Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El derecho registral

El derecho registral

Autor: Elena Vivar Morales , Sergio Berrospi Vivar

Número de Páginas: 148

Este libro desarrolla los conceptos, las normas y las instituciones fundamentales del derecho registral, el cual fomenta el crecimiento económico, la defensa del derecho de propiedad, el saneamiento físico legal de inmuebles, la circulación de bienes, la protección a los acreedores, la formalización de empresas, testamentos y sucesiones intestadas, con seguridad jurídica garantizada por la función notarial y registral.

El estudio de títulos

El estudio de títulos

Autor: Ismael Arévalo

Número de Páginas: 1236

El estudio de títulos es el conjunto de conocimientos requeridos para determinar la factibilidad jurídica de cualquier operación sobre un bien inmueble. Lo anterior implica un amplio panorama, pues las relaciones que se presentan respecto de los inmuebles son múltiples y por lo tanto abarcarlas de manera absoluta resulta una labor casi que imposible. Pero a pesar de lo anterior, presentamos una serie de temas que consideramos los más relevantes o de mayor sentido práctico para un abogado que se enfrenta a esta tarea, bien sea ocasional o de manera permanente, pero también para todas aquellas personas que se dedican a la actividad de la finca raíz. Todo lo anterior encaminado a buscar una línea de interpretación que permita, de uno u otro modo, cierta estabilidad jurídica y por ende la búsqueda y desarrollo de un principio de justicia.

Tratado de Derecho Civil. Tomo X. La fe pública registral

Tratado de Derecho Civil. Tomo X. La fe pública registral

Autor: Joaquín Rams Albesa , José Luis Lacruz Bescós , Diego Vigil De Quiñones Otero

Número de Páginas: 608

Desde una mirada plural que ha reunido a la pedagogía, la psicología, la sociología, la comunicación y la semiótica, la historia o las ciencias sociales, esta obra es un enfoque crítico sobre una realidad que se percibe como extremadamente cercana, pero que no deja de constituir un arcano para la mayoría. Convencidos de que sin conocimiento no puede haber verdadera participación, se busca reflexionar en cómo el ciudadano puede seguir teniendo un rol activo en esta nueva configuración de la sociedad que ha dado en llamarse el mundo digital. La obra, fruto principalmente de una colaboración de expertos iberoamericanos de ambos lados del Atlántico, se cuestiona sobre asuntos tales como la inclusión digital, el compromiso o la participación juvenil. Se presentan aquí algunos de los resultados de un proyecto de investigación sobre ciudadanos participativos en un mundo digital, financiado por la Unión Iberoamericana de Universidades. En el proyecto han participado profesores de cinco equipos de investigación de las universidades de Barcelona, Buenos Aires, Complutense de Madrid, Nacional Autónoma de México y de São Paulo.María R. Belando Montoro es Vicedecana de...

La negativa de inscripción de escrituras públicas en el sistema registral ecuatoriano

La negativa de inscripción de escrituras públicas en el sistema registral ecuatoriano

Autor: Pérez Rojas, Dr. René Oswaldo

Número de Páginas: 74

El Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos, contratos y resoluciones judiciales o administrativas que afecten a la propiedad y a otros derechos sobre bienes inmuebles, así como de determinadas resoluciones judiciales que afectan a la capacidad de las personas. Esta Institución proporciona seguridad jurídica a los derechos inscritos, favorece la seguridad y agilidad del tráfico jurídico y ahorra costes de transacción, hace públicos los hechos, actos y derechos inscritos para quienes tengan legítimo interés en conocerlos La negativa de inscripción es el acto registral mediante el cual el registrador niega la inscripción de un acto u operación en el Registro de la Propiedad. Se trata de un acto de ejercicio de la función registral y, por tanto, de un acto administrativo especial, aunque su fundamento y alcance jurídico es objeto de debate doctrinal. Su efecto es determinante a los efectos de la oponibilidad de ese acto u operación frente a terceros. El presente libro abordará las características principales del Sistema Registral en el país desde una perspectiva práctica y actual, para pasar a estudiar sus principios, su...

El registro de la propiedad

El registro de la propiedad

Autor: Antonio Gordillo Cañas

Número de Páginas: 1264

Se desarrolla en este extenso volumen, de un modo sólidamente argumentado, el significado jurídico de los principios que informan nuestro sistema de publicidad inmobiliaria registral, partiendo de los autores de nuestra primera Ley Hipotecaria y de su propia Exposición de Motivos. Son, para el Profesor Gordillo, estos datos originarios el punto de necesario contraste de las posteriores aportaciones legales, jurisprudenciales y doctrinales que llegan hasta nuestros días. Se puede decir que esta obra está inspirada por una intuición que se encuentra a su vez rigurosamente demostrada a lo largo de sus páginas: el excelente valor de nuestra Ley Hipotecaria, que supo incorporar con gran sentido crítico las ventajas que encontró en las diversas soluciones comparadas, pero también sortear, casi siempre, los inconvenientes que ellas presentaban; para terminar siendo, a la vez, original, en lo necesario, y respetuosa, en todo lo demás, para con las Bases inspiradoras de nuestro Derecho de Cosas, mucho más sensatas y probadas por su uso en la historia que las entonces brillantes novedades que ofrecían los principales modelos.

El estudio de títulos. El precedente jurisprudencial. 2 edición

El estudio de títulos. El precedente jurisprudencial. 2 edición

Autor: Ismael Hernando Arévalo Guerrero

Número de Páginas: 832

El estudio de títulos es el conjunto de conocimientos requeridos para determinar la factibilidad jurídica de cualquier operación sobre un bien inmueble. Lo anterior implica un amplio panorama, pues las relaciones que se presentan respecto de los inmuebles son múltiples y por lo tanto abarcarlas de manera absoluta resulta una labor casi que imposible. Pero a pesar de lo anterior, presentamos una serie de temas que consideramos los más relevantes o de mayor sentido práctico para un abogado que se enfrentará esta tarea, bien sea ocasional o de manera permanente, pero también para todas aquellas personas que se dedican a la actividad de la finca raíz. Todo lo anterior encaminado a buscar una línea de interpretación que permita, de uno u otro modo, cierta estabilidad jurídica y por ende la búsqueda y desarrollo de un principio de justicia.

Cuadernos prácticos Bolonia. Derechos reales. Cuaderno VII. Derecho inmobiliario registral

Cuadernos prácticos Bolonia. Derechos reales. Cuaderno VII. Derecho inmobiliario registral

Autor: Torres Lana, José Ángel

Número de Páginas: 204

Cuadernos Prácticos Bolonia. Derechos Reales. Cuaderno I. Introducción al estudio de los derechos reales. La posesión. Cuaderno II. El derecho de propiedad. Cuaderno III. Situaciones de cotitularidad. Cuaderno IV. Propiedades especiales. Cuaderno V. Derechos reales limitados de goce. Cuaderno VI. Derechos reales de garantía y de adquisición. Cuaderno VII. Derecho inmobiliario registral. (Sólo en formato electrónico)

La ineficacia de la vocación hereditaria

La ineficacia de la vocación hereditaria

Autor: García Cueto, Elisabeth

Número de Páginas: 316

El presente estudio versa sobre la falta de eficacia de la llamada a la herencia en el supuesto específico en que se produzca su desconocimiento, es decir, no se conozca el derecho subjetivo y personalísimo a aceptar o renunciar a la herencia. En la realidad, en el día a día, es este cada vez más el caso, y pone de relieve que las dificultades del fenómeno sucesorio ya no se encuentran únicamente en las cláusulas testamentarias, su interpretación o en las especialidades intrínsecas de cada tipo de testamento. Todas estas variables esenciales, con sus peculiaridades y caracteres, incrementan las posibilidades de ineficacia por desconocimiento del ius delationis, especialmente, alterando de forma notoria el propio funcionamiento del actual sistema sucesorio.

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVI, fascículo II, abril-junio 2023)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVI, fascículo II, abril-junio 2023)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 457

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. https://cpage.mpr.gob.es Es propiedad. Queda hecho el depósito y la suscripción en el registro que marca la Ley. Reservados todos los derechos. NIPO (AEBOE): 090-20-072-9 (edición en papel) 090-20-071-3 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): 051-15-002-0 ...

Curso de Derecho Mercantil

Curso de Derecho Mercantil

Autor: Eliseo Sierra Noguero

Número de Páginas: 274

Curso de Derecho Mercantil es un material docente dirigido a los estudiantes que se aproximan por primera vez al Derecho mercantil desde el Grado de Relaciones Laborales u otra titulación universitaria (Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Empresariales, Gestión Aeronáutica, entre otros estudios). El Curso ofrece un análisis básico de las instituciones. Esto permite disponer de una visión global del Derecho mercantil, especialmente a la vista del carácter cada vez más prolijo que va asumiendo esta rama del Derecho privado. El manual quiere ser una herramienta útil y manejable para los alumnos y los docentes. El profesor puede libremente seleccionar los temas y plantear casos que permitan a cada estudiante profundizar para aprender más y formarse mejor en el Derecho mercantil. El Curso se redacta en un lenguaje claro y comprensible y su índice analítico facilita la localización por palabra clave.

Derecho del sistema financiero y tecnología

Derecho del sistema financiero y tecnología

Autor: Madrid Parra, Agustín

Número de Páginas: 677

Esta obra recopila las más importantes novedades y cambios jurídicos que, como consecuencia del desarrollo tecnológico propio de la Sociedad de la Información, las nuevas tecnologías han determinado en el Derecho del Sistema financiero. Es en este ámbito jurídico donde inicialmente más impacto y atención ha provocado la aplicación de las nuevas tecnologías. En cuanto al marco de referencia, que en esta materia es necesariamente mundial, hay una especial consideración y análisis del Derecho nacional. Las reflexiones de los autores aquí recogidas, en materias relativas al Derecho bancario, al Derecho de seguros, al Derecho del Mercado de Valores y a otras cuestiones jurídicas más generales del comercio electrónico, permiten no sólo obtener una foto fija de la situación actual, sino también otear las nuevas necesidades de ordenación que se atisban a la luz del permanente cambio tecnológico.

El procedimiento registral y su revisión judicial

El procedimiento registral y su revisión judicial

Autor: Vicente Guilarte Gutiérrez , Nuria Raga Sastre

Número de Páginas: 445

El presente trabajo refleja, explica y trata de ordenar la realidad jurisdiccional acaecida en los años de vigencia del nuevo modelo de revisión judicial de la calificación registral.La primera parte del trabajo efectúa un análisis de la función registral y la finalidad de la calificación a través de la cual el Registrador decide, a los efectos de la inscripción, la procedencia de la solicitud a él dirigida sin la cual el derecho, en la práctica, carece de valor alguno al dificultarse enormemente su natural inserción en el tráfico jurídico. De esta manera, el Registrador contrasta el interés del solicitante con el de todos aquellos que se van a ver perjudicados o al menos afectados con la inscripción.Se destaca que a los titulares de todos estos perjudicados por la inscripción no se les da intervención alguna en el procedimiento registral, lo que hace imprescindible su tutela, por el Registrador como parte esencial de su cometido funcional. No puede olvidarse la trascendencia de la inscripción con la cual el Estado protege la propiedad privada puesto que el ingreso de un derecho en un registro como el nuestro exige la expulsión del que le precede.Sentadas las...

Derecho civil: Persona y bienes. Cuaderno de trabajo

Derecho civil: Persona y bienes. Cuaderno de trabajo

Autor: López Azcona, Aurora

Número de Páginas: 268

El cuaderno de trabajo que se pone a disposición de los alumnos de la asignatura Derecho civil: persona y bienes a impartir en el primer curso del Grado en Derecho no tiene otro objetivo que el de ayudarles a su preparación y estudio, facilitando el manejo de unos materiales teóricos -en todo caso, originales de su autora- que se van a utilizar en clase como apoyo a las explicaciones de la profesora responsable de la asignatura. Ello con base en la visión hoy imperante del profesor universitario como «gestor y guía del aprendizaje» y del proceso de enseñanza y aprendizaje como un procedimiento de transmisión y construcción crítica del conocimiento que permita a los alumnos no solo aprender los contenidos de las asignaturas, sino, por añadidura, «aprender a aprender» y, por ende, desarrollar un pensamiento crítico. Por ello, este material no está pensado para sustituir la preparación de la asignatura por parte de los alumnos mediante la consulta de manuales y textos legales, sino que pretende ser una herramienta complementaria de los mismos. Todo ello es resultado de una larga experiencia de la autora en la impartición de esta materia, primero en la Licenciatura...

UF1925 - Gestión documental y legal de la intermediación inmobiliaria

UF1925 - Gestión documental y legal de la intermediación inmobiliaria

Autor: Enrique Azcarraga Fernández-villa Del Rey

Número de Páginas: 356

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a verificar las condiciones jurídicas, intermediar hasta la perfección y consolidación de la operación inmobiliaria e informar a las partes sobre los gastos de formalización y las obligaciones y beneficios fiscales de la operación inmobiliaria de acuerdo con la normativa vigente. Para ello, en primer lugar se analizará el marco jurídico de las operaciones inmobiliarias, la viabilidad jurídica y la contratación en la actividad inmobiliaria. También se estudiarán los contratos de compraventa y arrendamiento y los contratos de arrendamiento inmobiliario.

Las Comunidades Ideológicas Y Religiosas, la Personalidad Jurídica Y la Actividad Registral

Las Comunidades Ideológicas Y Religiosas, la Personalidad Jurídica Y la Actividad Registral

Autor: José Antonio Pelayo Olmedo

Número de Páginas: 450

Derecho a formar grupos ideológicos y religiosos. La constitución de asociaciones, la personalidad jurídica y la actividad administrativa: un instrumento público, dos consecuencias jurídicas y un mismo derecho. El sistema recogido en la LOLR para el reconocimiento de personalidad a los grupos religiosos. El registro de entidades religiosas.

Representación gráfica de fincas en el Registro de la Propiedad

Representación gráfica de fincas en el Registro de la Propiedad

Autor: Carlos Trujillo Cabrera

Número de Páginas: 371

Una de las principales preocupaciones de todo sistema hipotecario ha sido siempre la correcta identificación de las fincas. Si no se sabe cómo es la finca y dónde se encuentra ubicada, difícilmente se podrá garantizar la propiedad, la prosperidad pública, el crédito territorial, la circulación de la riqueza, la adquisición de bienes inmuebles o la debida seguridad a quienes se sirven de aquélla. Desde la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861 la sociedad ha evolucionado y con ella, necesariamente, también lo ha hecho el mercado inmobiliario, tanto en su extensión como en su complejidad. La indicada evolución ha venido acompañada en los últimos años, de un desarrollo tecnológico acelerado y fulgurante que, sobre todo de la mano de la informática y, especialmente, de Internet, se ha hecho notar en prácticamente todos los sectores de la sociedad, incluyendo el campo del Derecho. Sin embargo, la mayoría de los cambios se han producido al margen del Registro de la Propiedad. Es cierto que se han aprobado algunas modificaciones registrales que tenían por objeto el establecimiento de mejoras tecnológicas; pero éstas, además de ser poco numerosas y...

El registro civil

El registro civil

Número de Páginas: 180

El presente volumen recoge las Ponencias y la Comunicación presentadas a las Jornadas sobre el Registro Civil, que tuvieron lugar en el antiguo Centro de Estudios Judiciales los días 5 y 6 de julio de 1994. Se trataron los siguientes temas: Sistema Registral Español, su evolución y estado actual; la Nacionalidad y el Registro Civil Central; el Registro Civil español y la filiación; publicidad, prueba e información en nuestro sistema registral y el acogimiento y la adopción frente al registro.

El registro de asociaciones en la España constitucional.

El registro de asociaciones en la España constitucional.

Autor: José Rafael Rojas Juárez

Número de Páginas: 540

Desde el mismo momento del reconocimiento de la libertad de asociación en 1868, el derecho de asociación y el registro de asociaciones constituyeron una realidad conexa, un binomio inescindible que ha informado todas y cada una de las leyes generales de asociaciones de nuestra historia constitucional. Hasta tal punto es así que la actual Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (LODA), contempla la inscripción registral dentro de su parte orgánica y, por tanto, integrando el contenido esencial del derecho fundamental de asociación. A pesar de esto, la doctrina ha mostrado una escasa inclinación por el registro de asociaciones, que aparece siempre tangencialmente tratado, cuando no directamente ignorado.La presente obra, por tanto, se centra en la institución del registro general de asociaciones, en su configuración jurídica y en su efectivo funcionamiento para ofrecer una serie de elementos de debate que le permitan progresar hacia un servicio público más completo y confiable. En efecto, el derecho de las asociaciones a su inscripción en un registro público permite distintas concepciones, habiéndose decantando la LODA por un modelo ...

Ley de Registro Civil de 2011

Ley de Registro Civil de 2011

Autor: Gorgonio Martínez Atienza

Número de Páginas: 122

Adopción filiación y nacimiento. Apellidos y nombres. Cancelación, rectificación y traslado de inscripciones. Defunción. Emancipación, menores, personas naturales en concurso y tutelas. Matrimonio. Nacionalidad. Funcionamiento y organización. Procedimiento y otros aspectos. Publicidad y registro electrónico e interoperable. Disposiciones adicionales. Disposiciones transitorias. Disposiciones finales

El incumplimiento teleológico del testamento desde su definición y los factores que imposibilitan la ejecución de la voluntad del testador.

El incumplimiento teleológico del testamento desde su definición y los factores que imposibilitan la ejecución de la voluntad del testador.

Autor: Ab. Mgs. John Milton Toledo Domínguez

Número de Páginas: 90

El presente libro demuestra la importancia que tiene el análisis de las definiciones legales en relación al cumplimiento teleológico de las instituciones del derecho. El testamento, desde su definición legal y gramatical, se presenta como una institución cuyo objetivo responde a su naturaleza originaria, sin embargo, resulta ser una herramienta de difícil aplicación si nos enfocamos en el análisis de conceptos y las disposiciones legales. Además, esta obra se centrará en abordar el tema específico del incumplimiento teleológico del testamento desde su definición y los factores que imposibilitan la ejecución de la voluntad del Testador, puesto que esta problemática nos permite analizar la inseguridad jurídica expuesta a la sociedad al momento de disponer de los bienes a través de la modalidad testamentaria, por lo que es necesario el estudio doctrinario, conceptual y jurídico que permita abordar la institución desde du definición hasta su aplicación. Y Finalmente, los factores que imposibilitan el ejercicio de la voluntad testamentaria representan la causa principal de una contraposición entre lo que se define y lo que se puede practicar, generándose así un...

El embargo genérico y la comunicación a la red bancaria (o, El plumazo que falló)

El embargo genérico y la comunicación a la red bancaria (o, El plumazo que falló)

Autor: Isaac José Gorfinkiel

Número de Páginas: 112
COMPENDIO PARA EGRESO DE LICENCIATURA EN DERECHO

COMPENDIO PARA EGRESO DE LICENCIATURA EN DERECHO

Autor: Raœl Manuel Flores Rodriguez , Pamela Aide Segundo S‡nchez

Número de Páginas: 256

La presente obra representa un trabajo profesional, académico, docente y de investigación en el cual durante 3 años se han ido recopilando, analizando y sistematizando diferentes leyes, reglamentos y códigos aplicables en materia federal en el derecho mexicano.La compilación surge como una necesidad y apoyo a estudiantes de la carrera de derecho con miras a la presentación de su examen general de egreso.

El registro de instrumentos públicos

El registro de instrumentos públicos

Autor: Julio Cesár López Espinoza , Paulo Andrés López Valencia

Número de Páginas: 332

Este libro se publica con ocasión de los diez años de vigencia del Nuevo Estatuto de Registro (NER) (Ley 1579, 2012), el cual derogó el Decreto Ley 1250 (1970) que permaneció vigente durante cuarenta y dos años. En esta década los autores compilaron todos los documentos jurídicos que surgieron de su aplicación, se estudiaron las gacetas del Congreso de la República que dieron origen a proyectos de ley, discusiones y cambios en los cuatro debates, también se integró con el Decreto 2723 (2004) que definió la nueva estructura administrativa de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).

Inclusión digital: perspectivas y experiencias

Inclusión digital: perspectivas y experiencias

Autor: Nicolás Cabezudo Rodríguez

Número de Páginas: 414

Este volumen es el resultado de la «Segunda Edición de las Jornadas Derecho y Tecnología», así como del «Noveno Encuentro Ibero-Latinoamericano de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital», desarrollados en Valladolid durante los días 28 y 29 de junio de 2010. El elevado nivel científico que acreditaron oralmente los participantes en las Jornadas celebradas en Valladolid, y sus aportaciones al estudio y desarrollo de un ámbito tan trascendente y actual como es la generalización de las TIC, con este volumen adquieren la perdurabilidad que merece su incuestionable excelencia.

La seguridad jurídica y las verdades oficiales del derecho

La seguridad jurídica y las verdades oficiales del derecho

Autor: Agustín Luna Serrano

Número de Páginas: 462

Si bien, a través de la Constitución y las leyes, el ordenamiento procura conseguir en el mayor grado posible la seguridad jurídica –y consiguientemente, desde el punto de vista subjetivo, la certeza de la juridicidad y la predecibilidad por parte de los ciudadanos de la actuación de los poderes públicos–, es una realidad que dicha seguridad sólo se alcanza relativamente y no siempre en alto grado. Son evidentes las graves deficiencias de la legislación -torrencial, continuamente cambiante, imprecisa- y también los defectos de seguridad que pueden provocarse por consecuencia de la actividad administrativa y de la actividad judicial. Se puede decir, en efecto, que el grado de seguridad que se alcanza es proporcional a la reducción de la inseguridad que es posible conseguir. Hay que reconocer, además, que los defectos de seguridad indicados son en la actualidad mucho más intensos que en otras épocas, aunque en ninguna de las fases de la evolución del derecho hayan sido desconocidos. Para hacer frente a la indicada realidad el ordenamiento apronta diversos mecanismos, de entre los cuales tienen una particular significación las que pueden denominarse “verdades...

Revista de la Facultad de Derecho de México

Revista de la Facultad de Derecho de México

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Derecho

Número de Páginas: 814
La hipoteca de propiedad intelectual

La hipoteca de propiedad intelectual

Autor: Andrés Domínguez Luelmo

Número de Páginas: 513

*** PARTE PRIMERA .- HIPOTECA DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y FASE DE SEGURIDAD DE LA HIPOTECA I. PLANTEAMIENTO GENERAL II. -LA REMISION DEL ART. 53 DEL TRLPI A LA «LEGISLACIÓN VIGENTE» 1. -Antecedentes legislativos del art. 53 TRLPI 2. -Ley y Reglamento de Hipoteca Mobiliaria 3. -El Decreto 3837/1970, sobre hipoteca mobiliaria de películas cinematográficas 4. -El nuevo Registro de Bienes Muebles y el Real Decreto 1828/1999 5. -La Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil y la unificación de sistemas de ejecución sobre bienes hipotecados y pignorados III. -HIPOTECA Y EMBARGO DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. -Hipotecabilidad de los derechos de explotación de la propiedad intelectual 2. -El embargo de los derechos de la propiedad intelectual IV. -EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. -Organización y funcionamiento del registro de la Propiedad Intelectual 1.1. -Antecedentes de la situación actual 1.2. -La reforma de 1992 y la descentralización del Registro General de la Propiedad Intelectual de 1993 1.3. -El Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual de 2003 2. -Régimen jurídico del registro general...

El Registro Publico de la Propiedade Social en Mexico

El Registro Publico de la Propiedade Social en Mexico

Autor: Joaquín Contreras Cantú

Número de Páginas: 484
Estudio comparativo entre los sistemas notariales entre los sistemas notariales latinos español y su influencia en el notariado ecuatoriano

Estudio comparativo entre los sistemas notariales entre los sistemas notariales latinos español y su influencia en el notariado ecuatoriano

Autor: Lucas Baque, Dr. Phd. Stalin Javier

Número de Páginas: 232

Últimos libros y autores buscados