Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los secretos de la contrainteligencia

Los secretos de la contrainteligencia

Autor: Jorge Gómez

Número de Páginas: 411

Qué objetivos persigue la contrainteligencia y qué misiones realiza. Por qué es importante para nuestro país, cuáles son nuestros enemigos y por qué debemos contar con unos servicios de inteligencia a la altura de nuestras necesidades de defensa y seguridad nacional. Del CESID al CNI; de la inteligencia de fuentes humanas (HUMINT) a la lucha por la supremacía tecnológica; desde la importancia crucial de la seguridad en las empresas privadas hasta la rivalidad entre España y Marruecos, las injerencias rusas o los fallos israelíes ante la estrategia de Hamás. Bienvenidos a la guía más completa sobre inteligencia y contrainteligencia en España, repleta de casos célebres como CRYPTO AG, la red ECHELON o Pegasus, así como una sólida contextualización de las campañas de desinformación y las operaciones de influencia que siembran la confusión y debilitan a las democracias occidentales. Jorge Gómez, asesor en seguridad y defensa, oficial de la Armada en la reserva y exmiembro del servicio de inteligencia durante 26 años, aclara muchos malentendidos y confusiones sobre el mundo del espionaje, al tiempo que nos ofrece un detallado análisis sobre lo que de verdad...

Contrainteligencia. Historia, doctrina, hibridez, y operaciones

Contrainteligencia. Historia, doctrina, hibridez, y operaciones

Autor: Julián López-muñoz

Número de Páginas: 249
Contrainteligencia tributaria

Contrainteligencia tributaria

Autor: Óscar Sánchez Belmont

Número de Páginas: 315

La complejidad normativa de la materia tributaria ha dado como resultado una interacción altamente dinámica entre el gobernante y el contribuyente; el primero en su labor de recaudador fiscal, y el segundo, en su búsqueda de estrategias para amortizar sus cargas fiscales. Esto significa que tal interacción no solo atiende enfoques administrativos, sino que propicia la existencia de un cauce dogmático-funcional, en el que el Estado mexicano busca un vector coactivo para recaudar y, a la vez, detectar posibles estrategias que propicien la evasión y la defraudación fiscal, así como las operaciones con recursos de procedencia ilícita. Lo anterior significa la existencia de un sistema complejo por parte de la autoridad fiscalizadora en relación con las personas que pagan impuestos, debido a la complejidad del sistema que construye el contribuyente en sus estrategias fiscales y financieras, así como el sistema elaborado por el gobierno mexicano para la recaudación fiscal, los cuales rebasan las estructuras del dogma jurídico para mantener un orden jurídico-social. Por lo tanto, para el estudio de este fenómeno tributario, desde la óptica legal en su función...

Acceso a los archivos de inteligencia y contrainteligencia en el marco del posacuerdo

Acceso a los archivos de inteligencia y contrainteligencia en el marco del posacuerdo

Autor: Ramírez, Ana María , Ángel, María Paula , Albarracín, Mauricio , Uprimny, Rodrigo , Newman, Vivian

Número de Páginas: 141

Los mecanismos de justicia transicional y la sociedad necesitan tener acceso a los archivos de inteligencia y contrainteligencia utilizados en el marco del conflicto armado. Este acceso contribuirá, por un lado, a hacer efectivos los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación; por otro, le proporcionará a la ciudadanía una evidencia general del uso de poder por parte de los organismos de inteligencia, que le dejará conocer si ha habido una conducta ilegítima sobre la cual se debe rendir cuenta y cuya repetición debemos evitar. Al mismo tiempo, la transparencia sobre estas conductas le dará razones al Estado para emprender reformas institucionales que garanticen la no repetición. El libro Acceso a los archivos de inteligencia y contrainteligencia en el marco del posacuerdo propone alternativas para favorecer el acceso a los archivos de ambas partes, lo que, a su vez, contribuye con la verdad de hechos individuales y sirve como herramienta de confianza, dignidad y transformación. Este texto hace parte de la colección 'Ideas para construir la paz' que cuenta con diez volúmenes, a través de los cuales Dejusticia busca aportar una serie de...

Inteligencia militar

Inteligencia militar

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 233

¿Qué es la inteligencia militar? La inteligencia militar es una disciplina militar que utiliza enfoques de recopilación y análisis de información para proporcionar orientación y dirección para ayudar a los comandantes en sus decisiones. Este objetivo se logra proporcionando una evaluación de datos de una variedad de fuentes, dirigida a los requisitos de la misión de los comandantes o respondiendo a preguntas como parte de la planificación operativa o de campaña. Para proporcionar un análisis, primero se identifican los requisitos de información del comandante, que luego se incorporan a la recopilación, el análisis y la difusión de inteligencia. ¿Cómo te beneficiarás? (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Inteligencia militar Capítulo 2: Fuerza Aérea de los Estados Unidos Capítulo 3: Ciencia militar Capítulo 4: Contrainteligencia Capítulo 5: Comando Estratégico de los Estados Unidos Capítulo 6: Oficina de Inteligencia Naval Capítulo 7: NetOps Capítulo 8: Protección de infraestructura crítica de EE. UU. Capítulo 9: Subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad Capítulo 10: Operaciones psicológicas (Estados...

Espionaje

Espionaje

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 190

Qué es el espionaje El espionaje, el espionaje o la recopilación de inteligencia es el acto de obtener información secreta o confidencial (inteligencia). A una persona que comete espionaje se le llama agente de espionaje o espía. Cualquier individuo o red de espías, al servicio de un gobierno, empresa, organización criminal u operación independiente, puede cometer espionaje. La práctica es clandestina y, por definición, no es bienvenida. En algunas circunstancias, puede ser una herramienta legal para hacer cumplir la ley y, en otras, puede ser ilegal y estar penado por la ley. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Espionaje Capítulo 2: Oficina de Servicios Estratégicos Capítulo 3: Agencia de inteligencia Capítulo 4: MI5 Capítulo 5: Agencia de Inteligencia de Defensa Capítulo 6: Espionaje de la Guerra Fría Capítulo 7: Aldrich Ames Capítulo 8: Contrainteligencia Capítulo 9: Topo (espionaje) Capítulo 10: Evaluación de inteligencia (II) Respondiendo al público arriba preguntas sobre espionaje. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos...

Líneas estructurales para la Fuerza Pública: medioambiente e inteligencia militar

Líneas estructurales para la Fuerza Pública: medioambiente e inteligencia militar

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez , Edgar Solano González , María José Viana Cleves

Número de Páginas: 55

La expresión estructural evoca aquello que es importante en relación con un andamiaje o construcción; en el caso del texto que aquí se presenta alude en efecto a materias que son esenciales en el proceso permanente y gradual de elaboración y realización del ideal regulativo de la Fuerza Pública en el marco de un Estado social y democrático de derecho. Bajo esta perspectiva, el lector encontrará que el Ejército de Colombia es una organización en permanente transformación, y que en el "abanico" de asuntos que provocan su interés destacan aquellos que generan tensiones relevantes en el cumplimiento de su misión constitucional. La primera parte de los escritos de este volumen, explora la razón de ser de los deberes que tiene el Estado relativos a la protección del medioambiente y, de forma inédita, se ocupa de las acciones concretas de protección que deben desplegar las Fuerzas Militares y hacer propuestas de uso específico de las funciones de conducción de la guerra en esta tarea. Igualmente, se aborda la pertinencia del principio de precaución para contribuir a evitar los daños ambientales, bajo el reconocimiento de la potencialidad dañina del accionar militar ...

Amenazas Persistentes Avanzadas

Amenazas Persistentes Avanzadas

Autor: Antonio Villalón Huerta

Número de Páginas: 216

Las amenazas persistentes avanzadas, APT por sus siglas en inglés, constituyen uno de los mayores riesgos a los que se expone cualquier organización cuyos datos valgan dinero (es decir, casi todas). En este trabajo se intenta facilitar una aproximación a la problemática derivada de estas amenazas analizando sus orígenes, sus motivaciones, sus procedimientos y, en definitiva, su forma de operar. Todo ello desde un punto de vista lo menos técnico posible, que es el que creemos debe considerarse al hablar de APT: una orientación hacia la ciberinteligencia, origen de estas amenazas.

Gestión del ciclo de inteligencia

Gestión del ciclo de inteligencia

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 200

Gestión del ciclo de inteligencia: dominar el arte de la inteligencia estratégica Libera el poder de la inteligencia "Gestión del ciclo de inteligencia" es su guía definitiva para dominar los procesos que transforman los datos sin procesar en conocimientos prácticos. Ya sea usted un profesional en el campo, un estudiante o simplemente un entusiasta, este libro proporciona una mirada en profundidad al ciclo de la inteligencia, una serie de pasos críticos que se utilizan para entregar información útil para la toma de decisiones a los líderes. Lo que descubrirás Sumérgete en las complejidades de la gestión del ciclo de inteligencia, que incluyen: - Planificación y dirección: aprenda a establecer objetivos claros y dirigir recursos de manera efectiva. - Recopilación: comprenda las mejores prácticas para recopilar datos esenciales. - Procesamiento y explotación: descubra cómo convertir los datos recopilados en un formato utilizable. - Análisis y producción: obtenga información sobre cómo analizar datos y producir inteligencia confiable. - Difusión e integración: explore métodos para distribuir e integrar inteligencia sin problemas en los procesos de toma de...

Aportes del psicoanálisis para una teoría de la inteligencia

Aportes del psicoanálisis para una teoría de la inteligencia

Autor: Silvia Bleichmar

Número de Páginas: 230

En este tomo de la colección Perfiles, Noveduc rinde homenaje a Silvia Bleichmar, psicóloga y doctora en psicoanálisis, una mujer absolutamente comprometida con la sociedad desde la política y desde su profesión. En los textos que se incluyen, la autora no se limita a exponer teorías propias o ajenas: sus planteos están encarnados; parten de sólidos marcos conceptuales, de profundas reflexiones personales y se despliegan a través de observaciones surgidas de su experiencia. Todo lo que acontece a su alrededor es objeto de su interés y material de análisis; para dar ejemplos, recurre tanto a hechos de la coyuntura económica, social y política como a la narración de anécdotas familiares o a casos de pacientes. Sabe compartirlas, además, con humor y sutil ironía, en lenguaje accesible y, a la vez, rico y expresivo. Hay algo muy cálido en su forma de comunicar, porque le interesa llegar a su interlocutor que, de este modo, se siente un par, un compañero de camino. Y esto, en sí mismo, conforma una ética, un modo de pararse en el mundo, no solo en la profesión.

Protección ejecutiva en el siglo XXI GOOGLE

Protección ejecutiva en el siglo XXI GOOGLE

Autor: Ivan Ivanovic

Número de Páginas: 420

La protección ejecutiva estuvo marcada durante mucho tiempo por el concepto de la reacción y la clásica parafernalia de patrullas, armas, trajes y lentes oscuros perpetuados por Hollywood. Sin embargo, esto resulta ineficaz frente a los cambios sociales y tecnológicos de la sociedad contemporánea. Es necesario un nuevo método de protección que favorezca la discreción, detección y desactivación de las amenazas antes de que se presenten. Este texto permite introducirse en el fascinante mundo de la seguridad de alto nivel, compartiendo muchos consejos útiles para todos en una sociedad cada vez más agitada.

El espía que burló a Moscú

El espía que burló a Moscú

Autor: Claudio Reig

Número de Páginas: 221

Investigación periodística, historia de España y novela de espías se dan la mano en este relato sobre Joaquín Madolell Estévez, el primer agente español infiltrado en los temidos servicios secretos de la extinta Unión Soviética. Valiéndose, entre otros muchos archivos, de documentación desclasificada de la CIA, su autor nos sumerge en pleno contexto de la Guerra Fría para desentrañar todos los entresijos de la llamada operación Mari, acción conjunta entre España, Italia y Estados Unidos, que culminó con la desarticulación de la mayor red de la inteligencia militar rusa descubierta nunca en el sur de Europa. El 15 de marzo de 2017 se cumplen 50 años del desenlace de esta misión, de la que pocos saben y de la que aún queda mucho por contar.

El Enemigo Invisible: Zorro Negro.

El Enemigo Invisible: Zorro Negro.

Autor: Anthony R. Howard

Número de Páginas: 445

El enemigo invisible: Zorro Negro Hay un secreto que pondrá de rodillas a los Estados Unidos. En el Enemigo Invisible: Zorro Negro, la reportera Dorian Valentine descubre la horrible verdad sobre el Tratado de Reducción de la Ofensiva Estratégica (un acuerdo de paz fundamental entre la ex Unión Soviética y los Estados Unidos): un lado está haciendo trampa, y peor aún, el lado engañoso sostiene la carta del triunfo definitiva. Brutalmente entrenados desde el nacimiento para vivir, hablar y pensar como los estadounidenses, las potencias extranjeras han construido la red más peligrosa de operativos secretos jamás conocida, creada para la trinidad suprema: inteligencia, espionaje y guerra. Esta organización dinámica fue plantada en suelo estadounidense hace mucho tiempo por la antigua KGB para recuperar información a cualquier costo, causar una catástrofe política o matar en cualquier momento. Ahora están fuera de control, infundiendo miedo en el corazón del Pentágono. La Agencia Central de Inteligencia reúne un poderoso equipo de asesinos que "no existen" en un intento de acabar con un enemigo que no puede ser atrapado por ningún método tradicional. El Enemigo...

Análisis de riesgo en operaciones de comercio exterior

Análisis de riesgo en operaciones de comercio exterior

Autor: Óscar Sánchez Belmont

Número de Páginas: 201
Contratos y convenios de la administración pública

Contratos y convenios de la administración pública

Autor: Ronque Luis Conrado Imitola

Número de Páginas: 310

La presente investigación me invitó a explorar sobre los contratos y, convenios que celebra la administración pública, así como también, los contratos interadministrativos que celebran entre entidades públicas, en ellos se estudia si los principios que rigen en materia de contratación administrativa se aplican también a los convenios en general y los contratos interadministrativos.

G-2 en el ojo del huracán

G-2 en el ojo del huracán

Autor: Manuel Hevia Frasquieri , Pedro Etcheverry Vázquez

Número de Páginas: 278

A los primeros años de la Revolución triunfante viajan estas páginas. En ellas sus autores muestran cúan alto es el grado de negatividad, insensatez y manipulación política en los estimados y reportes de Inteligencia de la CIA desde 1959, para fabricar la falacia de que la Revolución había abierto las puertas al comunismo; el peligro de subversión para América Latina y la consiguiente amenaza para la seguridad de EE.UU., tesis que sirvió de pretexto para la operación encubierta que sucumbió un año más tarde en Playa Girón, a manos del pueblo revolucionario dirigido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. De aquellos sucesos brinda testimonio un pequeño grupo de fundadores del G-2 que, junto al pueblo, enfrentaron aquel huracán de fuego desatado por la CIA, la contrarrevolución y los crímenes del bandidismo.

Vuelo hacia el amanecer

Vuelo hacia el amanecer

Autor: Orestes Lorenzo

Número de Páginas: 364

En 1991, Orestes Lorenzo, un mayor en la Fuerza Aérea Cubana, desertó su país de origine en un avión MiG y arriesgó todo lo que tenia para realizar un peligroso vuelo a los Estados Unidos buscando la libertad ideológica que ya no existía en Cuba. Pero fue en 1992, un año más tarde cuando Orestes realizó un viaje aun más peligroso. Después de 21 meses frustrantes, haciendo peticiones a las autoridades cubanas, pidiendo la libertad de su familia, Orestes se dio cuenta de una cosa: la única solución tendría que ser algo sumamente arriesgado y difícil. Habría que volver a Cuba a buscarlos él mismo. Durante todo este tiempo, su esposa Vicky sufrió el constante asedio de las autoridades cubanas, que insistieron que denunciara a su esposo como un cobarde traidor que abandonó a su familia. De lo contrario, jamás tendría permiso para salir de su país. Hasta Raúl Castro, hermano del dictador, tenía algo que decir sobre el asunto: -Si Lorenzo tuvo pantalones para irse con uno de nuestros MiGs, tal vez los tenga para venir a buscar a su familia.- Y eso fue lo que Orestes Lorenzo hizo. Volando un viejo Cessna de dos motores, cruzó las aguas del estrecho de la Florida, ...

Manual de operaciones militares.

Manual de operaciones militares.

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 435

Manual de operaciones militares.

Fue Cuba

Fue Cuba

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 643

El proceso de sovietización de Cuba y la ofensiva castrista a través de focos guerrilleros que intentaron instalar la revolución en América Latina y, especialmente, en la Argentina. «Sólo el compañero Ernesto Guevara y unos pocos revolucionarios saben cuándo salió y qué ha estado haciendo en este tiempo. Desde luego, los imperialistas estarían muy interesados en saber, con todos los detalles, dónde está, qué ha hecho y cómo lo hace. Y, desde luego, no lo saben." Fidel Castro Cuba, marzo de 1965. Fidel Castro inspecciona con satisfacción el pasaporte falso de Ernesto "Che" Guevara, parado a su lado y ya transformado en Ramón Benítez. Parece mucho más gordo; lleva sombrero, gruesos anteojos, prótesis bucal y zapatos que aumentan su estatura. Estaba en marcha la "Operación Manuel", y la Argentina, junto a otros países de América Latina, pasaría a ser víctima del más exitoso proceso de infiltración del castrismo. Poco después de la Crisis de los Misiles, y bajo el atento control de los soviéticos, representantes de los distintos movimientos revolucionarios de América Latina recibieron instrucción militar para volver a sus países de origen e instalar...

América Latina

América Latina

Autor: Reynell Badillo Sarmiento , Henry Cancelado Franco , Carolina Cepeda Másmela , Camilo Defelipe Villa , Aymeric Durez , Alfredo Edmundo Fernández De Lara Gaitán , Juan Guillermo Ferro Medina , Florent Frasson-quenoz , Javier Leonardo Garay Vargas , Sergio García Rendón , Verónica Giordano , Miguel Gomis-balestreri , René Alonso Guerra Molina , Lorenzo Maggiorelli , Margarita Marín-aranguren Erli , Esteban Nina Baltazar , Javier Ignacio Niño Cubillos , José Manuel Rivas Otero , Thiago Rodrigues , Gabriel J. Tobón Quintero , Guerrero , Ana Del Valle , Oscar Vidarte A. , Wabgou Maguemati

Número de Páginas: 564

Entre 2015 y 2020, América Latina ha tenido que lidiar con la desaceleración económica de los modelos neoextractivistas, el estancamiento de la reducción de la pobreza y de la desigualdad, la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China, además de la cada vez mayor insatisfacción de la sociedad civil con las promesas de las democracias -con frecuentes derivas autocráticas-, que han sido minadas por la corrupción o por la violencia. Con este pasado reciente en mente, este libro ofrece los aportes de veintitrés académicos de varios rincones del continente que identifican ciclos y entreciclos socioeconómicos y políticos, para entender los resultados y los desafíos de una modernización regional inacabada. El primer cuarto del siglo xxI finaliza con el agotamiento de la ola rosa, el descrédito de las promesas de las nuevas derechas o las vías intermedias y, principalmente, con una pandemia que fuerza a reformular el lugar de América Latina en el mundo y viceversa, mediante la puesta a prueba de herencias y proyectos compartidos

Ciberinteligencia y cibercontrainteligencia

Ciberinteligencia y cibercontrainteligencia

Autor: Oscar Sánchez Belmont

Número de Páginas: 266

El continuo avance de la tecnología ha establecido una forma flexible, masiva y dinámica de comunicación en el mundo, que ha aumentado debido a contingencias que amenazan a la sociedad. La pandemia y sus complicaciones da como resultado un caos económico-social, ya que se trata de un nuevo sistema que pone en riesgo la preservación humana, donde la sociedad no estaba preparada. En consecuencia, la comunicación vía Web y los índices criminales han incrementado de manera desmesura, lo cual significa que el crimen organizado tradicional y el terrorismo presentan un nuevo frente que es el mundo cibernético, donde existen organizaciones malhechoras sofisticadas; por ello, la búsqueda tradicional en el campo ya no resulta fácil, ahora la indagación de criminales cibernéticos es en la Web. Esta obra, arroja un estudio que aporta al lector elementos para elaborar su propia estrategia de análisis en la red, ante posibles amenazas y riesgos en el ciberespacio, ya que permite elaborar su propia estrategia novedosa, para recolectar datos, procesarlos y convertirlos en información necesaria para tomar una decisión o establecer un plan de defensa. La ciberinteligencia y...

No sabes nada de mí

No sabes nada de mí

Autor: Pilar Cernuda

Número de Páginas: 248

No sabes nada de mí es un apasionante recorrido por las vidas de las espías españolas. Mujeres con un sexto sentido que han conocido desde dentro la lucha contra el terrorismo de ETA y el yihadismo, que han participado en operaciones de riesgo y de contraespionaje, entrenadas para preservar el anonimato en un mundo de hombres. Mujeres a las que el amor a su país les hizo afrontar innumerables peligros. Pilar Cernuda se ha adentrado en el CNI –antes CESID- para hablar con todas ellas, desde las pioneras a las espías actuales, cuyo testimonio de primera mano rompe tópicos y narra secretos y sentimientos nunca antes desvelados.

Apuntes jurídicos y jurisprudenciales sobre el derecho a la intimidad en Colombia

Apuntes jurídicos y jurisprudenciales sobre el derecho a la intimidad en Colombia

Autor: Edison Puentes

Número de Páginas: 338
Seguridad y ciberseguridad

Seguridad y ciberseguridad

Autor: Pulido Daza, Nelson Javier

Número de Páginas: 126

La tecnología y su apropiación en la sociedad han implicado una trasformación general que hoy permite examinar hechos coyunturales que determinan la construcción de libertades en torno a temáticas de intereses colectivos. Es tal la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que la información se convierte en un elemento desarrollador y transformador de colectividades. Por ello, la legislación toma parte importante en la reglamentación en la materia, que no solo debe propender por políticas enfocadas hacia el acceso, sino que también tiene que abarcar los contenidos, las temáticas, etc., que afectan profundamente el comportamiento, los hábitos, las costumbres y demás manifestaciones de los usuarios. Esta obra es el resultado de la compilación y el análisis de una estructura elaborada mediante un marco legislativo que interpreta ciertas particularidades que intermedian entre internet, la seguridad y las conductas en las cuales se sancionan los métodos correspondientes al acceso de sistemas informáticos y a la información.

Eso no estaba en mi libro de historia del espionaje

Eso no estaba en mi libro de historia del espionaje

Autor: Eduardo Juárez Valero

Número de Páginas: 262

No ha habido poder político en la Historia de la Humanidad que no haya utilizado el espionaje como herramienta. Nadie escapa a su actividad y muchos lo son, sin saberlo. Una parte importante de nuestros impuestos se dedican a esta actividad, siendo un recurso básico para la gestión de los Estados. Sepan que todo hecho histórico reseñable ha contado con la participación de los servicios secretos hasta el punto de que es imposible es encontrar una victoria sin espionaje previo: Adolf Hitler fue derrotado por la inteligencia británica y un agente doble saboteó la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. El mago Harry Houdini, Francisco de Quevedo, Alan Turing, padre de la computación, Pilar Millán Astray, afamada escritora, todos ellos fueron espías en algún momento de sus vidas... y muchos más pueblan las páginas del presente libro, que demuestra la contingencia del espionaje en las sociedades humanas. ¿Sabía que usted podría ser un espía sin saberlo, que el KGB no ha desaparecido, o que el Marqués de la Ensenada cayó en desgracia por las fake news del servicio de inteligencia inglés? ¿Usarían con tranquilidad sus equipos informáticos si les...

63 Dias

63 Dias

Autor: Ralph Griffith

Número de Páginas: 317

Entre el asesinato de Martin Luther King y Robert F Kennedy fueron 63 días. Esta historia la cuenta un joven de 16 años que había escapado de un reformatorio de Nevada el 4 de abril de 1968 y vuelto a arrestar unos días después del asesinato de Robert F. Kennedy en junio. La década de 1960 fue un período violento en la historia de Estados Unidos y el autor quería contar su historia. Su cita favorita es que la mayor parte de la no ficción es ficción y la mayor parte de la ficción es no ficción. El lector puede decidir qué creer. Ralph Griffith comenzó a escribir mientras estaba en una prisión federal y ha estado en libertad desde 2017.

Militares y Guerrillas

Militares y Guerrillas

Autor: Juan Esteban Ugarriza , Nathalie Pabón Ayala

Número de Páginas: 326

Este libro presenta una memoria histórica del conflicto armado colombiano reconstruida a partir de archivos militares inéditos. El uso de las piezas producidas por las Fuerzas Militares entre 1958 y el 2016, así como de aquellas incautadas a los grupos armados ilegales, permite presentar una versión histórica que aporta nuevas respuestas a viejas cuestiones sobre cuándo y cómo surgió la confrontación armada entre el Estado y los comunistas revolucionarios y, sobre todo, cómo se desarrolló en el tiempo. No se trata aquí de presentar la versión definitiva del conflicto, sino de contribuir desde una perspectiva particular, la que ofrecen los documentos militares, con una narrativa que servirá para complementar otros esfuerzos de memoria.

El hombre de la maleta vacía

El hombre de la maleta vacía

Autor: José Villacís

Número de Páginas: 516

Los servicios de inteligencia españoles recogen jóvenes de los hospicios, sin raíces y los forman en la lucha secreta, moderna y criminal al más duro estilo de los espías con licencia para matar, Juan Expósito es uno de ellos, un eficaz profesional. Por tener una infancia carente de afectos tiene una insaciable necesidad de amor y lo encuentra en una mujer culta y refinada que se enamora de él. Pero ante el acoso de Juan ella lo abandona y él desesperado entra en los laberintos más peligrosos del espionaje en especial donde ETA.

Guerra política

Guerra política

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 437

¿Qué es la guerra política? En el mundo actual, la influencia y la manipulación son herramientas clave que utilizan las naciones para alcanzar sus objetivos estratégicos. La guerra política, parte de la serie Ciencias políticas, profundiza en el arte de gobernar, la desinformación y las operaciones encubiertas. La comprensión de estas tácticas revela cómo los países moldean las percepciones, perturban a los adversarios y mantienen el poder. Ya sea que sea un estudiante o un profesional, este libro ofrece una exploración en profundidad de estas estrategias, respondiendo preguntas esenciales para profundizar su conocimiento. 1: Guerra política: define cómo las naciones utilizan métodos no militares para debilitar a los oponentes. 2: Desinformación: explora el uso de información falsa para desestabilizar a los gobiernos. 3: Guerra psicológica: examina tácticas diseñadas para manipular las percepciones y los comportamientos. 4: Propaganda negra: cubre la comunicación engañosa destinada a engañar y dañar la reputación. 5: Medidas activas: analiza las tácticas de disrupción de la era soviética, que siguen siendo relevantes en la actualidad. 6: Subversión:...

Sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot

Sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot

Autor: Benedicto Castillo

Número de Páginas: 202

Durante la dictadura cívico militar del general Augusto Pinochet Ugarte operó una agrupación ilícita organizada por él y por oficiales de su círculo de mayor confianza, acusada de cometer graves ilícitos, como el secuestro y asesinato del coronel Gerardo Huber y el tráfico de armas a Croacia, entre otros delitos, orientados al enriquecimiento indebido. El poder y sistema de represión imperantes durante diecisiete años permitieron que el Clan se desenvolviera con gran impunidad. Tal fue el poder acumulado que subsistió hasta el año 2008.

Los servicios de inteligencia en México, ayer y hoy

Los servicios de inteligencia en México, ayer y hoy

Autor: Otto René Cáceres Parra , Lucía Carmina Jasso López

Número de Páginas: 246

En el mundo, ningún Estado carece de un aparato que le proporcione servicios de inteligencia. Sin embargo, su estudio no es tan frecuente, ya que ninguno de ellos expone públicamente el total de las acciones encaminadas a preservar la seguridad nacional. En este libro se analizan los servicios de inteligencia en México, contextualizándolos teórica, conceptual e históricamente para comprender las principales transformaciones en el mundo, estudiando desde las primeras referencias de operaciones de inteligencia en la época prehispánica hasta el México contemporáneo. La elaboración de este libro parte de la comprensión de que ninguna institución cambia de la noche a la mañana, sino a través de una serie de procesos político-históricos que son fundamentales cuando queremos hablar acerca de temas como la seguridad nacional. Además, el Estado, como ente autónomo, cuenta con capacidades de acción y respuesta ante determinadas amenazas y riesgos que pudieran poner en peligro su permanencia y soberanía, dependiendo para ello de la capacidad y eficacia de sus instituciones, sus ciudadanos y, desde luego, de sus servicios de inteligencia.

Joaquin Mende Comiches. El general que conocí

Joaquin Mende Comiches. El general que conocí

Autor: Raúl Mendez Sardain

Número de Páginas: 234

Para leer de un tirón lo ha hecho: su lenguaje sencillo y ameno, un tema interesante y anécdotas sorprendentes de familiares y amigos que lo conocieron bien, posibilitarán encontrar lectores complices de esta idea en la medida en que penetren por vericuetos de la ciudad santiaguera y el lomerío de la Sierra Maestra como combatiente estudiantil, clandestino y del Ejército Rebelde, como Delegado del Ministerio del Interior, al frente de la Dirección General de Inteligencia, en Angola como combatiente Internacionalista y finalmente como asesor del Ministro de las FAR

El general

El general

Autor: Esteban Bucat Oviedo

Número de Páginas: 549

El libro EL GENERAL es un grito en estilo muy singular contra el conservadurismo y su represión política, militar y cultural que oprime la sociedad chilena por décadas y décadas. Sin duda, El General provocará fuertes reacciones en los conservadores de siempre -que oprimen la sociedad chilena y que alcanzan la cúspide de la represión- durante la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet. Represión actualmente camuflada, que resiste el lento y ya exasperante avance democrático postdictadura. Avance, que busca dar a la sociedad chilena un sello de tolerancia, libertad y justicia. El estilo del autor, inédito en la literatura chilena, en gran parte nos recuerda la obra del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Sin duda, Esteban Bucat Oviedo es uno de sus más legítimos herederos. L.A.M.

Las Relaciones de las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina

Las Relaciones de las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina

Autor: Alejo Vargas Velásquez

Número de Páginas: 400

En las últimas dos décadas, las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina han tenido un importante proceso de transformación, tanto internamente como en su campo relacional, lo cual ha contribuido a fundamentar la percepción de que la región latinoamericana sea un centro de análisis respecto a las relaciones entre la democracia y la fuerza pública. Ante este contexto, el Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa (GISDE) de la Universidad Nacional de Colombia presenta este producto de investigación, Las relaciones de las Fuerzas Militares y de Policía en América Latina, cuyo objetivo es analizar la configuración de las Fuerzas Militares y de Policía de Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Nicaragua y Venezuela, entre 1999-2020, para ver los efectos que estas transformaciones han tenido en el campo relacional de las Fuerzas en Latinoamérica.

OPERACION EXTERMINIO;OPERACION EXTERMINIO. LA REPRESION CONTRA LOS COMUNISTAS CHILENOS (1973-1976)

OPERACION EXTERMINIO;OPERACION EXTERMINIO. LA REPRESION CONTRA LOS COMUNISTAS CHILENOS (1973-1976)

Autor: Carmen Hertz, Apolonia Ramírez Y Manuel Salazar

Número de Páginas: 295

Últimos libros y autores buscados