Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI

Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 452

He aquí una antología insólita. Cuando uno tiene entre sus manos una antología -cualquiera que sea el género, época o país referido- lo primero que suele hacerse es leer el índice y encontrar en él, no siempre en actitud inocente, una lista de escritores bien conocidos. En ocasiones, el antologador añade al final dos o tres nombres de escritores muy jóvenes, poco conocidos, como una apuesta con la que pretende señalar el rumbo por el cual, según su vaticinio, marcharán las cosas en un cercano futuro. Entre los muchos riesgos que una antología presupone, este último es obviamente el mayor. Pues bien, Julio Ortega, eminente estudioso de la literatura latinoamericana, ha invertido los términos y nos ofrece en este volumen una antología futura. Es decir, en el paso lleno de incertidumbre del siglo XX al XXI, Ortega antologa el género cuentístico latinoamericano del siglo entrante y apuesta por estos cuentistas y por sus respectivos cuentos, no como promesa sino como realidad contante y sonante. El más joven tiene 27 años, la mitad de ellos menos de 40. Nadie busque en este "almanaque del porvenir" o en esta "memoria del futuro" -que de las dos maneras lo define...

Los mejores cuentos de Terror Latinoamericano

Los mejores cuentos de Terror Latinoamericano

Autor: Colectivo,

Número de Páginas: 168

Descubra los mejores cuentos de Terror Latinoamericano. Latinoamérica ha sido (y es) una fuente inagotable de cuentistas de talento. En sus tierras han crecido cientos de grandes narradores de literatura breve. En esta recopilación hemos querido rendir homenaje a tres de los más grandes escritores hispanos de todos los tiempos: el uruguayo Horacio Quiroga, el argentino Leopoldo Lugones y el mexicano Amado Nervo. Los relatos que aquí hemos seleccionado van desde el terror más absoluto a la fantasía sobrenatural misteriosa, abriendo un abanico temático donde se recogen todas las tendencias culturales de este género en los países hispanoamericanos. Sin lugar a dudas, la influencia de estos autores se ha visto reflejada, directa o indirectamente, en cineastas, dramaturgos y novelistas de todo el territorio americano. Un libro que gustaría al mismísimo Edgar Allan Poe; historias que te erizarán el vello de todo el cuerpo, mientras miras de lado a lado en busca de una tranquilidad que parece perdida... Una diversión garantizada para los amantes del miedo a lo desconocido dentro de un ambiente coloquial. Sumérjase en estos cuentos clásicos y déjese llevar por la historia.

16 cuentos latinoamericanos

16 cuentos latinoamericanos

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 260

La juventud habla a la juventud: asi podria describirse esta facsinante antologia latinoamericana del cuento que incluye lo mejor de la narrativa breve contemporanea de la region. Dieciseis relatos de otros tantos autores y paises introducen al lector, sobre todo al lector joven, a las mas diversas y representativas tendencias de una literatura cuya singularidad ha alcanzado reconocimiento universal en las ultimas tres decadas. Por estas paginas desfilan la frustracion y la promesa, la dulzura y la amargura, el raciocinio y la fantasia de hombres y mujeres especialmente de jovenes que conforman el multicolor mosaico de esta america.

Antología de cuentistas latinoamericanos

Antología de cuentistas latinoamericanos

Autor: Hebe Monges , Alicia Farina De Veiga

Número de Páginas: 386
Cortos

Cortos

Autor: Alberto Fuguet

Número de Páginas: 289

Al igual que en el cine, Alberto Fuguet, consigue armar un montaje coral donde convergen ocho relatos que retratan el universo privado de chilenos desenfocados y dispersos, que luchan por no ser extras en sus propias vidas.

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine

Número de Páginas: 320
Breve teoría y antología sobre el minicuento latinoamericano

Breve teoría y antología sobre el minicuento latinoamericano

Autor: Rodrigo Díaz Castañeda , Carlos Parra Rojas

Número de Páginas: 276
Breve historia de la literatura latinoamericana colonial y moderna

Breve historia de la literatura latinoamericana colonial y moderna

Autor: Rolena Adorno , Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 288

Aunque este libro puede parecer escrito a cuatro manos por sus dos autores, no lo es realmente; cada uno de nosotros escribió su parte independientemente, aunque consultándonos a menudo y pensando en una totalidad coherente. La idea para este libro nació poco después de comenzar a escribir nuestras respectivas Very Short Introductions para la serie de Oxford. Al pensar en el lector que quisiera leer tanto el de Colonial Latin American Literature como el de Modern Latin American Literature, decidimos crear un “puente” con la figura y obra de Andrés Bello (1781-1865). Fue Bello, quien como el “Jano” de las letras latinoamericanas, miró tanto para atrás (hacia el Poema del Mío Cid) como para adelante –la celebración poética de la América independiente, la gramática para el uso de los americanos, y la Biblioteca Americana y el Repertorio Americano, dedicados a la formación cultural de la ciudadanía latinoamericana. Lo hicimos porque consideramos que la historia de las letras hispanoamericanas es una larga tradición completa y coherente. Completa porque vemos las mismas o parecidas preocupaciones expresándose en forma escrita sobre la marcha del tiempo y...

La Hora del Cuento

La Hora del Cuento

Autor: Beatriz Pineda Sansone

Número de Páginas: 130

Es una obra para la vida cotidiana porque reconcilia a los maestros con el exigente y complejo mundo de la educación en el aula. La autora lo define como un espacio biográfico y existencial de encuentros a través del Cuento, muy idóneo para el aprendizaje de niños y niñas.

XXIV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED 2013. EL PARAISO ...Y OTROS RELATOS PREMIADOS

XXIV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED 2013. EL PARAISO ...Y OTROS RELATOS PREMIADOS

Autor: Ferrero PÉrez Jesús

Número de Páginas: 134

XXIV Premio de narración breve UNED 2013. Esta edición ha sido realizada con la colaboración de la Facultad de Filología de la UNED.

Breve historia de la Revolución mexicana

Breve historia de la Revolución mexicana

Autor: Francisco Martínez Hoyos

Número de Páginas: 199

Descubra los últimos años de la interminable dictadura de Porfirio Díaz, una época en la que México vivió en un volcán a punto de estallar. La historia de un país que había disfrutado de un extraordinario progreso económico, pero que conservaba aún el profundo lastre del analfabetismo y de la muy desigual distribución de la tierra. En 1910, la exigencia de democratización aglutinó a los disidentes y pronto quedó claro que la revolución pasaba de lo político a lo social. Conozca los conflictos civiles, con líderes tan carismáticos como Emiliano Zapata o Pancho Villa, ambos asesinados; el surgimiento de un estado autoritario; el Partido Revolucionario Institucional (PRI); cómo estaban organizadas las guerrillas y en qué consistió la intervención de Estados Unidos. De la mano de Francisco Martínez Hoyos, especialista en el tema, se acercará a una revolución en la que durante diez años, México vivirá una situación de anarquía, en medio de alianzas tejidas y destejidas una y otra vez.

Relecturas del cuento hispanoamericano

Relecturas del cuento hispanoamericano

Autor: Roberto González Echavarría

Número de Páginas: 108

Con más de 30 mil ejemplares vendidos y una fama que ha trascendido con mucho las esferas académicas, The Oxford Book of Latin American Short Stories es considerada una obra de referencia para conocer y entender el fenómeno del cuento latinoamericano. En estas Relecturas, el autor de la preciada antología, Roberto González Echevarría, presenta por primera vez en español la introducción de su icónica obra, la que acompaña de dos ensayos sobre cuentos latinoamericanos –uno de Borges y otro de Carpentier– que son una muestra de su aproximación al género y de su estilo de crítica.

Después de la lectura: Aproximaciones críticas a la literatura de nuestra América Latina

Después de la lectura: Aproximaciones críticas a la literatura de nuestra América Latina

Autor: Hernando Motato

Número de Páginas: 195

El título recrea la idea de Nuestra América, que el poeta cubano José Martí funda para el análisis político y social de la independencia de algunos países de América Latina. El autor presenta una interesante aproximación a la novela El túnel, de Ernesto Sábato, desde el tango; en él compagina estados de ánimo y decisiones del personaje Juan Pablo Castel, con letras de tango, como Cambalache, entre otros. Realiza un análisis minucioso de Crónica de una muerte anunciada, a partir del bolero. Destaca la estrecha relación entre la poesía del amor cortés y las letras de este ritmo musical del Caribe y cómo a partir de esta música Ángela Vicario enseña que el amor también se aprende. Hace una interesante aproximación a la Biblia, a través de la transformación espiritual del personaje Matraga, del cuento "La hora y la oportunidad de Augusto Matraga", del escritor brasilero Joa Guimaraes Rosa; y así página tras página el autor nos invita a un paseo cultural, histórico y social desde la literatura y, con un lenguaje desprovisto de ataduras teóricas, nos llama a saborear la esencia de la literatura latinoamericana.

El Cuento actual latinoamericano

El Cuento actual latinoamericano

Autor: Demetrio Aguilera Malta , Manuel Mejía Valera

Número de Páginas: 356
Breve historia de la fantasía

Breve historia de la fantasía

Autor: Silvia Pato

Número de Páginas: 300

Breve historia de la fantasía es un ensayo completo sobre el concepto y la historia de la de una disciplina que nadie puede pasar de largo. La fantasía es una parte intrínseca del ser humano y en este libro veremos cómo nos acompaña desde antes de ser nombrada como Fantasía, siempre hemos necesitado mitos de creación y de destrucción provocados por seres diferentes a los humanos, los dioses y los demonios, entre unos y otros existe toda una variedad de seres que a veces están al nivel de los humanos y a veces poseen poderes o habilidades que los colocan en un plano que no siempre somos capaces de ver. Sin embargo, no toda la fantasía son brujas, ogros, elfos, ni monstruos. A lo largo de estas páginas encontramos grandes clásicos que utilizan y reinventan estructuras fantásticas sin necesidad de seres no humanos. A través de estás paginas redescubrirá la historia del hombre desde la óptica de la fantasía y lo fantástico, sin desterrar el Real Maravilloso ni la ciencia ficción. Adéntrese en nuestro mundo de aventuras que le llevará por todas las épocas y lugares de nuestro mundo.

Literaturas en cruce

Literaturas en cruce

Autor: Pablo Sánchez

Número de Páginas: 188

La literatura española y la latinoamericana han tenido una relación fluctuante, no siempre libre de malentendidos, recelos y estigmas coloniales, aunque haya ofrecido asimismo momentos de esplendor y solidaridad, sobre todo en difíciles contextos políticos. Literaturas en cruce. Estudios sobre contactos literarios entre España y América Latina reúne una serie de estudios sobre las relaciones literarias transatlánticas desde el Modernismo hasta el siglo XXI tomando como punto de partida algunos episodios significativos, como la relación de diversos escritores mexicanos con España, la recepción inicial de García Márquez o Cortázar, o los cambios actuales en el mercado editorial de lengua española.

Breve historia del cuento mexicano

Breve historia del cuento mexicano

Autor: Luis Leal

Número de Páginas: 278

A partir de un análisis profundo del proceso histórico y el contexto social de los cuales emergió el cuento mexicano, el autor hace el recuento de un proceso evolutivo que va desde los orígenes del género, el cual hunde sus raíces en las culturas prehispánicas, hasta los principales autores contemporáneos, cuya actividad requería solventar la dicotomía entre su estética particular y el contexto, con el fin de construir una identidad nacional.

Cuentos Hispanoamericanos / Español- Coreano / Edición bilingüe (원어와 함께 읽는 스페인·중남미 단편선)

Cuentos Hispanoamericanos / Español- Coreano / Edición bilingüe (원어와 함께 읽는 스페인·중남미 단편선)

Autor: Vicente Blasco Ibáñez , Horacio Quiroga , Roberto Arlt , José De La Cuadra , Pablo Palacio

Número de Páginas: 335

"El primer libro bilingüe español-coreano de cuentos hispanoamericanos" El libro es un puente que conecta la riqueza cultural de diversos países; que posibilita el estudio, el aprendizaje y la apreciación de dos idiomas totalmente diferentes. A través de diez relatos cortos de escritores hispanoamericanos reconocidos, tales como Vicente Blasco Ibañez, Horacio Quiroga, Roberto Arlt, José de la Cuadra y Pablo Palacio, el volumen permite la exploración de diversas propuestas estéticas dentro de la literatura hecha en español; el acceso a historias que representan complejas realidades sociales y psicoafectivas en contextos rurales y urbanos de España y América Latina en el siglo XX. En definitiva, se trata de una compilación muy pertinente para todas las personas que están interesadas en el estudio de la literatura, las culturas y las lenguas. 최초의 스페인어-한국어 이중언어 버전 스페인·중남미 단편선 비센테 블라스코 이바녜스(스페인), 오라시오 키로가(우루과이), 로베르토 아를트(아르헨티나), 호세 데 라 꾸아드라(에콰도르), 파블로 팔라시오(에콰도르) 등 스페인과 중남미 각국을...

Cuentos y leyendas de América Latina

Cuentos y leyendas de América Latina

Autor: Gloria Cecilia Díaz

Número de Páginas: 149

Cuentos y leyendas que nos llevan de la mano por los caminos de la imaginación ancestral de los latinoamericanos. Algunos relatos darán miedo, otros harán reír y otros sorprenderán a todo el que los lea. Se sabrá por qué llora la Llorona, por qué algunos seres tienen los pies al revés, por qué el murciélago es tan feo y muchas curiosidades más. Y así, uno podrá entender por qué desde la noche de los tiempos los seres humanos se han valido de la imaginación para explicar lo inexplicable. Una recopilación que recupera la memoria colectiva de América Latina para ahondar en sus secretos y conocer sus arquetipos.

La minificcion bajo el microscopio

La minificcion bajo el microscopio

Autor: Lauro Zavala

Número de Páginas: 234

Teoría de la minificción - Minificción contemporánea - Minificción hispanoamericana - Análisis de la minificción.

Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Autor: Ana Isabel Simón Alegre

Número de Páginas: 307

Concepción Gimeno de Flaquer (Alcañiz, 1850-Buenos Aires, 1919) fue una periodista y editora española que dedicó su vida al mundo de las letras. Fue, además de escritora, una apasionada viajera en una época en la que cruzar el Atlántico no era una tarea fácil. En sus viajes transanlánticos puso en marcha y participó en numerosas tertulias y se dedicó a dirigir periódicos, escribir novelas, cuentos cortos, cartas, ensayos, críticas de teatro, artículos de opinión y columnas de sociedad en diferentes periódicos. En este libro se explora cómo en la trayectoria vital y profesional de Concepción Gimeno de Flaquer quedó entrelazado su proyecto político literario en el que el activismo feminista jugaría un importante papel. Esta edición anotada contribuye a las investigaciones previas sobre Gimeno de Flaquer analizando una colección de textos que no se han estudiado aún en detalle. 'Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos' incluye diez cartas que Concepción Gimeno escribió al actor y empresario teatral Manuel Catalina y Rodriguez (1820-1886), siete cuentos y una selección de diecisiete de sus artículos...

Prender el fuego: Nuevas poéticas del cuento latinoamericano contemporáneo

Prender el fuego: Nuevas poéticas del cuento latinoamericano contemporáneo

Autor: Jesús Antonio Chávez Candia , César Andrés Delgado Oyola , Alejandro Alba García , Jhonatan Mendoza Suárez , Alejandro Gabriel Pérez Rubiano , Sebastián Camilo Moreno Gómez , Guillermo Andrés Castillo Quintana , Christian Sperling

Número de Páginas: 463

Frente a la antología hecha por conveniencias extralite Diana Diaconurarias que puebla el mundo académico de hoy, donde el tema de investigación no pasa de ser un pretexto, Prender el fuego. Nuevas poéticas del cuento latinoamericano le devuelve el protagonismo al fenómeno indagado, apostándole a la auténtica investigación colectiva, especie en vía de extinción en el ámbito académico de nuestros días. A través de un enfoque coherente, producto del diálogo sostenido entre jóvenes investigadores, se analiza un fenómeno actual, todavía no sistematizado: la reformulación del cuento como género en la contemporaneidad latinoamericana. Al poner en tensión y en diálogo las nuevas poéticas propuestas por los cuentistas seleccionados, que funcionan como unos ejemplos en el entramado teórico que se articula, damos cuenta, entre todos, de la ruptura con el paradigma más consagrado del cuento moderno y, a la vez, de la supervivencia del género, pues el recorrido que atraviesa la vida de este supone avatares que hacen compatible lo que a primera vista puede parecer excluyente: el cambio llamativo, a menudo espectacular, y la continuidad de una tradición viva. No hay...

Pensamiento crítico latinoamericano

Pensamiento crítico latinoamericano

Número de Páginas: 372

Pensamiento Crítico Latinoamericano, es una obra que reune temas y autores de gran relevancia y vigencia en el quehacer reflexivo en torno a las realidades sociales, políticas y culturales de una América Latina tan amplia en voces y silencios: Capitalismo ysocialismo, conciencia crítica-concientización, contradicción-conflicto, cultura popular, ética, ética aplicada, ética del discurso, ética social.

El ensayo latinoamericano

El ensayo latinoamericano

Número de Páginas: 412

"Los Bicentenarios en Am©♭rica Latina constituyen, sin duda alguna, ocasiones propicias para la reflexi©đn sobre m©ðltiples aspectos de nuestras nacionalidades. Uno de ellos es la literatura de ideas."--P. [4] of cover.

El gran libro de América judía

El gran libro de América judía

Autor: Isaac Goldemberg

Número de Páginas: 1254

Over de Joodse litteratuur in Latijns-Amerika gedurende de 20e eeuw.

Comentario Bíblico Latinoamericano

Comentario Bíblico Latinoamericano

Autor: Levoratti, Armando J.

Número de Páginas: 977

El propósito fundamental de este Comentario es presentar el mensaje de las Escrituras de un modo relevante para la vida de nuestros pueblos, sin la pretensión de ofrecer fórmulas mágicas, capaces de transformar el mundo de un día para otro. El título de «latinoamericano» se debe a que ha sido redactado en su mayor parte por biblistas latinoamericanos. La generosa participación de algunos colaboradores peninsulares quiere atestiguar la existencia de lazos fraternos que van más allá de las fronteras continentales. Quizá llame la atención la variedad de enfoques en la práctica de la exégesis y la hermenéutica bíblicas. Esta diversidad se debe, en parte, a que los pueblos latinoamericanos tienen muchos elementos básicos comunes, pero presentan también diferencias y matices propios de cada país (cf. Documento de Puebla, 51). Los distintos enfoques atestiguan, al mismo tiempo, la libertad con la que cada colaborador ha realizado su trabajo, siempre dentro de un compromiso de fidelidad a la Palabra de Dios.

Últimos libros y autores buscados