Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Autor: Varios

Número de Páginas: 322

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

D3D

D3D

Autor: Robledo Camacho, Marco Antonio

Número de Páginas: 351

D3D. Un enfoque integral de la dirección de empresas es un libro serio, provocador y postconvencional; científico, innovador y honesto; práctico, contestatario y responsable. Un libro dirigido a aquellos que buscan nuevas maneras de hacer negocios más humanas, íntegras e integrales, que invita, en estos tiempos hiperactivos, a pararse a pensar y cuestionarse las verdades más profundamente arraigadas en torno a la dirección de empresas. La D3D o dirección tridimensional es una teoría integral de dirección de empresas que combina tres dimensiones básicas -ciencia, arte y ética- que dan lugar al espíritu corporativo con el objetivo de diseñar organizaciones equilibradas en pos del rendimiento, el crecimiento y el bien común. Se trata de un modelo que integra calidad, eficiencia y rentabilidad con creatividad, intuición y emoción dándole una importancia especial a la responsabilidad social, integridad y respeto a las personas. INDICE: Hacia una dirección integral de empresas: en busca de Oz. La ciencia de la dirección de empresas: la razón de la sinrazón. El arte de la dirección de empresas: de la dirección como una de las Bellas Artes. La ética de la...

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Autor: Unesco World Water Assessment Programme

Número de Páginas: 234

Esta publicación describe cómo la creación de alianzas y el fortalecimiento de la cooperación en todas las dimensiones del desarrollo sostenible son clave para acelerar el progreso hacia la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento. Las asociaciones y la colaboración ocurren en casi cualquier esfuerzo relacionado con el agua, y el Departamento de Recursos Hídricos tiene una larga historia de experiencia con asociaciones, tanto buenas como malas. Este informe analiza esta experiencia y destaca la necesidad de fortalecer la colaboración positiva y significativa entre las comunidades de agua y saneamiento y las comunidades de "desarrollo" más amplias para acelerar el progreso.

El espejismo de la ciencia

El espejismo de la ciencia

Autor: Rupert Sheldrake

Número de Páginas: 273

El espejismo de la ciencia es la creencia en que la ciencia ya comprende la naturaleza de la realidad. Las preguntas fundamentales habrían sido ya respondidas y sólo quedarían los detalles por completar. En este apasionante libro, el doctor Rupert Sheldrake, uno de los científicos más innovadores del mundo, muestra que la ciencia está oprimida por supuestos que se han consolidado como dogmas. La "perspectiva científica" se ha convertido en un sistema de creencias: toda realidad es material o física; el mundo es una máquina constituida por materia muerta; la naturaleza carece de propósito; la conciencia no es sino la actividad física del cerebro; el libre albedrío es una ilusión; Dios existe sólo como una idea en las mentes humanas. Sheldrake examina científicamente estos dogmas y muestra, de forma tan amena como convincente, que la ciencia estaría mejor sin ellos: sería más libre, más interesante y más divertida.

La crisis de la ciencia natural burguesa

La crisis de la ciencia natural burguesa

Autor: Stefan Engel

Número de Páginas: 169

En la serie La crisis de la ideología burguesa y la doctrina del modo de pensar, el tercer tomo trata de la crisis de la ciencia natural burguesa. En general, los científicos en ciencias naturales gozan de gran prestigio en la sociedad burguesa porque son aparentemente apolíticos, irrefutables y comprometidos únicamente con el progreso social. Sin embargo, con el avance del positivismo y pragmatismo, las ciencias naturales han perdido considerablemente en cientificidad y han entrado en crisis. Este escrito polémico pretende reavivar en la clase obrera el pensamiento libre con base materialista. Sin liberarse de las ataduras del idealismo y la metafísica, la humanidad no llegará a estar en condiciones de utilizar las conquistas de las ciencias naturales modernas para el progreso social. De este modo, este libro es también imprescindible para toda científica y todo científico militante. El libro sirve al objetivo de darle nuevo prestigio al socialismo científico y a su método materialista dialéctico.

Fisiopatología Y Patología General Básicas Para Ciencias de la Salud

Fisiopatología Y Patología General Básicas Para Ciencias de la Salud

Autor: Juan Pastrana Delgado , Gonzalo García De Casasola Sánchez

Número de Páginas: 518

Texto único de introducción a la Patología General y Médica específicamente dirigido a estudiantes de los diferentes grados de Ciencias de la Salud como Enfermería, Odontología, Fisioterapia, Farmacia o Dietética y Nutrición, que no van a requerir para su desempeño profesional un nivel de profundización tan exhaustivo como el estudiante de Medicina. La presente edición, muy renovada, incluye nuevos capítulos como el de Infección por SAR-CoV 2, el Hepatitis agudas y crónicas que sustituye al de Hepatitis vírica, el de Enfermedades Desmielinizantes y el de Trastornos del movimiento. En cada capítulo se aborda un aparato o sistema, y en el primer subcapítulo de cada uno de ellos se repasan los conceptos anatómicos y fisiológicos esenciales para facilitar la comprensión del resto de subcapítulos relacionados. Destaca la riqueza iconográfica de la obra. Más de 300 figuras muestran, además de dibujos y esquemas, radiografías, imágenes de resonancia, gammagrafía y endoscopia, cuidadosamente seleccionadas para facilitar la comprensión de los conceptos.

Al Toro Por La Ciencia

Al Toro Por La Ciencia

Autor: Ricardo Quit

Número de Páginas: 119

... ha generado una interesante expectativa entre los lectores, que buscan una alternativa al racionalismo puro de la ciencia, en forma de un texto ms mundano, atractivo y hasta divertido. Desde los ttulos que son llamativos por su originalidad, hasta el contenido que en muchas de las ocasiones implica informacin de primera mano, la columna no solo informa sino llega incluso a generar una inquietud en el lector para continuar informandose ms al respecto. Tu intencin de generar "toritos" cientficos mentales, al ubicar temas polmicos como las tortillas, los extraterrestreso terapias gnicas con clulas madre, hacen interesante la aventura de leer tus textos y eventualmente, sonreir o lanzar una carcajada ante lo lgico y lo absurdo... ... has generated an interesting expectation among readers seeking an alternative to pure rationalism of science in the form of a more worldly, attractive and even funtext. From the titles that are striking for their originality, to the content that in many cases involves first-hand information, the column not only informs but even creates a concern in the reader to continue learning more about it.Your intention to create scientific "toritos" for the...

De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento

De la ansiedad al método en las ciencias del comportamiento

Autor: George Devereux

Número de Páginas: 424

Pocos trabajadores de campo han tenido al mismo tiempo la inteligencia, la integridad y la intrepidez de discernir fenómenos de contratransferencia: cómo reacciona el observador de datos humanos como persona a sus propias observaciones. Sólo un hombre con el singular bagaje intelectual y profesional del autor podía haber captado el problema en toda su extensión y su presencia intelectual. Un dato fundamental de toda ciencia social como señala Devereux sagazmente es lo que sucede dentro del observador; en sentido amplio, sus propias reacciones de contratransferencia como ser humano concreto.

HYPATIA : LA MUJER QUE AMO LA CIENCIA

HYPATIA : LA MUJER QUE AMO LA CIENCIA

Autor: Pedro Gálvez

Número de Páginas: 288

Biografía sobre la matemática alejandrina Hypatia, hija del matemático y astrónomo Teón, el último director del museo de Alejandría. Superó a su padre en conocimientos e iba a ser su sucesora en la dirección del museo pero el fanatismo de la Iglesia católica provocó la destrucción de éste y de la biblioteca, así como su muerte cruel.

Las ciencias inhumanas

Las ciencias inhumanas

Autor: Gustavo Dessal

Número de Páginas: 363

Este libro reúne una serie de textos que denuncian el cientificismo como una operación de domesticación de la vida humana, como un aporte falaz al malestar de la civilización, a las políticas del "malvivir". En la actualidad, no faltan intentos de reducir el amor, el deseo, la pulsión sexual y demás pasiones del ser a mecánicas neuronales y circuitos fisiológicos. Poco importa que semejantes intentos no pasen por ahora de ser meros anuncios periodísticos que diariamente rellenan los intersticios de las catástrofes mundiales. En ninguna publicación faltará el breve informe sobre la universidad de algún estado norteamericano que comunica la buena nueva de haber descubierto, por ejemplo, el mecanismo secreto de por qué los hombres las prefieren rubias o la alteración cromosómica que produce la homosexualidad. Tampoco importa que tales estudios no trasciendan el nivel de la más pura superchería: la sola mención del adjetivo "científico" basta para dotarlos de un aura de legitimidad, una apariencia de verdad. Lo "científico" se ha convertido en un significante capaz de sobrevivir a cualquier fracaso. En términos generales, podemos afirmar que el psicoanálisis se ...

La psicosis no desencadenada

La psicosis no desencadenada

Autor: Ignacio Neffen

Número de Páginas: 208

Esbozos de un concepto en la enseñanza de Jacques Lacan El recorrido de este libro –que antes fue una lograda tesis– nos sitúa en la esencia del término Psicosis no desencadenada. Ignacio Neffen nos propone acompañarlo en la lógica de una lectura que prioriza los detalles y los hace hablar con fuerzas renovadas. Mucho podría decirse sobre este concepto, su utilización, o sobre el abandono del mismo. Sin embargo la problemática es otra. Neffen lo indica: “En esencia, en el corazón del término Psicosis no desencadenada habita la pregunta por las diferentes modalidades de compensación y suplencia de la estructura psicótica, una vez que el desencadenamiento se concibe como contingente –que puede suceder o no– antes que necesario”. La pregunta por las diferentes modalidades de compensación y suplencia trae otra, la interrogación por los tratamientos. Neffen no retrocede en revisar ampliamente entonces las distintas enseñanzas que Lacan nos legó. Como bien propone Luciano Lutereau en el dictamen de la tesis: “La originalidad del trabajo radica en que no plantea el tema de investigación en términos axiológicos, sino que reconstruye el fundamento de la...

Sociología criminal

Sociología criminal

Autor: Enrico Ferri

Número de Páginas: 493

"Los hechos criminosos, excesivamente cotidianos, los procesos sensacionales han continuado, todos los días, reclamando la atención pública sobre la teoría de la escuela positiva, confirmándola y arraigándola cada vez más en la pública conciencia. Así ha ocurrido que en muchos países se han realizado las reformas penales (frente a los códigos monumentales) inspirándose en el íntimo pensamiento de la nueva escuela. Los manicomios criminales, la condena condicional, los Tribunales especiales para los menores, etc., son la prueba de esta difusión progresiva de la nueva doctrina en el campo de la realidad penal. Aquellas reformas, en efecto, se hallan en abierta contradicción con las doctrinas clásicas y tradicionales de la justicia penal, inspirada en el concepto metafísico de que la pena debe ser la retribución moral y jurídica de una culpa mediante un castigo, en vez de ser un procedimiento de prevención penal del morbo de la delincuencia". Enrico Ferri.

Teoría de la verdad jurídica

Teoría de la verdad jurídica

Autor: Carlos Cossio

Número de Páginas: 222

"La afirmación de que la ciencia dogmática del Derecho es una ciencia normativa es una de aquellas que gozan de firme predicamento, no solo entre los juristas de todas las épocas, sino que también entre los filósofos que se han dedicado con especialidad a caracterizar las distintas modalidades del saber humano. Pero a poco que se quiera esclarecer el alcance preciso que se asigna a la calificación de ciencia normativa, se advierte que los juristas entienden por ello dos cosas muy diferentes. Según unos, la Ciencia del Derecho es normativa porque suministra normas, entendidas estas como reglas de comportamiento que, incluso, serían “indicaciones mecánicas de la exacta ejecución de negocios jurídicos”. Sin embargo, respaldada por la gran obra de crítica epistemológica, que caracteriza al pensamiento filosófico del último tercio del siglo XIX, poco a poco va afianzándose la opinión de que la Ciencia del Derecho es normativa porque conoce normas; no porque las suministra. Se ha hecho clara la idea de que la ciencia no se estudia a sí misma; de que la ciencia examina objetos que no son ella misma; de que la actitud científica es contemplativa y neutral respecto...

Las Ciencias sociales en España

Las Ciencias sociales en España

Autor: Román Reyes

Número de Páginas: 184

Recoge: Primer periodo(1939-1972); Segundo periodo(1973-1977); Tercer periodo(1978-1991).

Historia general de la ciencia en México en el siglo XX

Historia general de la ciencia en México en el siglo XX

Autor: Ruy Pérez Tamayo

Número de Páginas: 458

El fenómeno de la muerte es uno de los menos estudiados por la biología, pero este olvido se está subsanando rápidamente y los avances en tal campo se multiplican. Uno de estos avances, incorporado ampliamente en este libro, es el descubrimiento de una muerte celular programada. La muerte celular producida por los genes letales constituye uno de los hallazgos científicos más trascendentales de todos los tiempos.

Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina

Estudio social de la ciencia y la tecnología desde América Latina

Autor: Antonio Arellano Hernández , Hebe Vessuri , Léa Velho , Rosalba Casas Guerrero , Matilde Luna Ledesma , Alexis De Greiff , Óscar Javier Maldonado , Ivan Da Costa Marques , Leonardo Silvio Vaccarezza

Número de Páginas: 348

Este libro tiene dos objetivos: en primer lugar, poner en escena los aportes y las propuestas desarrolladas por un conjunto de investigadores latinoamericanos sobre diversos temas y enfoques en torno al estudio de las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad (CTS), es decir, tratar de presentar un panorama de los estudios CTS latinoamericanos vistos a través de las aportaciones teórico-epistemológicas y empíricas recientes, generadas por especialistas representativos de campos de conocimiento y abordajes diversos; en segundo lugar, mostrar algunas avenidas por las que transcurrirán los esfuerzos de investigación en la región, tratando de profundizar los debates vigentes y de enriquecer la agenda de discusión de los estudios CTS, y dar cuenta de las modificaciones del campo CTS en la región en términos de los abordajes posdisciplinarios, de la fuerte integración conceptual y empírica de los diversos ámbitos y de las posiciones críticas respecto de las elaboraciones teórico-metodológicas de otras regiones.

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXV, 2022)

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXV, 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1023

Este Anuario publica artículos doctrinales de los más destacados Penalistas españoles y extranjeros, comentarios de Legislación y Jurisprudencia y notas bibliográficas sobre libros y revistas de esta especialidad. Editado por: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones) y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Periodicidad: Anual. Primer fascículo aparecido: Enero-abril 1948. Publica contribuciones científicas originales y de referencia, tanto de españoles como de extranjeros, principalmente relacionadas con el derecho penal, la criminología, el derecho penitenciario, el derecho procesal penal y las ciencias forenses. Dirigida a toda la comunidad científica y profesional de cualquier disciplina jurídica interesada en sus contenidos. ADMINISTRACIÓN: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones). C/ San Bernardo, 62. 28015 MADRID. Tel.: 91 390 21 49 VENTA, DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIONES: Librería de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. C/ Trafalgar, 27. 28071 MADRID [email protected] o [email protected] EL ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los originales publicados https://cpage.mpr.gob.es IMPRENTA NACIONAL...

Filosofía de las ciencias

Filosofía de las ciencias

Autor: Andler, Daniel , Fagot-largeault, Anne , Saint-sernin, Bertrand

Número de Páginas: 777

Esta obra, más que tratar de una filosofía de la ciencia general, consiste, por un lado, en un análisis de los problemas que plantea la relación de la actividad científica con otras actividades humanas, y por otro, en el examen de los problemas epistemológicos, ontológicos y metafísicos que surgen en las diferentes ciencias particulares. Por ello, concierne tanto a científicos practicantes, preocupados por los problemas filosóficos que surgen de sus disciplinas (naturales y sociales), como para los estudiosos de la filosofía, particularmente de la filosofía de la ciencia y la epistemología.

Tecnología, phronesis y humanismo en ciencias de la salud

Tecnología, phronesis y humanismo en ciencias de la salud

Autor: José Granero Molina

Número de Páginas: 310

La ciencia y la técnica avanzan de la mano a lo largo de la historia en un recorrido que culmina en una sociedad globalizada donde la tecnología impone sus normas, y cuyas consecuencias son imprevisibles para el hombre y para el mundo. Desde una «filosofía de las humanidades» nos planteamos el impacto de estas cuestiones en la vida humana a través de una visión histórica del conocimiento científico y su conversión en método dominante. Esta infiltración del elemento tecnológico en todas las facetas de la vida abre una serie de vías de investigación específicas para las distintas ramas de conocimiento. En las llamadas «Ciencias de la Salud», no sólo se han cuestionado ciertos logros científicos, sino que se ha generado una profunda discusión respecto a la práctica. Nos replanteamos el dominio de la racionalidad científico-técnica en las ciencias de la salud buscando respuestas a: ¿hasta qué punto este tipo de racionalidad dominante muestra su suficiencia y capacidad en la resolución de las cuestiones humanas relacionadas con la salud y la enfermedad?, ¿dónde queda la individualidad dentro de un proceso en el que se trata y se cuida mediante criterios...

Las claves necesarias de una comunicación para la democracia

Las claves necesarias de una comunicación para la democracia

Autor: Aimée Vega Montiel , Maricela Portillo , Jerónimo Repoll

Número de Páginas: 402
Actas de las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Actas de las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Autor: Francisco Luis Montes Galdeano , Lorena Gutiérrez Puertas , Verónica Márquez Hernández

Número de Páginas: 553

Las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería celebradas el 7 y 8 de julio de 2022, tuvieron como objetivos: • Desarrollar un foro de encuentro, discusión e intercambio de ideas, entre profesionales y alumnos recién graduados de titulaciones de Ciencias de la Salud. • Desarrollar una formación en los últimos avances en la práctica clínica diaria de las titulaciones que integran Ciencias de la Salud. • Difundir y presentar los trabajos de investigación de profesionales de las diversas ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud. • Divulgar los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otras investigaciones, desarrolladas por alumnos de Grado y Posgrado de Ciencias de la Salud.

Ciencias económicas

Ciencias económicas

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 820

Qué es la economía El estudio de la producción, distribución y consumo de diferentes productos y servicios es el foco de la ciencia social conocida como economía. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía Capítulo 2: Microeconomía Capítulo 3: Macroeconomía Capítulo 4: Kenneth Arrow Capítulo 5: Base monetaria Capítulo 6: Neutralidad del dinero Capítulo 7: John Eatwell, Baron Eatwell Capítulo 8: Preferencia de liquidez Capítulo 9: Richard Kahn, Baron Kahn Capítulo 10: Síntesis neoclásica Capítulo 11: Diccionario de economía New Palgrave Capítulo 12: Lawrence E. Blume Capítulo 13: Desempleo involuntario Capítulo 14: Peter Kenneth Newman Capítulo 15: Escasez Capítulo 16: Economía demográfica Capítulo 17: Historia del pensamiento macroeconómico Capítulo 18: Murray Milgate Capítulo 19: Ross Starr Capítulo 20: No convexidad en economía Capítulo 21: Convexidad en economía (II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre economía. (III) Ejemplos del mundo real sobre el uso de la economía en muchos campos. (IV) ) Amplio glosario con más de 1200 términos para desbloquear una...

Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas

Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas

Autor: Real Academia De Ciencias Morales Y Políticas (spain)

Número de Páginas: 704
Laboratorio interdisciplinar de ciencias y procesos humanos - LINCIPH

Laboratorio interdisciplinar de ciencias y procesos humanos - LINCIPH

Autor: Jorge Martínez Cotrina , Melissa Andrea Cárdenas Molano , Cristina Acevedo Triana

Número de Páginas: 852

El Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Procesos Humanos LINCIPH, como espacio pedagógico, contribuye a la generación de conocimiento y a la articulación de componentes teóricos e investigativos desde las ciencias de la vida, las ciencias de la mente y las ciencias de la complejidad, para el abordaje de las dinámicas humanas y sociales. De esta manera, apoya la formación interdisciplinar de los programas de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social - CIDS y se convierte en uno de los pilares del desarrollo de las ciencias básicas en la Universidad Externado de Colombia. En este contexto, el LINCIPH, dentro de la estructura curricular de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Externado de Colombia, con- tribuye de manera decisiva en la formación interdisciplinar de los estudiantes en los programas académicos de pregrado y posgrado, las áreas de investigación y los programas transversales. Este Manual de Prácticas de Laboratorio tiene como objetivo compilar los métodos y técnicas usados en las prácticas de laboratorio para la construcción y enseñanza del cono- cimiento interdisciplinario congruente ...

Indisciplinar las ciencias sociales

Indisciplinar las ciencias sociales

Autor: Catherine Walsh , Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 256

El texto indaga las posibilidades de descolonizar la produccion de conocimiento, de encontrar las maneras como el episteme morno puede ser enriquecido por los conocimientos subalternizados. Los articulos preguntan por las posibilidades de compatibilidad y por los cambios necesarios en los paradigmas vigentes. Es producto de discusiones en que se pensaron las geopoliticas del conocimiento desde la configuracion socio-historica y cultural de los Andes.

Ciencias y medio ambiente

Ciencias y medio ambiente

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 678

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Paseo dialéctico por las ciencias

Paseo dialéctico por las ciencias

Autor: Évariste Sanchez-palencia

Número de Páginas: 483

Las paradojas en la investigación y en el descubrimiento científico son bien conocidas: lo que se busca no se encuentra y lo que se encuentra no se buscaba. Sin embargo, imposible de planificar, difícil de gestionar y siempre mal evaluada, la investigación avanza. Se trata de un libro notablemente diferente, que se sitúa a caballo entre la divulgación científica, la historia de las ciencias y la epistemología: «una especie de visita a las ciencias a la luz de la dialéctica». El autor explora la naturaleza del conocimiento y de la investigación, a menudo, utilizando analogías que la hacen comprensible a un amplio rango de lectores. En el libro se muestra cómo los sistemas dinámicos y la dialéctica, en tanto que marcos matemático y filosófico, respectivamente, juegan un importante papel para la explicación de los fenómenos de evolución de causalidad múltiple (a veces contradictoria) y en general no instantánea. Con anécdotas, con notas históricas, mostrando cierta ingenuidad en sus preguntas y meditaciones, como hacen a menudo los científicos, y siempre con humor, el autor nos sumerge en un recorrido, en un paseo dialéctico por las ciencias. Con...

Últimos libros y autores buscados