Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Crímenes de lesa humanidad y genocidio

Crímenes de lesa humanidad y genocidio

Autor: Martín Lozada

Número de Páginas: 272

Una de las discusiones que perdura desde el fin de la última dictadura militar en la Argentina es la que se refiere a la naturaleza criminal de los actos perpetrados desde el Estado en aquel período. Motivado por responder a ese interrogante, Martín Lozada ofrece un recorrido analítico que va desde el derecho penal internacional a la especificidad del debate local. En la primera parte de este libro, el autor evalúa las características del complejo de los crímenes contra la humanidad y, particularmente, de los crímenes de lesa humanidad y genocidio. Para ello, no solo indaga en la conformación técnico-jurídica de estas figuras, sino que busca explicitar, más allá de la propia letra de la ley, qué tragedias humanas exigieron su construcción teórica. En la segunda parte se aboca al caso argentino: «se suele invocar el carácter genocida de los actos perpetrados por los entonces detentadores del poder del Estado, usurpado mediante las maniobras pergeñadas y concretadas por el poder militar –y sus colaboradores civiles– a partir del día 24 de marzo de 1976. Evaluar el alcance de esa afirmación y verificar si, en efecto, el desarrollo experimentado por ciertas...

Crimen de estado

Crimen de estado

Autor: Gregorio Ortega

Número de Páginas: 316

In eve of the presidential change-over, the banking is nationalized, and by means of a President's decree, the currency is devaluated in more than a hundred percent, the inflation goes up to three digits and the Mexicans' savings in "mexdollars" become pesos with little value. By the end of that six years governmental period, in which the good administration of the oil abundance was proclaimed, the country was in fact plundered and left with empty arks. This was the scenario of Mexico in 1982 and the one that serves as a background for the fictitious characters of "State Crime," a novel where the main characters badly need to find alternatives beyond the law, in order to avoid the country to collapse in their hands, in face of the economic crisis and the American government's plans to take possession of the peninsula of Baja California. The violence of our days, the daily executions, the terror imposed by the assassins from the cartels and the comfortable position of the United States are incomprehensible without the reading of author Gregorio Ortega Molinas' thrilling novel. En vsperas del relevo presidencial se nacionaliza la banca, se devala la moneda en ms del cien por ciento, ...

La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros

La Justicia Transicional y Derecho penal internacional: Alianzas y Desencuentros

Autor: Cámara Arroyo, Sergio

Número de Páginas: 442

El término Justicia transicional o Justicia de transición es un concepto polémico. Naciones Unidas lo ha definido como toda la variedad de procesos y mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan cuentas de sus actos, servir a la justicia y lograr la reconciliación. Sin embargo, su desarrollo teórico aún se encuentra en ciernes, a pesar de haber recibido cada vez una mayor atención por parte de la doctrina especializada desde diversos frentes académicos y científicos –Derecho, Sociología, Ciencias políticas, Filosofía- y a su, cada vez más frecuente, uso práctico, aplicable a un número creciente de Estados y conflictos sistémicos. Esta obra pretende realizar una aproximación holística a la Justicia transicional como nuevo campo de estudio desde la perspectiva del Derecho penal internacional, atendiendo a su conceptualización teórica, su historia y desarrollo práctico, así como las principales herramientas o procesos a través de las cuales puede operar (Comisiones de la Verdad, Amnistías, Indultos, Procesos de Paz, Reparación y...

Antiterrorismo

Antiterrorismo

Autor: Matías Bailone

Número de Páginas: 138

"El terrorismo es como el crimen madre de una época. Todos los discursos y prácticas de excepción están orientados a combatir sus efectos por todos los medios posibles, salteándose muchas veces la legalidad constitucional y el respeto a los derechos fundamentales. En esta lógica, el antiterrorismo es uno de los peligros más graves que acechan a nuestra institucionalidad y nuestra normalidad democrática. Esta obra es el intento de explicar una paranoia del sistema penal de nuestros tiempos. A través de sus páginas no solamente se explica la excepcionalidad construida política y mediáticamente sobre el fenómeno del llamado terrorismo, sino también y principalmente la destrucción sistemática sobre el sistema penal ordinario y sobre nuestros debilitados Estados de Derecho. Desde una mirada crítica del derecho penal, con anclaje en reflexiones penales y criminológicas, Matías Bailone desarrolla un pormenorizado estado de la cuestión y unas propuestas muy concretas para abordar la temática en nuestras sociedades contemporáneas". Matías Bailone

Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 22 (2006)

Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 22 (2006)

Autor: Inter-american Commission On Human Rights

Número de Páginas: 1435

The print edition is available as a set of three volumes (9789004205048).

Doctrina general del estado

Doctrina general del estado

Autor: Jean Dabin

Número de Páginas: 551

"El resultado de este trabajo de reflexión es lo que se encontrará consignado en las páginas de esta obra, trabajo realizado con entera buena fe, sin gran aparato de erudición y de acuerdo con un plan más bien positivo que crítico. Si, en definitiva, los valores tradicionales salen del análisis confirmados, poco importará al autor no haber “aportado nada nuevo”. Los grandes principios de la civilización humana y cristiana no son nuevos. Tampoco son viejos. Se contentan con ser siempre verdaderos, a pesar de sus enemigos decididos, que oponen doctrina a doctrina; y a pesar también de los relativismos de toda especie, que se figuran que la ciencia digna de este nombre excluye necesariamente la doctrina". Jean Dabin.

Garantía de no repetición

Garantía de no repetición

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez , Juan Camilo Rodríguez , Gonzalo Cataño , Magdalena Correa Henao , Édgar Solano González , Jenny-paola Lis-gutiérrez , Doris Aguilera Hernández , María José Viana Cleves , Luis Rodolfo Escobedo

Número de Páginas: 328

Desterrar para siempre el fantasma del siniestro e inhumano fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales es uno de los mayores desafíos que el Ejército Nacional tiene en este momento. Por siglos esa institución ha sido la depositaria de la más genuina confianza pública y ahora, más que nunca, debe legitimar el papel custodio de las organizaciones que han dado lugar al Estado Social de derecho del país. Cumplir con eficacia esta tarea honradndo la dignidad de sus miembros y el carácter republicano de su función exige comprender -con profundidad y objetividad- el alcance e implicaciones de este tipo de conductas que van mucho más allá de las consecuencias penales. Para ello, es preciso trasegar un camino que la institución castrense definió en los albores mismos de la justicia transicional de nuestros días; la escucha activa de las victimas, la atención consciente y reflexiva de las voces plurales provenientes de las academia que nutren el debate y la búsqueda de soluciones a los problemas de momento. Esta es la razón de ser y el propósito de los análisis brindados por el libro titulado Garantía de no repetición : una contribución a la justicia transicional. La ...

La era de la criminalidad

La era de la criminalidad

Autor: Campbell, Federico

Número de Páginas: 814

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

Derecho internacional humanitario tomo V

Derecho internacional humanitario tomo V

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 544

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por el otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y los profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación, conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis, ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional del doctor Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Esta obra colectiva es el resultado del interés de la comunidad académica y jurídica, que de manera desinteresada aceptó nuestro llamado a construir Estado desde la perspectiva teórica del conflicto armado. Gracias a las autoras y los autores que participaron en este libro podemos entregar un producto que espera fortalecer la dogmática del derecho internacional humanitario en Colombia y Latinoamérica.

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

Autor: Vargas, Ligia María

Número de Páginas: 596

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a la hora de interpretar el Estatuto de Roma debe ser la multiculturalidad que permea y explica las diversas tradiciones jurídicas, sin imponer una tradición sobre otras. Esto, si quiere conservarse la idea de que el derecho penal internacional es un derecho común a la humanidad. Este texto busca plantear una interpretación de los elementos subjetivos del delito, consagrados en el Estatuto de Roma, a partir de la comprensión y comparación de cinco sistemas jurídicopenales: Inglaterra, Estados Unidos, Francia, España y Colombia. El objetivo es aumentar la seguridad jurídica, la legitimidad del ordenamiento penal internacional y aportar a que la Corte haga una aplicación garantista del derecho penal internacional. La comparación realizada pone en evidencia que todos los Estados comparten criterios...

Las desapariciones forzadas y los “falsos positivos”

Las desapariciones forzadas y los “falsos positivos”

Autor: Quintero Mendoza, Juan Sebastián

Número de Páginas: 310

Actualmente no hay un consenso en la categorización jurídica de los mal llamados “falsos positivos” debido a que en algunas ocasiones se habla de ejecuciones extrajudiciales, otras veces de homicidio en persona protegida y en otros casos de desapariciones forzadas, dependiendo de la institución que los juzgue. Por eso se hace imprescindible la integración de conceptos para que se pueda generar seguridad jurídica en el derecho administrativo colombiano en lo referente a la responsabilidad extracontractual del Estado. El concepto de reparación adoptado en los estamentos de derecho administrativo colombiano no siempre coincide con los estándares delineados por el Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos, lo cual repercute de manera negativa en el tratamiento dado a las víctimas de los “falsos positivos”. Esto hace necesario el estudio detallado de las decisiones propias de cada sistema y compararlas para buscar mejorar los estándares nacionales de reparación. Si se unifican los criterios de calificación jurídica de los “falsos positivos” se dará un avance en el ámbito del derecho administrativo colombiano, porque dicha calificación hace...

La responsabilidad en el Derecho [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 4, 2000]

La responsabilidad en el Derecho [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 4, 2000]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 323

Extracto del sumario: Presentación: Fernando Pantaleón. -Los filósofos y la responsabilidad moral. Manuel Cruz. -El concepto jurídico de responsabilidad en la Teoría General del Derecho. Abraham Sanz Encinar. -Presupuestos de la responsabilidad jurídica (análisis de la relación entre libertad y responsabilidad). Fernando Molina Fernández. -Punitive damages. Pablo Salvador Coderch. -Culpa y riesgo en la responsabilidad civil extracontractual. Luis Díez-Picazo Ponce de León. -Cómo repensar la responsabilidad civil extracontractual (también la de las Administraciones Públicas). Fernando Pantaleón. -Responsabilidad civil y seguro. Ricardo Alonso Soto. -La responsabilidad internacional ¿crímenes de Estados y/o individuos? Luis Pérez-Prat Durbán. -Los procedimientos de control y exigencia de responsabilidad de los oficiales regios en el Antiguo Régimen (Corona de Castilla, siglos XIII-XVIII). Benjamín González Alonso. -Ayer y hoy de la responsabilidad patrimonial de la administración: un balance y tres reflexiones. Luis Martín Rebollo.

Masculinidades (im)posibles

Masculinidades (im)posibles

Autor: Matías De Stéfano Barbero

Número de Páginas: 419

Este libro nos propone colocar la mirada sobre los hombres que han ejercido violencia contra mujeres en sus relaciones de pareja, yendo más allá de las descripciones de trazo grueso que se hacen de estos varones, para analizar cómo se entreteje la violencia con el poder y la vulnerabilidad en la construcción de la masculinidad. Estamos ante un texto necesario y novedoso en el contexto argentino e internacional, que tiene detrás un trabajo riguroso y potente y que, en último término, nos impulsa a escuchar para transformar.

Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 19 (2003)

Inter-American Yearbook on Human Rights / Anuario Interamericano de Derechos Humanos, Volume 19 (2003)

Autor: Inter-american Commission On Human Rights

Número de Páginas: 795

The print edition is available as a set of two volumes (9789004163935).

El crimen de la guerra

El crimen de la guerra

Autor: Juan Bautista Alberdi

Número de Páginas: 192

El Crimen de la Guerra es un libro póstumo de Juan Bautista Alberdi, escrito en 1870 para el concurso de la «Liga Internacional Permanente para la Paz». El autor se basa en principios jurídicos, morales y políticos para condenar la guerra, al tiempo que apuesta por instituciones supranacionales como forma adecuada de resolver los enfrentamientos entre naciones. La guerra es la pérdida de la libertad para Alberdi y su escrito deja lugar para el optimismo, proyectando un mundo en el que los conflictos se resuelven bajo la idea de cooperación y no de enemistad. Sigue aún hoy siendo una lectura vigente, que apuesta por el progreso, el desarrollo y la convivencia pacífica de las naciones.

Principios y justicia en el Derecho Internacional.Libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns

Principios y justicia en el Derecho Internacional.Libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns

Autor: Carlos Espósito Massicci , Cristina Izquierdo Sans

Número de Páginas: 510

El 20 de abril de 2018 celebramos una jornada de homenaje al profesor Antonio Remiro Brotóns en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Este libro es el fruto de esa memorable jornada de debate en torno a la extensa y brillante obra del profesor Remiro.La primera parte del libro homenaje contiene una semblanza del profesor Remiro, que incluye tres capítulos sobre su vida académica y profesional, su labor como abogado internacional y su papel en los medios de comunicación. El resto del libro está construido sobre la base de textos cortos que analizan, dialogan o simplemente toman como pretexto las ideas que Antonio Remiro ha publicado a lo largo de su larga y productiva vida académica. Los temas cubren un amplio espectro del Derecho internacional y se ordenan en seis secciones que reflejan las cuestiones que han preocupado al homenajeado de una manera especial: los principios del Derecho internacional, el derecho de los tratados, el Estado como sujeto de Derecho internacional, la justicia internacional y una variedad de intereses relativos al orden internacional, la mundialización y los regionalismos, y el derecho internacional privado.

Análisis criminológico sobre la intervención de la corte penal internacional – CPI por crímenes de lesa humanidad en escenarios de conflicto armado

Análisis criminológico sobre la intervención de la corte penal internacional – CPI por crímenes de lesa humanidad en escenarios de conflicto armado

Autor: Yénifer Yiseth Suárez Díaz

Número de Páginas: 360

De la Introducción La transformación de la sociedad depende del establecimiento de un discurso acorde a cada etapa histórica con el que a su vez se legitimen las instituciones que se hallan inmersas en la conformación del orden social. En el derecho penal internacional se encuentra por un lado el reconocimiento de los derechos humanos y la necesidad de su protección a través de la sanción penal y, por otro lado, como el mecanismo de coerción y práctica de políticas internacionales a favor de los algunos Estados. Incluso cuando estos últimos, por regla general, no suscriben ninguna clase de obligación a favor de la protección de derechos. De tal manera, que el objetivo del presente estudio doctoral fue determinar los presupuestos económicos, sociales, políticos y religiosos que influyen en la investigación selectiva de los crímenes de lesa humanidad en el marco del conflicto armado, ante la Corte Penal Internacional. Con el fin de demostrar la hipótesis investigativa, es decir, que los procedimientos de apertura de investigación de una situación en los países por violaciones a derechos humanos en el marco del conflicto armado no sólo obedecen a criterios...

Don Juanito Y Yo

Don Juanito Y Yo

Autor: Quince Duncan

Número de Páginas: 162

La presente novela, Don Juanito y yo, se basa en hechos relacionados con el Libertador de Costa Rica, don Juan Rafael Mora Porras. Uno de sus ms cercanos seguidores, cuenta los momentos ms dramticos de don Juanito, desde su asuncin al poder, la Campaa militar contra los filibusteros y los conflictos polticos y econmicos que lo llevaron a la muerte.

En la cuneta

En la cuneta

Autor: Francisco López Serrano

Número de Páginas: 123

Parodia de En la carretera, En la cuneta es la historia de unos jóvenes que creyeron que una vida distinta era posible, y con sus mochilas y sus cabellos largos se lanzaron a las carreteras a vivir el viejo sueño de la libertad. En la cuneta es un libro de viajes en el más amplio sentido, un libro iniciático, una novela picaresca y a la vez una moderna novela de caballerías sobre la búsqueda de un remoto Grial por las carreteras de España; en la Barcelona bullente de ideas de finales de los 70, una ciudad hoy tan desaparecida como Babilonia; a través de la experiencia de la droga, las comunas, las Jornadas Libertarias, los festivales de rock o la trapisóndica corte de Dalí en Port Lligat. Todo ello narrado con un sentido del humor y una ironía que no logra ocultar su hondo poso de decepción, el lamento por la muerte de un sueño.

El Lado B de Ayotzinapa

El Lado B de Ayotzinapa

Autor: Diana Colín García

Número de Páginas: 146

El caso de los 43 desaparecidos se ha conformado como referente internacional de crisis humanitaria, resistencia social y lucha por los derechos humanos pero la terrible verdad es que los muchachos siguen sin aparecer. Muchos periodistas, investigadores y académicos han analizado el problema desde las pesquisas de los padres de familia, la participación del ejército, la incidencia del crimen organizado, y otras vertientes. Pero la problemática de Ayotzinapa es más compleja, es un movimiento con una dirigencia que también se equivoca, compuesto por hombres y mujeres que tienen sus propios intereses, los cuales conforman el Lado B de Ayotzinapa.

Leer en español

Leer en español

Autor: Alfredo I. Alvarez Menéndez , Rafael Núñez , Enrique Del Teso Martín

Número de Páginas: 360

La comprensión lectora es una destreza idiomática resultado de la interacción texto-lector: leer es interpretar, transformar en una representación mental propia lo que otro ha escrito. Pero la lectura es también una destreza social, y como tal una imprescindible herramienta en nuestra vida académica, profesional... Asumiendo ambas perspectivas, este libro intenta proponer ciertas pautas de interpretación y uso de algunas de las más importantes formas textuales como garantía de eficacia comunicativa y social: textos literarios, periodísticos, textos jurídico-administrativos, textos comerciales y mercantiles y textos electrónicos, acercando al lector a sus características internas y a su particular organización.

Código de constituciones vigentes de todas las naciones civlizadas: Constituciones de las monarquías : leyes orgánicas de monarquías absolutas : constituciones autonómicas de colonias y dependencias

Código de constituciones vigentes de todas las naciones civlizadas: Constituciones de las monarquías : leyes orgánicas de monarquías absolutas : constituciones autonómicas de colonias y dependencias

Número de Páginas: 988
Tomar partido

Tomar partido

Autor: Matías Bailone

Número de Páginas: 146

"Los orígenes de la criminología crítica ciento cincuenta años antes que Beccaria, la relectura en clave prepositivista de «Dei Delitti e delle pene «así como el homenaje a los grandes penalistas republicanos del exilio español, son la ocasión para tratar los temas más actuales y más complejos del debate penal y criminológico. «Tomar partido» es un conjunto de ensayos críticos que pretende emular la dicotomía que Gabriel Celaya pensara para la poesía, y que también sirve para maldecir toda doctrina justificacionista del poder punitivo. Bailone analiza en la introducción las diversas posibilidades que tiene una mente crítica del dolor penal, siguiendo al «célebre texto declamativo del sociólogo Howard Becker, cuando pregunta a los investigadores de la cuestión penal de qué lado están de la brecha o de la grieta. Tomar partido significa definir y explicitar qué tipo de personas somos, qué lado tomamos cuando arrecia el dolor causado artificialmente por el hombre.» Como en la imagen de cubierta del presente libro, en donde el Quijote toma partido a favor de los galeotes. Matías Bailone, profesor de la Universidad de Buenos Aires, y docente de larga...

Miradas Oblicuas

Miradas Oblicuas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 332

De alguna manera lo que sigue es saber ya entendido, pero vale la pena expresarlo de nuevo cuando tenemos en las manos un volumen como el presente. La novela y el ensayo constituyen los géneros literarios por excelencia de la Modernidad. Sus gestores, Miguel de Cervantes y Michel de Montaigne, son verdaderos representantes del siglo XVI tanto en España como en Francia, cuando ya se ha producido en Europa la fractura con respecto al mundo (político, social, histórico-cultural y mental) medieval y Occidente se apresta a elevar las banderas de nuevos valores, entre ellos el antropocentrismo, el individualismo, la racionalidad, la muerte de los dioses, el perspectivismo y el relativismo, entre otros. Particularmente es Michel de Montaigne quien al publicar en 1580 sus Ensayos, dará nacimiento a un nuevo cauce de expresión que resultará inclasificable dentro de los géneros literarios, incluso hasta hoy: nace el ensayo como producto de los ires y venires de la filosofía y la literatura; de los coqueteos entre la retórica y la poética; de la herencia greco-latina condensada en los aforismos, los fragmentos, las cartas abiertas, los soliloquios y las memorias; en fin, nacerá...

Crímenes universales . Prevención y propuestas de solución

Crímenes universales . Prevención y propuestas de solución

Autor: Leyre Sáenz De Pipaón Del Rosal

Número de Páginas: 272

¿Qué es, cómo es y por qué la criminalidad universal? Este es el punto de partida que da comienzo a esta obra, entendiendo el crimen universal como aquel que repugna a la conciencia de la humanidad y que vulnera derechos fundamentales universalmente patrocinados, cometidos por aquellos que ostentan el poder, es decir, un crimen de Estado. A partir de aquí, se analizan supuestos concretos paradigmáticos que atentan contra valores fundamentales por todos rechazados, siendo sus autores principales los titulares de la soberanía de aquellos países. De esta manera, conociendo el hecho y las condiciones que aparecen asociadas a su aparición -fenomenología y etiología criminal-, poder diseñar la política criminal de prevención y represión que se reclama. Y de ahí, las propuestas de solución que se brindan a los conflictos: la vía jurisdiccional, que es el camino de una verdadera justicia penal universal; y la intervención humanitaria, que debe ser legítima y transparente, pero, sobre todo, alejada de la violencia. Es necesario dar el salto a un nuevo orden mundial por encima de los Estados, en un contexto de consenso de la comunidad internacional, a la búsqueda de una ...

Exhortación a la desobediencia (epub)

Exhortación a la desobediencia (epub)

Autor: Xosé Manuel Beiras

Número de Páginas: 135

Retrato de Beiras A primera vista parece un león. Y es. Pero tiene la delicadeza del ciervo, la paciencia del gato, la lealtad del perro, la solidaridad de las aves, que se ayudan en el vuelo, el sentido del honor del toro de lidia, que se crece en el castigo, y la inteligencia de los raros hombres que dan prestigio a la condición humana. Gallego tenía que ser. Queríamos felicitarlos por este reciente homenaje a la desobediencia. Es más que nunca necesario reivindicar, una vez más y mil veces la multiplicación de las puertas que nos conducen a la diversidad y a la libertad. Ustedes han encontrado un estilo que permite decirlo y proclamarlo a viva voz para que se escuche en Galicia y en todas las otras tierras de este mundo donde todavía hay militantes de izquierda, o que dicen serlo, que desconfían de toda palabra que no sea eco de los discursos tradicionales que tanto daño han hecho a la causa de todos los que creemos que la libertad y la diversidad son dos nombres de la misma respiración humana,mal que les pese a los repetidores de fracasos que nos han enseñado a copiar en lugar de crear. Por eso tiene tanta importancia la contribución de los beiras del mundo a la...

Diccionario de injusticias

Diccionario de injusticias

Autor: Carlos Pereda , Álvaro Aragón , Concepción Delgado , Julieta Marcone , Sergio Ortiz , Ángel Sermeño

Número de Páginas: 1705

"¡Eso no es justo!": lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de su piel. La injusticia está por doquier, nos rodea y nos somete, erosiona la convivencia y castiga de forma injustificada a quien la padece. Peor aún: es algo tan común que terminamos habituados a convivir con ella, y aun a practicarla. En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario —ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve...

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 850
Proceso a la impunidad de crimenes de lesa humanidad en América Latina

Proceso a la impunidad de crimenes de lesa humanidad en América Latina

Autor: Permanent Peoples' Tribunal

Número de Páginas: 64
Garantía de no repetición: una contribución a la justicia transicional

Garantía de no repetición: una contribución a la justicia transicional

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 57

"Desterrar para siempre el fantasma del siniestro e inhumano fenómeno de las ejecuciones extrajudiciales es uno de los mayores desafíos que el Ejército Nacional tiene en este momento. Por siglos esa institución ha sido la depositaria de la más genuina confianza pública y ahora, más que nunca, debe legitimar el papel custodio de las organizaciones que han dado lugar al Estado Social de derecho del país. Cumplir con eficacia esta tarea honrando la dignidad de sus miembros y el carácter republicano de su función exige comprender -con profundidad y objetividad- el alcance e implicaciones de este tipo de conductas que van mucho más allá de las consecuencias penales. Para ello, es preciso trasegar un camino que la institución castrense definió en los albores mismos de la justicia transicional de nuestros días; la escucha activa de las victimas, la atención consciente y reflexiva de las voces plurales provenientes de las academia que nutren el debate y la búsqueda de soluciones a los problemas de momento. Esta es la razón de ser y el propósito de los análisis brindados por el libro titulado Garantía de no repetición : una contribución a la justicia transicional. La ...

Colecci?n de las instituciones pol?ticas y jur?dicas de los pueblos modernos

Colecci?n de las instituciones pol?ticas y jur?dicas de los pueblos modernos

Autor: V.r. Y Gir?n , A.g. Moreno

Número de Páginas: 777
Núremberg y Vietnam: Una Tragedia Americana

Núremberg y Vietnam: Una Tragedia Americana

Autor: Taylor, Telford

Número de Páginas: 234

Núremberg y Vietnam: una tragedia americana es un ejercicio en defensa del Derecho Internacional, de lealtad cívica y de compromiso con los valores constitucionales estadounidenses, pero sobre todo constituye la aseveración de una convicción jurídica y ética: las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario se deben aplicar y exigir, sin excepción, a todos los actores involucrados en un conflicto armado. Telford Taylor, profesor de la Universidad de Columbia y antiguo fiscal de los procesos de Núremberg, cuestiona en esta obra el respeto y la aplicación de las normas del Derecho Internacional Humanitario internacionales por parte del Ejército de Estados Unidos en la guerra de Vietnam, analiza los crímenes cometidos en May Lai y los somete a los estándares jurídicos que los aliados vencedores aplicaron en los procesos de Núremberg. «Diversas voces plantean la controversia sobre la legalidad de nuestras acciones militares en Vietnam y Camboya según los principios de Núremberg. Los testimonios sobre la actuación de las tropas estadounidenses han removido la conciencia nacional como ningún otro suceso lo ha hecho desde los días de la...

Últimos libros y autores buscados