Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
EduKhándonos para la vida:

EduKhándonos para la vida:

Autor: Nancy Lizeth Ramírez-roncancio , Virgelina Castellanos-páez , Lady Mayerli Vergara-estupiñán , David Eduardo Cuesta-bernal , Andrea Del Pilar Hernández-angarita , Gina Alejandra Díaz-espinosa , Aura Cristina Sierra-ariza , Liseth Natalia Camargo-castillo , Laura Daniela López-arévalo , Dilsa Yamile Rodríguez Ochoa , Nelly Estella Pardo Espejo

Número de Páginas: 759

La estrategia 'Edu K hándonos para la Vida: bienestar y ciudadanía' surge del ejercicio reflexivo de las coordinadoras de esta colección académica sobre las prácticas psicológicas en el área educativa. Actividad que evidencia la necesidad de abordar con los diversos agentes escolares el fortalecimiento de factores protectores, que se orienten a favorecer el crecimiento personal y a mejorar el ajuste en niños y adolescente en diferentes esferas de funcionamiento. Su construcción aborda como eje central la comprensión del desarrollo psicológico como un proceso complejo, no lineal, dinámico, multidimensional, caracterizado por la relación dialéctica entre factores externos e internos, a través de la cual se entienden las transformaciones y se captura la variabilidad del desarrollo psicológico. La estrategia está conformada por 5 tomos constituidos por doce sesiones, cada sesión con un tiempo de aplicación estimado entre 90 a 120 minutos. Los tomos se organizan ofreciendo las generalidades de la estrategia, el factor protector privilegiado (identidad personal; autoeficacia; vínculo afectivo; pensamiento crítico; resolución de problemas; regulación emocional;...

Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS) y la entrevista funcional en la evaluación infantil y adolescente

Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS) y la entrevista funcional en la evaluación infantil y adolescente

Autor: Antonio M. Molina Moreno

Número de Páginas: 272

En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una parte la entrevista diagnóstica estructurada (ChIPS, Weller et al., 2000) derivada del sistema de clasificación DSM-IV (APA, 1995) y por otro lado, la entrevista funcional (Molina et al, 2001) elaborada a partir de diferentes esquemas propuestos desde una perspectiva conductual (Bijou, 1976; Luciano, 1997). Para llevar a cabo este objetivo y a la luz de la literatura consultada, se han planteado tres estudios. El primer estudio pretende analizar comparativamente la capacidad discriminativa de ambos protocolos en dos muestras de población: normal frente a clínica. Asimismo, se valorará la validez de criterio de la entrevista diagnóstica y el juicio del clínico. El objetivo fundamental del segundo estudio es mostrar la validez para el tratamiento de la información recabada de cada protocolo y sintetizada en informes que serán enjuiciados por un grupo de expertos de diferentes aproximaciones teóricas. Finalmente, el tercer estudio pretende mostrar la utilidad de tratamiento a partir de la...

Psiquiatría del niño y del adolescente

Psiquiatría del niño y del adolescente

Autor: María Jesús Mardomingo Sanz

Número de Páginas: 722

PSIQUIATRIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE ofrece al lector un texto actualizado de esta disciplina. La primera parte se dedica a la historia, concepto y método de investigación y docencia. La segunda aborda los fundamentos neurobiológicos, desde la genética a la inmunología, el desarrollo embrionario, la neurotransmisión o el papel relevante de las experiencias tempranas en el desarrollo de la conducta del niño y por supuesto, del adulto. Cada capítulo parte de los conceptos fisiológicos y bioquímicos para terminar en los trastornos de la conducta humana, en un intento de comprender el carácter coherente, global y unitario de la patología psiquiátrica y la estrecha relación entre investigación y práctica clínica. La tercera parte se dedica a los síndromes. La depresión, el autismo, la esquizofrenia,los trastornos de ansiedad, el trastorno hipercinético, los trastornos de la identidad sexual o el divorcio de los padres se abordan con idéntica clasificación, atendiendo especialmente a la clínica, los sistemas actuales de clasificación, los mecanismos etiopatogénicos, el diagnóstico diferencial y el tratamiento específico. Numerosas tablas, figuras y una...

¿Puede la Neurociencia cambiar nuestras mentes?

¿Puede la Neurociencia cambiar nuestras mentes?

Autor: Hillary Rose , Steven Rose

Número de Páginas: 146

El prefijo neuro está de moda y se aplica a toda clase de especialidades. Esto explica los excesos del neurocentrismo, de las neuroculturas y de las neurotecnociencias y los peligros asociados de tratar de reducir a procesos neuronales la riqueza de nuestros pensamientos, sentimientos, recuerdos y conductas. El poder seductor de este tipo de investigaciones reduccionistas coincide con una consolidación del neoliberalismo y es compatible con sus necesidades e intereses. Se prescinde de lo social, de la ciudadanía y de la polis y se explican las conductas y motivaciones de las personas como procesos neuronales; se redefine la pobreza cuya solución se le ofrece a la neurociencia y no se considera la desigualdad social que la origina. La neurociencia aparece así como una especialidad muy útil para la teoría del Capital Humano y para las políticas educativas que trabajan con esta filosofía de fondo. Uno de los objetivos prioritarios se centra en llevar a cabo intervenciones tempranas para aumentar el capital mental, mejorar el rendimiento académico y modificar conductas infantiles inadecuadas para que así, el día de mañana, todos podamos contribuir al crecimiento...

Evaluación de los trastornos en la infancia y la adolescencia

Evaluación de los trastornos en la infancia y la adolescencia

Autor: Eric A. Youngstrom , Mitchell J. Prinstein , Eric J. Mash

Número de Páginas: 808

La obra que tiene en sus manos incluye métodos y herramientas para desarrollar diagnósticos efectivos y formulaciones de casos, construir planes de tratamiento sólidos, monitorear el progreso y documentar los resultados. Los capítulos contienen orientación práctica, tablas e instrumentos muestra. Se incluye material de casos ilustrativos. • Actualizado para DSM-5 y ICD-11. • Capítulos sobre trastornos adicionales: trastorno obsesivo-compulsivo, duelo complejo persistente y trastorno dismórfico corporal. • Capítulos sobre preocupaciones transdiagnósticas: problemas de sueño, conductas de riesgo y factores estresantes de la vida. • Cuatro capítulos sobre los “porqués” y los “cómos” del uso de la evaluación en cada fase del tratamiento. • “Kits de inicio” específicos para el trastorno: listas de verificación esenciales, escalas de calificación, entrevistas y medidas de progreso. Eric A. Youngstrom, PhD, es Profesor de Psicología y Neurociencia y Profesor de Psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde también es Director Interino del Centro para la Excelencia en Investigación y Tratamiento del Trastorno Bipolar. ...

Intervención con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social

Intervención con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

Número de Páginas: 353

La intervención con menores y jóvenes en dificultad social requiere de profesionales con un sólido saber teórico-práctico que les capacite para el dominio de estrategias, recursos e instrumentos diversos y que les ayude en la consecución de los objetivos perseguidos desde el compromiso, la iniciativa y la creatividad. Las razones que sustentan esta exigencia residen en los rasgos particulares de los colectivos a los que se orienta la acción socioeducativa, junto a la complejidad de las problemáticas tratadas, la diversidad de los escenarios en los que se ha de intervenir y, en el momento actual, las propuestas desde los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que buscan cubrir las carencias, producto del deterioro del Estado de Bienestar. Desde esas coordenadas, esta obra pretende contribuir a la formación permanente de los profesionales del ámbito socioeducativo, facilitando los conocimientos e instrumentos necesarios para profundizar en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes en dificultad social. El lector podrá encontrar aquí contenidos valiosos para una comprensión holística de la intervención con estos colectivos. Unos contenidos que le...

Manual de Terapia Familiar Sistémica. Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Tomo 3

Manual de Terapia Familiar Sistémica. Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Tomo 3

Autor: Roberto Pereira Tercero

Número de Páginas: 230

Un nuevo volumen se une al Manual de Terapia Familiar Sistémica de la Escuela Vasco-Navarra de TF. Tras los dedicados a la Formación Básica, y al Experto en Intervenciones Sistémicas, llega el que ocupa el tercer año de nuestra escuela, dedicado a la formación avanzada del Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Se trata del final lógico de la formación, su nivel más elevado, pero también de un regreso a los orígenes, porque en el origen de la TF está la Clínica. La TF nació y creció con unos objetivos claros: tratar de resolver, de atenuar al menos, los trastornos psicopatológicos, comenzando por el más grave de todos ellos: la psicosis esquizofrénica. Es cierto que hubo otros puntos de partida, especialmente en lo relacionado con la psicopatología infantil y adolescente, pero todos ellos partían de la práctica clínica. Después, como ya sabemos y podemos leer en el segundo tomo, se abrieron los caminos del campo sociosanitario, pero sin descuidar nunca el ámbito clínico: trabajo con los trastornos mentales graves, las adicciones, los TCA, las neurosis, el duelo o la TF con niños y adolescentes. Pronto los conflictos de la pareja y sus consecuencias...

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Autor: Mardomingo Sanz, María Jesús

Número de Páginas: 1494

El Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente propone al lector una exposición panorámica y detallada de la Psiquiatría Infantil de nuestro tiempo, destacando los avances de la investigación de las últimas décadas, sus aplicaciones a la práctica clínica y las perspectivas para el futuro. Ofrece al médico y a todos aquellos que se relacionan con los trastornos psiquiátricos de los niños, herramientas concretas de diagnóstico y tratamiento y sitúa al paciente y su realidad personal como centro y motor de las decisiones terapéuticas. Uno de sus desafíos es mostrar la complejidad del conocimiento médico y psiquiátrico de nuestro tiempo con un lenguaje claro y preciso. El libro se estructura en cinco partes. La primera plantea una visión histórica, conceptual y metodológica de la psiquiatría infantil. La segunda se centra en los fundamentos neurobiológicos y dedica especial atención a los avances de la biología molecular, a los primeros años de la vida del niño y a sus consecuencias en el futuro. La tercera parte se dedica a los principales trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia y se describen los cambios y vicisitudes de los...

Adolescentes y trabajo en tres regiones del Estado de México

Adolescentes y trabajo en tres regiones del Estado de México

Autor: Emma Liliana Navarrete

Número de Páginas: 132
Modelos y teorías en enfermería

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood , Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 818

En su séptima edición, esta clásica y exhaustiva obra sobre los modelos y teorías de Enfermería proporciona un análisis en profundidad acerca de las 36 teorías de enfermería, así como de las principales 51 teóricas de la enfermería y sus obras. La obra, de reconocido prestigio en España y Latinoamérica, ha sido renovada y ampliada en su totalidad por los propios teóricos. La obra se estructura en 6 unidades: Evolución de las teorías de enfermería, Filosofías, Modelos de enfermería, Teorías de enfermería, Teorías intermedias, Futuro de la teoría enfermera. Los capítulos se presentan de forma lógica y organizada para facilitar la comprensión y seguimiento de la información. Cada capítulo está dedicado de manera clara y concisa a una teoría o filosofía enfermera clave. Se incluyen asímismo casos de estudio y actividades en torno al pensamiento crítico que ayudan a solventar el hueco existente entre la teoría y la aplicación práctica. Cada teoría incluye un caso de estudio que permiten una mayor comprensión y mejor aplicación de la información en la práctica, así como una extensa bibliografía con múltiples fuentes de información primarias y ...

Psicoterapia infantil con juego

Psicoterapia infantil con juego

Autor: Fayne Esquivel Ancona , María Becerril Pérez

Número de Páginas: 301

Se trata de una obra actualizada, con casos clínicos nuevos y las técnicas más utilizadas por los diferentes modelos de intervención psicológica en niños. El primer capítulo narra la historia de la psicoterapia infantil desde los inicios del Psicoanálisis hasta las terapias posmodernas Narrativa, lntegrativa y Prescriptiva. El segundo capítulo se reestructuró en función del desarrollo socioemocional, desde la niñez hasta la adolescencia, e incluyó los factores de riesgo; se ampliaron las labores y características que debe tener el psicoterapeuta infantil. El tercer capítulo se reestructuró incluyendo de manera detallada cuáles son las técnicas más utilizadas por los diferentes modelos teóricos en la intervención psicoterapéutica con infancias y adolescencias. Se renovaron los casos clínicos casi por completo. La obra es una guía para la capacitación de los psicólogos tanto de pregrado como de posgrado en la intervención psicológica. Ejemplifica, con casos reales, el trabajo de intervención psicológica paso por paso.

ILO Activities in the Americas, 2003-2006

ILO Activities in the Americas, 2003-2006

Autor: International Labour Office. Director-general

Número de Páginas: 72

Summarizes the principal outcome of ILO work in the region. Includes listings of technical cooperation projects and of books, reports, CD-ROMs, videos, and CINTERFOR publications issued.

Psicología del Desarrollo I

Psicología del Desarrollo I

Número de Páginas: 449

El desarrollo es un fenómeno que está indisolublemente ligado a la vida, pues todos los seres vivos pasan por diferentes etapas desde el nacimiento hasta la muerte. Si queremos comprender el funcionamiento de la mente humana —que es la tarea propia del psicólogo— resulta necesario estudiar el proceso de desarrollo y tratar de entender cómo se produce, pues ello nos ayudará a esclarecer la naturaleza de los seres humanos. El desarrollo de los seres humanos es un proceso fascinante y complejo, que no tiene parangón con el desarrollo de otras especies animales, y que en parte explica el lugar que ocupamos en la naturaleza. Este libro es la Segunda Edición Revisada del manual de 2010 y, como entonces, pretende describir en forma sencilla y clara el proceso de desarrollo en todas sus etapas, ocupándose de los distintos aspectos que constituyen la conducta humana, que incluyen los procesos sensoriomotores, afectivos, cognitivos y sociales, sin descuidar las bases fisiológicas. Se ha procurado realizar un texto que aborde los problemas fundamentales del estudio del desarrollo, y que para hacerlo incorpore las nuevas tendencias y descubrimientos que se han realizado en los...

Psiquiatría infantil

Psiquiatría infantil

Autor: Juan David Palacio Ortíz

Número de Páginas: 387

Contiene explicaciones claras y sencillas sobre los diferentes aspectos de los trastornos psiquiátricos de niños y adolescentes. Aborda conceptos básicos como el interrogatorio clínico y las teorías del desarrollo infantil para mayor compresión de los trastornos. Escrito por psiquiatras infantiles, psicólogos y neuropediatras que dan un enfoque más integral a los diferentes trastornos que se desarrollan en el texto. Presenta útiles recomendaciones para el personal que es no es del área de la salud como familiares y maestros, lo cual lo distingue de otros textos.

Manual de Psiquiatría del Niño y del Adolescente

Manual de Psiquiatría del Niño y del Adolescente

Autor: César Soutullo Esperón

Número de Páginas: 460

Los niños y los adolescentes, a diferencia de los adultos, pocas veces solicitan la ayuda de un psiquiatra. Son los padres quienes les llevan a la consulta y, a través de ellos, se establece la relación psiquiatra-paciente-familia. Además de esta particularidad, en psiquiatría infantil y del adolescente hay que tener siempre en cuenta el desarrollo evolutivo normal de la persona y también la diferente presentación de la psicopatología según la edad del paciente.El objetivo de este manual es condensar, de forma práctica y ágil, lo más novedoso que la ciencia ofrece sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, exponiendo respuestas prácticas a las necesidades que les surgen a los profesionales en su práctica cotidiana. Para ello, y teniendo en cuenta las características específicas de ésta especialidad, el libro se organiza en torno a cuatro grandes secciones (I. Evaluación y desarrollo normal del niño y del adolescente; II. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes; III. Interconsulta y situaciones especiales; y IV. Tratamiento), que agrupan 30 capítulos escritos en un lenguaje preciso, oportuno y...

Manual de terapias psicoanalíticas en niños y adolescentes

Manual de terapias psicoanalíticas en niños y adolescentes

Número de Páginas: 532

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La psicología genético-dialéctica de H. Wallon y sus implicaciones educativas

La psicología genético-dialéctica de H. Wallon y sus implicaciones educativas

Autor: Raimundo Olano Rey

Número de Páginas: 526

En la psicología genético-dialéctica de H. Wallon se encuentra una manera de abordar el estudio científico del ser humano y su educación que responde a preocupaciones muy actuales; estamos convencidos que contiene unas potencialidades educativas realmente importantes y originales. En este estudio, se parte de sus concepciones psicológicas para llegar a sus derivaciones e implicaciones educativas. No porque consideremos que la pedagogía científica se puede derivar solamente de la psicología ya sea de una manera mecánica o dialéctica, pues su caudal epistemológico es mucho más amplio.

Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Autor: Miguel Ángel Martínez González

Número de Páginas: 482

- Esta obra facilitar a los estudiantes de Medicina Preventiva y Salud Pública de las facultades de medicina un texto sintético, actualizado, científico y completo. También sirve como material de texto para otros grados que contengan la asignatura Salud Pública. - Ayuda a profesionales sanitarios en aspectos cruciales de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud incluyendo los conocimientos más actualizados que se poseen para la indispensable labor de prevención - En su tercera edición se ha incluido un nuevo capítulo sobre COVID-19 y otro sobre el suicidio y su prevención, se han ampliado los temas de gestión sanitaria y evaluación económica y se ha profundizado en nuevos aspectos de la metodología. - Es de destacar el carácter multiautor de la obra, ya que, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de colaboradores de España y Latinoamérica.

METODOLOGÍA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO INFANTIL Y JUVENIL

METODOLOGÍA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO INFANTIL Y JUVENIL

Autor: Dietrich Martin , Jürgen Nicolaus , Christine Ostrowski

Número de Páginas: 516

Este manual presenta, desde el análisis de experiencias prácticas, los conocimientos teóricos necesarios para el desarrollo del rendimiento deportivo y del entrenamiento infantil y juvenil. Para ello, el libro se divide en diez capítulos que se agrupan en tres partes: la primera trata las características y los valores del desarrollo, la capacidad de rendimiento deportivo y de entrenamiento así como el talento deportivo como condición de rendimiento. A continuación, en la segunda parte, orientada básicamente, a la práctica, se desarrollan los principios del entrenamiento para niños y jóvenes, la preparación por etapas del rendimiento a largo plazo, los contenidos, métodos, control y planificación del entrenamiento. Por último, en la tercera parte, se trata el tema de las competiciones deportivas y se estudia la estructura organizativa y las medidas de desarrollo para este ámbito. Dr. Dietrich Martin, profesor emérito y director del Departamento de Ciencias aplicadas al entrenamiento de la facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Kassel. Dr. Jürgen Nicolaus, asistente científico en el Departamento de Ciencias aplicadas al entrenamiento de la Facultad de...

INTERVENCIÓN CON MENORES Y JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL

INTERVENCIÓN CON MENORES Y JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

Número de Páginas: 177

La intervención con menores y jóvenes en dificultad social requiere de profesionales con un sólido saber teórico-práctico, que les capacite para el dominio de estrategias, recursos e instrumentos diversos y que les ayude en la consecución de los objetivos perseguidos desde el compromiso, la iniciativa y la creatividad. Las razones que sustentan esta exigencia residen en los rasgos particulares de los colectivos a los que se orienta la acción socioeducativa, junto a la complejidad de las problemáticas tratadas, la diversidad de los escenarios en los que ha de intervenirse y, en el momento actual, las carencias producto del deterioro del Estado de Bienestar. Desde esas coordenadas, esta obra pretende contribuir a la formación permanente de los profesionales del ámbito socioeducativo, facilitando los conocimientos e instrumentos necesarios para profundizar en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes en dificultad social. El lector podrá encontrar aquí contenidos valiosos para una comprensión holística de la intervención con estos colectivos. Unos contenidos que le permitirán avanzar desde la contextualización y los principios de la acción socioeducativa...

Los síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes

Los síndromes epilépticos en lactantes, niños y adolescentes

Autor: Michèle Bureau , Roberto H. Caraballo , Juan Pociecha , Javier Salas-puig , Pierre Genton , Charlotte Dravet , Antonio Delgado-escueta , Carlo Alberto Tassinari , Pierre Thomas , Peter Wolf , Natalio Fejerman , Marco Tulio Medina

Número de Páginas: 668

La primera edición de Los Síndromes Epilépticos de la Niñez y la Adolescencia, más conocido actualmente como la Guía Azul , apareció en 1984, presentando la diversidad de síndromes epilépticos que se habían individualizado recientemente. La mayoría de estos síndromes, que constituían un enfoque original y práctico de las epilepsias, se integró en la Clasificación Internacional de Epilepsias en 1989. Esta Clasificación, con numerosas actualizaciones, y a pesar de los numerosos retos, sigue siendo oficial y útil en 2011. Cambios en la epileptología. El enfoque sindrómico se completa con un enfoque etiológico, basado en los grandes avances de la genética y la genética funcional. Nuevas entidades han encontrado su lugar y un enfoque puramente descriptivo, "electroclínico , ha dejado de ser adecuado en numerosas circunstancias. La 5a edición de la Guía Azul incluye los avances más recientes. Era necesario justificar los enfoques fisiológicos, epidemiológicos, genéticos y terapéuticos, y considerarlos bajo el prisma de las nuevas iniciativas de clasificación, que todavía se encuentra en ciernes. No obstante, la descripción de los síndromes...

Investigación y práctica en Contextos Clínicos y de la Salud

Investigación y práctica en Contextos Clínicos y de la Salud

Autor: Africa;barragan Martin Martos Martinez (ana Belen.)

Número de Páginas: 247
Temas actuales en derecho y ciencia política

Temas actuales en derecho y ciencia política

Autor: Vladimir Monsalve Caballero

Número de Páginas: 289

La organización social, las identidades diaspóricas de género, las políticas públicas y sus paradigmas desde la desobediencia civil, la justicia comunitaria y las diversas formas de interpretación y de resistencia pacífica que se legitiman en una sociedad, son algunos de los temas que aborda este texto que reúne avances de investigaciones desarrolladas por el Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política (GIDECP), de la Universidad del Norte durante el período 2009-2010.

El ABC de la psiquiatría de enlace

El ABC de la psiquiatría de enlace

Autor: David Szydlo Kon , Francisco Schnaas Arrieta

Número de Páginas: 326

Los psiquiatras han sabido desde hace muchos años que existe una interdependencia entre la salud mental y la salud física de los individuos. En los últimos años han aparecido múltiples estudios longitudinales que aseveran la influencia directa e indirecta de la salud física sobre la salud mental, y viceversa. Se ha ligado la salud mental con mejores resultados posquirúrgicos, con menor incidencia de infartos del miocardio, menor tasa de eventos vasculares cerebrales y, en general, con recuperaciones más rápidas. En el campo de la superespecialización médica es común ver los problemas de salud del ser humano como aislados e incluso independientes, y, sin embargo, tanto la intuición como las investigaciones más actuales revelan una interrelación entre lo físico y lo mental. Se podría decir que todas y cada una de las especialidades médicas se entrecruzan de alguna manera y en algún momento con el bienestar y la salud mental. La psiquiatría de enlace es la rama de la psiquiatría que se dedica a entender la intersección que existe entre la salud física y la psiquiatría. Frecuentemente ésta se lleva a cabo en centros hospitalarios o clínicas diversas, pero de...

Guía completa de Godly Play - Vol. 1

Guía completa de Godly Play - Vol. 1

Autor: Jerome W. Berryman

Número de Páginas: 352

Godly Play, la práctica de ayudar a los niños a interiorizar el lenguaje cristiano a través del juego basada en el método Montessori, es un regalo de enorme valor para niños y adultos. La Guía completa de Godly Play: Método para enriquecer la espiritualidad infantil (vol. 1) es un recurso básico para aquellas personas comprometidas en la práctica de Godly Play. En esta edición, revisada y ampliada, encontrarás nuevos capítulos, contenido actualizado y conceptos claves presentados de manera práctica por el propio fundador, Jerome W. Berryman. En esencia, este libro pretende ser un encuentro cálido y cautivador con el verdadero espíritu de Godly Play.

Género y juventudes

Género y juventudes

Autor: Angélica Aremy Evangelista García , Tania Cruz Salazar , Abraham Mena Farrera

Número de Páginas: 263

La obra presenta las formas en que, desde distintas disciplinas, contextos e instituciones sociales, reflexionamos sobre la definición de "juventudes" a partir de sus propios parámetros culturales, sociales, políticos y económicos. Los trabajos aquí expuestos, a la vez que muestran la falta de andamiajes teóricos-conceptuales para estudiar lo juvenil en los géneros, son aportaciones de gran valor.

Historia, arte y patrimonio cultural

Historia, arte y patrimonio cultural

Autor: Rafael Marfil Carmona

Número de Páginas: 1752

Sabemos por Umberto Eco que el sentido de esa obra abierta está en manos de quienes van a leerla. De otra forma, los libros serán solo un espacio en nuestra estantería o en nuestro disco duro, pero no estimularán el debate en la comunidad científica y, mucho menos, en la ciudadanía. Además, aunque se cuenta con algún trabajo en portugués, italiano o inglés, la mayor parte de estas investigaciones están escritas en español y, por ello, deben divulgarse en el marco de la comunidad iberoamericana con especial interés. Son trabajos recientes, redactados durante una de las mayores crisis de la humanidad, pero no dejan de ser un instante en el devenir de un gran esfuerzo individual y colectivo, también institucional en el caso de universidades, grupos o proyectos de investigación. Su contenido es testimonio de todo lo bueno de lo que somos capaces. Es la memoria de nuestras inquietudes intelectuales y, por lo tanto, humanas.

Entrevista clínica

Entrevista clínica

Autor: Fayne Esquivel Ancona , Mariana Gutiérrez Lara , Asunción Valenzuela Cota

Número de Páginas: 203

Entrevista clínica: infantil, adolescente, de la salud, familiar y grupal ofrece una descripción de las características básicas de la entrevista clínica, en donde se abordan los elementos específicos de modalidades de la entrevista con objetivos particulares según el grupo a quien va dirigida. Más que dar recetas establecidas, el libro pretende describir la información necesaria para elaborar la formulación de caso que permita el desarrollo de un plan de acción, ya sea terapéutico, de orientación o incluso de devolución de resultados, producto de una evaluación. Se espera brindar herramientas para el ejercicio profesional incipiente del entrevistador y que permita, a quien ya tiene tiempo en el ejercicio de la profesión, considerar algunos elementos que faciliten su labor en la búsqueda de información clínica. Finalmente, proporciona estrategias para la identificación de problemas psicológicos desde una mirada profesional y ética desde diferentes marcos conceptuales.

Últimos libros y autores buscados