Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 29 libros disponibles para descargar
Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1093

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas

Reinas, virreinas y aristócratas en las monarquías ibéricas

Autor: Ezequiel Borgognoni

Número de Páginas: 304
Madrid, villa y corte

Madrid, villa y corte

Autor: Pedro Montoliú , Pedro Montoliú Camps

Número de Páginas: 348

Madrid, Villa y Corte. Calles y plazas, es un libro imprescindible para aproximarse a la historia, el urbanismo, la arquitectura y hasta a los sucesos ocurridos en los principales ejes y recintos urbanos madrileños desde su formación hasta hoy. A ellos se suma la historia y desarrollo de los monasterios reales, puertas, puentes, mercados y estaciones cuya construcción impulsó de forma determinante el crecimiento de la capital. El conocimiento de esta evolución se ve enriquecido con el de los personajes e instituciones que eligieron estos enclaves para vivir o desarrollar su actividad. El resultado es un relato ameno en el que el lector puede descubrir el proceso seguido por Madrid desde que fue amurallada por los árabes en el siglo IX hasta estos primeros años del siglo XXI.

Exposicion que hace al ... Monarca ... Fernando VII de Borbon ... de la antigüedad, prodigios, épocas en que ha salido en rogativas públicas, y acaecimientos para poner en salvo de los enemigos acatólicos la imágen de María Santísima de Atocha, etc

Exposicion que hace al ... Monarca ... Fernando VII de Borbon ... de la antigüedad, prodigios, épocas en que ha salido en rogativas públicas, y acaecimientos para poner en salvo de los enemigos acatólicos la imágen de María Santísima de Atocha, etc

Autor: Antonio María Del Castillo Y Clos

Número de Páginas: 16
Conferencia

Conferencia

Número de Páginas: 96

Tít. de antep.: "Teoría y práctica de las represalias en materia arancelaria"

Las ciudades ibéricas en tiempos de la primera vuelta al mundo a través de casos. Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLVII (Número extraordinario 2022)

Las ciudades ibéricas en tiempos de la primera vuelta al mundo a través de casos. Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLVII (Número extraordinario 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 420

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. El número extraordinario del Boletín de la Real Sociedad Geográfica Tomo CLVII correspondiente a la anualidad 2021, se centra en la conmemoración de la primera circunnavegación iniciada por Fernando de Magallanes y continuada y concluida por Juan Sebastián Elcano, con los contenidos siguientes: I. PRESENTACIÓN Las ciudades ibéricas en tiempos de la primera vuelta al mundo a través de seis casos, por M. Antonio Zárate Martín II. CONFERENCIAS a. Valencia y el Mediterráneo durante la primera vuelta al mundo, por Fernando Arroyo Ilera b. Toledo, ciudad imperial y primada de las Españas, por M. Antonio Zárate Martín c. El Madrid Precortesano: la gestación de una capital, por Manuel Valenzuela Rubio d. Sevilla, la primera ciudad global. Geografía...

España viste a la francesa

España viste a la francesa

Autor: Arianna Giorgi

Número de Páginas: 233

¿Qué tenían en común el Auto de Fe de Francisco Rizi y La Sagrada Forma de Claudio Coello? ¿Quién vestía la golilla y quién la casaca? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en esta breve historia estética. España viste a la francesa. La historia de un traje de moda de la segunda mitad del siglo XVII hace un recorrido por la capital española y revela el auténtico significado de las vestimentas, así como los vetos y las alianzas protagonistas de finales de siglo XVII. Asimismo, muestra la evolución de personajes como el Marqués de Lapilla, Juan José de Austria y Fernando de Valenzuela quienes exhibieron estos atuendos hegemónicos como ostentación del rango y de la propia clase social. ¿Realmente la casaca era una simple prenda a la moda francesa o era un elemento de la supremacía gala?

Bibliografía del arte en España

Bibliografía del arte en España

Autor: Amelia López-yarto , María Paz Aguilo , María Luisa Tarraga

Número de Páginas: 688
Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia (volumen II)

Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia (volumen II)

Autor: Santiago Sáenz Samaniego , Ana Lucía Arbeláez Zapata , Jorge Maier Allende

Número de Páginas: 295

La Real Academia de la Historia asumió desde 1803 la tarea de velar por la conservación del patrimonio monumental de España. Ello implicaba supervisar las campañas de excavaciones arqueológicas y de ordenación de fondos museísticos, competencias que mantuvo hasta después de la Guerra Civil. La tramitación de los correspondientes expedientes obligó a emplear la fotografía como medio de identificación de las piezas, para su adecuada descripción y localización. Por ello, la institución fue generando desde 1850, aproximadamente, hasta la década de los años veinte del pasado siglo, un elevado volumen de fondos fotográficos, que no constituyeron un álbum o repertorio sino un instrumento de trabajo. Los dos volúmenes que ahora tiene el lector en sus manos reúnen un total de 1.414 positivos de diferentes técnicas, que exponen nuestro patrimonio histórico artístico desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Toda la geografía nacional está representada, salvo Canarias, Ceuta y Melilla, y la labor de catalogación de estos positivos, en su mayoría provenientes del archivo de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, ha obligado a la...

Diccionario de historia moderna de España: La Iglesia

Diccionario de historia moderna de España: La Iglesia

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 276

El presente volumen, el primero de los que constituyen el Diccionario de Historia Moderna de España, es un valioso instrumento para conocer las dimensiones internas, las características y la proyección externa de la Iglesia española. Su aparición resulta especialmente significativa en estos momentos, pues en los últimos años -superado el plano hagiográfico- se está produciendo una gran renovación en los estudios de esta institución, una de las fundamentales en la España Moderna. renovación debida, en gran parte, a investigadores de muy diversa procedencia que tienen las fuentes eclesiásticas como primer elemento de información y conocimiento. Los vocablos recogidos en estas páginas ofrecen una variada información sobre la terminología utilizada en la documentación eclesiástica, las dimensiones institucionales de la Iglesia, las órdenes religiosas, el clero secular, la acción pastoral, las herejías, etc... en un conjunto sistemático y organizado que hace del presente volumen un libro de consulta y uso imprescindible para el investigador y el estudioso en general.

Tiempos de conventos

Tiempos de conventos

Autor: Angela Atienza López

Número de Páginas: 594

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 800
Oratorio a Santa María Magdalena

Oratorio a Santa María Magdalena

Autor: José De San Juan

Número de Páginas: 148

José de San Juan nació en Cataluña hacia 1685. En 1707 trabajó como maestro en el Real Colegio de Niños Cantores de Madrid. El año siguiente ocupó la plaza vacante de maestro de capilla de la Catedral de Sigüenza. Finalmente, en julio de 1711 abandonó Sigüenza para ocupar el cargo de maestro de capilla del monasterio de las Descalzas Reales de Madrid. Aunque se desconoce la fecha de su muerte, se estima que debió de ocurrir hacia 1735. El Oratorio a Santa María Magdalena es el único oratorio de José de San Juan que ha llegado hasta nosotros. Sabemos que se interpretó en Valencia en 1715 y en Mallorca en años sucesivos, aunque es probable que se se estrenara en Madrid con anterioridad. El oratorio que aquí publicamos, que relata algunos episodios de la vida de María Magdalena previos a la Pasión de Cristo, iba seguido de una segunda parte, de la que solamente conservamos el libreto. Tal y como se presenta en esta primera parte del oratorio, a la figura de María Magdalena, seguidora de Jesús presente en la Crucifixión, se aunaron otros dos personajes distintos: María de Betania, hermana de Lázaro y Marta, y la mujer pecadora del Evangelio de Lucas. En cada...

Real Hospitalidad domiciliaria fundada por el Rey nuestro señor don Fernando VII en Real Decreto fecha en Sacedón a 12 de julio de 1816, [y] Reglamento formado por la Real y Suprema Junta General de Caridad ... aprobado por S.M. en Real Decreto de 2 de setiembre ... [y] estados que manifiestan los caudales que han percibido y distribuido las 62 Diputaciones de Caridad de los barrios en que esta hoy dividido Madrid, desde 1o de enero hasta 31 de diciembre de 1818 ...

Real Hospitalidad domiciliaria fundada por el Rey nuestro señor don Fernando VII en Real Decreto fecha en Sacedón a 12 de julio de 1816, [y] Reglamento formado por la Real y Suprema Junta General de Caridad ... aprobado por S.M. en Real Decreto de 2 de setiembre ... [y] estados que manifiestan los caudales que han percibido y distribuido las 62 Diputaciones de Caridad de los barrios en que esta hoy dividido Madrid, desde 1o de enero hasta 31 de diciembre de 1818 ...

Autor: Real Hospitalidad Domiciliaria (madrid)

Número de Páginas: 38
DE GUSANO A MARIPOSA

DE GUSANO A MARIPOSA

Autor: Madre Olga María Del Redentor Cscj

Número de Páginas: 760

El Libro de la Vida, más que una autobiografía es una relación en torno a su vida espiritual. La Santa escribe un relato en el que va espigando episodios de su vida, algunos episodios biográficos de su infancia. Vamos a ver algo en los primeros capítulos de su juventud, adolescencia, su ingreso en la vida religiosa… que son episodios que le permiten descifrar, de alguna manera, el sentido profundo de su vida. Cuando ella envía el libro al Padre García de Toledo, que era su confesor y el que le indica que escriba, ella dice que “le fia su alma” ¿Por qué? Porque en ese libro ella ha puesto su alma. Más que su vida, va su alma. El libro contiene su alma.

Real Hospitalidad Domiciliaria fundada por el rey ... Don Fernando VII., etc. (Reglamento formado por la Junta General de Caridad para gobierno de la Real Hospitalidad Domiciliaria.) [Reports for 1817-29.]

Real Hospitalidad Domiciliaria fundada por el rey ... Don Fernando VII., etc. (Reglamento formado por la Junta General de Caridad para gobierno de la Real Hospitalidad Domiciliaria.) [Reports for 1817-29.]

Autor: Junta General De Caridad (madrid)

Número de Páginas: 38
Arte en Palacio. De los Trastámara a la Casa de Austria

Arte en Palacio. De los Trastámara a la Casa de Austria

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Mª Victoria Herráez Ortega , Fernando Villaseñor Sebastián , Mª Dolores Teijeira Pablos , Julio J. Polo Sánchez , Palma Martínez-burgos

Número de Páginas: 214

La relación establecida en los siglos XV y XVI entre el poder y el arte no fue algo monolítico y homogéneo, ni los Trastámara fueron los primeros en mostrar interés artístico, pero quizá sí lo fueron en evidenciar una «especial relación» con el arte, ya una relación cambiante al final de la Edad Media, iniciando unos comportamientos que serán heredados, matizados y «sublimados» por los Reyes Católicos y amplificados por la labor de promoción artística de sus prelados y nobles. El arte se convierte en signo de distinción social con un componente devocional, asistencial o cultural en sentido amplio, que observaremos cada vez en mayor número entre los hombres y las mujeres –cada vez mejor estudiadas– del periodo. Con la llegada de la Casa de Austria, el Renacimiento y la imprenta, asistiremos a la aparición de nuevos matices en esta relación entre el arte y la Monarquía, como el peso de la emblemática asociada a la propaganda imperial o la diversificación de las intenciones promotoras. Veremos cómo el arte asociado a los monarcas es arte en palacio, pero también es arte de Corte, es una promoción que nos permite hablar del empleo del arte como espejo...

Mil gracias derramando

Mil gracias derramando

Número de Páginas: 710

La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, hogar y academia para la reflexión y la vida teológica de profesores y alumnos, expresa en esta páginas el sincero agradecimiento a tres de sus profesores que ha dedicado largos años a la docencia y a la investigación teológica en diversas áreas: la historia , la sistemática e ignaciana y la bíblica y carmelitana.

Últimos libros y autores buscados