Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
El infierno del resentimiento y la magia del perdón

El infierno del resentimiento y la magia del perdón

Autor: Raquel Leivinstein

Número de Páginas: 64

Si deseas liberarte de los candados y cadenas que el resentimiento hacia alguna persona o situación te genera, este libro es para ti. Escrito con mucho amor, de manera sencilla y accesible, y con el único deseo de que sirva como instrumento para liberarte de los candados y cadenas que genera el resentimiento, se nutre de una sabiduría milenaria, del pensamiento de los más grandes filósofos y ofrece sugerencias prácticas, fáciles de seguir, que transformarán tu vida y le darán una calidad que jamás imaginaste. Al leerlo, conocerás las causas y consecuencias de los resentimientos mediante explicaciones fundamentadas en las leyes naturales que rigen a los elementos de la materia y la fuerza del espíritu. Pero, por encima de todo, sabrás por qué y cómo perdonar y descubrirás los cambios que produce la magia del perdón en tu armonía interior y que se reflejará como una luz brillante en tu persona.

Profetas del odio

Profetas del odio

Autor: Gonzalo Portocarrero

Número de Páginas: 315

Este libro reconstruye el sustrato cultural del que se nutrió la insurrección senderista y analiza las trayectorias personales de sus principales dirigentes. El libro explora una época donde anidan la imposición colonial y la cultura señorial, en cuya base se encuentra una distorsión interesada del mensaje evangélico que embellece la sumisión y el sufrimiento. En este contexto de abuso y resignación aparece un marxismo dogmático y mesiánico.Para que se desatara la insurrección senderista estos factores tuvieron que ser catalizados por un grupo político encabezado por Abimael Guzmán, un señor rebelde que, accidentalmente, había vivido en carne propia las humillaciones a las que el orden social somete a los desafortunados. Guzmán fue capaz de articular un discurso que, bajo el velo de la ciencia, convocaba a los sentimientos de rabia y de culpa de una juventud en búsqueda de una justicia radical o, acaso, solo de una venganza. Esta investigación continúa el camino abierto por el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y apuesta igualmente a la construcción de una memoria que a través de la recuperación de nuestro pasado nos permita...

El perdón

El perdón

Autor: Mariano Crespo

Número de Páginas: 168

¿Qué significa perdonar a otra persona? ¿Cuál es el objeto del perdón? O, dicho de otra forma, ¿qué es lo que perdonamos? ¿Cuáles son las condiciones del perdón? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué tipo de vivencia es el perdón? ¿Se trata de un acto o de una toma de postura? ¿Podemos perdonar en nombre de otras personas? ¿Es el perdón un acto social que en cuanto tal ha de ser percibido por su destinatario? Mediante la aplicación de un método fenomenológico el autor analiza el fenómeno del perdón así como a disposición (virtud) a perdonar y otros fenómenos crecanos al perdón como su manifestación o su petición. Em el centro de esta obra está, sin embargo, el perdón como tal y el intento de fundamentar su esencia, razones, condiciones de posibilidad, etc.

Odiar para ser. Nacionalismo vasco

Odiar para ser. Nacionalismo vasco

Autor: Luis Haranburu Altuna

Número de Páginas: 327

El resentimiento genera identidad y está en el origen de la ola identitaria actual. Algunas expresiones del feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimiento su referencia seminal. Los sentimientos importan, y mucho, a la hora de construir nuestras identidades. La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado y juegan un papel fundamental, pero la historia es también el escenario al que concurren las personas y los personajes como protagonistas. La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones físicas y materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan. El deseo, la envidia, la venganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano, pero es el resentimiento quien ocupa un lugar determinante en la historia de las naciones y de las sociedades. Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbre cultural y política de la humanidad. Cuando la retórica suplanta al razonamiento y la emotividad a la razón, los sentimientos irrumpen como marcadores de la identidad. El presente...

17 Reglas para una Vida Positiva y Alegre: Tu Guía hacia la Felicidad y la Resiliencia

17 Reglas para una Vida Positiva y Alegre: Tu Guía hacia la Felicidad y la Resiliencia

Autor: Ranjot Singh Chahal

Número de Páginas: 76

Descubre los secretos de la felicidad y la resiliencia con "17 Reglas para una Vida Positiva y Alegre". Esta guía práctica ofrece pasos simples y accionables para cultivar la gratitud, construir relaciones significativas, superar desafíos y vivir de manera auténtica. Ya sea que busques equilibrio, plenitud o una perspectiva más optimista, estas 17 reglas te brindan un mapa para crear una vida llena de positividad y alegría. ¡Empieza tu viaje hoy y abraza el poder de vivir con propósito e intención!

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Autor: Maria Cristina De Cicco , Castor Bartolomé , João Ricardo Dornelles , Bethania Assy , María Eugenia Rodríguez , Marcela Gutiérrez , Wilfredo Robayo Galvis , Ana Lucía Moncayo , Carlos Iván Molina , Nubia Ramírez , Astrid Núñez Pardo , María Fernanda Téllez , Carolina Valencia , Juana Carrizosa , Cielo Mariño , Néstor Osuna , Juan Carlos Upegui , Valeria Silva Fonseca

Número de Páginas: 381

Este libro, fruto de varias investigaciones de la Universidad Externado de Colombia y la Red unitwin, tiene dos ejes fundamentales de trabajo: de una parte, los derechos humanos y la violencia, gobierno y gobernanza, y de otra, las políticas públicas y la infancia. El objetivo central de estas cátedras es indagar, desde diferentes disciplinas, los aspectos relacionados con los problemas críticos en derechos humanos en cada país, y proponer políticas públicas para su pronta y efectiva resolución. Deseo resaltar el valor que aportan tanto la academia como sus centros de investigación en la reflexión, análisis y comprensión de las complejas y problemáticas situaciones de violación de derechos humanos, y sus propuestas y recomendaciones de buenas prácticas dirigidas a superar las historias de violencia que causan enormes impactos negativos en el ser humano y en los pueblos autóctonos. Durante los últimos siete años tanto la Cátedra unesco como la Red unitwin han crecido satisfactoriamente, motivo por el cual es posible afirmar que durante este período las relaciones académicas entre América Latina y Europa han sido especialmente fructíferas, al punto que hoy...

La memoria y el olvido en Nietzsche

La memoria y el olvido en Nietzsche

Autor: María Guibert Elizalde

Número de Páginas: 197

Un desarrollo original y profundo entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia acudiendo especialmente a textos del Nietzsche más maduro. La memoria parece asociada en Nietzsche exclusivamente al resentimiento. Tiene memoria quien no se desprende de un pasado doloroso. En ese ser humano, la memoria se ha forjado mediante el ejercicio de una enorme crueldad física y espiritual. De una lectura superficial de «La geneología de la moral» podría deducirse que la memoria y el olvido son simplemente dos fuerzas opuestas en el ser humano, siendo la primera una fuerza esclavizadora que habría de ser superada por la segunda. Partiendo de esta aparente contradicción, el presente trabajo demuestra que, más allá de una memoria ligada a la mala conciencia y al resentimiento, es posible encontrar en Nietzsche también una concepción positiva de la memoria que es complementaria al olvido. Poniendo el foco en «La geneología de la moral», aunque sin dejar de lado otros escritos de Nietzsche, este libro pretende ofrecer un desarrollo original y profundo entrelazamiento y la evolución de la memoria con el fenómeno de la mala conciencia. Al...

Pedro Sánchez o el síndrome de Narciso

Pedro Sánchez o el síndrome de Narciso

Autor: Luis Haranburu Altuna

Número de Páginas: 189

En la personalidad política de Pedro Sánchez convergen signos y rasgos que sugieren un síndrome narcisista, que influye y condiciona su particular estilo de gobernanza. Si bien el narcisismo en su medida adecuada puede fortalecer la autoestima personal, en exceso puede tornarse perjudicial. El autor de este ensayo sostiene que la personalidad del presidente Sánchez está estrechamente ligada al fenómeno del socialpopulismo que actualmente define el panorama político español, caracterizado por una polarización política promovida desde el gobierno. En el socialpopulismo, la voluntad del líder se erige como la única fuente de legitimidad, sin estar sujeta ni a la ley ni al interés general. El entramado político concebido por Pedro Sánchez y su círculo cercano constituye un artefacto políticamente eficaz pero democráticamente perjudicial. Este ensayo busca indagar en las causas y motivos que han llevado a la involución democrática del peculiar Gobierno de España. El uso del «escudo social» como encubrimiento de políticas clientelistas y populistas es el núcleo del socialpopulismo, cuyo principal propósito es la perpetuación en el poder. La evitación de la...

Las razones de la amargura

Las razones de la amargura

Autor: Carlos Thiebaut , Antonio Gómez Ramos

Número de Páginas: 241

Como afecto, el resentimiento no ha gozado del favor de los psicólogos, ni menos aún de quienes se ocupan de la moral. Sin embargo, más allá del ámbito psicológico, el resentimiento es una emoción que se relaciona con los espacios políticos y sociales, en los cuales interviene y se configura. En efecto, la peculiar estructura del resentimiento -su carácter relacional y reflexivo, su tono práctico, moral y político-, reclama de una atención diferenciada más allá de la psicología moral. Carlos Thiebaut y Antonio Gómez Ramos enlazan un diálogo, a lo largo de una serie alternada de capítulos, sobre esta compleja emoción dentro de un contexto sociopolítico y en el marco de reflexiones en torno a la justicia, el daño, la memoria o el perdón. Asimismo, el conflicto social y la diferencia de clases, el trauma del Holocausto, la experiencia de los totalitarismos del siglo XX y las transiciones de la dictadura a la democracia serán los temas de referencia con los que los autores analizarán el resentimiento. Las razones de la amargura no busca respuestas ni soluciones, sino un reconocimiento del papel que esta afección desempeña en las víctimas para, de esta...

El valor de la protesta

El valor de la protesta

Autor: Rosa Regàs

Número de Páginas: 344

Este libro presenta es una amplia selección de las reflexiones de la autora sobre la segunda y última legislatura del Partido Popular y los importantes sucesos del cuatrienio 2000-2004, circunstancias ambas que han influido de manera poderosa en nosotros, tanto como ciudadanos de este país (España) como del mundo. Pero también de las cuestiones de siempre, de nuestros problemas, los de la sociedad y los del mundo, así como de la fascinación por la vida. Animadora cultural y agitadora social, nunca extremista pero siempre radical, la autora reivindica en lenguaje directo y periodístico el valor de la protesta ciudadana y el humanismo como forma de intervención en una realidad que, a menudo, los poderes públicos nos escamotean y conforman a nuestras espaldas.

El gobierno de las emociones

El gobierno de las emociones

Autor: Victoria Camps

Número de Páginas: 299

¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación de la personalidad moral? ¿Nos gobiernan las emociones? ¿Son positivas para el discurso político? ¿Sería ética una soberanía del sentimiento? Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emociones para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, por el contrario, sólo desde ellos se explica la motivación para actuar racionalmente. Sólo un conocimiento que armonice razón y sentimiento incita a asumir responsabilidades morales.

Psicología y psicohistoria

Psicología y psicohistoria

Autor: José Luis Pinillos

Número de Páginas: 180

Este sexto volumen de la Col•lecció Honoris Causa de la Universitat de València está dedicado a uno de los más ilustres profesores que fecundaron nuestras aulas en aquellos años duros y esperanzados de la década de los sesenta: José Luis Pinillos. La psicología, le ciencia de la mente o de la conducta humana, ocupa así un lugar en el muestrario plural de esta colección. Y lo hace de la mano de un especialista bien remarcable, con el presente volumen, un acopio de trabajos dispersos –y en alguna ocasión inéditos- pero unitarios en su concepción, donde predomina la tonalidad psicohistórica.

Léxico psico(pato)lógico

Léxico psico(pato)lógico

Autor: Julio José Segarra Valls

Número de Páginas: 373

A modo de diccionario, este libro presenta 590 entradas que estructuran la teoría epistemológica de la conducta y de la sociedad que el profesor Carlos Castilla del Pino, figura indiscutible y referente de la psico(pato)logía del siglo XX y principios del XXI, desarrolla para entender y comprender las actuaciones humanas. Pretende ser una introducción conceptual a su original, extensa y diseminada obra que sirva de acicate para que los profesionales que lo (re)conocían y los que puedan desconocerlo, tengan la oportunidad de (re)descubrirlo mediante textos originales, de una forma sistemática, resumida e incitadora.

Más allá de los límites

Más allá de los límites

Número de Páginas: 149

Esta es la guía que estabas esperando para poder optimizar tu desarrollo personal. Aquí encontrarás 20 capítulos que explican y te dan herramientas prácticas y concretas para superar los obstáculos más frecuentes que todos enfrentamos y desarrollar las habilidades necesarias para llevar una vida feliz y exitosa. Entre estos apasionantes capítulos abordamos el tema de cómo superar el estrés y la ansiedad, cómo mejorar la autestima, cómo lograr mayor autodisciplina, cómo administrar correctamente el tiempo, cómo mejorar las relaciones personales y muchísimo más. El autor Jorge Javier Di Franco es el mismo que escribió la conocida obra Secretos para Ser Feliz. Sin duda que este libro te permitirá avanzar significativamente hacia la vida que siempre soñaste. Disfrútalo.

Del tiempo. Perspectivas fenomenológicas

Del tiempo. Perspectivas fenomenológicas

Autor: Ma Del Carmen López Sáenz , César Moreno Márquez

Número de Páginas: 276

En nuestra acelerada actualidad, el tiempo se nos está convirtiendo en un problema verdaderamente urgente e inquietante. Que la filosofía, y en concreto la fenomenología, tenga mucho que decir respecto a la temporalidad y al tiempo vivido, nadie podría dudarlo. Y ello no solo por lo que se refiere a los niveles más básicos de nuestra vivencia del tiempo, en los que se animan y entrelazan, en retenciones y protenciones, nuestros vínculos con el pasado, el presente en su heracliteo fluir y el futuro, sino también por lo que atañe a las configuraciones y expresiones de las experiencias del tiempo en la sorpresa, aburrimiento, decepción, paciencia, prisa…, íntimamente imbricadas con las emociones, afectos y pasiones que encarnan nuestra existencia, invitándonos la fenomenología a descubrir en ellos tramas de sentido en la interrogación del mundo de la vida. Es cierto, como se suele decir, que el tiempo es oro. También oro filosófico, oro fenomenológico, como pretende mostrar esta obra conjunta. Si una fenomenología de la temporalidad se hace necesaria es, entre otros motivos, con vistas a explorar dicha vivencia por sí misma y en su profunda relevancia para...

La danza de las emociones

La danza de las emociones

Autor: María José Bosch

Número de Páginas: 372

Todos estamos sujetos a las emociones. Ellas nos gobiernan y dirigen. Bailamos según la melodía que nos dictan. ¿Pero qué sabemos de ellas? El libro que en estos momentos sostienes en tus manos pretende acercarte al conocimiento de tus propias emociones para que puedas comprenderlas y, en consecuencia, aprendas a gestionarlas a tu favor. Educarte en el manejo de las emociones es aprender a vivir de manera más saludable y plena. Significa conocerte a ti mismo y a quienes te rodean. Representa la oportunidad de descubrir una nueva forma de estar, de cambiar la mirada con la que contemplas el mundo. Aunque, lógicamente, como todas los procesos importantes de la vida, llevará su tiempo. ¿Por qué no te propones comenzar hoy? No pierdes nada, pero puedes ganar la oportunidad de modificar tu vida o, si lo decides, cambiarla radicalmente. ¿No crees que tú mereces esa oportunidad ? Piénsalo.

Rostros del perdón

Rostros del perdón

Autor: Miguel Giusti , Salomón Lerner

Número de Páginas: 272

En los últimos años, el concepto de "perdón" ha adquirido una relevancia especial en el ámbito jurídico de las negociaciones y los acuerdos de paz luego de un conflicto violento. No obstante, su empleo ha generado muchas controversias, pues no termina de quedar claro en qué sentido el perdón puede ser materia de decisiones colectivas. El perdón es una experiencia humana honda y compleja que se exhibe diferentes rostros, conceptuales o metafóricos, no solo el jurídico ya mencionado, sino también muchos otros, iluminados por diferentes disciplinas. Y, actualmente, existe, además, una conciencia moral más desarrollada que nos obliga a considerar, en forma más literal, la experiencia y los rostros de las víctimas que padecieron injusticias. Este libro recoge las reflexiones de diferentes profesionales interesados en dilucidar el sentido y las dimensiones del perdón en un coloquio internacional organizado por la Confederación Mundial de Instituciones Universitarias Católicas de Filosofía (COMIUCAP), el instituto de Democracia y Derechos Humanos y el Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP.

Tratado sobre la Sabiduría - 5

Tratado sobre la Sabiduría - 5

Autor: Tomás Morales Y Durán

Número de Páginas: 330

Poner fin definitivamente al sufrimiento no parece una meta realmente deseable. No he venido para llegar a esto. No es que erradicar el sufrimiento no sea una meta noble, y lo puede ser para mucha gente, pero no es mi caso. La práctica me sigue guiando y sé que acabaré llegando a la Sabiduría, aunque en este momento no sepa ni siquiera en qué consiste. Los “efectos especiales” no resultan satisfactorios y solo me sirven para certificar donde estoy, tan lejos de todos, que las comparaciones empiezan a hacerse demasiado evidentes. Es en este punto en el que empiezo a constatar que los que todo el mundo buddhista da por válido y asienta muchos de sus postulados son colecciones de falsedades recurrentes que atentan contra la lógica y los mismos suttas.

En el nombre de Dionysos

En el nombre de Dionysos

Autor: Hubert Frey

Número de Páginas: 302

Para Nietzsche el nombre de Diónysos, el dios griego originalmente procedente de Asia, se convierte en la metáfora de una comprensión del mundo que no niega la condición trágica de la existencia humana, sino que aun en su tragicidad logra afirmarla.

Cuestionamiento filosófico: manual de instrucciones para acompañar el descubrimiento de Aristeo Téllez

Cuestionamiento filosófico: manual de instrucciones para acompañar el descubrimiento de Aristeo Téllez

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 576
CÓMO CREAR RELACIONES SIGNIFICATIVAS

CÓMO CREAR RELACIONES SIGNIFICATIVAS

Autor: David Sandua

Número de Páginas: 259

¡Prepárate para embarcarte en un viaje transformador con “Cómo crear relaciones significativas”! En un mundo cada vez más conectado y acelerado, este libro te enseñará cómo construir un sistema de apoyo sólido y una red de personas de confianza. A través de estrategias y técnicas probadas, aprenderás a cultivar relaciones que no solo resisten el paso del tiempo, sino que también mejoran tu crecimiento personal y tus oportunidades profesionales. El libro se adentra en temas cruciales como la importancia de la conexión auténtica, la comunicación eficaz, la empatía y el respeto mutuo. Explora cómo construir confianza, cómo comunicarte de manera efectiva, cómo fomentar el respeto mutuo y cómo desarrollar tu inteligencia emocional. También te guiará a través de la importancia de tener objetivos y valores compartidos, cómo ofrecer apoyo y estímulo, y cómo manejar el perdón y la resolución de conflictos. Además, aprenderás a equilibrar tu vida laboral y personal, a establecer límites saludables, a ser adaptable y flexible, y a crear experiencias y recuerdos compartidos. Te ayudará a comprometerte a largo plazo y a mantener el equilibrio y los límites...

La libertad como voz y silencio REFLEXIONES LIBERALES

La libertad como voz y silencio REFLEXIONES LIBERALES

Autor: Alejandro Diz

Número de Páginas: 243

La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales es un ensayo, con características propias del mismo en cuanto a estilo o referencias a autores en un enfoque de intertextualidad, que pivota sobre el tema de la libertad, entendida como el bien máximo del individuo y de la sociedad, en su relación con fenómenos actuales en el terreno de las mentalidades y de la axiología en general en las sociedades de nuestros días. Historia, filosofía y literatura suministran la textura de la cinta —el concepto de la libertad— que envuelve todo este ensayo, compuesto de seis apartados, con temas muy diversos, titulados: «La libertad como voz y silencio»; «No equiparar bondad y éxito (Una interpretación liberal de la historia)»; «Que nadie obligue a ser feliz a su manera»; «Del licantropismo y el angelismo antropológico»; «El discurso de las tarántulas» y «El ciudadano Peter Pan y el Leviatán paternalista».

Martínez Estrada, una rebelión inútil

Martínez Estrada, una rebelión inútil

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 119

Un examen lúcido y fascinante del pensamiento de uno de los ensayistas más importantes de la Argentina. Juan José Sebreli retrata al autor de «Muerte y transfiguración de Martín Fierro» y «Radiografía de la pampa» de un modo definitivo y aún con una perspectiva escasamente suficiente: Martínez Estrada es el solitario, el romántico, el profeta, con el repertorio de blasfemias y el pesimismo como una especie de incurable mal humor. Las sucesivas ediciones de este libro se han modificado por el cambio de perspectiva, por el paso de los años -a los que se refiere el autor en los distintos prólogos hasta alcanzar, en el último, una teoría-, pero el escritor y su volumen permanecen sin alteraciones: ese primer Sebreli pudo cincelar una figura indiferente a las interpretaciones del futuro.

NIETZSCHE: La Injusticia de la Igualdad

NIETZSCHE: La Injusticia de la Igualdad

Autor: Lluís Pifarré Clapés

Número de Páginas: 151

En esta obra, presentada en forma de conversación, se analiza el tema de la «igualdad» según la concepción de Friedrich Nietzsche (1844-1900). De este filósofo alemán, son conocidos sus escritos sobre el «superhombre», el «eterno retorno», los héroes de la Grecia antigua, el nihilismo de la sociedad futura, la recuperación de la mitología pagana, el sentido dionisíaco de la existencia, la «transvaloración de los valores», etc. y, por supuesto, su radical división entre los hombres superiores y los hombres inferiores.\r\nAnte los cientos de publicaciones sobre las cuestiones antes mencionadas, resulta sor-prendente que, respecto a esta radical división tan conflictiva y polémica entre los hombres superiores y los inferiores, apenas se han escrito libros que acometan con amplitud y minuciosidad tal división, quizá porque, al ser tan insultantes, agresivos y viscerales con respecto a los seres inferiores, a la mayoría de autores y filósofos les desagrada el tener que comentarlos o reflexionar sobre ellos.\r\n¿Cuál es la causa de escribir este libro? Son variadas, pero destacaría el hecho de que el tema de la «igualdad» afecta de modo muy relevante a la...

Anguttara Nikaya - 5

Anguttara Nikaya - 5

Autor: Tomás Morales Y Durán

Número de Páginas: 334

El quinto libro del Aṅguttara Nikāya, la Colección de los Discursos Numerados del Buddha, recoge 1152 suttas o discursos cuya temática se centra en grupos de cinco tópicos. Hay que recordar que los nikayas fueron compuestos para ser transmitidos oralmente en una época donde no se había reintroducido aún en India ningún sistema de escritura. Para ese momento, los antiguos guiones de la arcaica civilización harappa hacía no menos de quince siglos que perdieron su significado y aún a día de hoy siguen sin poder descifrarse. Recordar era la clave y la redundancia era la garantía para una transmisión exitosa. Todos los suttas encajan en complejos sistemas mnemotécnicos diseñados para ser tolerantes a errores e incluso a la pérdida de datos. Esto no solo sirvió en su día para su correcta transmisión, sino que se convierte en la más poderosa herramienta para el apoyo a la reconstrucción del mensaje. Esto es especialmente importante para El Libro de los Cincos. Este libro contiene suttas para ser leídos, excepto las matikas finales contenidas en el último capítulo. El contenido no mejora el interés de sus predecesores en la colección numerada, y no desplaza en ...

Retórica de la victoria

Retórica de la victoria

Autor: Giohanny Olave

Número de Páginas: 330

El bienio 2010-2012 corresponde a la etapa en la que culminó la política de pacificación del conflicto armado por parte del Gobierno colombiano contra las FARC-EP por vías exclusivamente militares. Para entonces, el desgaste de la llamada tesis del fin del fin (según la cual esa guerrilla estaba inminentemente derrotada) y la continuidad de los hechos de guerra condujeron a ambos actores hacia la búsqueda de la paz por la vía del diálogo. El mayor desafío de este viraje se presentó en el ámbito discursivo: ¿cómo sentarse a dialogar con el enemigo sin reconocer ante él y ante la opinión pública el desgaste del proyecto militar y político en ambos bandos? Esta es justamente la pregunta de la que se ocupa este libro, y a partir de la cual es posible poner en evidencia un fenómeno ignorado en el estudio del conflicto colombiano: el hecho de que los discursos no solo se producen y se reproducen, sino que también crean sus modos de ponerse en escena, activan y transforman memorias u olvidos, construyen objetos, disputas y posicionamientos; además de esos y otros procesos, los discursos también tienen que lidiar con su deterioro, su erosión, el desdibujamiento de...

Líderes despiertos

Líderes despiertos

Autor: Juan Carlos Lucas

Número de Páginas: 334

Somos herederos de un sentido común respecto del liderazgo basado en el mando y control. La comprensión implícita es que el líder sabe lo que hay que hacer y genera las órdenes, los premios y los castigos adecuados. Sin embargo, hoy vivimos en un mundo incierto y plagado de disrupciones. Aquel mundo estable y predecible para el que fuimos educados, ya no existe. En el mundo de hoy, cuanto más distraídos estemos, más atrapados estaremos en la reproducción irreflexiva de nuestros viejos hábitos. Ante este desafío, el punto de partida es despertar al momento presente para, solo así, poder responder creativamente. Necesitamos líderes que trabajen para la reinvención al ver sus empresas desmoronarse. Líderes que, además, se enfoquen en desarrollar su fortaleza personal para moverse en la incertidumbre. Por último, estos líderes deben ser capaces de cultivar una mente atenta y serena, que les permita alcanzar mayor plenitud y sabiduría como líderes y como personas. Este libro es un verdadero programa de formación de líderes despiertos, enfocado en el cultivo de habilidades y sensibilidades que los preparen para la co-construcción de una cultura consciente, que nos ...

Obras reunidas II

Obras reunidas II

Autor: Cuesta, Jorge

Número de Páginas: 569

A través de sus impecables razonamientos y de su vigor intelectual, Cuesta sacudió los cánones de la cultura en las primeras décadas del siglo XX. Su corta vida dejó en la memoria de amigos y conocidos las marcas profundas de la amistad y de la admiración hacia una de las inteligencias más destacadas de su tiempo. Sus ensayos y textos en prosa, a pesar de la importancia que tienen en la literatura hispanoamericana, permanecieron dispersos durante varias décadas.

La construcción emocional de la extrema derecha en España

La construcción emocional de la extrema derecha en España

Autor: Paloma Castro Martínez, Erika Jaráiz Gulías , Erika Jaráiz Gulías

Número de Páginas: 354

Hasta hace pocos años, España formaba parte del reducido grupo de países de Europa occidental que se resistía a la presencia de un partido de extrema derecha en sus instituciones. Sin embargo, tras la irrupción de VOX en el Parlamento andaluz en 2018 y en el español en abril de 2019, ampliando su representación a 52 escaños con la repetición de las elecciones en noviembre del mismo año, España pasa a engrosar la lista de países que cuenta con una organización de extrema derecha con una presencia relevante en su sistema de partidos, e incluso en algún gobierno regional o local. En esta obra, tras el debate terminológico y la exposición de los condicionantes del ascenso de esta familia de partidos políticos en los últimos años en Europa, tratamos de esclarecer qué variables determinan la explicación del voto a VOX en España, haciendo hincapié en su construcción emocional.Tras el dominio de la racionalidad en la Ciencia Política durante décadas, en la actualidad asistimos a un «giro afectivo» que sitúa a las emociones en el centro de la explicación del comportamiento político y electoral. Nuestro análisis se centra en esa dimensión emocional del voto...

El sentimiento de culpa

El sentimiento de culpa

Autor: Laura Rojas-marcos

Número de Páginas: 223

¿Por qué nos mortifica la culpa? Laura Rojas-Marcos nos ofrece en El sentimiento de culpa una enseñanza positiva y constructiva sobre este sentimiento tan poderoso y universal. El sentimiento de culpa está determinado por factores sociales, culturales, religiosos, familiares y personales, y se puede producir por infinitas razones. La culpa surge cuando hacemos daño a otra persona, cuando nos avergonzamos de nuestras palabras o de nuestras conductas; o brota cuando sentimos ira y actuamos de forma perversa. A veces nos culpamos por ser manipuladores y otras por ser víctimas de manipulaciones. Nos sentimos culpables por no cumplir las expectativas de los demás o de nosotros mismos, cuando rompemos con la pareja, cuando fracasamos en nuestros proyectos o sencillamente cuando comemos mucho o poco. La culpa tiene el poder de deteriorar nuestra autoestima, nuestra paz interior y nuestra felicidad. Sin embargo, también tiene aspectos positivos. Es como un barómetro que nos ayuda a controlar nuestros impulsos, a diferenciar entre la buena y la mala conducta, a ser delicados con los demás y nos induce a subsanar los daños producidos a otros. En El sentimiento de culpa, Laura...

Teoría de los sentimientos morales

Teoría de los sentimientos morales

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 349

Qué es la teoría de los sentimientos morales En el año 1759, Adam Smith publicó un libro titulado "La teoría de los sentimientos morales". Los siguientes escritos de Smith, como La riqueza de las naciones (1776), Ensayos sobre temas filosóficos (1795) y Conferencias sobre justicia, policía, ingresos y armas (1763), se basaron en fundamentos éticos, filosóficos, económicos y metodológicos. que fueron proporcionados por este trabajo. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: La teoría de los sentimientos morales Capítulo 2: Adam Smith Capítulo 3: Francis Hutcheson (filósofo) Capítulo 4: Apelación a la emoción Capítulo 5: Emotivismo Capítulo 6: Desprecio Capítulo 7: Pasión (emoción) Capítulo 8: Sentimentalismo Capítulo 9: Resentimiento Capítulo 10: Paryushana Capítulo 11: Tratado de la naturaleza humana Capítulo 12: Justa indignación Capítulo 13: Cuatro disertaciones Capítulo 14: Una investigación sobre los principios de la moral Capítulo 15: Racionalismo moral Capítulo 16: Asombro (emoción) Capítulo 17: Admiración Capítulo 18: Odio Capítulo 19: Tema relacional central Capítulo 20: Indignación...

Amar es También Saber Irse

Amar es También Saber Irse

Autor: Steven Gale

Número de Páginas: 33

Amar también es Saber Irse" es una reflexión profunda sobre las relaciones humanas, el apego y el amor propio. A lo largo de sus páginas, el lector descubrirá cómo el acto de partir, a veces, puede ser el gesto más amoroso y liberador. Este libro está diseñado para quienes se enfrentan a decisiones difíciles en sus relaciones y para aquellos que buscan una nueva perspectiva sobre el amor, el desapego y la importancia de priorizar el bienestar emocional. Llena de sabiduría y compasión, esta obra invita a reconocer que, en ocasiones, la manera más auténtica de amar es decir adiós.

Últimos libros y autores buscados