Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cuentos sin fronteras

Cuentos sin fronteras

Autor: Ana María Güiraldes , J.l. Flores , Mari Ferrer

Número de Páginas: 30

Este libro reúne cuatro historias de niños y niñas latinoamericanos, quienes por diversos motivos deberán enfrentar los cambios que implica vivir en un nuevo país. Entre aviones, piletas de agua, canciones y comidas, los efectos de sus movimientos nos enseñarán que la adaptación es tan importante como la amistad cuando la vida cambia repentinamente.

Voces sin fronteras

Voces sin fronteras

Autor: Cristina García

Número de Páginas: 272

A medida que los descendientes de inmigrantes mexicanos se han ido estableciendo por todo Estados Unidos, ha surgido una gran literatura, pero sus similaridades con la literatura de México han pasado inadvertidas. En Voces sin fronteras, la primera antología que combina la literatura de ambos lados de la frontera méxico-americana, Cristina García nos presenta un diálogo intercultural de una rica diversidad. Voces históricas de maestros mexicanos como Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y Juan Rulfo se entrelazan contínuamente con voces magistrales de chicanos como Sandra Cisneros, Rudolfo Anaya y Gloria Anzald a para formar una vibrante tela bilingüe y bicultural. El resultado es esta memorable colección de obras de ficción, ensayos y poesía que brinda una perspectiva emocionantemente nueva de nuestro continente y de la mejor literatura contemporánea.

Voces sin fronteras

Voces sin fronteras

Número de Páginas: 252

A definitive compilation of Mexican-American literature from both sides of the border introduces a landmark array of stories, essays, poetry, and criticism by Alfonso Reyes, Rudolfo Anaya, Xavier Villaurutia, Carlos Fuentes, Octavio Paz, Sandra Cisneros, Ana Castillo, and Ruben Martinez, among others.

Antología de cuentistas latinoamericanos

Antología de cuentistas latinoamericanos

Autor: Hebe Monges , Alicia Farina De Veiga

Número de Páginas: 386
Olas

Olas

Autor: José Ramón Torres

Número de Páginas: 88

“De este país lo que hay que hacer es irse de una vez.” Ángel nunca se habría imaginado en una situación así: hambriento, extenuado y con la duda de si sobrevivirá un día más. Pero el futuro de su familia no tiene precio. Olas sumerge al lector en un mundo de dominó, ron, puros habanos, sexo, drogas y boleros, a la vez que traza un paralelismo entre tres episodios de éxodo cubano a Estados Unidos. Un libro sobre Cuba que no toma partido con izquierdas ni derechas, sino con gente de a pie, sofocada por las circunstancias. Un homenaje al emigrante, sus esperanzas y sacrificios.

Los nuevos paradigmas

Los nuevos paradigmas

Autor: Jorge Fornet

Número de Páginas: 176

Essays discuss Latin American fiction since 1989 and how it relates to works from the "boom" era, the preoccupation with their country's history in Cuban authors who began writing in the 1980s and before, and Cuban writers of the 1990s.

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Autor: Silvia Arze , Rossana Barragán , Ximena Medinaceli , Laura Escobari

Número de Páginas: 466

El II Congreso Internacional de Etnohistoria se realizó en la localidad de Coroico, Yungas de La Paz entre el 24 de julio y el 2 de agosto de 1991. El Congreso fue organizado por la Sociedad Boliviana de Historia (SBH), Antropológos del Sur Andino (ASUR-La Paz), el grupo de historiadores aymaras PACHAKAMAYOQ y el Instituto de Historia Social Boliviana (HISBOL). Contó con el auspicio de la Prefectura de La Paz, la Misión Técnica Holandesa (SNV) y UNITAS.

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 314

Los estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido examinadas previamente desde perspectivas etnografía bumana y a las problemáticas de la regionalidad que se ba comenzado a profundizar en el entendimiento de cómo las poblaciones bumanas contruyen sus espacios. Los estudios compilados en FRONTERA Y POBLAMIENTO son, a nuestro parecer, nuevos elementos para enriquecer estas reflexiones sobre la producción de los habitas humanos. En esta oportunidad, las referencias provienen de procesos de larga duración ocurridos en la macro región mencionada al comienzo de estas líneas y experimentados por pueblos precolombinos aledaños al Incarío, en proceso de incorporación al mismo, o asentados en territorios más distantes, y...

Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización

Autor: Orin Starn

Número de Páginas: 444

Durante los últimos siglos, muchas sociedades tribales han sido aniquiladas por la guerra, la enfermedad, la explotación y la asimilación cultural. Sin embargo, lejos de desaparecer, como alguna vez se vaticinó, los pueblos nativos hoy se muestran fortalecidos e incluso crecen en términos demográficos. Así, los pueblos indígenas han afirmado su lugar en la cultura, la economía y la política mundial del siglo XXI, a pesar de lo heterogéneo de sus opiniones y agendas. Los 15 artículos de este libro examinan los diversos rostros de la experiencia indígena actual en el mundo. Contrastando con la imagen de nativos arraigados en sus territorios originales, los capítulos aquí recogidos ofrecen un mapeo de las experiencias indígenas diaspóricas y la circulación mundial del discurso y la política de la indigeneidad. En vez de nociones acerca la "tradición nativa inmutable", los colaboradores muestran a los pueblos indígenas enfrentando la tensa dinámica entre ser clasificados por otros y los intentos de definirse a sí mismos dentro y en contra de un denso entramado de símbolos, fantasías y significados de la indigeneidad.

74 paraguas

74 paraguas

Autor: Ana María Güiraldes

Número de Páginas: 64

Cuando los medios de comunicación advierten la llegada de mal tiempo, la señora Lara Laray pone manos a la obra y fabrica paraguas de todos los gustos, formas y colores para venderlos en el pueblo. ¿Y si es que los esperados anuncios de lluvia y frío no se cumplen? ¿Qué pasaría con los paraguas?

Marte: La próxima frontera para niños y niñas

Marte: La próxima frontera para niños y niñas

Autor: José Maza

Número de Páginas: 89

¿Algún día podremos colonizar Marte? ¿Encontraremos vida fuera de la Tierra? ¿Por qué los adultos dicen «Houston, tenemos un problema» cuando las cosas salen mal? Estas son algunas de las preguntas que Margarita comparte con el destacado profesor Maza, quien intenta responderlas a través de un fantástico viaje por el espacio, en compañía de su sabio amigo don Búho. ¡Acompáñalos en esta entretenida aventura!

Historia del pueblo Chiriguano

Historia del pueblo Chiriguano

Autor: Thierry Saignes

Número de Páginas: 332

Thierry Saignes falleció el 24 de agosto de 1992, a la edad de 46 años. Acababa de publicar dos libros: Ava y Karai. Ensayos sobre la historia chiriguano (La Paz, HISBOL, 1990) y, en colaboración con Isabelle Combès, Alter Ego. Naissance de l’identité chiriguano (París, EHESS/Cahiers de l’Homme, 1991). Luego de décadas de trabajos dedicados al piedemonte andino y a los Andes, el historiador francés volvía así a su primer tema de investigación: los chiriguano y, muy particularmente, la frontera chiriguano. La elección de esta etnia fue en un sentido casi casual, resultado de los consejos de don Gunnar Mendoza, director del Archivo Nacional de Bolivia en Sucre (Mendoza, 1980; Saignes, 1990: 16; 1992: 12). De hecho, los Expedientes Coloniales, el fondo de manuscritos Rück o la correspondencia de la Audiencia de Charcas, entre otros, son fondos que conservan una enorme suma de informaciones sobre los chiriguano coloniales; bajo el impulso de Gunnar Mendoza, se creó incluso un fichero especial “chiriguano” para facilitar la búsqueda de los documentos a los investigadores. De ahí la sugerencia del director del Archivo, pues nadie o casi nadie, hasta los años...

Cuentos mágicos del sur del mundo

Cuentos mágicos del sur del mundo

Autor: Héctor Hidalgo

Número de Páginas: 52

Dentro del libro podemos encontrar historias como: "El enanífero" con un significado acerca de la amistad. "El resplandor del horizonte" reflejando la historia de los pueblos originarios del extremo sur. "El hombre de los cuatro vientos" la relación entre los vientos sur, norte, este y oeste.

Terror bajo tierra

Terror bajo tierra

Autor: Jacqueline Balcells , Ana María Güiraldes

Número de Páginas: 109

Su vida apacible se verá bruscamente alterada con la construcción de uno de los rascacielos de la ciudad. Para salvar su mundo deberán llevar a Tomás a los lugares más recónditos del subsuelo, aunque sea en contra de su voluntad. Pero Laura no se quedará tranquila hasta dar con el paradero de su amigo.

Los ministros del diablo

Los ministros del diablo

Autor: Pascale Absi

Número de Páginas: 339

La Revolución de 1952 elevó al máximo dirigente sindical minero al rango de ministro de Estado. Pero el cambio semántico de "mineros" a "ministros" evoca también la subordinación de los mineros a la deidad diabólica del subsuelo, que los convierte en verdaderos ministros del diablo. Para ellos, la extracción minera es una actividad ritualizada, auténtica peregrinación y recorrido iniciático que fusiona el cristianismo sincrético de los Andes con antiguas prácticas chamánicas: poseído por la deidad diabólica de las velas, el propio minero se vuelve diablo y se une sexualmente a la mina para producir mineral. Este libro, resultado de una larga investigación de campo en las míticas minas de plata de Potosí, explora el sentido del trabajo extractivo para los mineros e indaga las articulaciones entre el universo religioso y otros parámetros de la experiencia minera (relaciones de trabajo, cambios tecnológicos, configuraciones identitarias y de género, así como las movilizaciones políticas) en un contexto en el que los poderes del diablo obrero dialogan en contrapunto con el mercado internacional de los metales.

Frontera sur

Frontera sur

Autor: Guillermo Parvex

Número de Páginas: 310

La historia del Wallmapu contada a través de Pedro Borquez, un chileno que rompe sus prejuicios y se va a vivir con los mapuche. Novela histórica ambientada en el siglo XIX (1835-1859) en Chile; la historia se enmarca en una época en que la naciente república de Chile y la nación mapuche mantenían una relación entre estados, a veces no exenta de roces, pero que en general se caracterizó por una sana y pacífica convivencia, con territorios y atribuciones claramente delimitados, en que fluían en forma normal las actividades comerciales y las relaciones políticas y militares.

Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Los cocodrilos copiones

Los cocodrilos copiones

Autor: David Bedford

Número de Páginas: 0

"Cocodrilo tiene una gran imaginación y siempre se le ocurren las cosas más divertidas. Pero Cocodrilo también tiene un gran problema. No importa lo que haga, los otros cocodrilos del lago lo siguen para todos lados y lo copian de él. ¿Qué podrá hacer para escapar de los copiones? Y cuando logre escapar ¿Se divertirá él solo?"--Cover.

Borderlands / La frontera

Borderlands / La frontera

Autor: Gloria Anzaldúa

Número de Páginas: 309

"Este libro es un texto mestizo, tanto política como estéticamente. En él se entrecruzan autobiografía, ensayo y poesía con una escritura que desafía la linealidad narrativa y se desliza entre las lenguas que definieron las experiencias vitales de Anzaldúa: español, inglés, náhuatl, mexicano norteño, tex-mex, chicano y pachuco, para producir un nuevo discurso crítico que impide esencialismos y pretende, por el contrario, celebrar las múltiples identidades en las que se reconocen los sujetos fronterizos y que dan forma a la conciencia de la llamada Nueva Mestiza. Anzaldúa desarrolla, por un lado, una redefinición de la identidad nacional chicana, fundada en el mito de Aztlán, así como una transformación del discurso de mestizaje ideado por Vasconcelos, para proponer un nuevo sujeto mestizo mujer: la Nueva Mestiza, sujeto heterogéneo, marginal y de herencia indígena; mujer de color, lesbiana y habitante de la frontera, cuya identidad se construye a partir de sus luchas y de su origen racial, lingüístico e histórico, y cuyo reconocimiento problematiza la universalidad heteronormativa, patriarcal y excluyente con la que el colectivo y el movimiento chicanos...

Migración y cultura en América Latina y el Caribe

Migración y cultura en América Latina y el Caribe

Autor: Lourdes Arizpe S. , Cristina Amescua Chávez , José Carlos Luque Bazán

Número de Páginas: 226
Protestantismo indígena

Protestantismo indígena

Autor: Susana Andrade

Número de Páginas: 388

El libro de Susana Andrade constituye un trabajo serio que interroga las razones de la conversión al protestantismo de la población indígena de la provincia de Chimborazo. El análisis de varios sistemas religiosos presentes en la provincia demuestra cómo éstos son una estrategia de adaptación a un mundo de intensos cambios económicos, sociales y políticos. Las antiguas creencias y dioses ya no son considerados efectivos. El análisis del evangelismo protestante indaga la transformación de las mentalidades indígenas, en particular del ethos económico. La autora, además, aborda la dimensión transnacional del grupo pues su investigación incluyó no solamente a los campesinos de Colta (Chimborazo) sino también a los emigrantes de la zona, actualmente residentes en Venezuela. Esto permite el acceso a información valiosa sobre las relaciones entre conversión, migración y actividad económica. El objetivo del análisis del pentecostalismo, es mostrar cómo éste se "quichuaniza" con una reinyección de temáticas provenientes de la religiosidad indígena como la oración, la interpretación de sueños, los bautismos en lagunas, las cuales han sido objetos de una...

El Sapo Distra Ido

El Sapo Distra Ido

Autor: Ivar Da Coll , Javier Rondon

Número de Páginas: 0

For use in schools and libraries only. A toad becomes so absorbed in the act of going to the market that he forgets to buy anything.

Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización

Las Migraciones en África y Oriente Medio en el contexto de la Nueva Civilización

Autor: Alfonso Vázquez Atochero , Hassan Arabi

Número de Páginas: 333

Últimos libros y autores buscados