Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cuentos sin fronteras

Cuentos sin fronteras

Autor: Ana María Güiraldes , J.l. Flores , Mari Ferrer

Número de Páginas: 30

Este libro reúne cuatro historias de niños y niñas latinoamericanos, quienes por diversos motivos deberán enfrentar los cambios que implica vivir en un nuevo país. Entre aviones, piletas de agua, canciones y comidas, los efectos de sus movimientos nos enseñarán que la adaptación es tan importante como la amistad cuando la vida cambia repentinamente.

Superjulio y el arma secreta

Superjulio y el arma secreta

Autor: Anna Manso

Número de Páginas: 18

SuperJulio, en este cuento, al principio no tiene mucha autoestima, quiere ser un superhéroe y no sabe cómo. Por suerte, SuperJulio descubrirá que para amarse a uno mismo no hace falta saber volar ni tener rayos x.

Bichos sin fronteras

Bichos sin fronteras

Autor: Ana Pomares Martínez

Número de Páginas: 98

¿Puede una estrella de mar cumplir el sueño de ser un astro y brillar en el cielo? ¿Puede un niño dejar de pestañear por culpa de la Pantallitis Crónica? ¿Puede un conejo ganar las olimpiadas del bosque? En Bichos sin fronteras encontrarás todas las respuestas de la mano de unos personajes muy peculiares que se han unido para ti. ¡Atrévete a conocerlos!

El ogro y la abuela Lola

El ogro y la abuela Lola

Autor: Anna Manso

Número de Páginas: 17

Seguro que sabes decirme lo que NO es la paz. Peleas, guerras, hacer daño, insultar, reírse de otra persona... Pero, ¿la paz? En realidad, es muy sencillo: la paz es respetarnos los unos a los otros y procurar que nadie sufra. Significa hacer las tareas de la casa entre todos; compartir los juguetes o explicar que ahora no te apetece compartirlos pero que en otro momento quizás sí; darte cuenta de que no todos los niños y niñas son iguales ni pueden hacer las mismas cosas; querer, querer de verdad: a los de casa, a los amigos, a las personas que vamos encontrando... También podemos amar la naturaleza, las calles, los objetos y las casas, y podemos hacerlo manteniéndolos limpios, sin estropear nada. O sea, que la paz no es más que hacer las cosas pensando y con sentido común. Seguro que tú ya lo haces y la abuela Lola también. Ella se dio cuenta de que el ogro sufría, de que tenía un problema, y le ayudó. Ya verás cómo, ya verás...

Uuuh! Grr!!

Uuuh! Grr!!

Autor: Anna Manso

Número de Páginas: 18

"¿Os habéis peleado alguna vez con un amigo? ¿O con vuestro padre? ¿O con la tiíta? ¿Con el vecino? Yo sí. Y a veces no sabes cómo "despelearte". Es lo mismo que les pasa al monstruo ya! fantasma de este cuento. El monstruo sólo sabe decir "¡Grr!" y el fantasma sólo sabe decir "¡Uuuh!". Sólo saben gritar, pelearse y asustar. Pero entonces pasan por allií dos viejecitas y el monstruo y el fantasma descubren el secreto para no volverse a pelear nunca jamás: hablar. Porque las palabras, si las usamos bien, ¡son un gran invento! ¡Nos ayudan! ¡Sí, sí! Gracias a las palabras podemos explicar nuestros problemas, decir lo que pensamos y encontrar una solución todos juntos. A esta cosa tan fantástica se la llama "dialogar". Si queréis saber algo más de cómo se hace, abrid este libro. Os lo recomiendo. Palabra de amigo"-- cover.

101 cuentos sanadores

101 cuentos sanadores

Autor: Susan Perrow

Número de Páginas: 513

Tras el gran éxito de "Cuentos sanadores" (ING Edicions, 2016), Susan Perrow presenta "101 cuentos sanadores". 101 cuentos organizados por categorías, según el tipo de comportamiento, a fin de facilitar su consulta. Además de los temas más comunes (el enfado, la agresividad, la timidez, cómo acompañar la muerte o la enfermedad, la queja, la falta de confianza, etc.), esta recopilación incluye cuentos para trabajar situaciones tan comunes en la actualidad como las separaciones, las familias mixtas, los abusos, la conciencia de la sexualidad e incluso cuentos relacionados con los desafíos globales de nuestra época. La autora también nos acompaña y anima en el proceso de crear nuestros propios cuentos sanadores.

Cuentos de un Domingo

Cuentos de un Domingo

Autor: Rodrigo Javier Burgos

Número de Páginas: 110

Un lapso de horas se aparta del lunes. La atmósfera serena, una música tranquila de fondo y la cálida luz de una lámpara de pie en aquel rincón del salón. Mañana, ¿qué importa mañana? Hoy tenemos la oportunidad de reconfortarnos con esa pausa, un pequeño momento de placer reviviendo una historia, una anécdota, un sueño, o tal vez una pesadilla; que yo en este libro intenté transformar en cuentos y relatos para disfrutar, por qué no, un Domingo.

Hacia un mundo sin fronteras : la inserción de España en la Unión Europea : aspectos económicos y culturales

Hacia un mundo sin fronteras : la inserción de España en la Unión Europea : aspectos económicos y culturales

Autor: Ricardo M. Martín De La Guardia

Número de Páginas: 292

La integración de España en las Comunidades Europeas supuso su implicación plena en esa ¿unión de los pueblos de Europa¿ explicitada en los Tratados Fundacionales. Los veinte años de presencia española en las instituciones europeas han supuesto grandes cambios para nuestro país, y lo han hecho en un doble sentido. Por un lado, la impronta comunitaria ha rebasado el ámbito económico y legislativo para sentar las bases de una auténtica ciudadanía europea. Por otro, la influencia española ha sido decisiva al trasladar a la agenda europea asuntos de interés nacional de primer orden. El libro recoge las distintas reflexiones sobre algunos de los temas políticos, culturales y económicos más relevantes de estas dos décadas de participación plena de España en la Unión Europea.

El viejo, el asesino, yo y otros cuentos

El viejo, el asesino, yo y otros cuentos

Autor: Ena Lucía Portela

Número de Páginas: 25

El viejo, el asesino, yo y otros cuentos gathers nine stories and a testimonial essay by Ena Lucía Portela, who began to publish in the 1990's and has been recognized as one of the outstanding stars of recent Cuban fiction. Portela was born Dec. 19, 1972 in Havana, where she still lives. She is the author of the novels "El pájaro: pincel y tinta china" (1999), "La sombra del caminante" (2001), "Cien botellas en una pared" (2002; winner that year of the Jaen Novel Prize awarded by the Caja de Ahorros of Granada, Spain, and 2003 winner of the Prix Littéraire Deux Océans Grinzane Cavour awarded by French critics), y "Djuna y Daniel" (2008; recipient of the Cuban Critics' Award), and the short story collections "Una extraña entre las piedras" (1999) and "Alguna enfermedad muy grave (2006). She writes occasionally for the newspaper El País of Spain, and for magazines such as Index on Censorship, Encuentro de la cultura cubana, SoHo, Crítica and La Siempreviva, among others. Portela's texts have appeared in many anthologies of short stories and essays, both in Cuba and in many other countries. Her work has appeared in nine languages and in over twenty countries. She was selected...

Canon sin fronteras

Canon sin fronteras

Autor: Noemí Novell Monroy

Número de Páginas: 313

Esta antología reúne las participaciones de algunos ponentes del Coloquio Internacional de Estudios Críticos sobre Géneros Populares, que tuvo lugar en agosto del 2016 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM . Este coloquio fue producto del proyecto PAPIME (Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza) del mismo nombre que, por más de tres años, se construyó con la colaboración de profesores, investigadores y estudiantes, tanto mexicanos como extranjeros. En suma, un sinfín de personas originarias de diversas comunidades universitarias, de México y el mundo, dieron una voz multiforme a esta iniciativa, ideada para ampliar las perspectivas y estudios de los géneros populares en Hispanoamérica. Quienes integramos este proyecto provenimos de contextos variados y cumplimos distintas funciones dentro de nuestras universidades, pero tenemos algo en común: al igual que miles de personas alrededor del mundo, somos unos entusiastas de la cultura popular y sus manifestaciones en la literatura, el cine, los cómics y la televisión. Muchas de nosotras pasamos nuestra niñez leyendo sagas de fantasía —con sus historias de...

Cuentos

Cuentos

Autor: Leopoldo Alas «clarín»

Número de Páginas: 417

Los cuentos completos de uno de los mayores novelistas del siglo XIX español. Edición de María Luisa Sotelo Vázquez y Blanca Ripoll, profesoras de Literatura en la Universidad de Barcelona «El cuento no es más ni menos arte que la novela». Esta era la premisa a partir de la cual Clarín, la más importante figura del naturalismo español, se enfrentaba al género en el que se iba a desarrollar. La precisión de los mecanismos narrativos, la fluidez de un relato aparentemente sencillo y la limpieza de estilo convierten los cuentos de Clarín en verdaderas joyas, que renuncian al efecto fácil de lo llamativo para recorrer el difícil camino de lo mesurado. Entre los relatos de esta antología se encuentran «Pipá», «Boroña» y «¡Adiós, Cordera!», del que se ha dicho que es «[...] quién sabe si el más hermoso de los escritos en lengua castellana». La presente edición está a cargo de María Luisa Sotelo Vázquez y Blanca Ripoll, ambas profesoras de Literatura en la Universidad de Barcelona. Han llevado a cabo una minuciosa selección de los cuentos esenciales de Clarín que constituye una magnífica muestra de un imaginario rico y variopinto.

Cuentos reunidos

Cuentos reunidos

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 199

Los mejores cuentos de un autor imprescindible de la literatura chilena y latinoamericana. En estos catorce espléndidos cuentos, José Donoso, figura clave del «boom» latinoamericano, da cuenta de su etapa más temprana de escritura. Sus grandes temas aparecen con maestría en sus relatos: la diferencia de clases, la vida cotidiana de los trabajadores, la burguesía chilena y la vejez. A través de múltiples voces y registros, el lector se adentra en los universos y en la psicología de sus personajes, que muchas veces viven un proceso transformador.

Las voces sin fronteras: Didáctica de la literatura oral y la literatura comparada

Las voces sin fronteras: Didáctica de la literatura oral y la literatura comparada

Autor: Nieves Gómez López , José Manuel Pedrosa Bartolomé

Número de Páginas: 140

Las voces sin fronteras: didáctica de la literatura oral y la literatura comparada propone a profesores y maestros pautas, métodos, instrumentos para enseñar y para transmitir (en especial a los alumnos de entre 12 y 18 años) el conocimiento y el aprecio de la literatura oral y de la literatura comparada. Su primera parte define y clasifica los géneros (en verso y en prosa) de la literatura oral. La segunda parte está formada por Talleres prácticos que proponen actividades concretas y aplicaciones en clase. La parte final ofrece lecturas y ejercicios para que los jóvenes alumnos conozcan, analicen y se adentren en las relaciones de la literatura oral con la literatura escrita de todo el mundo.

Cuentos Viajeros

Cuentos Viajeros

Autor: Sebastián Martín Condal

Número de Páginas: 112

Cuentos viajeros es un libro de pequeños relatos que llevará al lector por diversas historias, lugares, pensamientos, reflexiones, absurdos y ficciones. Un libro creado para romper con la normalidad y con el sentido, para provechar los viajes como materia prima literaria. Una pequeña viñeta a los abrazos y los sueños. Sebastián Martín Condal es un joven autor de Buenos Aires que nos trae una serie de textos generados a lo largo de un viaje por el mundo. Cada cuento es el resultado de la inspiración consciente de la aventura: "Un regalo para aquel que quiera viajar junto a mí".

Revistas y publicaciones literarias en dictadura (1973-1990)

Revistas y publicaciones literarias en dictadura (1973-1990)

Autor: Horacio Eloy

Número de Páginas: 209

La edición de este libro constituye la culminación de un largo proceso, en él he querido entregar, aunque sea parcialmente, la historia de algunas publicaciones literarias y que sean ellas mismas en su contexto, en la prensa de aquel tiempo, en las entrevistas, reseñas, comentarios, las que relaten su devenir a través de sus editoriales, sus poemas, sus manifiestos, sus cuentos, sus crónicas, en definitiva, en las palabras de sus creadores y creadoras, muchos de los cuales hoy permanecen fieles al «oficio» que iniciaron en aquellos tiempos. Tal como indica Horacio Eloy, Revistas y publicaciones literarias en dictadura (1973-1990), se constituye como un paneo general de la época, en donde se realiza un recorrido interesante de todas las publicaciones gestadas de Arica a Punta Arenas. Sin duda que esta investigación se convertirá en material de consulta obligatoria para quienes deseen introducirse en el rol que tomó la cultura a lo largo de este cruento periodo.

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Autor: Manuel Palomino Arjona

Número de Páginas: 462

?ndice biobibliogr?fico sobre dramaturgia asturiana contempor?nea, en el que se incluyen obras de car?cter colectivo, creaci?n propia, adaptaciones y dramaturgias basadas en otros textos y g?neros literarios, adem's de core?grafos, compositores de m?sica, performers, escen?grafos y otros t?cnicos del arte esc?nico. Asturias, regi?n que permite la pervivencia de formas como el monologuismo, el teatro costumbrista y las mascaradas de invierno, se ha caracterizado por los movimientos sociales y la emigraci?n. Se incluyen a los autores asturianos que escribieron en eonaviego o en gallego, adem's de ampliarlo por cuesti?n ling stica al patsuezu y mirand?s. La formaci?n reglada llevada a cabo por el ITAE y la ESAD, junto a la organizaci?n de los grupos de teatro aficionados en torno a FETEAS, hace que vivamos un boom del teatro costumbrista en Asturias, resultando adem's un revulsivo en la producci?n teatral.

Todos los cuentos

Todos los cuentos

Autor: Antonio Pereira

Número de Páginas: 733

«... tú, esencialmente, eres poeta, y, precisamente porque eres poeta, escribes una prodigiosa narrativa breve». Del prólogo de Antonio Gamoneda Cuentos, relatos, narraciones breves, las historias de Antonio Pereira, el viajero visionario y vitalista por los vasos comunicantes de la memoria y el sueño. Desde el deslumbramiento juvenil por Rimbaud y la literatura francesa al diálogo amistoso con sus pares, Borges o Cunqueiro. En cada página un huésped conmovedor, la emoción compasiva por los humildes, la sonriente raíz cervantina del elogio de la libertad. Un maestro de la brevedad intensa en la frontera de los géneros, con la delicadeza cómplice de quien entiende la escritura como otra forma civil de la felicidad. Esta es su iluminación tolerante, la desnuda toma de verdad como dejó escrito Vicente Aleixandre refiriéndose a la poética de Pereira. Todos los cuentos es una nueva edición de la narrativa breve completa de Antonio Pereira, con un prólogo revisado de Antonio Gamoneda, para conmemorar el centenario del narrador villafranquino. Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Proyecto...

Los cuentos populares o la tentativa de un texto infinito

Los cuentos populares o la tentativa de un texto infinito

Autor: Antonio Rodríguez Almodóvar

Número de Páginas: 175
Cuentos de transmisión oral del Levante Almeriense

Cuentos de transmisión oral del Levante Almeriense

Autor: Ana Manuela Martínez García

Número de Páginas: 578
CUENTOS HISTORIAS & RELATOS TOMO II

CUENTOS HISTORIAS & RELATOS TOMO II

Autor: A.j.ortega

Número de Páginas: 89

Algunos escritores interesados en descubrir la historia de los primeros cuentos, nos relatan cómo los cuentistas fueron personajes iluminados por la ficción creada en su imaginación y narrada oralmente porque no era cosa rara en las primeras épocas, debido a que muchos de ellos tenían la condición de ser analfabetas; solo que también tenían el don de la palabra cuya fuerza y tradición se dice que tiene más de cuatro mil años de haber existido, tiempo suficiente para que los cuentos pudieran haber viajado en sus múltiples versiones desde el Oriente para el resto del mundo. Los cuentos nos hacen conocer las historias que tienen todas las culturas en las que las acciones humanas del bien y del mal se hacen presentes una vez son definidas por el hombre en sus códigos de conducta, que también las rodeó de las fantasías que tuvieron las vidas de poderosos reyes llenos de riquezas que utilizaron para afianzar su poder y para premiar las virtudes de los súbditos a los que hacían felices donándoles bienes que les causaban grandes alegrías. Pero el sentido de la justicia que enriquece era muy diferente como lo llegó a ser el cruel castigo a la maldad del ambicioso. En...

Aquí hay gato encerrado

Aquí hay gato encerrado

Autor: Marié Rojas Tamayo

Número de Páginas: 190

¿Por qué los gatos? Porque son gatos, eso basta. Como no aceptan trueques y solo piden cariño, los amamos. Historias de corte fantástico, que tienen a los felinos como protagonistas. Gatos sombras, salvadores, vengadores, magos, poetas, cómplices de faraones, soplos inspiradores, reencarnaciones del pasado. Viajeros de otros mundos, de futuros o realidades alternativas. Disfrute para los amantes de aquello que no ven los ojos, lo que está más allá de la realidad cotidiana. GATOS DEL AMANECER, GATOS DEL MEDIODÍA, GATOS DEL CREPÚSCULO, GATOS DE LA MEDIA NOCHE. En la medida en que el lector se adentra en los misterios de Gatouniverso, conoce las razones que llevaron a esta clasificación. Los exergos remiten a autores que han dedicado obras a estos enigmáticos seres que “caminan solos” al lado del hombre desde tiempos inmemoriales: Lorca, Eliot, Carroll, Borges y Collodi, homenaje a un extenso grupo donde también hallamos a Neruda, Lovecraft, Kipling y Poe. Las ilustraciones, acuarelas originales y viñetas a plumilla, a cargo de Ray Respall Rojas, graduado de la Academia de Bellas Artes San Alejandro, otorgan vida a las criaturas mágicas de este libro.

Retórica

Retórica

Autor: Rafael Del Moral

Número de Páginas: 268

¿Por qué la retórica? Algunos entienden por retórico, con cierto carácter despectivo, al estilo, cultivado o no, exclusivamente cargado de figuras literarias que puede resultar algo falso. Por extensión se dice también de un estilo ampuloso y grandilocuente, algo parecido, en el sentir de mucha gente, al lenguaje de nuestros políticos. Pero no, no es solo eso. La retórica es, en su más justo término, el arte del buen decir, del buen escribir. El estudio de la retórica nos dota de la capacidad de crear oraciones claras y con elocuencia, de escribir eficazmente largos periodos o frases, amplificar la expresión, mantener un ritmo incitante, y convencer y conmover con un tono solemne o majestuoso, a veces lírico, capaz de emocionar al lector y despertar el entusiasmo. Su finalidad es recrear o descubrir realidades sorprendentes, poner ante nuestros ojos lo inadvertido de lo cotidiano. Con inteligencia y sensibilidad despierta sentimientos que están en el lector y que no ha advertido antes, y todo ello con el placer estético de la belleza formal de la escritura. Este Manual lo guiará progresivamente en el arte de la expresión escrita. Si en usted late la vocación del ...

Jack y Kitty's Historias para sentirse bien: Cuentos de San Valentín

Jack y Kitty's Historias para sentirse bien: Cuentos de San Valentín

Autor: Kitty Norton , Jack Norton

Número de Páginas: 34

Coge tus pañuelos y tu chocolate, y prepárate para acurrucarte con esta conmovedora colección de historias de San Valentín. Desde la alegría de encontrar al "elegido" hasta el profundo vínculo de la amistad, estas breves historias son perfectas para parejas, solteros y todo aquel que crea en el amor. Experimenta la magia de un 50 aniversario de boda, ríete del fracaso de una primera cita y descubre que, a veces, no se trata sólo de vivir felices para siempre, sino felices después de reír. Jack and Kitty's Valentine's Day Feel-Good Stories celebra el poder del amor en todas sus formas, convirtiéndolo en un dulce tesoro para cualquiera que disfrute de historias cortas edificantes.

El lugar sin límites ; El obsceno pájaro de la noche

El lugar sin límites ; El obsceno pájaro de la noche

Autor: José Donoso , Hugo Achugar

Número de Páginas: 464
Educación sin fronteras

Educación sin fronteras

Autor: Javier Ibáñez Aramayo , F. Javier Murillo Torrecilla , Amalia Segalerva Cazorla

Número de Páginas: 224

Actas del seminario Educación sin fronteras, para determinar los principios fundamentales que están en la base de una Educación Intercultural.

Últimos libros y autores buscados