de otras regiones españolas y europeas, si cobró ciertas peculiaridades en Andalucía.

Derecho. Estado y Constitución

Derecho. Estado y Constitución

Autor: Antonio García Cuadrado

Número de Páginas: 418

La presente obra consta de dos tipos de contenidos: por una parte, se trata de una exposición metodológica sobre la naturaleza y el estatuto científico del Derecho constitucional, basada en la convicción de que los grandes problemas que hoy plantea la aplicación de esta disciplina científica están debidos a la falta de una correcta comprensión del significado y lugar del Derecho constitucional dentro del sistema de las ciencias. La aceptación como un dogma indiscutible de los presupuestos filosóficos y científicos del positivismo jurídico ha llevado, a mi juicio, a una situación de grave confusión metodológica. Difícilmente podrá ésta clarificarse sin un sincero retorno a un orden científico coherente, sistemático y completo en el que una específica concepción metodológica, ética, antropológica y metafísica sostenga -de manera científica y no meramente ideológica- los pilares del Derecho y de la Ciencia política desde principios sólidamente asentados en una visión completa de la realidad. El concepto fundamental que aquí se aplicará es el de ciencia subalternada como corresponde a la naturaleza real y científica del Derecho y en particular del...

Últimos libros y autores buscados