
En la isla de Bastión Caído se encuentra toda la magia y el conocimiento que los hombres han acumulado a lo largo de la historia. Antrax, un potente ordenador, los protege. Pero ¿podrá la máquina más inteligente del mundo evitar que alguien se haga con este valiosísimo tesoro? "No sé cuántos libros de Terry Brooks he leído (y releído) en mi vida." Patrick Rothfuss, autor de El nombre del viento "Terry Brooks está en lo más alto del mundo de la fantasía." Philip Pullman, autor de La brújula dorada
Sucumbieron a la tentación... Jacques Querruel era un hombre soltero de treinta y dos años que aparecía asiduamente en las revistas de sociedad acompañado de bellas mujeres y al que le gustaba jugar con sus propias reglas. Así que cuando dijo que quería que la tímida Holly Stanton fuera su secretaria personal, lo hizo como hecho consumado. Holly había jurado que no se dejaría atrapar por los encantos de su nuevo jefe, pero cuando Jacques la llevó a su lujoso apartamento parisino a trabajar codo con codo durante horas, supo que la tentación sería demasiado fuerte. Y mezclar los negocios con el placer era la especialidad de Jacques...
Descubre los orígenes del mundo de Shannara Tras la Primera Guerra de las Razas, los druidas de Paranor consagraron sus vidas al estudio de las antiguas ciencias, pero Bremen y sus pupilos continuaron practicando las artes arcanas. Como castigo, Bremen es expulsado de las tierras de los druidas. En el exilio, advierte que una terrible amenaza se cierne sobre las Tierras del Norte, donde unas fuerzas oscuras comandadas por un antiguo druida avanzan hacia el sur con el fin de someter a las gentes de las Cuatro Tierras. Tras infiltrarse en sus filas para estudiar al enemigo y conocer sus poderes, Bremen descubrirá que solo el arma más poderosa de las Cuatro Tierras podrá acabar con Brona, el malvado Señor de los Brujos, y para dar con ella, necesitará la ayuda de todas las razas. "No sé cuántos libros de Terry Brooks he leído (y releído) en mi vida. Su obra fue una parte importantísima de mi juventud." Patrick Rothfuss "Confirma por qué Terry Brooks está en lo más alto del mundo de la fantasía." Philip Pullman "Shannara es uno de mis mundos ficticios favoritos y cada vez crece más. No hago más que buscar excusas para volver a él." Karen Russell, autora de Tierra de...
En 1973, el Barrio Latino de la ciudad de Chicago se compone de gente simple y humilde, pero todos comparten mucha incertidumbre. El joven, Elmer Giralt prepara un proyecto de periodismo, y se encuentra bajo una iniciación en la sociedad Voces Barreto. Los miembros de Voces Barreto son personas sencillas y humildes con experiencias en lugares y situaciones difíciles. Elmer confronta los fundamentos de Voces Barreto, y se da cuenta que la antigua Sociedad utiliza sus reportajes para manipular el entorno. En un apasionante juego de narraciones, verdades y suposiciones, la trama guía al lector a través de visualización mental y giros inesperados hacia incógnitas en el legado cultural y social, y al enigma encerrado en el premio de las decisiones.
Un libro con solapas y alegres ilustraciones para que los niños descubran las formas de una manera amena y divertida. Cada página presenta una escena repleta de cosas que buscar, nombrar y contar, desde un espectáculo de circo a una comida en el campo. Algunas de las actividades que encontrarás son: levantar las solapas de un barco o de una furgoneta para ver las formas que hay debajo, descubrir a los artistas de un circo debajo de solapas redondas y muchas màs. Con más de 80 solapas, los niños tendrán muchas cosas que buscar y comentar, incluso si están en la etapa previa a la lectura.
Libro de alegres ilustraciones, con más de 60 solapas que levantar y enseñar a los niños los contrarios de manera divertida. El contrario de las palabras está escondido debajo de las solapas. Las coloridas escenas en el parque, en el océano, en la selva, etc., darán mucho de que hablar a los pequeños que empiezan a leer. Se incluyen páginas con algunos contrarios de uso habitual: arriba-abajo, dentro-fuera, grande-pequeño, etc.
En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.
Esta es la historia de unos pueblos de la serranía de Guerrero que ven en la defensa de la naturaleza y muy especialmente de los montes, la manera de luchar por su propia sobrevivencia y la de las generaciones del porvenir, y es también el relato del acoso delincuencial en su contra por parte del gobierno federal y estatal, de los caciques y de las empresas madereras, empeñados en extinguir su rebeldía. En este relato se describe el proceso de la organización que fundan, y -a menos de un año de este hecho- del asesinato de cuatro de sus integrantes y la detención y la tortura de otros tantos. En defensa de estos luchadores ecologistas aparece una joven abogada, Digna Ochoa, que muere tiempo después en circunstancias misteriosas. La batalla en favor del medio ambiente y de sus defensores se enfrenta al binomio formado por el paisaje hermoso y desolador y por el abuso del poder que ve en el enriquecimiento rápido a costa de lo que sea el sentido mágico de la impunidad.
En las reuniones secretas de Bilderberg se decide el destino del mundo. Si no tienes el honor de ser invitado, simplemente no existes, no eres nadie. El objetivo del Club es acabar con nuestras libertades personales y manipularnos mediante un único gobierno mundial establecido en la ONU. ¿Cómo es posible que Google, Nokia, Coca-Cola o el FMI puedan cambiar nuestras vidas? En este libro políticamente incorrecto, Cristina Martín Jiménez desvela las últimas mentiras fabricadas por los «bilderberges» para mantener a la población atemorizada y, como consecuencia, controlada.
Opciones de Descarga