Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
En sentido contrario

En sentido contrario

Autor: Kali Argyriadis , Stefania Capone , Renée De La Torre , Mary André , María Palomar Verea

Número de Páginas: 213

La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización...

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

El desafío latinoamericano

El desafío latinoamericano

Autor: Bernardo Sorj , Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 316

Entender la dinámica a través de la cual se construye la cohesión social en América Latina supone una inversión de perspectiva frente a la tendencia dominante que enfatiza los problemas sociales que afligen el continente. Si desconocer estas dificultades sería caer en apologías conservadoras, para entender cómo nuestras sociedades generan cohesión social no podemos dejar de identificar igualmente los enormes recursos positivos de integración y de creatividad socio-cultural existentes en nuestras sociedades.

Vulnerabilidad. Hacia una ética más humana

Vulnerabilidad. Hacia una ética más humana

Autor: Carolina Montero Orphanopoulos

Número de Páginas: 510
Liberalismo y temor

Liberalismo y temor

Autor: Mercedes Prieto

Número de Páginas: 302

"¿Es plausible pensar que las elites ecuatorianas sientan temor ante la población nativa? ¿Cuáles son los elementos fundacionales de esta desconfianza hacia los indios? ¿Cómo se articuló al discurso y prácticas políticas liberales este generalizado e indefinido temor social? Estas son algunas de las preguntas que la autora busca desentrañar en este libro. A su juicio, la Revolución Liberal en Ecuador abrió un campo discursivo que revela la forma en que las elites administraron las tensiones ente igualdad y jerarquías sociales, redefiniendo viejas y nuevas formas de gobernabilidad indígena. La elites liberales, al diseñar sus tácticas de gobierno, asumieron la necesidad de civilizar y disciplinar a los nativos, pero sin abandonar sus recelos sobre la peculiar condición de inferioridad y proximidad política de la población indígena. Es este miedo de las elites, cuyas claves y matices son rastreadas en la retórica política y científica y en la opinión pública entre 1895 y 1950, lo que la autora denomina "liberalismo del temor."

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 98

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia

El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia

Autor: Robert Müller , Pablo Pacheco , Juan Carlos Montero

Número de Páginas: 103

Bolivia cuenta con una importante superficie de bosques, mayormente en su región sub-tropical y tropical. La deforestación alcanza aproximadamente 200.000 hectáreas por año, sobre todo en las tierras bajas, mientras que la degradación de bosques es más acentuada en los bosques andinos. La ganadería es actualmente la principal causa directa de deforestación, seguida por la agricultura mecanizada de mediana y gran escala, mayormente para la producción de soya, y luego la agricultura a pequeña escala. Las principales causas subyacentes de deforestación incluyen, entre otras, la apertura de la economía agrícola a los mercados internacionales así como debilidades institucionales que dificultan la aplicación de la legislación agraria y forestal. Desde el 2006, bajo el gobierno de Evo Morales, Bolivia ha asumido una posición oficial en contra de la mercantilización de la naturaleza y en defensa de los derechos de la Madre Tierra. Después de un rechazo rotundo de la propuesta de REDD, Bolivia ha elaborado una propuesta alternativa denominada como “Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de Bosques y la Madre Tierra”, la...

Persona, educación y filosofía

Persona, educación y filosofía

Autor: Víctor Adolfo Iza Villacís

Número de Páginas: 168

Persona, Educación y Filosofía es un trabajo consciente, arduo y muy válido desde la perspectiva amplia de las ciencias. Humanismo, pedagogía y filosofía, se fusionan en una sola propuesta, donde el centro vuelve a los tiempos, a ser el Hombre. Desde la visión experiencial de los trabajos, hasta la cientificidad de los mismos, podemos darnos cuenta que este texto no es solo un trabajo académico, sino también una propuesta experiencial. La misma busca centrar al ser humano en una dimensión trascendental donde el trinomio razón-ciencia-fe se entrelaza efectiva y eficazmente para abordar la pérdida de sentido y de valores. Las visiones pedagógicas presentadas surcan el horizonte de lo novedoso, buscando aterrizar en tierra fértil, donde explayar su visión de mundo, de hombre y de persona. La visión ética, no puede faltar en este entramado, donde hoy pareciera que lo bueno puede ser malo y viceversa, perdiendo la identidad de vida y, por ende, el proyecto.

Mujeres y Política en Chile

Mujeres y Política en Chile

Autor: Collectif

Número de Páginas: 311

Mujer y política en Chile, es un libro que nos invita a centrar la mirada histórica en un conjunto de mujeres que participaron de diversas agrupaciones y organizaciones políticas en Chile, y hacerlo no desde su singularidad femenina, sino como parte de un todo que se vio tensionado por el movimiento dialéctico de su exclusión/inclusión. En estas páginas se encontrarán sujetas históricas heterogéneas, dinámicas, con experiencias disímiles. A través de sus diversas experiencias en el mundo de la política, las autoras de los trabajos aquí publicados han buscado iluminar algunos territorios pasados otorgando relevancia a procesos y experiencias históricas que, mirados en clave de género, ofrecen nuevas perspectivas de análisis sobre contextos de dominación históricamente construidos

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez

Número de Páginas: 387

Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Número de Páginas: 337

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen enfoques y experiencias de innovación docente en Educación Superior, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los enfoques y experiencias en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías presentados aquí, donde las tecnologías adquieren una función indispensable, giran alrededor del uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y Redes Sociales

Avances en investigación y desarrollo en agua y saneamiento para el cumplimiento de las metas del milenio

Avances en investigación y desarrollo en agua y saneamiento para el cumplimiento de las metas del milenio

Número de Páginas: 584
Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo

Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo

Autor: Javier Díaz-cassou , Marta Ruiz-arranz , Jean-pol Armijos , Marcello Basani , José-luis Bonifaz , Eduardo Borensztein , Paúl Carrillo Maldonado , Francesca Castellani , Yyannú Cruz Aguayo , Simón Cueva , María Cecilia Deza , Julián P. Díaz , Diego Fernández , Elisabet Jané Camacho , Julia Johannsen , Roberto Mosquera , María Caridad Ortiz , Norbert Schady , Clara Schettino , Helder Solís Carrión , Miguel Székely , Jesús Tejeda , Nilda Villacres Aviles , Hernán Viscarra Andrade , Sara Wong

Número de Páginas: 439

Una vez superada la crisis financiera de finales del siglo pasado, Ecuador se adentró en una prolongada etapa de crecimiento económico que permitió reducir la incidencia de la pobreza a mínimos históricos y favoreció el surgimiento de una clase media pujante. Sin embargo, el estallido del shock petrolero a finales de 2014 volvió a empujar al país a una coyuntura de inestabilidad económica que pone en entredicho la sostenibilidad de algunos de los avances logrados en el pasado reciente. Este libro analiza los pilares del modelo de desarrollo que se conformó gradualmente en Ecuador durante las últimas dos décadas. También plantea una serie de recomendaciones de política que pretenden conjugar los objetivos de reforzar el marco de las políticas macroeconómicas ecuatorianas con el de seguir superando los obstáculos estructurales que aún hoy en día frenan el progreso económico y social del país. De este modo, este volumen ofrece una base empírica para la reflexión y el debate que se requieren en la transición de Ecuador hacia un modelo de desarrollo más acorde con sus circunstancias actuales.

Comprender los medios de comunicación

Comprender los medios de comunicación

Autor: Marshall Mcluhan

Número de Páginas: 420

Algunas de las expresiones creadas hace unos años por Marshall McLuhan, como “aldea global” o “el medio es el mensaje”, han pasado ya a formar parte de nuestro vocabulario habitual. Y, del mismo modo, sus teorías siguen desafiando nuestra sensibilidad y nuestros supuestos acerca de cómo y qué comunicamos. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que todo ello partió del libro que el lector tiene en sus manos: un clásico de la comunicación de masas que hoy en día, en un nuevo contexto, pide ya una nueva definición. Precisamente, este es el objetivo de esta cuidada reedición: no sólo aprovechar el notable resurgimiento del interés por la obra de McLuhan para relacionarla con los últimos avances en el citado campo -de la televisión por cable a los últimos inventos en el campo de la telefonía, pasando por el desarrollo de nuevas ecologías de la información y la aparición de revistas especializadas-, sino volver a evaluar el texto a la luz de los cambios tecnológicos, políticos y sociales que se han producido en los albores del siglo XXI, lo que queda perfectamente reflejado en la nueva introducción de Lewis H. Lapham.

Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas

Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas

Autor: Alfonso Chaves-montero , Francisco Albarello , Patricia Izquierdo Iranzo , Fausto Alberto Salazar Fierro , Cathy Pamela Guevara Vega , Marco Remigio Pusdá Chulde , Mónica Gallegos Varela , Andrea Basantes Andrade , Miguel Naranjo Toro , Adrián Ares Legaspi , Diego Belmonte Fernández , Johanna Pizarro Romero , Anabel Matamoros González , Sara Vera-quiñonez , Francisco J. Fernández Jiménez , �lvaro Martín Rodríguez , Antonio J. Sierra , Jesús M. Muñoz Calle , Lorena Guisela Jaramillo Mediavilla , M. Soraya Jacqueline Jaramillo Mediavilla , Soraya Elizabeth Toro Santacruz , Antonio Posso Salgadon , José Antonio Quiña Mera , Vicente Alexander Guevara Vega , Cristina Rodrigues , Rocío Jiménez Cortés , Rosario Moreno Romero , Juan Pablo Arrobo , Abel Suing , Nelson Carrión

Número de Páginas: 268

Las TIC son plataformas de intercambio de información con fin social. Aunque es el uso más generalizado, confiamos en el potencial de las TIC como herramientas que pueden facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y las relaciones entre los miembros de un entorno educativo. Son una herramienta útil para que un grupo de personas puedan poten-ciar su comunicación, sentirse parte de una comunidad y cooperar entre ellas en tareas comunes. Las TIC no solo van a posibilitar la comunicación entre alumnos, sino que también entre alumnos y profesorado; y potencia la comunicación entre aquellos alumnos que se presentan poco participativos en las aulas, ayudando a estos a una integración en la comunidad creada.

Historia de la revolución de Nueva España

Historia de la revolución de Nueva España

Autor: José Servando Teresa De Mier Noriega Y Guerra

Número de Páginas: 480
Tratado latinoamericano de sociología

Tratado latinoamericano de sociología

Autor: Josefa Salete Barbosa Cavalcanti

Número de Páginas: 330

Este libro presenta una exposición sistemática del estado del arte de la sociología de acuerdo con una división temática de la misma, en cuyo desarrollo se exponen las diferentes corrientes, sus semejanzas y diferencias, así como los conceptos principales de cada perspectiva. En este libro se exponen las nuevas perspectivas teóricas en algunas de las más importantes subdisciplinas de la Sociología, sobre todo las de aquellas que parten de las crisis paradigmáticas de fines de los setenta y principios de los ochenta. Su enfoque es desde los problemas sociales de América Latina. Cada capítulo y tema planteado comprende tres partes: la primera, expone las teorías actuales más importantes sobre la temática a nivel internacional; la segunda, se centra en América Latina; la tercera, presenta los resultados de la investigación empírica, así como algunas reflexiones acerca del desarrollo de líneas de investigación necesarias; y se concluye con una bibliografía extensa y actualizada.

Comunicación y ciudad

Comunicación y ciudad

Autor: Narcisa Medranda-morales , Nelly Valbuena-bedoya

Número de Páginas: 299

Una veintena de autores participa en esta publicación en la que la comunicación y la política ciudadana son protagonistas. Las reflexiones teóricas provenientes de claustros docentes, grupos de investigación y prácticas en el aula, están divididas en tres grandes bloques: Aproximaciones a las relaciones entre comunicación y ciudad, La ciudad en narrativa meme y Resignificación, de la teoría a la práctica. Las ponencias, presentadas en las Jornadas de Comunicación y reunidas en estas páginas, tocan temas clave sobre ciudad, globalización y tecnología; reafirman la identidad del comunicador y estimulan su creatividad para potenciar herramientas orientadas a una comunicación transformadora desde la construcción colectiva.

Interculturalidad y política

Interculturalidad y política

Autor: Norma J. Fuller Osores

Número de Páginas: 468

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas: a) políticas públicas e interculturalidad, b) interculturalidad y actores sociales, c) interculturalidad y la construcción de la etnicidad, d) educación intercultural e Interculturalidad, e) identidad nacional. En el desarrollo del debate manifiestan que construir sistemas políticos en los que confluyan el respeto a los derechos ciudadanos y el reconocimiento de la diversidad cultural, es un reto y es uno de los mayores desafíos para los actuales Estados modernos.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 753

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Tierra de sombras

Tierra de sombras

Autor: Roberto Pereira Guimarães

Número de Páginas: 72

Tres décadas después de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, y luego de realizada la Cumbre Mundial sobre Desarrollo sostenible en Johannesburgo, parece apropiado introducir una mirada a los temas de la sustentabilidad y del desarrollo local desde la perspectiva del avance de una globalización que, pese a la retórica dominante, es marcadamente corporativa. Se introduce el contexto actual del debate sobre temas, poniendo en relieve las raíces más remotas de la actual crisis de sustentabilidad. Luego se hace un intento por desmenuzar las dimensiones y actores que fundamentan y ponen en movimiento dicho paradigma, identificando de paso los desafíos institucionales y las propuestas de las políticas públicas. El análisis culmina con algunas reflexiones sobre la nueva realidad de seguridad estratégica que domina el debate internacional, así como las implicaciones de seguir subordinando los imperativos éticos del desarrollo sustentable a los intereses de los segmentos corporativos de la globalización.

Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Autor: Ana Lúcia Gazzola

Número de Páginas: 416
La producción familiar como alternativa de un desarrollo sostenible para la Amazonía : lecciones aprendidas de iniciativas de uso forestal por productores familiares en la Amazonía boliviana, brasilera, ecuatoriana y peruana

La producción familiar como alternativa de un desarrollo sostenible para la Amazonía : lecciones aprendidas de iniciativas de uso forestal por productores familiares en la Amazonía boliviana, brasilera, ecuatoriana y peruana

Autor: Pokorny B. Godar, J. Hoch, L. Johnson, J. De Koning, J. Medina, G. Steinbrenner, R. Vos, V. Weigelt, J.

Número de Páginas: 174
Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 316
Planificación e innovación en Educación Primaria

Planificación e innovación en Educación Primaria

Autor: Vicente J. Llorent

Número de Páginas: 168

Este libro está centrado en la didáctica como ciencia y como práctica escolar. Se articula a partir de las ideas teóricas, la secuencia de la programación didáctica y la adaptación educativa constante a las demandas sociales, académicas, científicas y escolares. Con esta obra se trata de recoger, ampliar, actualizar y sistematizar el conocimiento trabajado en el marco de la didáctica. Con especial atención a la fundamentación científica, se ha incidido en aspectos que se consideran cruciales respecto al trabajo en el aula de Educación Primaria. Se ha tratado de situar a esta disciplina en el mapa del conocimiento, aportando diversas concepciones que revelan diferentes corrientes de pensamiento de nuestra comunidad científica. A su vez, pretende servir de guía para la programación didáctica en las aulas de Educación Primaria, especialmente dedicada a quienes estén interesados en mejorar su profesionalidad como docentes. Su contenido se distribuye en once capítulos para potenciar la formación inicial y permanente del profesorado: la fundamentación teórica sobre la didáctica, el análisis del currículo como campo de estudio teórico y práctico, y su...

Exilio y Renovación

Exilio y Renovación

Autor: Mariana Perry Fauré

Número de Páginas: 326

Una de las primeras consecuencias de la instalación del régimen militar en Chile en 1973 fue el exilio de intelectuales, académicos y líderes de partidos políticos afines al derrocado gobierno de Salvador Allende. Arribaron en masa a diferentes destinos geográficos y se insertaron en variados y novedosos debates intelectuales. Diez años más tarde, quienes habían vivido su exilio en Europa Occidental retornaron al país con nuevas propuestas de organización política. Sus renovadas ¡deas afectaron directamente la forma en que se interpretaron las causas del golpe militar y las estrategias para enfrentar al régimen imperante. El libro "Exilio y Renovación. Transferencia política del socialismo chileno en Europa Occidental, 1973-1988" aborda el origen, desarrollo y repercusión del proceso conocido como Renovación socialista, en particular en el marco del exilio en Europa Occidental. Para ello ofrece al lector un recorrido a través del análisis de fuentes, entrevistas y bibliografía secundaria que marcaron un proceso de trascendental importancia para la historia reciente en Chile.

El alma de las flores (Edición española)

El alma de las flores (Edición española)

Autor: Viviana Rivero

Número de Páginas: 688

Una de las diez finalistas del Premio Planeta 2019, El alma de las flores narra una historia de amor y migración entre 1936 y 2014. En 1936 María Álvarez irrumpe en la vida de los Díaz Montero, herederos de un emporio jamonero y enfrentados políticamente. La relación entre ellos nunca se recuperará, tampoco el jardín de Encarnación, su madre, en el que las plantas languidecen sin explicación: se debilitan las rosas de Provenza, el narciso se desvanece... Lo que Encarnación no imagina es que su agostado jardín presagia la tragedia que asolará a su familia y a todo un país. Años después, Rafael Becerra, argentino en crisis existencial, decide afincarse en Madrid. Atrás quedarán su profesión, la mujer que alguna vez amó y su hijo. Deberá enfrentarse al desafío de emigrar a la tierra de su abuela María, quien jamás hablaba de su vida en España. Ambos compartirán la lucha por sobrevivir y la irrupción sanadora del amor. Viviana Rivero vuelve a demostrar que es una auténtica maestra para la creación de tramas apasionantes y de personajes tan cercanos que se vuelven inolvidables.

Organización y gestión de instituciones y programas educativos

Organización y gestión de instituciones y programas educativos

Autor: L. Miguel Barrigüete Garrido , Melani Penna Tosso

Número de Páginas: 120
Las brechas invisibles

Las brechas invisibles

Autor: Patricia Ames

Número de Páginas: 334

Valioso trabajo de investigación que intenta responder a interrogantes como: ¿Existe equidad de género en el sistema educativo peruano? ¿Las instituciones educativas ofrecen iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres?

Últimos libros y autores buscados