Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Escribir la democracia

Escribir la democracia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 324

Los trabajos aquí reunidos abordan las intervenciones de la literatura en los procesos históricos de transición del siglo XX al siglo XXI, en el momento en que la democracia está por construir o consolidar. En el contexto actual, en el que tanto la discursividad como la representación democrática atraviesan una profunda crisis, escribir la democracia pasa a ser una tarea política, cultural y estética central. El presente libro propone un estudio comparativo inédito de la literatura en régimen democrático, desde el final de la Guerra Fría hasta las Primaveras Árabes. A través de estudios de casos que abordan la justicia literaria y la democracia en España, América latina, la India o el Maghreb, y mediante un diálogo final con cuatro novelistas españoles, esta aproximación transnacional cuestiona la pérdida de centralidad del modelo español de «transición consensual» y sus líneas de fractura recientes que revelan la emergencia de nuevas relaciones entre literatura y democracia.

Ciudadanías para la Democracia

Ciudadanías para la Democracia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 105

Este libro se centra en la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI, en el marco del proceso constituyente impulsado por el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Desde distintas perspectivas y grados de esperanza en dicho proceso, los ensayos reunidos abordan tanto ámbitos teóricos como aspectos específicos del mismo, con los debates de los años 2015-2017 como telón de fondo. El desfase de estas contribuciones respecto de los debates actuales se asume desde la necesidad de revisar con distancia crítica una serie de tópicos, que abren preguntas sobre los alcances de los problemas sin resolver que supone el orden constitucional y constituyente actual.

Reflexiones para construir democracia, libertades y ciudadanía

Reflexiones para construir democracia, libertades y ciudadanía

Autor: Alberto Villarroel García

Número de Páginas: 208

En cuarenta y cuatro artículos, veinticinco del pasado año 2021 y diecinueve del presente año, se plantean diversos temas, ¿por qué y para qué? El ejercicio de la docencia por varios lustros en universidades públicas y privadas, aunado al despertar de “inquietudes intelectuales”, me ha servido para escudriñar aproximaciones acerca de las causas de la actual realidad, qué acontece y porqué se mantiene. Algunos artículos están tal cual los escribiera, no obstante, varios han sido corregidos e incluso les he agregado algunas líneas en función de aclarar y completar mejor la idea y sentido. Como se dice en la primera línea, he seguido –por supuesto - el orden del año en aparición pero, no así el “orden en publicación de cada artículo”, por considerarlo no necesario, ya que cualquiera de los temas es pertinente — para mí — , no importa su fecha de aparición. La Pandemia y la situación socioeconómica, cultural y política desfavorable y contraria a lo que yo pienso y deseo, me aguijonearon para escribir y dejar plasmadas argumentaciones contra semejante estado de cosas. De allí el título para la “totalidad” de páginas que componen el presente ...

Construyendo utopías reales

Construyendo utopías reales

Autor: Erik Olin Wright

Número de Páginas: 462

En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni control, la búsqueda de alternativas al capitalismo desenfrenado se convierte en un deber imperioso. Pocos son, sin embargo, quienes han abordado esta apremiante tarea, escudados en que cualquier tentativa de repensar las relaciones establecidas linda con la utopía. Esta magistral obra constituye un ataque en toda regla contra cierta complacencia que domina el panorama de la teoría social contemporánea; reconstrucción sistemática de los valores fundamentales y objetivos factibles para una teoría y una praxis de izquierdas, en Construyendo utopías reales Erik Olin Wright sienta las bases para un conjunto de alternativas, concretas y emancipatorias, al sistema capitalista. Rigurosas y comprometidas, estas utopías, bien reales, están llamadas a convertirse en un hito del pensamiento social del siglo XXI.

Educar en valores, construir ciudadanías

Educar en valores, construir ciudadanías

Número de Páginas: 537

Este volumen es uno de los resultados principales del proyecto de investigación EDUCAVAL, desarrollado a lo largo de los tres últimos años (PID2021-127680OB-I00). A lo largo del libro se recogen diversos trabajos que parten de las conclusiones y resultados de un proyecto anterior (“Enseñar la Constitución, educar en democracia”). Se parte de la necesidad de tener una auténtica educación constitucional y en valores democráticos en la escuela. Una educación que contribuya a forjar ciudadanos responsables (expresión utilizada por Gregorio Luri en el texto que abre el libro) y que sepan hacer frentes a los retos del mundo actual. El libro trata también de analizar el problema de cómo hacer compatibles diversas identidades (local, nacional, supranacional) y diversas ciudadanías (una ciudadanía multinivel). La educación tiene como gran misión no solo la transmisión de un conocimiento técnico capaz de formar especialistas cada vez más tecnificados, sino el propósito de formar ciudadanos. Y para formar ciudadanos hay que enseñar los valores de la política e introducir en la acción pública, los valores cívicos y democráticos, los valores globales derivados de...

Construir salud mental desde la comunidad

Construir salud mental desde la comunidad

Autor: Cano Sierra, Laura , Reyes Rivera, María Juliana , Abitbol, Pablo , López López, Wilson , Rubio León, Diana Carolina , García Padilla, Dennys

Número de Páginas: 204

Los Montes de María han sido escenario de profundas transformaciones sociales impulsadas por sus propias comunidades. A través del trabajo colectivo, líderes y lideresas han promovido iniciativas que fortalecen la salud mental y el tejido social, afrontando no solo los desafíos del conflicto armado, sino también los efectos de la pandemia y las crisis ambientales. Este libro recoge los aprendizajes del proyecto diseño participativo de un modelo de atención psicosocial en salud mental en las comunidades de los Montes de María en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19 (2020-2024). Desarrollado con la participación de investigadores y la sabiduría comunitaria, este esfuerzo colaborativo propone un modelo de atención en salud mental construido desde la experiencia local. Más que una investigación, esta obra es un testimonio del poder de la organización social para generar respuestas innovadoras y sostenibles en su propio territorio.

La construccion de cultura politica en Colombia

La construccion de cultura politica en Colombia

Autor: Martha Cecilia Herrera

Número de Páginas: 322

Perspectivas analíticas en torno a las relaciones entre cultura política y educación - Educación pública y cultura política en Colombia - La educación para la democracia : apuestas para construir cultura política durante la década del 90 - Nuevos escenarios y actores sociales.

Industrias extractivas y construcción de paz: el caso de las regiones productoras de hidrocarburos en Colombia

Industrias extractivas y construcción de paz: el caso de las regiones productoras de hidrocarburos en Colombia

Autor: Ramos Suárez, Eduardo

Número de Páginas: 418

Este libro tiene como objetivo comprender, más allá de la literatura existente, si el sector estratégico del petróleo y el gas en Colombia puede actuar como un actor de desarrollo humano y sostenible para la construcción de la paz; el logro de este objetivo se plantea a través del análisis y desarrollo de esquemas de gobernanza participativa basados en el diálogo entre el Estado, las comunidades locales y las empresas del sector de hidrocarburos, que promuevan el respeto de los derechos humanos y las visiones conjuntas de desarrollo humano y sostenible en las regiones productoras de petróleo y gas de Colombia, y contribuyan, de esta forma, a la superación de la fuerte conflictividad social y de la violencia estructural que se da en estos territorios como parte de la construcción de la paz en el país. Esta investigación se desarrolló en los departamentos productores de hidrocarburos de Meta, Casanare, Putumayo y Norte de Santander durante un año. Desde un enfoque participativo, se mantuvieron entrevistas grupales con dinámicas participativas con las comunidades locales de las áreas de influencia petrolera y entrevistas individuales-abiertas con miembros de la...

Los dilemas ante la construcción de un estado de bienestar

Los dilemas ante la construcción de un estado de bienestar

Autor: Patricia Ramírez López Berenice , Sergio Carpenter

Número de Páginas: 342

¿Qué tipo de instituciones se necesitan para reencauzar la búsqueda de políticas públicas respetuosas de las diversas formas de vida que pueblan nuestro mundo cada vez más interconectado? Este volumen propone que las alternativas al desarrollo que profundicen vínculos con el bienestar deberían intentar dar respuesta a este interrogante. En sus páginas, diversos especialistas se preguntan si es posible, en las condiciones socioeconómicas y políticas de nuestros países, construir un contrato social que sea inclusivo y solidario para sostener Estados de bienestar o, en otras palabras, cómo se puede ir avanzando hacia la construcción de bienestar para las mayorías en sociedades con alta desigualdad, extrema concentración de la riqueza y diversidad social y cultural. Desde la óptica de la economía política, se analiza la evolución socioeconómica de algunos países de América Latina y el Caribe, la historia de la construcción institucional del Estado social en ellos y la larga trayectoria en los debates en torno al desarrollo y al bienestar. El resultado compone un mosaico que da cuenta de la diversidad de la región y de sus problemáticas a través de un...

Ecuador y Globalización contra Hegemónica: Ética Cívica para la Construcción Social

Ecuador y Globalización contra Hegemónica: Ética Cívica para la Construcción Social

Autor: Jaime Humberto Mora

Número de Páginas: 131

El libro presenta la emergencia y urgencia de un modelo de «ética cívica» aplicado a la construcción social en tiempos de globalización (Capítulo primero). A la luz de este modelo analiza la dimensión normativa presente tanto en los procesos contemporáneos de globalización hegemónica y contrahegemónica (Capítulo segundo), cuanto en las nociones de «derechos humanos», «democracia» y «participación ciudadana» consagradas en la Constitución del Ecuador, un país que, buscando el «buen vivir» de su población, quiere garantizar su realización implementando un régimen de desarrollo orientado a dicho propósito, e impulsando prioritariamente la integración latinoamericana como alternativa «multipolar» (Capítulo tercero).

Construir paz y trasformar conflictos. Algunas claves desde la educación, la investigación y la cultura de paz

Construir paz y trasformar conflictos. Algunas claves desde la educación, la investigación y la cultura de paz

Autor: Gerardo Pérez Viramontes

Número de Páginas: 277

En un mundo convulso, donde la violencia es un fenómeno cotidiano que, según la oms, deja más de 1.4 millones de muertos al año, promover la paz se vuelve un imperativo. Esta obra busca alejarse lo más posible del enfoque violentológico, para articular un discurso en favor de la convivencia por medios pacíficos, mediante la cultura de paz y la educación para la paz, así como en distintos escenarios, como alternativa para enfrentar la violencia enraizada en las sociedades contemporáneas. En estas páginas, Gerardo Pérez Viramontes vierte 25 años de reflexiones teóricas, intervenciones prácticas y discusiones en el aula: desde su experiencia en aquel año de 1994 en que se exigía el cese al fuego entre el ezln y el Ejército mexicano, hasta el empoderamiento de diversas agrupaciones sociales que han trabajado en los últimos años en su ciudad, Guadalajara (México), a favor de una movilidad no motorizada, los derechos sexuales y reproductivos, o la defensa del territorio. Si bien este libro está dirigido principalmente para estudiosos del tema, se recomienda su lectura para todos aquellos interesados en hacer las paces, habitantes de esta sociedad, ya que, en muchos ...

Derechos humanos, ciudadanía y paz. Construcción de la democracia en México (Cátedra Eusebio Francisco Kino, SJ)

Derechos humanos, ciudadanía y paz. Construcción de la democracia en México (Cátedra Eusebio Francisco Kino, SJ)

Autor: Emilio Álvarez Icaza Longoria , Imelda Noemí González Barreras

Número de Páginas: 129

A pesar de los avances, son numerosos y grandes los retos que México aún debe resolver para lograr su consolidación democrática. El primer paso es identificar y estudiar los desafíos en la materia. Los autores consideran que la ciudadanía, los derechos humanos y la paz son los tres tópicos esenciales sobre los que debe trabajarse y a ello se avocan (ITESO).

Construcción de un estado democrático para el buen vivir

Construcción de un estado democrático para el buen vivir

Autor: Eulalia Flor Recalde

Número de Páginas: 300
La Construcción de Europa

La Construcción de Europa

Autor: Encarnación Molina Medina , Carmen Velasco Rodríguez

Número de Páginas: 156

Colección de materiales didácticos interdisciplinares (Geografía e Historia, Ética, Idiomas -Inglés y Francés- y Plan de Acción Tutorial) para trabajar la educación ciudadana en el marco europeo, en torno a tres ejes: ciudad (donde estamos), ciudadanos (quiénes somos), ciudadanía (lo que queremos ser). El Proyecto cubre los objetivos de etapa referentes a los derechos y deberes ciudadanos y a la valoración del patrimonio cultural.

China 2035: el plan para construir una era poscapitalista

China 2035: el plan para construir una era poscapitalista

Autor: Simón Levy , Ma Wukong

Número de Páginas: 349

8.6 millones de nuevos ingenieros egresan cada año en China. China lidera el 54% de las solicitudes globales de patentes. 400 millones de consumidores forman la clase media más grande del mundo. En Shenzhen, una fábrica puede diseñar, prototipar y producir en 72 horas lo que en otros países toma seis meses. El yuan digital es ya la moneda digital de banco central más avanzada del planeta. China triplicó su red de trenes bala a más de 40,000 km en solo una década, mientras Occidente sigue discutiendo. El 90% de los paneles solares y el 70% de los robots industriales del mundo se ensamblan en China. Cada día se lanzan más de 30,000 nuevos productos en las plataformas digitales de China. China concentra más de 1 millón de investigadores en inteligencia artificial, energía renovable y biotecnología. Mientras Europa tarda 15 años en construir una línea de tren de alta velocidad, China la termina en menos de 5 años.

Construir la democracia

Construir la democracia

Autor: César Cansino Ortiz

Número de Páginas: 224

"Broad overview of transition process in Mexico's political development covers various issues ranging from political culture to the electoral process. Summarizes seven arguments which may either foster or hinder political change. Brief postscript incorporates events in Chiapas into the work's larger context"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Decrecimiento

Decrecimiento

Autor: Giacomo D' Alisa

Número de Páginas: 418

El decrecimiento se resiste a una definición simple. Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase. El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar. Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas. El decrecimiento es un rechazo al espejismo del crecimiento y un llamamiento a favor de una repolitización del debate público, hoy colonizado por el lenguaje economicista. Decrecimiento es la hipótesis de que podamos «vivir bien con menos y en común». Las contribuciones a este libro provienen de diversas escuelas de pensamiento, de diferentes disciplinas y de variadas esferas de vida: economistas ecológicos, antiutilitaristas, (neo)marxistas, ecologistas políticos, cooperativistas, «nowtopistas» y diversos activistas y practicantes. Estamos ante una red de ideas y conversaciones en forma de vocabulario, el desarrollo de un conjunto de conceptos que construyen el andamiaje imprescindible para responder a un cambio de paradigma civilizatorio. El resultado es el compendio más exhaustivo sobre el decrecimiento hasta ahora publicado en ...

Juventud y Política en Medellín: Construyendo nuevas visiones

Juventud y Política en Medellín: Construyendo nuevas visiones

Autor: Juan Antonio Zornoza Bonilla , Daniel Yepes Naranjo , Jasblleidy Pirazan Garcia , Hernan David Jimenez , Santiago Arroyave Alzate , Andres Felipe Rios Molina , Norman Simón Rodríguez

Número de Páginas: 97
Construir Ciudadanía y Prevenir Conflictos

Construir Ciudadanía y Prevenir Conflictos

Número de Páginas: 330

Índice: Prólogo: Construcción de la convivencia en un mundo global: hacia una educación ciudadana.- Introducción.-1. Marco democrático/comunitario para la mejora del clima de enseñanza y aprendizaje. Los pilares de la ciudadanía.-2. Cómo elaborar un plan de convivencia democrática: proceso y tareas.-3. Profundizando en la prevención. Claves de la promoción del aprendizaje y la convivencia.-Anexos: Taller de convivencia y descripción de materiales Atlántida.- Anexo I. Cómo elaborar planes de convivencia centro/contexto: procesos y tareas del taller.- Anexo II. Descripción de materiales elaborados por Atlántida.

Conflictos, tutoría y construcción democrática de las normas

Conflictos, tutoría y construcción democrática de las normas

Autor: Mª Luz Lorenzo Vicente

Número de Páginas: 184

Abordar el conflicto con adolescentes desde el sistema escolar es, habitualmente, complejo. Aquí presentamos una serie de experiencias surgidas de la práctica docente, con las que se aportan reflexiones, pautas y ejemplos de abordaje concretos, que pueden ser útiles para aquellos docentes con inquietud e interés por realizar una práctica educativa. Se trata de ver el conflicto como factor clave de crecimiento y, desde un abordaje creativo y con la ayuda de dinámicas y estrategias adecuadamente desarrolladas, contribuir a que todos los alumnos en general, y los mal denominados conflictivos en particular, descubran el interés por aprender, por ser responsables y autónomos y por mejorar su conducta y su aprendizaje escolar. La tutoría es el espacio óptimo para trabajar con el grupo, abordar sus conflictos y contribuir a la construcción de una comunidad escolar democrática que evite el uso del reglamento de disciplina como modo sancionador de resolución. Se trata de aportar pautas creativas para que los alumnos vayan construyendo las normas, comprometiéndose con ellas y avanzando en el desarrollo de una personalidad moral desde la educación en valores universalmente...

Construcción de paz en Llano Verde

Construcción de paz en Llano Verde

Autor: Alejandrina Falquez Sinisterra , Carlos Andrés Tobar Tovar , Bairon Otálvaro Marín , Beatriz Alejandra Arboleda Romero , Gabriela Posso Restrepo , Stephany Mercedes Vargas-rojas , María Antonia Barney Díaz , Erlendy Cuero Bravo , Nora Liliana Guevara-peña , Luz Adriana Aguirre Santafé , Valentina Betancourt Torres

Número de Páginas: 223

Este libro de investigación, es un resultado del proyecto interinstitucional "La construcción de la paz desde abajo y la justicia transicional: una aproximación a los procesos sociales agenciados por jóvenes de AFRODES para la reivindicación de los derechos de las víctimas del conflicto armado en la Urbanización Casas de Llano Verde, comuna 15 de la ciudad de Cali", financiado por la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca (RUPIV), y avalado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad del Valle, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium y con la participación de la Asociación de Afrocolombianos Desplazados (AFRODES Cali). Partimos de la reflexión sobre las prácticas sociales para la construcción de paz en el marco de la discusión nacional sobre la operacionalización de la justicia transicional en los territorios que conforman el distrito de Aguablanca. Si bien, este tema no es muy estudiado, ha cobrado especial relevancia debido al interés por estudiar los recursos organizativos situados con los que se promueven convivencias posibles y deseables en los barrios populares y de bajos ingresos. Además, tal cuestionamiento ...

La conflictiva y nunca acabada construccion de la democracia deseada

La conflictiva y nunca acabada construccion de la democracia deseada

Autor: Alan Knight

Número de Páginas: 156
El pueblo en movimiento

El pueblo en movimiento

Autor: Gloria De La Fuente , Danae Mlynarz

Número de Páginas: 402

No son 30 pesos, son 30 años, fue la consigna que se instaló en el estallido social del 18-O y hay algo de cierto en eso. No obstante, para ser rigurosos en el análisis, es necesario pensar en cuarenta y seis años, y aún más, en los doscientos diez años de vida independiente de nuestro país. En efecto, la fractura que ha quedado expuesta en Chile desde el estallido social de 2019 es tanto, el fruto de los problemas no resueltos en la transición y que son parte de la herencia de la dictadura, así como la lucha histórica por la igualdad y la dignidad del pueblo. También de la manera en que nuestra democracia se reinaugura y despliega a partir de 1990. ¿Qué pasó con el modelo de democracia chilena que deriva en un estallido que tenía síntomas, pero que nadie fue capaz de anticipar? Hubo señales relevantes en el movimiento estudiantil de 2006 y 2011. Emergen y confluyen también con fuerza, una serie de cuestiones cuyo efecto acumulativo genera finalmente la tormenta perfecta: la corrupción y la decadencia de las instituciones, la decreciente participación electoral, la desigualdad, la falta de distribución del poder, la inseguridad y la violencia, las brechas de...

Defensa de los derechos territoriales en Latinoamérica

Defensa de los derechos territoriales en Latinoamérica

Autor: Margarita Fernández

Número de Páginas: 520
Vivencias de maestros y maestras

Vivencias de maestros y maestras

Autor: Francesc Imbernon Muñoz , Luis María Cifuentes Pérez , Mercè De Febrer De Los Ríos , Cristina García Morte , Ramón López Facal , M. Luz Lorenzo Vicente , Maria Masip Utset , Nekane Otsoa Abrisqueta , Eulàlia París Pujol , Reme Picó Navarro , Bárbara Ruiz Quintero , Consuelo Uceda Castro , M.carmen Angulo San Millan , Ander Arana Albeniz , Joan Cela Ollé

Número de Páginas: 143

En este libro, catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas nos prestan su voz para narrar en primera persona sus vivencias de escuela, aquellos aspectos fundamentales de su práctica educativa que han impactado en su vida profesional y que ahora, desde la singularidad de sus relatos, desean compartir con los demás. El oficio de enseñar conlleva un conglomerado de sensaciones, emociones y pensamientos sobre la educación. Las historias de vida que de forma autobiográfica y personal se describen en este libro nos acercan a la dimensión personal y subjetiva de la profesión, a la parte afectiva inseparable del oficio de enseñar. A lo largo de estas páginas, los maestros y maestras, lejos de pretender enseñar nada a nadie, de querer generalizar vidas, experiencias, éxitos o fracasos, establecen un diálogo interno, casi fraternal, entre compañeros.

Un mundo a construir (nuevos caminos)

Un mundo a construir (nuevos caminos)

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 252

Un libro que combina lo reflexivo y lo propositivo. Obra concluída poco después de la desaparición física del presidente venezolano Hugo Chavez, la autora continúa su sistemática y profunda labor de reflexión, tan útil para entender y llevar adelante ese proyecto tan humano que conocemos como socialismo del siglo XXI

Construyendo metodologías

Construyendo metodologías

Autor: Martha Torrico A.

Número de Páginas: 146

Este documento tiene el proposito de recoger una decada de experiencia de trabajo con mujeres aymaras de la urbe, aquellos elementos que no sirvan como hilo conductor en la construccion de una pedagogia popular desde la intervencion institucional con concepcion de genero.(au).

Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia

Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia

Autor: Daniela Méndez Parra , André-noël Roth Deubel

Número de Páginas: 266

La idea de innovación pública se desarrolla en la academia y en la práctica institucional del Estado de maneras diversas en diferentes partes del mundo. En América Latina la discusión es aún reciente. Por esta razón, el Laboratorio de Innovación en Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia se propuso activar la discusión alrededor de este tema para explorarlo de forma más profunda e invitar a nuevas iniciativas y experiencias que contribuyan a difundir la innovación pública en Colombia. Este libro recoge la participación de múltiples actores provenientes de la academia y el sector público de orden local y nacional, y debates conceptuales sobre la innovación pública; también describe algunas de las acciones institucionales en Colombia enmarcadas en este concepto.

Últimos libros y autores buscados