Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 29 libros disponibles para descargar
Sin monedas para el barquero

Sin monedas para el barquero

Autor: Rodolfo Zamora Rielo

Número de Páginas: 157

»Sin monedas para el barquero nos fuerza a un juego de colisiones, entre realidad e imaginación, en que el autor amenaza con rasgar la mítica cuarta pared del multiverso ficcional, y expone su propia versión —de su propia carne y alma producida— de la tortuosa y alquímica naturaleza del creador literario».

Ley 153 Del proceso de amparo de los derechos constitucionales

Ley 153 Del proceso de amparo de los derechos constitucionales

Autor: Colectivo De Autores,

Número de Páginas: 29

La justicia constitucional constituye uno de los ejes por los que se mide la calidad democrática de los gobiernos, protege las esencias fundamentales de los valores y principios constitucionales, sobre los cuales se edifica un buen gobierno y un respeto a la dignidad humana. Con esta ley se ha puesto en las manos del juez, una vez más, una garantía de tutela judicial que rompe con las tendencias del anterior ciclo, atendiendo a la necesidad potenciar los mecanismos de garantías de los derechos de los ciudadanos en el nuevo contexto.

Culto de acoplamiento

Culto de acoplamiento

Autor: Elaine Vilar Madruga

Número de Páginas: 122

En Culto de acoplamiento el lector de ciencia ficción disfrutará de once ingeniosos cuentos. En esta obra su joven y talentosa autora se mueve en varios registros y demuestra dominio absoluto de la técnica narrativa que atrapará, de seguro, hasta a los no seguidores de este controvertido género. Se recomienda su lectura no solo por la creatividad a la hora de abordar el mundo onírico como pretexto para sumergirse en las más inextricables historias del ser humano, sino también por la singular pericia con que lo hace.

Imagen y belleza

Imagen y belleza

Autor: Ángela Oramas Camero

Número de Páginas: 65

Consejos y secretos de belleza, ejercicios físicos y comentarios que ayudan a lograr una mejor imagen y proyección personal, nos descubre este libro, en el que también se hallarán nociones y detalles acerca de la cultura del vestir, la educación formal, la salud y la higiene; así como útiles recetas a base de frutas que favorecen el tratamiento de las diferentes partes de nuestro cuerpo, además de sencillas fórmulas para eliminar manchas de la ropa, entre otras múltiples e interesantes ideas.

Enrique José Varona. Balance de una vida y una obra

Enrique José Varona. Balance de una vida y una obra

Autor: Pablo Guadarrama González

Número de Páginas: 265

Se aborda aquí la vida y obra del destacado filósofo cubano Enrique José Varona (1849-1933). Con gran rigor investigativo y análisis minucioso, otro destacado pensador cubano, Pablo Guadarrama González –autor de estas páginas–, penetra hasta lo más hondo en el ideario de Varona. Trata el vínculo de Varona con el positivismo, el empirismo y su crítica a la metafísica; su actitud ante el idealismo, el materialismo y el socialismo; sus ideas sobre religión, el arte y la literatura; entre muchos otros aspectos.

Visión alimentaria en la prevención del cáncer

Visión alimentaria en la prevención del cáncer

Autor: Moisés Hernández Fernández

Número de Páginas: 117

Las investigaciones en el campo de la nutrición demuestran que las principales causas de muerte: la enfermedad cardiovascular y el cáncer, pudieran prevenirse o retardarse con un cambio en la dieta: reducción de grasas y un aumento del consumo de frutas, cereales integrales y verduras.La prevención del cáncer con una alimentación sana es el tema fundamental de este libro, en el que usted puede encontrar, primero, toda una explicación sobre los principales factores que influyen en su aparición; segundo, todo lo relacionado con las dietas y cómo estas pueden ser decisivas en su control. El texto está escrito con un lenguaje claro y directo, y dirigido a todo tipo de lector.

Ventana tapiada con un hueco

Ventana tapiada con un hueco

Autor: Rafael De Águila

Número de Páginas: 225

La paradoja y la ironía son protagonistas en este volumen de breves piezas narrativas que diseccionan el contradictorio espíritu humano, tanto en lo privado como en lo colectivo; individuo y sociedad son sometidos a un habilidoso escrutinio del que es imposible salir indemne. Con estilo contundente y exquisito, el autor nos solaza a la vez que hace meditar: sus personajes y su mundo ficcional, bajo máscaras de hipérbole, metáfora o alegoría, son los nuestros. Sobre nosotros mismos, pues, se regodean sagazmente estos relatos, en que se disuelven lo íntimo y lo político, lo cándido y lo disoluto.

Documentos de la Revolución Cubana 1967

Documentos de la Revolución Cubana 1967

Autor: José Bell , Delia Luisa López , Tania Caram

Número de Páginas: 502

Durante el año 1967 tuvieron lugar acontecimientos y procesos de notable significación; algunos marcarían el próximo devenir de la Revolución Cubana. Clasificados como de naturaleza internacional y nacional, aunque indudablemente los primeros repercutieron al interior de la sociedad cubana, se reseña el contexto general en que se desenvolvieron estos acontecimientos y procesos indispensables para la interpretación del año 1967. En tal contexto regional se destaca el primer acontecimiento y proceso internacional del año: la epopeya boliviana del Che Guevara que culminaría con su asesinato y la posterior desaparición del Ejército de Liberación Nacional (ELN) creado por él. Por su envergadura se le dedica una sección completa en el libro; en ella se presentan documentos públicos útiles para la comprensión del hecho histórico. Los lectores de Documentos de la Revolución Cubana 1967, tienen ante sí un libro interesante, a partir de él se abrirán las puertas a tres singulares años de la Revolución Cubana distinguidos por sus ambiciosas propuestas de cambio social socialista.

Oppiano Licario

Oppiano Licario

Autor: José Lezama Lima

Número de Páginas: 400

«Si no fuera por ese Eros del conocimiento, Cemí, usted, yo y el mismo Licario, seríamos una mueca grotesca de enajenación. Si no fuera por ese Eros del conocimiento que es la sombra de la poesía, de nuevo un organismo viviente que viene a dormir a la sombra de un árbol, seríamos locos y no mitos para ser cantados por los efímeros venideros.» Publicada póstumamente en 1977, Oppiano Licario es la continuación de la novela Paradiso (1966). Oppiano Licario, mentor y guía espiritual de José Cemí, ha muerto, pero su imagen sigue palpitando a modo de una presencia en el personaje de su hija, Ynaca Eco, y en las reflexiones y conductas de Cemí y Fronesis. Licario, además, ha dejado un manuscrito, la Súmula, nunca infusa, de excepciones morfológicas, que se pierde durante un huracán —en uno de los pasajes más memorables del libro—, y Cemí le encomienda a Fronesis la reconstrucción del texto, reducido tan solo a las páginas de un poema. La novela Oppiano Licario quedó inconclusa, pero a pesar de eso el autor logró regresar a las ideas ya presentadas en Paradiso y ahondar en ellas, como el significado de la imagen como sustituta de lo perdido, la poesía como...

Cáncer, mujer y familia

Cáncer, mujer y familia

Autor: Clara Pérez Cárdenas

Número de Páginas: 76

Cáncer, mujer y familia presenta a los lectores un análisis de esta patología desde un enfoque psicológico. Este libro tiene como propósito aliviar el sufrimiento que el diagnóstico de cáncer genera en los pacientes oncológicos, especialmente en las mujeres que padecen de cáncer de mama. Aquí se resalta la importancia de que los pacientes conozcan la enfermedad y además, se comparten algunos testimonios.

Las escritoras y la historia de América Latina

Las escritoras y la historia de América Latina

Autor: Luisa Ballesteros Rosas

Número de Páginas: 1254

En el presente libro, Luisa Ballesteros evidencia el carácter trasgresor del trabajo de las escritoras latinoamericanas en la reescritura de la historia. Si bien en la condición postmoderna o en los tiempos barrocos, las escritoras mujeres, han compartido los temas y preocupaciones de los autores masculinos, la autora pone en evidencia a través de los textos estudiados la forma en que traen al primer plano elementos que la historia oficial ha dejado al margen, rompiendo con el silencio de quienes no han tenido la palabra. A lo largo del recorrido cronológico que el libro propone se evidencia el papel de la mujer en los distintos acontecimientos históricos aportando su visión como testigo o protagonista , desde la época precolombina hasta el presente, permitiendo restituir a través de los personajes femeninos, la voz de la mujer, su visión y su consciencia del primer actor en la transmisión de la memoria.

Cuba en la encrucijada

Cuba en la encrucijada

Autor: Fernando Martínez Heredia

Número de Páginas: 146

Nunca más oportuna la selección de ensayos de Fernando Martínez Heredia Premio Nacional de Ciencias Sociales que hoy ponemos en manos del lector, cuándo Cuba vive momentos de importantes dilemas y desafíos cuyas soluciones marcaran sin duda el rumbo de nuestro futuro. Una vez más, desde su trinchera de ideas las reflexiones agudas de este destacado investigador social e historiador cubano nos pone al descubierto y nos incitan a pensar sobre hechos y problemas actuales de nuestro país, así como sobre la nueva etapa de la política sistémica de Estados Unidos contra Cuba. De igual forma, desde esta obra el autor llama la atención acerca de la importancia de tomar la cultura acumulada como un arma de combate en la batalla de ideas que estamos obligados a librar para enfrentar los retos contemporáneos y construir un futuro mejor y sobre todo, el nuestro.

Los amores eternos duran solo el verano

Los amores eternos duran solo el verano

Autor: Rubén Rodríguez

Número de Páginas: 299

Cuentos potentes, sinceros, a ratos descarnados, sobre la pérdida, sobre el dolor, sobre la soledad, sobre la necesidad de querer y ser querido, en fin, sobre el Amor, es la propuesta que nos entrega en esta selección el autor de Los amores eternos duran solo el verano. Tomando como hilo conductor la canícula que suele agobiarnos gran parte del año, hay una invitación contenida a reflexionar acerca de estos problemas cotidianos, que no solo afectan la vida de los personajes, sino también nuestra rutina diaria. Triunfo de una prosa fresca y cuidada, como lectores nos vamos haciendo cómplices de los éxitos o sinsabores de los protagonistas, cuya más importante misión es vivir apasionadamente, sin dejarse vencer por el tórrido calor o las vicisitudes.

De la confrontación a los intentos de Normalización

De la confrontación a los intentos de "Normalización"

Autor: Elier Ramírez Cañedo , Esteban Morales Domínguez

Número de Páginas: 517

¿Cuáles fueron los móviles e intereses de los Estados Unidos en los intentos de normalización de las relaciones con Cuba?¿Cuál fue la estrategia y agenda negociadora de Washington?¿Por qué se frustraron esos intentos? Estas incógnitas son analizadas por Elier Ramírez y Esteban Morales, quienes abordan las experiencias negociadoras entre ambos países durante las administraciones de Gerald Ford y James Carter. La investigación prueba que Fidel Castro ha buscado un modus vivendi entre Cuba y EE. UU., y ha dedicado tiempo a conversar con políticos y prensa estadounidenses con ese objetivo. Valiosos documentos desclasificados sobre el intercambio entre los hacedores de política y entrevistas a los protagonistas de estas conversaciones secretas. Esta segunda edición se adelanta a los acontecimientos del 17 de diciembre y al restablecimiento de relaciones diplomáticas. Las experiencias expuestas en este libro que no deben desconocerse en el actual proceso de normalización de relaciones. / Which were the goals and the interests of the United States in their attempts of normalization of the relations with Cuba? Which were the strategy and the negotiating agenda of...

Fidel Castro: Birán to Cinco Palmas

Fidel Castro: Birán to Cinco Palmas

Autor: Eugenio Suárez Pérez , Acela A. Caner Román

Número de Páginas: 295

The pages of Fidel Castro: "Birán to Cinco Palmas" cover the most notable moments in the first thirty years of life of the leader of the Cuban Revolution. From his childhood to the historical reencounter with his brother Raúl, shortly after their return to Cuba aboard the cabin cruiser Granma, the gradual development of the thinking and actions of this exceptional figure can be appreciated.

Una hija reivindica a su padre

Una hija reivindica a su padre

Autor: Newton Briones Montoto

Número de Páginas: 83

Estamos ante un testimonio de valor excepcional. La historia tiene muchos modos de buscar verdades y de ofrecer conocimientos; la vida de una persona es uno de ellos. Rita Vilar Figueredo cuenta su existencia en esta entrevista concedida a Newton Briones Montoto en el año 2008. A través de su narración aporta luces sobre diferentes escenarios y eventos de la historia de Cuba del siglo xx, y sugiere caminos para una tarea indispensable de hoy: apoderarnos de toda esa historia sin exclusiones ni falseamientos, en toda su riqueza contradictoria, para que sea capaz de ayudar a enfrentar la situación actual y de participar en la creación del futuro. El hilo conductor de la entrevista es la reivindicación de la personalidad política de su padre, pero su testimonio va mucho más allá, hasta constituir una historia de la vida de una mujer cubana

Metrología para la vida

Metrología para la vida

Autor: Ysabel Reyes Ponce

Número de Páginas: 168

Esta obra detalla los principales aspectos que integran la actividad metrológica, estructurados en los siguientes temas: acercamiento a la metrología; metrología legal y protección al consumidor; ensayos a productos, una garantía para el consumidor; Sistema Internacional de Unidades (SI) en Cuba; calibración y trazabilidad; incertidumbre de la medición y aseguramiento metrológico a la economía nacional. Todos los temas están refrendados por los requisitos técnicos y legales que se establecen nacionalmente y por diferentes organizaciones internacionales. El texto incluye información bibliográfica de gran utilidad para especialistas y otros interesados en esta ciencia.

Biografía de un cimarrón

Biografía de un cimarrón

Autor: Miguel Barnet

Número de Páginas: 228

A mediados de 1963 apareció en la prensa una página dedicada a varios ancianos, mujeres y hombres, que sobrepasaban los cien años. Página que contenía una serie de entrevistas orientadas hacia temas insustanciales, anecdóticos. Dos de los entrevistados nos llamaron la atención. Uno era una mujer de cien años; el otro, un hombre de ciento cuatro. La mujer había sido esclava. Era, además, santera y espiritista. El hombre, aunque no se refería directamente a tópicos religiosos, reflejaba en sus palabras una inclinación a las supersticiones y a las creencias populares. Su vida era interesante. Contaba aspectos de la esclavitud y de la Guerra de Independencia. Pero lo que más nos impresionó fue su declaración de haber sido esclavo fugitivo, cimarrón, en los montes de la provincia de Las Villas.

Víctima o culpable

Víctima o culpable

Autor: Newton Briones Montoto

Número de Páginas: 371

Marcos Rodríguez Alfonso delató a cuatro jóvenes escondidos en un apartamento de Humboldt 7, que eran buscados por los cuerpos represivos por su participación en el asalto al Palacio Presidencial. De inmediato la policía batistiana irrumpió en el edificio y los acribilló a balazos. Cómo el traidor logró permanecer indemne durante años a pesar de las sospechas que sobre él recaían, es la trama central de esta historia. Sin perder de vista la intención literaria, con el uso efectivo de recursos narrativos, "Víctima" o culpable... logra cerrar interrogantes de manera convincente y somete a la reflexión otras cuyas respuestas han sido dadas por sentado.

Más allá de Laura

Más allá de Laura

Autor: Pablo Bergues Ramírez

Número de Páginas: 322

En medio de la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, se trama un escándolo periodístico, para hacer creer a la opinión pública mundial que existe un movimiento opositor organizado. Todo estaba planeado: el secuestro, la voladura de una casa en Miramar y la eliminación de cada uno de los miembros del grupúsculo involucrado, sin dudas, todo lo necesario para un final trágico. Laura aparentemente el eslabón más débil de esta cadena; Perdomo quién había permanecido en silencio hasta escuchar de Laura, se decide hablar, recordándole a los presentes que ya se habían enfrentado a gente peores que la mafía, estos tenía su código y no matan a quien le sirve, sino a aquel que le traiciona, o es su enemigo jurado. Para Perdomo no eran más que una manada de lobos. Novela ganadora del Concurso de Litartura Policial Aniversario de la Revolución, 2010.

El modelo agrícola y los Lineamientos de la Política Económica y Social en Cuba

El modelo agrícola y los Lineamientos de la Política Económica y Social en Cuba

Autor: Armando Nova González

Número de Páginas: 221

Interesante y polémico análisis del modelo agrícola cubano y las modificaciones del sector agropecuario en el período 2011-2012 a partir de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido. Acuciosa estadística de la producción, comercio y consumo de los alimentos en diferentes períodos, del consumo diario de nutrientes, acerca de la producción ganadera, los precios de los productos agrícolas y los precios pagados al productor y en el mercado minorista, entre otros aspectos. También ofrece una caracterización de la agricultura en Vietnam y en Brasil, y las posibles experiencias para Cuba.

Jorge Ricardo Masetti. El Comandante Segundo

Jorge Ricardo Masetti. El Comandante Segundo

Autor: Conchita Dumois , Gabriel Molina

Número de Páginas: 375

En abril de 1958, Jorge Ricardo Masetti, joven periodista argentino, atraído por la lucha guerrillera, logró trasladarse a la Sierra Maestra. Allí entrevistó a Fidel y al Che. A partir de ese momento, su vida quedaría ligada a la Revolución Cubana. Fundador y primer director de la agencia Prensa Latina, Masetti devino en 1963 el Comandante Segundo, jefe escogido para abrir un frente en la región de Salta, Argentina, como vanguardia del Ejército Guerrillero del Pueblo que debía encabezar el Che.

Pensamientos de Carlos Rafael Rodríguez

Pensamientos de Carlos Rafael Rodríguez

Autor: Salomón Susi Sarfati

Número de Páginas: 246

Resultado de un cuidadoso estudio investigativo el autor nos ofrece un libro útil, cómodo en su manejo, de un estudioso insistente de nuestra realidad en transformación, donde puede apreciarse la calidad evolutiva y el constante perfeccionamiento, divisa indispensable para edificar un país democrático, ‹‹con todos y para el bien de todos››.

Demócratas y Republicanos. Veinticinco años de agresiones contra Cuba

Demócratas y Republicanos. Veinticinco años de agresiones contra Cuba

Autor: José Luis Méndez Méndez

Número de Páginas: 316

Con Demócratas y Republicanos. Veinticinco años de agresiones contra Cuba, José Luis Méndez Méndez añade otra contribución a su copiosa producción. El libro es un pormenorizado abordaje de la constante política norteamericana, cuya hostilidad reforzada en la actualidad,bajo la Administración Trump, a través del recrudecimiento del bloqueo mediante la puesta en vigor (en todo su extraterritorial e ilegal despliegue jurídico) de la ley Helms-Burton, hace más que oportuno el esfuerzo de la Editorial Capitán San Luis, al propiciar que el texto llegue a las manos de los lectores. Este libro obtuvo en 2021 el Premio Nacional de la Crítica Histórica "Ramiro Guerra"

Carne de quimera

Carne de quimera

Autor: Enrique Labrador Ruiz

Número de Páginas: 379

Los personajes vistos y presentados por Enrique Labrador Ruiz viven su propia vida independientemente de los posibles designios del novelista y de los gustos, principios y prejuicios del lector. Sorprendente técnica de lo disímil. Las innovaciones de su técnica narrativa, su diestro empleo del lenguaje popular sin propósitos miméticos, la pródiga creación de ambientes y personajes de diversos estratos de nuestro país, unido a un estilo refinado, cuajado en una gracia barroca que no desdeña el desgarro quevedesco, ofrecen, con el sabio adobo de una socarronería y malicia bien criollas, los aportes fundamentales que a las letras hispanoamericanas ha hecho este escritor.

Cuba: La Habana y los Cubanos

Cuba: La Habana y los Cubanos

Autor: Julio E. Ulloa

Número de Páginas: 354

Cuba: La Habana y los Cubanos By: Julio E. Ulloa About the Book The discovery of the Americas is considered by most reputable historians, biologists, and anthropologists as a significant event that brought profound ecological, cultural, and economic changes and transformed the modern world. During the Post Columbian period, the encounters between the Old and the New World relied on winds and sea currents that determined the best routes for the ships to sail across the oceans. Cuba, a small Caribbean Island named by its discoverer Isabela as a tribute to Spain's revered queen, was favored by a unique geographical location that brought many of the ships to its beautiful shores. In their wake, the Cubans were influenced by the traditions, myths, customs, and religions of the very diverse, and, at times, colliding cultures of the personages that disembarked on this beautiful Island. This exposure to international visitors and immigrants had a mysterious, elegant, entertaining, sensual, and, at times, scandalous impact, that over the years spawned the surprisingly rich folklore and the unique culture that is elegantly described in rich detail in Julio E. Ulloa's thoughtful, compelling, ...

Cuentos

Cuentos

Autor: José Lezama Lima

Número de Páginas: 87

En ocasión de la primera centuria del gran visitador del Prado, se presentaron estas cinco piezas que alguien podría considerar menores; pero que lo serán solo en extensión. Difieren de aquellas ideas cronométricas que sobre el relato breve emitió, por ejemplo el uruguayo Horacio Quiroga. Parametrado al estilo del tempestuoso y nunca bien enaltecido autor de Anaconda, un cuento resulta una prueba difícil para José Lezama Lima; una prueba que él más bien se apresuraría a ridiculizar. Está visto que no lo atraen los argumentos sintéticos ni las historias excluyentes. Su poética es totalizadora, y cuando hay que hacer literatura, se hace en grande, parece decirnos.Aparecidas en un término de diez años, todas en revistas de la época, son mucho más que estilo, pues contienen de una u otra forma la mayoría de las interrogantes con las que Lezama lanzó su desafío a la literatura. Ironía, ese ilustre deleite en el verbo, hipótesis, fe. Pruébelas el lector y entrará en una dimensión de la imagen.

Anagó

Anagó

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 0

Anagó vocabulario lucumí. El yoruba que se habla en Cuba, de Lydia Cabrera y prologado por Roger Bastide, es junto al Catauro de cubanismos de Fernando Ortiz uno de los más completos vocabularios, o diccionario, de las lenguas de origen africano habladas en Cuba. En la introducción, Lydia Cabrera, hablando de la pureza de la lengua yoruba que se conservaba en Cuba, escribe: Los yorubas, exactamente los de hace cien años, Pierre Verger y Alfred Metraux han podido comprobarlo recientemente, no han muerto en esta isla del Caribe. Su idioma no se ha extinguido, ya lo había visto Bascom, y nos parece muy lejos de extinguirse. Estamos pues ante un completo y sutil vocabulario, clave para la preservación de las lenguas africanas en todo el continente latinoamericano. Un libro muy cuidadoso en el respeto y la indagación de la fonética y sus variantes locales del Yoruba. Para expresar la magnitud de esta citamos a continuación unas palabras del antropólogo francés Roger Bastide: Al terminar la lectura de este Vocabulario Lucumí, me he preguntado si no ha sido escrito por un hada, pues Lydia Cabrera ha logrado esta extraña metamorfosis, la de transmutar un simple léxico en...

Con las bases llenas

Con las bases llenas

Autor: Félix Julio Alfonso López

Número de Páginas: 382

Jugar con una pelota y un bate es algo que comenzó en Cuba casi al mismo tiempo que nuestras luchas por la independencia en el siglo XIX. Por esa razón ha devenido hecho cultural de larga duración, que ha penetrado hondo en el tejido social y conformado un imaginario colectivo de enorme importancia en la vida de millones de personas. Nombres legendarios conforman ese templo de héroes de los diamantes: Sabourín, Carlos Maciá, Méndez, Torriente, Oms, Dihigo, Luque, Miñoso, Marrero, antes; Alarcón, Huelga, Marquetti, Muñoz, Linares, Casanova, Víctor Mesa, Gourriel, Kindelán, ahora; y tantos más guardados celosamente en la memoria de un pueblo rendido ante sus jugadas y hazañas. De eso y de mucho más se trata aquí: del béisbol jugando en Cuba en los últimos cincuenta años, heredero y continuador de una inmensa y poderosa tradición. Del béisbol como sinónimo no solo de estadísticas y números fríos, sino también de alegrías y tristezas; criticado y alabado en todas las esquinas; sufrido y amado sin límites, como lo hacemos todo: con desmesura y pasión .....

Últimos libros y autores buscados