Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
Los desafíos de la exégesis contemporánea

Los desafíos de la exégesis contemporánea

Autor: Pierre-marie Beaude

Número de Páginas: 186

La historia de la exégesis de la Biblia da fe de que desde el instante mismo de su gestación y puesta por escrito posterior fue objeto de estudio y de controversia. La Palabra de Dios estaba escrita, pero ¿cuál era/es su "sentido"? Un gran número de personas, creyentes o no creyentes, se asoman a los textos bíblicos pensando que lo escrito en ellos está totalmente claro. Dicen lo que dicen. ¿Por qué deberían estudiarse si tan evidente es su mensaje? Dos enemigos acechan desde siempre a los lectores de la Biblia: el literalismo (entender al pie de la letra lo escrito) y, su versión más agresiva, el fundamentalismo (ideología que congela la complejidad y la sintetiza en dos o cuatro ideas que deben creerse, incluso imponerse, con coerción o violencia). El profesor Pierre-Marie Beaude nos introduce, con excelente pedagogía, en el inmenso bosque de la investigación bíblica a través de los métodos que han ido elaborando los especialistas para profundizar en su explicación y, sobre todo, en su interpretación.

Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana

Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana

Autor: Alcira Beatriz, Bonilla , José Rafael, Rosero Morales , Raúl, Fornet-betancourt

Número de Páginas: 164
Desafíos de la inclusión digital

Desafíos de la inclusión digital

Autor: Isabel María Gómez Trigueros

Número de Páginas: 141

Las investigaciones reconocen la brecha digital de género como un problema de mayor calado que la simple diferenciación en la manipulación de las tecnologías desde la perspectiva de las habilidades informáticas básicas. En la esfera educativa, dos de los ejes claves en la estrategia mundial para la consecución de los objetivos de desarrollo son: formación del profesorado en relación con la igualdad de género y la capacitación en materia de competencias digitales y competencias digitales docentes. Ambos ejes se transforman en necesarios cuando se analizan los currículos y planes de estudio de las facultades de Educación. A lo largo de los diez capítulos que conforman esta monografía, resultado de investigaciones implementadas en diferentes universidades nacionales (Alicante, Madrid, Sevilla, Salamanca, Tarragona, Valencia) e internacionales (Grecia, México), se presentan diseños didácticos concretos, relacionados con el desarrollo de las competencias digitales docentes en la formación inicial del profesorado y en la reducción de las brechas digitales. Las aportaciones presentan un carácter teórico-práctico e interdisciplinar y pretenden ser una muestra de...

Desafíos educativos actuales: investigación e innovación en el aula

Desafíos educativos actuales: investigación e innovación en el aula

Autor: Martín Zulaica López

Número de Páginas: 108

Los ámbitos de la innovación educativa y de la formación del profesorado se muestran tan fértiles y variados como imponentes son los retos que presentan. Este volumen es el resultado del esfuerzo de numerosas personas por dar solución a dichos retos. En este caso, en especial, surge de la actividad investigadora de la comunidad universitaria en torno al Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad Rey Juan Carlos, dirigido por Arcadio Sotto Díaz, y de la colaboración con otras instituciones educativas nacionales e internacionales. Los trabajos que se incluyen ofrecen una amplia panorámica sobre la innovación educativa en los distintos niveles educativos, en diversos ámbitos del conocimiento, en varios países y en diferentes momentos históricos. Los primeros capítulos del volumen, sobre las características generales de la acción educadora, tratan acerca de los orígenes de la instrucción pública estatal en España, sobre los modelos contemporáneos de enseñanza media en España y República Dominicana, y sobre los desafíos ético-educativos actuales. Los capítulos subsiguientes ofrecen una variada propuesta teórico-metodológica para...

El principe de Maquiavelo: Desafíos, legado y significados

El principe de Maquiavelo: Desafíos, legado y significados

Autor: López Rivera, Jorge André , Grueso, Delfín Ignacio , Villegas Contreras, Armando , Benner, Érica , Hermosa Andújar, Antonio , Orjuela Escobar, Luís Javier , Valencia Gutiérrez, Alberto , Ramírez Escobar, Carlos André , Velazco, Ever Eduardo

Número de Páginas: 286

"Si consideramos todo cuidadosamente, encontraremos algo que parecerá virtud, pero que si lo siguiese sería su ruina y algo que parecerá vicio pero que, siguiéndolo, le proporcionará la seguridad y el bienestar propio". Cláusulas tan contundentes y ambiguas interpretativamente como la citada pueden encontrarse a lo largo de El Principe. La presente compilación reúne ocho ensayos académicos nacionales e internacionales que, ofrenciendo nuevas perspectivas de interpretación, pretenden resaltar los legados y desafíos que presenta el opúsculo de Maquiavelo a quienientos años de su redacción. El lector podrá encontrar tesis tan innovadoras como bien fundamentadas que sostienen, por ejemplo, que El Principe entraña un estilo de escritura irónica; que la obra del florentino obedece a la mentalidad propia de la figura del funcionario; que en una reconstrucción del opúsculo es posible rastrear un discurso sobre la acción, o que el realismo político de Maquiavelo puede interpretarse ontológicamente como una suerte de "inversión del Platonismo".

Desafíos transatlánticos

Desafíos transatlánticos

Autor: Margarita Suárez

Número de Páginas: 361

A partir del análisis de los mecanismos usados por los mercaderes y bancos de Lima para lograr una posición ventajosa dentro de la sociedad colonial, este libro ofrece una explicación sobre la naturaleza de las relaciones entre el Perú y el imperio español en el siglo XVII. Este siglo es particularmente interesante como período histórico por el marcado contraste entre España y sus posesiones de ultramar. Mientras la primera sufría una profunda crisis, los territorios americanos -especialmente México y Perú- fueron capaces de diversificar sus economías y alcanzar cierto grado de autonomía en su relación con la Península. Fueron varios los síntomas de la fragilidad de España en América: la mayor parte de las ganancias del tráfico atlántico recayeron en manos de franceses, ingleses, holandeses y mercaderes americanos; una fracción importante de los ingresos estatales se retuvo en el espacio virreinal; la burocracia dio síntomas de ineficiencia y, finalmente, milicias -y no un ejército regular-se encargaron de la defensa del territorio. ¿Por qué, entonces, se mantuvo el nexo colonial? Una probable respuesta es que España delegó funciones y compartió el...

El amparo directo en México. Origen, evolución y desafíos

El amparo directo en México. Origen, evolución y desafíos

Autor: Ferrer Mac-gregor, Eduardo , Rentería Barragán, Luis Fernando

Número de Páginas: 875

Esta obra conmemorativa es una celebración crítica del surgimiento y evolución de una figura jurídica con rasgos propios y únicos en México: el amparo directo. Los coordinadores lo advierten desde la apertura de su estudio introductorio: “[…] la defensa de los derechos fundamentales se encuentra en el núcleo básico de toda caracterización de juicio, recurso, proceso o acción de amparo en cualquier ordenamiento del mundo en que aparezca… excepto en México”. Las razones de esa excepcionalidad y los orígenes de la misma son estudiados en esta obra, en la que la perspectiva histórica convive con la visión comparada y aterriza en el análisis técnico y práctico de un recurso jurídico que, a diferencia de lo que sucede en otros sistemas normativos, sirve para tutelar cuestiones de mera legalidad. Además de la relevancia del tema, de la importancia del amparo directo en el derecho mexicano, de la visión crítica y comparada de los estudios aquí reunidos, el volumen tiene la virtud de reunir a las plumas más enteradas en la materia, que desde distintas perspectivas nos ofrecen una suerte de diálogo o conversación en torno a un tema que atraviesa la historia...

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Autor: Antonio Felipe Barreto Rozo , Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 364

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas allí presentes. Así, esta obra se ubica en el universo de las formas metodológicas que suelen acompañar —consciente o inconscientemente— las investigaciones en derecho. Este libro no es un manual. El lector podrá leerlo como si lo fuera, pero es mucho más que eso. Sus capítulos no solamente buscan debatir sobre la investigación, sino también comprender y reflexionar por qué investigamos en derecho. Con un impulso de análisis más misceláneo que exhaustivo, más de bricolaje que de enciclopedia total y absolutamente organizada, este libro de carácter multifacético,...

Desafíos y oportunidades de un mundo en transición

Desafíos y oportunidades de un mundo en transición

Autor: Joaquín Farinós Dasí

Número de Páginas: 900

En la actual etapa que venimos atravesando, de marcadas crisis ecológica, sanitaria, social y económica, se hace más necesaria que nunca una reflexión profunda para ofrecer alternativas con las que poder afrontarlas y encaminar el futuro con garantías, tanto el inmediato como el venidero. A pesar de inercias y contrapesos, la innovación vuelve a mostrarse como requisito indispensable en ese mundo en transición; de hecho, con numerosas transiciones en marcha, pero también frenos. Muchos desafíos, como se recoge en el mismo título, a los que dar respuesta con un adecuado modelo y estilo de desarrollo y progreso, que es imprescindible perfilar e ir concretando en una hoja de ruta hacia una nueva sociedad y espacio de vida. El texto que el/la lector/a tiene en sus manos reúne un amplio conjunto de aportaciones seleccionadas dentro del colectivo de la disciplina geográfica. Se aportan análisis, diagnósticos y propuestas ante los desafíos que las sociedades española, europea y mundial tienen planteados; pero también se orienta sobre cuál debe ser la respuesta y el posicionamiento del saber y la profesión geográficos. Los trabajos se organizan en cuatro grandes...

Los desafíos de la mundialización

Los desafíos de la mundialización

Autor: Samir Amin

Número de Páginas: 316

En la crisis actual el capitalismo intenta volver a su utopía permanente, la de la sumisión de la vida social a la lógica exclusiva del mercado y a la mundialización sin freno. Todas las regiones del planeta se encuentran ya enfrentadas a este mismo problema, pero bajo condiciones extremadamente diferentes. Este libro hace hincapié en esa diversidad de desafíos y en las respuestas que se les dan en las diferentes regiones consideradas (Europa, Rusia, China, el tercer mundo). Inapropiadas hasta hoy, esas respuestas ponen en peligro la construcción europea, la reconstrucción de los países del Este y la inserción activa del tercer mundo en el sistema mundial.

Perú ante los desafíos del siglo XX

Perú ante los desafíos del siglo XX

Autor: Luis Pásara

Número de Páginas: 304

El volumen está organizado en tres partes. En la primera, abarca seis aspectos de la realidad social peruana actual: Alfredo Torres ofrece un perfil de los peruanos de hoy; Salomón Lerner, por su parte, recuerda el poco compromiso con las lecciones derivadas de la época de la violencia; Wilfredo Ardito traza un panorama de la discriminación con especial atención al racismo. Luis J. Cisneros Hamann aborda el papel de los medios de comunicación, la banalización de sus contenidos y sus relaciones con el poder; Francisco Durand retoma su examen de las elites económicas del país. Marfil Francke cierra esta sección al abordar el lugar alcanzado por la mujer en la educación, el trabajo y otros ámbitos. La segunda parte está dedicada a los desafíos del Estado peruano en el nuevo siglo. Óscar Dancourt abre con un análisis sobre los efectos de la crisis económica 2008-2009; Alberto Gonzales replantea el desafío de la lucha contra la pobreza y propone nuevas líneas de actuación para el Estado; Patricia Oliart examina la dramática situación de la educación pública en el país; Gino Costa emprende un análisis de la seguridad pública amenazada por la subversión, el...

El cuerpo humano enigmas y desafíos

El cuerpo humano enigmas y desafíos

Autor: Carlos Alonso Bedate

Número de Páginas: 186

El cuerpo humano es parte de nuestra identidad, supone un peculiar y único modo de acceso a la realidad y al mundo, configurado por condiciones bio-psico-físicas y también sociales y culturales. En las ponencias que se presentan en estas jornadas, se analiza el cuerpo humano desde el punto de vista de la biología, la filosofía, la medicina, la bioética y la teología.

Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , Carmen; Ramos Navas-parejo Rodriguez Jimenez (mag.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Gerardo Gómez García

Número de Páginas: 1627
Igualdad y calidad educativa: oportunidades y desafíos de la enseñanza.

Igualdad y calidad educativa: oportunidades y desafíos de la enseñanza.

Autor: Luisa Vega-caro , Alba Vico Bosch

Número de Páginas: 2069

Uno de los retos a los que se han enfrentado las políticas educativas ha sido la mejora de la equidad de nuestro sistema educativo. El concepto de equidad se fundamenta en el de igualdad y en él se aplica el principio de justicia social, teniendo en cuenta las necesidades individuales que tiene cada persona y atendiendo a la diversidad, disminuyendo diferencias de cualquier tipo. Por tanto, la equidad se considera un indicador fundamental de la calidad educativa, tal y como lo afirman algunos autores, ambos términos son inseparables y no existe calidad sin equidad. A lo largo de los diferentes capítulos vamos a ir observando que a través de las investigaciones con perspectiva de género y una educación que fomente la igualdad es posible lograr una sociedad más justa. En este libro se recogen una gran variedad de experiencias y estudios sobre el género y la atención a la diversidad mediante metodologías y recursos innovadores que se adaptan a la sociedad cambiante en la que nos encontramos.

Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

Autor: Julieti Sussi De Oliveira Luiz , Luis Manuel Fernández-martínez

Número de Páginas: 1233

En los últimos años se ha producido una transformación tecnológica sin precedentes que ha modificado por completo los hábitos de vida. La mejora de las tecnologías de acceso a Internet ofrece la posibilidad de disponer de conectividad absoluta, en cualquier lugar y en cualquier momento. Ante estas nuevas exigencias motivadas por el desarrollo de las nuevas tecnologías, la industria mediática ha llevado a cabo un proceso de transformación que afecta al modo de producir y a las formas de consumo. El acceso a la información es cada vez más sencillo, el público dispone de todo tipo de contenidos con su conexión a internet. Las diferentes áreas del conocimiento se han adaptado a los cambios tecnológicos, no solo en el uso de herramientas, sino también en la forma de organizar, consumir y producir contenidos.

Los desafíos de la escritura multimedia

Los desafíos de la escritura multimedia

Número de Páginas: 164

La novela multimedia - Lectura y escritura - Hipertexto y libros-e - Interfaz e itinerarios de lectura - Experiencias de escritura multimedia.

Amoris Laetitia y los desafíos pastorales para la Iglesia

Amoris Laetitia y los desafíos pastorales para la Iglesia

Autor: Marciano Vidal García , Fernando Vidal Fernández

Número de Páginas: 124

Como se sabe, la segunda Exhortación apostólica del papa Francisco, Amoris laetitia, recoge las aportaciones de dos Sínodos de obispos, uno ordinario y otro extraordinario, y de una consulta previa al pueblo de Dios. Su publicación ha generado grandes expectativas, principalmente en algunos temas "delicados", provocando grandes aplausos por parte de algunos sectores de la Iglesia, pero también, y es justo reconocerlo, críticas y resistencias importantes por parte de otros sectores.Las segundas "Conversaciones PPC" tuvieron como columna vertebral tres ponencias. Las tres, sin rehuir el contexto eclesial en el que nos desenvolvemos, proponen un profundo acercamiento a Amoris laetitia en un tono amigable y dialogal, pero muy lejos de la adulación. Suponen una lectura crítica en la que se señalan luces y sombras, se aplauden los logros, pero también se marcan algunas cuestiones en las que, al parecer de los autores, el documento debería haber ido más lejos, y se hacen propuestas pastorales que permitan su recepción en la Iglesia española y universal.

Convergencia de medios Nuevos desafíos para una comunicación global

Convergencia de medios Nuevos desafíos para una comunicación global

Autor: Mario Alcudia Borreguero, José María Legorburu Hortelano, Teresa Barceló Ugarte

Número de Páginas: 435
Los desafíos de contar: La guerra necesaria

Los desafíos de contar: La guerra necesaria

Autor: Rebeca Chávez , Luciano Castillo

Número de Páginas: 253

Estamos en presencia de un texto original, un libro que no parece un libro sino una película en palabras. Rebeca Chávez, cineasta, y Luciano Castillo, crítico e historiador de cine, dirigen una expedición particular a los diálogos, las imágenes y los apuntes contenidos en los rollos de celuloide y las grabaciones de sonido que realizara Santiago Álvarez para filmar el documental La guerra necesaria (1980). ¿Cómo exponer de nuevo una verdad del arte con la complicidad de lo que no se vio, o se vio y escuchó a medias, o apenas se intuyó, en ese material dormido que ahora se rescata en las palabras y se interviene? La guerra necesaria adquiere aquí una nueva densidad y un tratamiento histórico diferente para cerrar, ahora sí, la última revelación, la construcción de una historia mucho más compleja alrededor de una obra de arte, más allá de sus propios resultados estéticos, de un acto de salvación de mucho material desechado para el filme que cobra vida en las palabras, e ilumina todavía mejor los rincones oscuros del recuerdo; en especial aquellos que develan toda la verdad posible sobre el puente que condujo a un grupo de mexicanos a tenderles la mano a los...

Las izquierdas en México y América Latina: desafíos, peligros y posibilidades

Las izquierdas en México y América Latina: desafíos, peligros y posibilidades

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A. C. , Armando Bartra , Luis Hernández Navarro , Miguel Concha Malo , Rafael Reygadas , Elvira Concheiro Bórquez , Enrique Semo , Federico Reyes Heroles , Julio Boltvinik , Héctor Díaz-polanco , Luis Villoro , Magdalena Gómez , Sergio Rodríguez Lascano , Adolfo Gilly , Bolívar Echeverría , Raquel Gutiérrez , Silvia Rivera Cusicanqui

Número de Páginas: 262

Esta publicación refleja una multiplicidad de reflexiones sobre un espacio común: la razón de ser de las izquierdas. Se analizan los temas relativos al papel de la izquierda en América Latina y su influencia en los movimientos sociales. Las diversas aportaciones reunidas reflejan la pluralidad intelectual, lo que permite asomarnos a distintos enfoques y corrientes ideológicas de las izquierdas.

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Autor: Castiblanco Roldán, Andrés , Reina Rodriguez, Carlos Arturo , Serna Dimas, Adrián

Número de Páginas: 348

En los últimos 30 años los procesos de reconocimiento de los acontecimientos, actores, escenarios y consecuencias del conflicto armado en Colombia, así como la crisis de las identidades globales en los países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y otras latitudes, han movilizado una serie de cuestionamientos y búsquedas sobre la memoria (o memorias) y su configuración en escenarios desafiantes —como los de las justicias transicional y restaurativa—, así como la emergencia de nuevas manifestaciones del patrimonio. Desde disciplinas como la historia, la antropología, la psicología, la sociología y la pedagogía han surgido proyectos de investigación que buscan analizar las “formas” de la memoria y las maneras como interactúa con las identidades y conflictos contemporáneos. Paralelamente, han nacido espacios como métodos, mecanismos y lenguajes de conservación, que se han consolidado como garantes de las manifestaciones y materialidades de los gestos mnemónicos y patrimoniales. En este contexto, la archivística —la ciencia que estudia los archivos y el tratamiento de los documentos— emerge como un campo promisorio que permite examinar el género de la ...

Madrid ante los desafíos sociales actuales

Madrid ante los desafíos sociales actuales

Autor: Josune Aguinaga Roustan , Aitana Alguacil Denche , Rosario Arquero Avilés , José María Benito García , Alicia Coduras Martínez , María José Díaz Santiago , Marta Domínguez Pérez , Juan Manuel García González , Santiago Gómez Amigo , María Del Pilar Gomiz Pascual , Carmen Fuente Cobo , Laura Lorenzo Carrascosa , Gonzalo Marco Cuenca , Cristina Martínez García , Begoña Marugán Pintos , Enrique Morales Corral , Concepción Portellano , José Manuel Saiz-Álvarez , Nieves Villaseñor Román , María Jesús Yagüe Guillén

Número de Páginas: 456

Este libro es el tercer volumen que publica la Asociación Madrileña de Sociología sobre diferentes aspectos de la realidad social de Madrid. Constituye una importante aportación al fondo de conocimientos actualizados acerca de la Comunidad de Madrid, que serán muy útiles para la política social que deberá seguirse en estos años de recuperación tras la crisis. Nos hemos planteado abordar la comprensión de los desafíos sociales actuales de Madrid y para ello hemos orientado nuestras investigaciones en tres grandes apartados: el primero económico, con especial atención al emprendimiento y la vivienda; el segundo más demográfico, atento a los cambios recientes en el trabajo, la infancia, el impacto de la crisis en la propia realidad social, una visión de la salud en Madrid, o una evaluación de las personas con discapacidad en nuestra población; y una última parte en la que se han abordado algunos temas más modernos en torno a la cultura y la innovación: empezando por la consideración de Madrid como ciudad universitaria, también como smart city en su nuevo desarrollo cultural y urbano, un repaso a la evolución de las bibliotecas públicas, una visión del...

Desafíos de la caficultura en Centroamérica

Desafíos de la caficultura en Centroamérica

Autor: Benoît Bertrand , Bruno Rapidel

Número de Páginas: 514
Desafíos teológicos de la Nueva Evangelización

Desafíos teológicos de la Nueva Evangelización

Autor: José Luis Illanes Maestre

Número de Páginas: 156

El profesor Illanes ofrece la clave para adentrarse en la respuesta que se puede dar a los desafíos teológicos y culturales del siglo XXI. Como señala en el Prólogo el arzobispo de Sevilla, Mons. Carlos Amigo, "el profesor Illanes ha recogido en este libro una serie de artículos en los que ofrece la clave para adentrarse en la respuesta que dar a esos desafíos teológicos y culturales del siglo XXI. Un tiempo histórico, una nueva evangelización y unas responsabilidades que asumir, particularmente por el laicado cristiano".

Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

Agentas culturales del siglo XX. Desafíos de una gestión

Autor: Graciela De La Torre , Ana Garduño

Número de Páginas: 438

A través de 20 ensayos de especialistas en el estudio de la producción, recepción y divulgación del arte, se devuelve la mirada a una pléyade de mujeres imprescindibles al frente, a los lados y detrás del arte que ejercieron políticas y prácticas ajenas a las posturas dominantes y cuya labor no siempre aparece en los catálogos o en los libros. Desde Inés Amor, María Asúnsolo, Lola Álvarez Bravo, las hermanas Pecanins, Lydia Sada de González, Márgara Garza Sada, Geles Cabrera Alvarado, Ángeles Espinosa Yglesias, Dolores Olmedo, Carmen Marín, Helen Escobedo, Sylvia Pandolfi, Margarita Nelken, Elisa Vargaslugo, Beatriz de la Fuente, Raquel Tibol, Ida Rodríguez Prampolini, Teresa del Conde y Juana Gutiérrez Haces hasta Graciela De la Torre, coordinadora de este proyecto, algunas de las "agentas" culturales imprescindibles en México se ponen de relieve en estas páginas dando cuenta del complejo proceso detrás de la existencia del objeto artístico.

La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI

La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI

Autor: Ezio Costa Cordella , Sergio Montenegro Arriagada , Victoria Belemmi Baeza

Número de Páginas: 617

Contenido de la obra. Capítulo I. Marco normativo y reformas en materia de agua: 1.- Debilidad institucional en la gestión de las aguas en Chile: Reflexiones a partir del estudio de los sistemas de Inglaterra y Nueva Gales del Sur y otras experiencias comparadas, Daniela Duhart Vera. 2.- Marco constitucional para la gestión de las aguas en Chile: aproximación del derecho humano al agua y al saneamiento, Antonio Pulgar Martínez. 3.- Mercados de aguas para la sustentabilidad: una oportunidad para el desarrollo de las reformas legales y las políticas públicas para la reasignación del recurso, Christian Valenzuela - Agustín Silva. 4.- Recepción de obras hidráulicas mayores: interpretaciones y discusiones actuales, Agustín Martorell Awad. Capítulo II. Aguas indígenas y gobernanza: 1.- Reconocimiento de la dimensión colectiva derecho humano en el agua y los pueblos indígenas: el caso de la Asociación Atacameña de Regantes del Río San Pedro, Gabriela Burdiles Perucci - Antonio Madrid Meschi. 2.- Ineficacia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en la protección Hábitat y recursos hídricos de comunidades indígenas chilenas: Caso Comunidad Indígena Diaguita ...

Política y Educación. Desafíos y propuestas

Política y Educación. Desafíos y propuestas

Autor: Grupo Si(e)te. Educación

Número de Páginas: 240

Vista la situación de nuestro momento actual con una Ley de Educación significativamente contestada, con recortes económicos que afectan a la escuela pública, con un descenso en la contratación de docentes...etc, el Grupo SI(e)TE. Educación, como es habitual en él ha considerado que era el momento de debatir y reflexionar sobre las relaciones entre Política y Educación, de forma rigurosa y contrastada. La finalidad de dicho grupo es poner al alcance del público propuestas que puedan clarificar situaciones candentes y que afectan a todos nosotros, pero eso sí, huyendo como siempre ha hecho del discurso fácil y demagógico. De ahí que en esta ocasión no haya caído en la crítica o en la alabanza política, tanto de ideología como de partido. Al contrario, la actual situación le ha servido de plataforma para estudiar en profundidad el origen de lo educativo en la política y de lo político en la educación y como esta bidireccionalidad ha tenido diversas lecturas y propuestas a lo largo del tiempo. Centrándonos en la situación actual, se pone de relieve la preeminencia que debe poseer la una sobre la otra, en concreto el papel de la educación en lo político así ...

La unidad en la diversidad: la filosofía ante los desafíos actuales

La unidad en la diversidad: la filosofía ante los desafíos actuales

Autor: Alejandro Serrano Caldera

Número de Páginas: 94

Este libro recoge e integra aspectos principales del pensamiento del autor, con los que formula sus aproximaciones a un proyecto filosófico. Partes importantes de esta propuesta se dirigen a considerar a la filosofía como diálogo y a destacar su historicidad en la medida en que existe una relación constante e interactiva entre contexto e idea, realidad y pensamiento. Es a partir de esa consideración que el autor reflexiona sobre el ser y quehacer de la filosofía ante los desafíos actuales, y acerca de la función del pensamiento frente los retos del siglo XXI, como aspectos fundamentales del contenido y sentido del presente libro.

Desata tu creatividad: los desafíos de escritura de ChatGPT al descubierto

Desata tu creatividad: los desafíos de escritura de ChatGPT al descubierto

Autor: Sophie Ross

Número de Páginas: 99

Da rienda suelta a tu creatividad con el poder de la inteligencia artificial en «Desata tu creatividad: los desafíos de escritura de ChatGPT al descubierto». Esta completa guía ofrece una perspectiva única sobre el uso de ChatGPT de OpenAI para mejorar tu proceso de escritura, y te proporciona una gran variedad de consejos prácticos y propuestas generados por la IA para escritores de todos los niveles. Desde la exploración de distintos géneros de escritura hasta la creación de personajes y tramas cautivadores, este libro lo abarca todo. Aprende a superar el bloqueo del escritor con estrategias innovadoras y utiliza la IA para reavivar tu chispa creativa. Descubre cómo afinar las respuestas de ChatGPT, adaptar los estímulos a tu voz personal y combinar estímulos para enriquecer la escritura. El libro también hace hincapié en la importancia de las comunidades de escritores y de compartir tu trabajo, con ideas para aprender de las experiencias de los demás con ChatGPT. Tanto si eres un escritor experimentado en busca de nueva inspiración como un principiante que explora el ámbito de la escritura creativa, «Desata tu creatividad: los desafíos de escritura de ChatGPT ...

Desafíos del pluralismo a la unidad y catolicidad de la Iglesia

Desafíos del pluralismo a la unidad y catolicidad de la Iglesia

Autor: José De Jesús Legorreta Zepeda

Número de Páginas: 220
Problemas y desafíos para la educación en el siglo XXI en Europa y América Latina

Problemas y desafíos para la educación en el siglo XXI en Europa y América Latina

Autor: Luis M. Lázaro Lorente

Número de Páginas: 230

Últimos libros y autores buscados