Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El embrujo de España

El embrujo de España

Autor: Kagan, Richard L.

Número de Páginas: 564

El embrujo de España es la historia de la prolongada fascinación de Estados Unidos con la historia, la literatura, el arte, la cultura y la arquitectura españolas. El autor ofrece una interpretación asombrosamente revisionista sobre los orígenes de la hispanidad en Norteamérica, rastreando sus orígenes desde la independencia de Estados Unidos hasta el New Deal en la década de 1930. Al declinar el poder y la influencia española en el mundo atlántico a partir del siglo xviii, los rivales de España la interpretaron como una civilización muerta y acabada construida a base de una crueldad congénita y del atraso cultural y religioso. La Leyenda Negra y sus ambivalencias influyeron en los norteamericanos a lo largo del siglo xix. Sin embargo, ese relato negativo entró después en declive, y la cultura y la herencia españolas se hicieron atractivas para los norteamericanos al ser percibidas como auténticas y anti-modernas. Escrito con una prosa elegante y sencilla, este libro extiende a lo largo de más de un siglo y proporciona una mirada cautivadora sobre las distintas facetas del hispanismo tal y como se refleja en monumentos, edificios y viviendas de particulares, en...

Historia de la revolucion de Nueva España

Historia de la revolucion de Nueva España

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra

Número de Páginas: 392
Historia de la revolución de Nueva España, antiguamente Anáhuac, ó, Verdadero origen y causas de ella con la relación de sus progresos hasta el presente año de 1813

Historia de la revolución de Nueva España, antiguamente Anáhuac, ó, Verdadero origen y causas de ella con la relación de sus progresos hasta el presente año de 1813

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra , André Saint-lu , Marie-cécile Bénassy-berling

Número de Páginas: 830
Directorio de americanistas españoles

Directorio de americanistas españoles

Autor: Adelaida Román

Número de Páginas: 374

Directorio de investigadores españoles especializados en América Latina, que recoge datos académicos, líneas de investigación y publicaciones. La obra está estructurada en un cuerpo principal, en el que se ofrece la información recogida, ordenada alfabéticamente por los apellidos de los investigadores y numerada secuencialmente, seguida por tres índices: temático, de topónimos y de organismos de afiliación de los investigadores. El índice temático permite localizar a los especialistas en función de sus temas de especialización expresados a través de las palabras clave que reflejan los contenidos esenciales de sus líneas de trabajo y sus investigaciones. El índice de topónimos permite localizar a los investigadores a partir de los lugares geográficos que son su objeto de estudio, permite por tanto conocer quienes trabajan sobre determinados países, regiones, ciudades, etc. El índice de organismos es útil para localizar a los investigadores que trabajan en una institución dada, haciendo aquí la salvedad de que numerosos investigadores colaboran con más de una institución, pero el índice refleja sólo la que los investigadores aportan como su afiliación...

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 748

Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.

Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

Autor: Paloma Blanco Fernández De Caleya , Ana Rosa López Ferrari

Número de Páginas: 690

El Herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España, durante mucho tiempo conocido como Herbario de Sessé y Mociño, fue elaborado durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX, en el Virreinato de Nueva España, bajo la dirección de Martín de Sessé y Lacasta. El propósito de esta obra es ofrecer una relación de toda la información histórica y nomenclatura reunida en los pliegos pertenecientes a dicho Herbario, conservado actualmente en el Real Jardín Botánico de Madrid. La información se presenta ordenada por familias, géneros y especies con las citas de los botánicos que han realizado las determinaciones y revisiones, así como otros datos que pueden ser de interés para los especialistas.

Historia de la revolucion de Nueva España, ò verdadero origen y causas de ella con la relacion de sus progresos hasta el presente año de 1813. ... Va agregada al fin una corta disertacion para probar la predicacion del Evangelio en la America muchos siglos antes de la conquista

Historia de la revolucion de Nueva España, ò verdadero origen y causas de ella con la relacion de sus progresos hasta el presente año de 1813. ... Va agregada al fin una corta disertacion para probar la predicacion del Evangelio en la America muchos siglos antes de la conquista

Autor: José Guerra (pseud. [i.e. José Servando Teresa De Mier Noviega Y Guerra])

Número de Páginas: 470
Historia de la revolución de Nueva España, antiguamente Anáhuac

Historia de la revolución de Nueva España, antiguamente Anáhuac

Autor: José Guerra

Número de Páginas: 916
Establecimiento y propagación del cristianismo en Nueva España

Establecimiento y propagación del cristianismo en Nueva España

Autor: Vicente Riva Palacio

Número de Páginas: 50
Un siglo de España

Un siglo de España

Autor: José Gregorio Cayuela Fernández , Universidad De La Habana

Número de Páginas: 1032
España

España

Autor: Sebastián Quesada Marco

Número de Páginas: 179

Sebastián Quesada Marco aborda este nuevo volumen un exhaustivo y depurado estudio histórico de España. Un fructífero paseo por los momentos más importantes y cruciales que marcaron los acontecimientos de nuestro país. Hechos que están explicados de un modo sencillo y entendible, para que las nuevas generaciones puedan gestar una idea más completa del crisol de culturas, lenguas, tradiciones y momentos culmen que aglutinan el devenir de España. ___ VISITA NUESTRA PÁGINA WEB WWW.PAROLASLANGUAGES.COM

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Relaciones consulares y diplomáticas México-España, siglo XX

Autor: Archivo Histórico Diplomático Mexicano Genaro Estrada , Edgar Andrade Jasso , Pablo Castillo Reyes

Número de Páginas: 432
Territorios acallados de la España Imperial

Territorios acallados de la España Imperial

Autor: Carlos Luaces Y Jimenez-alfaro

Número de Páginas: 199

La España Imperial, tuvo un papel fundamental en la historia de la humanidad. Fue el Imperio más impactante y de mayor extensión jamás realizado. Su legado da muestras de ello. Sin embargo, hay muchos lugares, inventos y hazañas que fueron parte de España y han sido acallados. El libro trata de revelar la totalidad territorial del Imperio y de sus repercusiones, de las que hoy se siguen beneficiando, en varios países, sin saber de su origen español. Desvelar el motivo, por el que las naciones que hoy forman los primeros puestos, han acallado y han logrado que la propia educación española, siga esas erróneas versiones, no por ignotos sino por maldad. Que Alaska, Australia o Nueva Zelanda fueron descubiertos por los españoles, doscientos años antes que los ingleses y ellos llegaron a ellas, por el robo de las cartografías españolas. Que parte de Japón y China estuvieron en dominio español, son datos que deben conocerse. Mentalizarse que en otra época y no muy lejana, durante cuatrocientos años, la hegemonía mundial la marcaba España. Que las expediciones españolas también fueron científicas y sanitarias. Que fueron muchas veces primeros en numerosos sucesos,...

1er Censo de Población de la Nueva España. 1790. Censo de Revillagigedo. Un censo condenado

1er Censo de Población de la Nueva España. 1790. Censo de Revillagigedo. Un censo condenado

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 172
Instrucciones que los vireyes de Nueva España dejaron á sus sucesores

Instrucciones que los vireyes de Nueva España dejaron á sus sucesores

Autor: New Spain

Número de Páginas: 832
Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España

Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España

Autor: Margarita María Fernández Larralde

Número de Páginas: 353

Margarita Fernández aborda el multifacético espectáculo cultural de la Nueva España del siglo XVIII a partir de un festejo dedicado a la Virgen de Guadalupe en Zacatecas. El motivo de esta deslumbrante fiesta es el nombramiento de la Virgen de Guadalupe como Patrona de la Nueva España desde Roma, por el Papa Benedicto XIV. La investigación se divide en cuatro capítulos, que muestran el panorama en forma progresiva a través del documento del festejo zacatecano. En el primer capítulo se esboza una visión de lo que significó el siglo XVIII en la Nueva España, a partir de las políticas de transición del poder monárquico y de la influencia del Barroco. Se analiza el panorama de intercambio cultural, comercial y social entre Europa y América y la estructura social y religiosa de una sociedad estratificada. Este primer capítulo expone a su vez el desarrollo del culto guadalupano, la expansión de la devoción a la Guadalupana durante el siglo XVIII y las principales manifestaciones artísticas que se generaron en la época. Se delimita también el marco histórico, geográfico y social de la ciudad de Zacatecas, sus recursos argentíferos, sus grupos sociales y la...

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

El Norte

El Norte

Autor: Carrie Gibson

Número de Páginas: 521

«Esto es Historia en forma de diálogo, que prescinde de la autoridad doliente de los archivos y adopta la forma de una larga conversación, desde la premisa de que se puede alcanzar la verdad mediante una larga peregrinación, un viaje a través de la violencia, la discriminación, el racismo, la explotación y el infierno creado por la ocupación». THE NEW YORK TIMES BOOK REVIEW. Durante mucho tiempo, los Estados Unidos se han preciado de su herencia anglosajona por encima de todas las demás. No obstante, tal como Carrie Gibson explica en El Norte con gran profundidad y nitidez, la nación tiene unas raíces hispanas mucho más antiguas, las cuales han permanecido largo tiempo ignoradas y marginalizadas. Su pasado hispánico precede en más de un siglo a la llegada del Mayflower, y es de todo punto igual de importante a la hora de dar forma a la nación tal como existe hoy en día. El Norte es una crónica de la extensa y dramática historia de la Norteamérica hispana, desde el desembarco inicial de Ponce de León en Florida en 1513, pasando por la toma de control del vasto territorio de la Luisiana por parte de España en 1762 o la guerra mexicano-estadounidense de 1846,...

Universidades, investigación y tecnología ¿Adónde va España?

Universidades, investigación y tecnología ¿Adónde va España?

Autor: José Canosa

Número de Páginas: 390
Eso no estaba en mi libro de Historia de España

Eso no estaba en mi libro de Historia de España

Autor: Francisco García Del Junco

Número de Páginas: 222

El descubrimiento de las Fuentes del Nilo, la expedición Malaspina, las visitas de tribus vikingas a tierras del Guadalquivir, Blas de Lezo, el «Lago Español»... y otros acontecimientos singulares que permanecen olvidados en la Historia de España. Muchos conocemos que Felipe II dispuso la Armada Invencible para castigar a Inglaterra por sus acciones de piratería y ataques a las colonias españolas... y que fracasó; pero ¿quiénes saben que Inglaterra sufrió su mayor derrota naval a manos de Blas de Lezo, que contaba con un soldado español por cada diez ingleses? O que Malaspina llevó a cabo una de las expediciones científicas más osadas del siglo xviii. ¿Quién sabe que España envió alrededor del mundo una expedición para vacunar contra la viruela a miles y miles de personas condenadas a morir por la enfermedad? Que la Inquisición española, pese a su fama, fue el tribunal inquisitorial más condescendiente de todas las inquisiciones europeas. ¿Y que Inglaterra y Estados Unidos fueron, en su tiempo, los países más interesados en falsear parte de la historia de España para ocultar la suya propia? Si hablamos de la Paz de las Tres Vacas, ¿quién advierte que...

La novela en España (siglos xix-xx)

La novela en España (siglos xix-xx)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 300

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente se fundamente en una literatura cuyo contenido cada uno procura remojar en el agua nueva de su propia sensibilidad. No se trata, por consiguiente, de analizar exclusivamente algunas trayectorias individuales, sino de abordar, desde múltiples enfoques, los cambios de perspectiva. Así se iluminan las grandes rupturas iniciadas a la vez por la voluntad de estilo, el deseo de aventura, el placer de contar o el juego de los puntos de vista, con el fin de estructurar lo imaginario, cambiar lo real o, más modestamente, educar al lector. Hacen oscilar el género novelesco entre documento,...

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

Autor: Damaris Puñales Alpízar

Número de Páginas: 343

Cuando el poeta catalán José María Fonollosa escribió y publicó en Cuba su Romancero de Martí, en 1955, quedaron sembradas las semillas de este libro que el lector tiene hoy en sus manos. No eran, sin embargo, las primeras aproximaciones entre lo cubano y lo español, ni tampoco serían las últimas. El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España quiere ser una recensión de algunas de ellas, en sus más conspicuas variaciones, desde los aportes de María Zambrano y Juan Ramón Jiménez hasta la escritura de la poesía más contemporánea de ambas orillas. La legitimación tanto autoral como temática de los textos que se presentan en este volumen se ha establecido a partir del reconocimiento de las intervenciones mutuas de ambas culturas, al margen de todo discurso de poder o autoridad (sea esta estética, política, económica…) que, por supuesto, existe. No es posible entender ni acercarse a estos autores si no se inserta su análisis en la relación de cercanía y a la vez distancia entre las dos culturas. Es solo a partir de esta dinámica de pertenencia y extrañamiento que estos autores y sus obras adquieren su verdadero y más rico...

Hispanidad. La aportación de España al Nuevo Mundo

Hispanidad. La aportación de España al Nuevo Mundo

Autor: Jose Ricardo (coordinador) Pardo Gato

Número de Páginas: 198
Historia de la revolución de Nueva España

Historia de la revolución de Nueva España

Autor: Fray Servando Teresa De Mier

Número de Páginas: 679

Los aspectos estrafalarios de la vida e ideas de Mier impedían a veces que lo tomaran en serio. Aquí viene la primera edición crítica de uno de los testimonios más importantes sobre la crisis de la Independencia mexicana y, más generalmente, hispanoamericana, y de una fuente poco conocida de la "Carta Profética" de Simón Bolívar. De mamotreto publicado en pésimas condiciones, la Historia pasa a ser una obra legible. Cotejando el texto con sus fuentes, este libro estudia los métodos -no siempre ortodoxos- de Mier como historiador. Aporta muchos datos nuevos sobre su papel de militante y propagandista, sobre los medios independentistas de Londres, y las redes de información e influencia que tenían su foco esencial en la capital británica. La obra es una fuente sui generis imprescindible para quien quiera entender un periodo que sigue siendo objeto de muchas controversias. Mier es también un escritor, y a veces un gran polemista. No es un gran creador de ideas, pero su ideario es mucho más coherente de lo que se ha afirmado. En él tradición y modernidad se hermanan de manera a la vez personal y representativa.

España y América en el Bicentenario de las Independencias

España y América en el Bicentenario de las Independencias

Autor: Casajús, Lucía , Fernández Beltrán, Francisco José

Número de Páginas: 1022

Con motivo del Bicentenario de las Independencias Americanas, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y el Instituto Cervantes congregaron en 2010 a los principales estudiosos en ciencias humanas y sociales para llevar a cabo una mirada retrospectiva de las relaciones entre España y América a lo largo de estos dos últimos siglos desde los ámbitos de la historia, las lenguas y la literatura, la política, la cultura y la comunicación. El presente volumen recoge las actas de este encuentro trasatlántico y un CD con más de 40 comunicaciones.

Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX: Entre España y las Américas

Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX: Entre España y las Américas

Autor: Beatriz Ferrús Antón

Número de Páginas: 129

Eva Canel, Emilia Serrano, Fanny Calderón de la Barca, Nellie Bly, W.L.M Jay, Helen Sanborn, Ella Hoffman, Laura de Montoya, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Clorinda Matto de Turner, Eduarda Mansilla y Concha Espina recorrieron tres continentes, dejando constancia escrita de la transformación geopolítica del mundo que les tocó vivir. Los procesos de independencia de América Latina, el fin definitivo del imperio español, el neocolonialismo estadounidense, la formación de los primeros feminismos y la emergencia de redes transnacionales de mujeres intelectuales fueron temas de sus diarios de viaje. Este libro trata de rescatar sus nombres y sus textos, comúnmente olvidados por la historia, para demostrar que la literatura de viajes escrita por estas mujeres es un conjunto textual indispensable para conocer con más profundidad los entresijos del siglo XIX.

Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su historia en Albania

Elementos identitarios de la imagen de España, América Latina y de su historia en Albania

Autor: José Manuel Azcona Pastor , Anastasi Prodani

Número de Páginas: 342

Este trabajo es el esfuerzo conjunto de dos equipos de investigación alejados en la geografía, pero cercanos y coincidentes en sus inquietudes y afán de conocimiento, tanto España, que tiene una clara coincidencia histórica con América Latina, como Albania, han tenido una historia rica y paralela, pero de la que, probablemente por desconocimiento, difícilmente se han encontrado puntos de interés común. Este libro viene a cubrir esa laguna con interesantes aportaciones en la historia de las relaciones hispano-albanesas y a poner de manifiesto que, por encima de las diferencias, existe un pasado común de pertenencia no sólo a un mismo continente en el caso de España y Albania, sino también a unas raíces que si bien diferentes no son tan dispares en ninguno de los casos. Estos países han sido crisol de culturas y en sus tierras se han desarrollado distintas creencias religiosas que no siempre de manera fácil han debido aprender a convivir. También comparten una herencia multiétnica y si bien han tenido una trayectoria política dispar, en el caso de España y Albania más claramente, hoy existen intenciones de converger en una misma casa común: Europa, que...

Apostolado de la provincia de España en América 1860-2003

Apostolado de la provincia de España en América 1860-2003

Autor: José Salvador Y Conde

Número de Páginas: 436
Argentina y España

Argentina y España

Autor: Beatriz Figallo Lascano

Número de Páginas: 344

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugando a millones de migrantes con la promesa de tierras, bienes y sueños. Es ya un recorrido de ida y vuelta, que ayudó a construir identidades nacionales con rasgos compartidos, fecundadas por los idiomas, las letras y las culturas. Si las relaciones bilaterales son de un perfil privilegiado en el escenario internacional, esa singularidad no ha estado libre de agudas tensiones. Argentina es un país difícil para España. España, a la vez, es propia y ajena para Argentina. Este libro pretende bucear en momentos de cercanía y de fricción hispano-argentina, con sus luces y con sus sombras, y reflexionar sobre el legado de esta amistad de pueblos, más allá de circunstanciales disensos que inversiones y políticas han instalado en el presente, ofreciendo a un amplio público de lectores razones para entender por qué es posible esperar la riqueza de nuevos encuentros entre argentinos y...

España contraataca

España contraataca

Autor: José Pablo Victoria

Número de Páginas: 479

Este es un relato real y verdadero. Tan real, que no tiene muchos antecedentes en la Historia, falseada, como está, por los intereses creados de no abonarle a España nada que pueda exaltar su antigua grandeza. Es la historia de Bernardo de Gálvez y la generosa ayuda que España otorgó a la causa de la independencia de los Estados Unidos: tanto el dinero donado por los españoles a la escuadra francesa que intervino en Yorktown, como el empuje hispano al sur, en La Florida, colaboraron a dividir a las tropas inglesas que, en caso contrario, hubiesen podido aplastar el levantamiento. Gracias a que la guerra se dividió en dos frentes, oponerse a la revuelta se convirtió para Gran Bretaña en una tarea incosteable. Sin embargo, la historiografía solo habla de la participación de Francia en esta causa, y asocia el nombre del marqués de Lafayette con aquellas luchas que originaron ese gran país que es hoy una potencia mundial. Los hechos que se narran en este libro deshacen esa teoría. Se ha tenido cuidado en seguir fi elmente los documentos disponibles y se presentan los datos históricos tal y como ocurrieron, para que el lector decida quien, en mayor grado, contribuyó a...

Comunicación periodística ante los nuevos retos

Comunicación periodística ante los nuevos retos

Autor: José Luis Zurita Andión

Número de Páginas: 558

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Últimos libros y autores buscados