Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Diario de la Argentina

Diario de la Argentina

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 372

Esta novela publicada en octubre de 1984 desnudó por primera vez las luchas de poder que se viven en la redacción de Clarín. Su reedición mantiene una vigencia increíble e incluso algunos nombres de ficción, que continúan siendo fácilmente identificables, han cobrado un protagonismo inusitado en la agenda local. «Diario de la Argentina» es una de las obras más audaces de la literatura contemporánea argentina. Asís describe un ámbito que se vuelve desbocada metáfora de la compleja y hostil realidad que lo conforma. La «cuadra» se muestra como la zona donde transcurren las peleas por los cargos y donde aparecen la arrogancia de los jerarcas, la fugacidad de su mando, el oportunismo y la humillación de quienes pretenden hacer carrera y ocupar un puesto en las primeras filas de esa pugna. Una novela polémica, necesaria e inagotable.

La mafia del bien

La mafia del bien

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 485

Una mirada equilibrada y categórica sobre los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri. Aciertos y desastres de un partido ideológicamente vacío, obligado a contener a un radicalismo al que no digiere pero que le proporciona identidad. Las columnas del escritor y periodista que mejor parodia la realidad argentina. ¿Un conjunto de iluminados que asomaron en la historia para encargarse del trabajo sucio tras doce años de conquistas? ¿Un grupo de jugadores ingenuos que se hacen goles en contra y se equivocan sin maldad? En este nuevo libro, Jorge Asís desmenuza, paso a paso, las sólidas bases que el nuevo gobierno ha ido construyendo de su propio fracaso. Y para entender lo que considera el desmoronamiento de la epopeya de Cambiemos, el autor repasa la secuencia de hechos ocurridos en el poder entre diciembre de 2015 y diciembre de 2017, con sus entretelones y personajes. El despliegue de las culpas lanzadas hacia la bolsa de la herencia recibida, cómo equivocarse desde Buenos Aires a La Quiaca, los efectos ventajosamente comparativos con el gobierno anterior, ricos que palmean pero "no ponen un mango", consecuencias de la política swinger, el kirchnerismo de...

Fe de Ratas

Fe de Ratas

Autor: Jorge Asis

Número de Páginas: 0

Ciertos aspectos de la vida, tal vez los que merecen mayor atencion, no nos complacen ni nos halagan. Son los mismos que transforman una constancia de correccion literaria o vital en una creencia apasionada, una existencia riesgosa en los bordes mas sordidos de la sociedad. En este conjunto de cuentos, lo ficcional nos atrapa con una escrupulosa verosimilitud. Esa realidad convincente, sin embargo, es uno de los artilugios o artificios con que un narrador extraordinario nos acostumbra a desacostumbrarnos: gracias a mitologias degradadas, y a partir de un conocimiento cabal de la sustancia que trabaja, el escritor llamado Jorge Asis nos sumerge en una ilusion que, a pesar de desconfiar de toda inocencia, le devuelve a la vida una especie de redencion.Jorge Asis nacio en Avellaneda en 1946. Es autor de veinte obras entre las que se destacan: Flores robadas en los jardines de Quilmes, Diario de la Argentina, Carne picada y Cuaderno del acostado.Politico y diplomatico fue embajador en Paris ante la UNESCO y embajador en Portugal, ademas de secretario de Cultura de la Nacion.

Memorias tergiversadas

Memorias tergiversadas

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 225

Una autobiografía personal, literaria y política que es, a la vez, reflejo de los últimos cincuenta años de la Argentina. Esta autobiografía personal, literaria y política repasa el entramado de una vida fascinante. De militante del PC a defensor a ultranza de las privatizaciones, de escritor en la lona a embajador con veleidades de dandy, de fenómeno editorial a exiliado al purgatorio literario, Jorge Asís se anima a evocar, por primera vez, el país que lo consagró y el que lo fulminó, los reiterados rechazos a impulsarlo como autor en España, su autoconstrucción como el maldito de la literatura, sus días como embajador ante la Unesco en París, su renuncia a la Secretaría de Cultura tras presentar un proyecto delirante, el año en que fue "ñoqui", su candidatura vicepresidencial en 1999 junto a Adolfo Rodríguez Saá por la pasión de ganarle a la fórmula Duhalde-Palito Ortega, cuando fue increpado en la Buenos Aires de los escraches o se asumió como el primer opositor a Néstor Kirchner, o cuando vislumbró la precarización del oficio de periodista y dio un paso al costado anticipándose como nadie al mundo digital. Y también evoca las circunstancias que...

Hablemos de política

Hablemos de política

Autor: Julio Bárbaro

Número de Páginas: 149

Los grandes temas de la política argentina (economía, justicia, instituciones, corrupción y, claro, peronismo), desplegadas en un manual imprescindible por una de las pocas voces creíbles de la escena política. "No hay debates: hay palabras vacías que me hacen sentir que vivimos en un Gran Hermano como testigos pasmados de la degradación sin límite de políticos y periodistas." *** Este es el punto de partida de Julio Bárbaro: la refutación de la "vuelta de la política" (a la que señala como falsa) y un cierto pesimismo. Desde allí, mira hacia atrás y trae al presente las polémicas, las ideas y las tradiciones más ricas de nuestra historia política, muchas de las cuáles hoy parecen las únicas herramientas posibles para reparar un tejido que lleva demasiados años de degradación. Bárbaro es, podría decirse, el último de los peronistas puros, y eso mismo es lo que lo habilita a tender puentes con todos los actores republicanos, poniendo en tela de juicio una serie de antinomias tan frívolas cómo dañinas. Se trata de un "Manual del Alumno Político" en toda regla: si lo que se pretende es trabajar sobre la realidad y no sobre los posibles negocios que vienen ...

Partes de inteligencia

Partes de inteligencia

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 233

Oportuna reedición de la novela que anticipó las internas en los servicios de inteligencia de la Argentina. Todo es astucia e intención en esta novela. Como esos partes de inteligencia que se intercambian los servicios y que terminan configurando el oscuro trasfondo de nuestro país, sus heridas y desgarraduras, su trágica geografía urbana. Partes de inteligencia fue publicada por primera vez en 1987, pero su vigencia es asombrosa. Tema ideal para la prosa pugnaz y temible de Jorge Asís, esta novela aborda, ni más ni menos, las intrigas que reducen un país a jirones, reales y metafóricos. El buen oído y el refinado oficio del narrador agregan a esta construcción a la vez contundente y sutil una infalible sobriedad formal.

Si estás leyendo esto

Si estás leyendo esto

Autor: Kike Ferrari

Número de Páginas: 272

Un revólver como protagonista. El subsuelo de la Biblioteca Nacional. Adrián y Paula, detectives aficionados. Lectores. Una aventura en ciernes detrás de cada palabra. Desde el policial al western, pasando por el terror y el fantástico, Si estás leyendo esto reflexiona sobre las letras argentinas y aborda una diversidad de géneros literarios puestos en diálogo con las obsesiones de sus creadores. En su última novela, Kike Ferrari construye un artefacto literario en el que cada nota al pie, cada título, cada recurso y hasta cada personaje secundario invitan a un viaje a través de la narrativa argentina, interpelando clásicos y modernos, autores canónicos y marginales. Si estás leyendo esto es un desafío para los sentidos: el ojo lector tiene que permanecer despierto a los laberintos que se abren página a página. Solo así llegará a destino. "Las bibliotecas no son infinitas, pero la búsqueda sí puede serlo."

Rescate en Managua / El pretexto de París

Rescate en Managua / El pretexto de París

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 253

Una verdadera demolición de los mitos urdidos en torno a París como capital sacralizada y a las misiones llamadas "humanitarias", en este caso a la desgarrada Managua. Este libro reúne dos relatos escritos en primera persona por Bartolomé Rivarola, redactor estrella de un diario cuya línea editorial le es completamente ajena, tal vez el álter ego del autor que más auténticamente encarna la perplejidad de una época. En Rescate en Managua, Rivarola es enviado en 1979 a la desgarrada Managua a cubrir una operación de ayuda humanitaria junto con funcionarios y otros periodistas, en un Hércules de la Fuerza Aérea Argentina en el que ni siquiera hay que ajustarse los cinturones porque se viaja de pie en el estrecho espacio que dejan unas cajas misteriosas. ¿Acaso la misión encubre el envío de armas a Somoza? En El pretexto de París, Rivarola realiza el sueño de caminar las calles de la ciudad de Cortázar y de Hemingway. Sin embargo, el velo del deslumbramiento es fácil de rasgar. París es un pretexto habitado por fantasmas, una ciudad que cobija a esos argentinos siempre atentos a señalarlo con el dedo por el mero hecho de vivir, escribir y amar en una Argentina...

Lo que vendrá

Lo que vendrá

Autor: Josefina Ludmer , Ezequiel De Rosso

Número de Páginas: 300

"Lo que vendrá recopila intervenciones críticas de Josefina Ludmer dedicadas al estudio de la literatura latinoamericana. Escritos a lo largo de cincuenta años, y hasta hoy dispersos en libros, actas, revistas, estos textos pueden leerse como una historia tentativa de la literatura latinoamericana (con artículos sobre sor Juana, la gauchesca, el naturalismo mexicano, Macedonio Fernández, Alfonsina Storni, Jorge Luis Borges, Felisberto Hernández, Guillermo Cabrera Infante, Augusto Roa Bastos, Pedro Juan Gutiérrez). Pero pueden pensarse también como la historia de un pensamiento, de una máquina de lectura, que en sus recurrencias y variaciones constituye uno de los momentos más brillantes de la crítica literaria latinoamericana. La intensidad de la lectura (de la escritura) que propone Josefina Ludmer en sus ensayos informa la materia de este libro." Ezequiel De Rosso (del prólogo)

Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 448

El libro, en palabras de Pierre Bourdieu, constituye un «objeto de doble faz»: por su naturaleza tanto económica como simbólica, es a la vez mercancía y significación. El editor, por su parte, «es también un personaje doble, que debe saber conciliar el arte y el dinero, el amor a la literatura y la búsqueda de beneficio». Ambas dualidades representan el eje del presente volumen, que estudia la industria editorial argentina entre 1880 y 2010 y analiza los avatares de una autonomía amenazada, ora por la política, ora por el mercado. Así, el período se examina en distintas etapas. Sergio Pastormerlo estudia el surgimiento de un mercado editorial; Margarita Merbilhaá se ocupa de la época de organización del espacio editorial, y Verónica Delgado y Fabio Espósito, de la emergencia del editor moderno. Por su parte, José Luis de Diego, quien dirigió los trabajos de investigación, recorre la «época de oro» de la industria editorial; Amelia Aguado analiza la consolidación del mercado interno; nuevamente De Diego reflexiona acerca de la crisis de la industria editorial durante la dictadura y la democracia, y finalmente Malena Botto investiga la concentración y la...

78. Historia oral del Mundial

78. Historia oral del Mundial

Autor: Matías Bauso

Número de Páginas: 693

La historia más completa que se haya hecho de esta copa mundial de fútbol: un relato monumental, exhaustivo y fascinante en el que se combina el recuerdo de la aventura deportiva con la revisión de uno de los momentos más oscuros de la historia política de Argentina. 78. Historia oral del Mundial es la reconstrucción más completa que se haya hecho de esta copa de fútbol. A través de los testimonios de sus protagonistas y un monumental trabajo de archivo, toma forma un relato en el que se conjugan el recuerdo de la aventura deportiva con la revisión de uno de los momentos más oscuros de la historia de la Argentina. ¿Es cierto que estaba prohibido criticar a Menotti y al equipo? ¿Era el juego de la Selección tan menottista como se lo recuerda? ¿Por qué Kempes fue el único repatriado? ¿Qué sucedió con Carrascosa? ¿Por qué los holandeses no fueron a la cena de premiación? ¿Estuvo arreglado el partido con Perú? ¿Qué significado tuvieron los festejos callejeros? ¿Funcionaron como un aval temporario de la Dictadura o, por el contrario, fueron una vía de escape al clima de opresión reinante? ¿Consiguieron los militares utilizar el Mundial como cortina de...

Cuaderno del acostado

Cuaderno del acostado

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 164

Un autorretrato descarnado de Rodolfo Zalim, alter ego de Jorge Asís, quien pasa los primeros años del retorno democrático como un fantasma, sin trabajo ni dinero, después de haber sido uno de los escritores más famosos de los años 70. "Mis libros ya no se venden", dice Rodolfo Zalim, álter ego de Jorge Asís. Luego del retorno a la democracia, uno de los escritores más famosos de los setenta se encuentra sin trabajo ni dinero. ¿Qué hace un escritor, antes mimado por el éxito, cuando ve que los caminos empiezan a cerrarse? Acostado y sin poder publicar, marginado y solo, este mítico personaje de Asís nos invita a conocer sus pensamientos más íntimos y muestra con total sinceridad lo que significa atravesar la vida con semejante desgano. Publicada por primera vez en 1988, Cuaderno del acostado es una de las mejores novelas de Asís y una prueba de la magistral capacidad del autor para reírse de sí mismo, aun en los momentos más desafortunados.

Políticos al diván

Políticos al diván

Autor: Diego Sehinkman

Número de Páginas: 464

Las mejores entrevistas que el reconocido periodista y psicólogo Diego Sehinkman realizó a los personajes más importantes del panorama político y económico argentino en sus versiones completas. ¿Cómo explica Eduardo Duhalde que lo vinculen siempre con el caos y el narcotráfico? ¿Considera Ernesto Laclau, el cerebro teórico del kirchnerismo, que Cristina es realmente populista? ¿Dónde cree Daniel Scioli que termina el estoico y empieza el sumiso? En una entrevista histórica, Oscar Lescano, legendario integrante de "Los Gordos", desnuda las privatizaciones y relata sin pudor cómo él fue "oficialista de todos los gobiernos". Rodolfo Terragno afirma, no sin nostalgia, que si él hubiera sido presidente en lugar de De la Rúa, la Alianza no habría terminado en naufragio. El banquero Jorge Brito revela la historia del único ser vivo que le hizo entender que no era invencible: un perro. A Diana Conti se le va la lengua y cuenta cómo el gobierno usa la agencia de noticias Télam para desmentir o confirmar información. Carlos Kunkel y Dante Gullo recrean, a la luz del presente, su paso por Montoneros y la Juventud Peronista durante los setenta. Patricia Bullrich se...

Churrasquitos hervidos, billetes crocantes

Churrasquitos hervidos, billetes crocantes

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 251

Este es el libro más polémico de Asís, donde por primera vez narra las verdaderas razones que hubo detrás de los hechos más destacados de nuestra historia reciente. De Perón a nuestros días, el autor talla los perfiles más insospechados de quienes gobernaron la Argentina. ¿Quién mejor que Jorge Asís para escribir la gran novela de la política argentina? Podría decirse también que se trata, al fin, de la esperada novela del peronismo, aunque desfilan por estas páginas casi todos los funcionarios y empresarios importantes de los últimos setenta años. Sin dudas, este es su libro más polémico, porque las escenas íntimas que narra Asís, por primera vez, permiten correr el velo del relato político y periodístico, para iluminarnos con las verdaderas razones que hubo detrás de los hechos más destacados de nuestra historia reciente. De Perón a nuestros días, Asís talla, con su magia narrativa, admirable poder de observación y análisis, los perfiles más insospechados de quienes gobernaron la Argentina. Iván Smirak se reúne con Omar Masud, que está al final de su período presidencial, para hablar sobre sus amigos y enemigos internos. Masud llega a la...

Los escritores y sus representaciones

Los escritores y sus representaciones

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 266

En 1982, el Centro Editor de América Latina realizó una “Encuesta a la Literatura argentina contemporánea” que luego fue publicada. El cuestionario que se realizó a los escritores –había otro para los críticos– constaba de 9 preguntas y fue respondida por 84 personas entre poetas, ensayistas, novelistas y dramaturgos. La propuesta de José Luis de Diego, en este caso, consiste en recorrer esas preguntas y analizar las respuestas que ofrecieron los participantes (figuras como Ernesto Sábato, María Ester de Miguel, Ricardo Piglia, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Julio Cortázar); a partir de estos testimonios se pueden esbozar los modelos de representación de la actividad literaria, la actividad editorial, la formación de los autores y la relación entre literatura y política que en los protagonistas del campo proyectaban en esos días.

La marroquinería política

La marroquinería política

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 372

Valijas, bolsos y attachés con retornos. El libro que contó por primera vez la matriz de la corrupción kirchnerista. En 2006, cuando Néstor Kirchner se encontraba en pleno ejercicio del poder, Jorge Asís anticipaba lo que hoy se corrobora como la madre de todos los males: la corrupción K y sus escandalosas reglas de juego. Anunciaba, además, un cambio de paradigma en nuestra cultura nacional, el nacimiento de la marroquinería política: valijas, bolsos y attachés con retornos. Y predecía: "El circuito de la corrupción pierde siempre por el riesgo cotidiano del deschave. Para mantener el culto del secreto, debe atenuarse el posible descontrol de los incontinentes, que no aprenden a convivir con el peso de la historia". Desfilan por estas páginas premonitorias, además de la Soberbia Infundamentada (Cristina), un De Vido "jugador de toda la cancha del presupuesto", el Neolopecito (José López), el Resucitado (Lázaro Báez) y hasta un "paraperonista": Mauricio Macri. Un libro fundamental. En palabras de Asís: "Una antología de los desastres seriales de un gobierno trivial".

Influencia árabe en las letras iberoamericanas

Influencia árabe en las letras iberoamericanas

Autor: Sergio Macías

Número de Páginas: 284

En este trabajo nos referimos al producto literario de un cruce sanguíneo que dejado huellas imborrables, a través de la asimilación y adaptación de una raza lejana geográficamente con Iberoamérica. Pero que llegó a fundirse en la otra realidad que la acogió y, es ahí cuando aparece su enorme validez y trascendencia. La gran fuerza de la literatura iberoamericana es producto del mestizaje, de un aporte de culturas que recoge y expresa con calidad universal una buena cantidad de escritores de primera fila

Hombre de gris

Hombre de gris

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 110

Asís nos ha hecho esperar más de una década para leer, al fin, la gran novela de la política argentina de los últimos años. Este libro representa no solo el regreso de Jorge Asís a la novela política, sino que también inaugura una trilogía que continuará con «Tulipanes salvajes en agua de rosas» y «Casa casta». Con su inigualable capacidad para el retrato, la descripción furiosa y la metáfora urticante, el autor de «Flores robadas en los jardines de Quilmes» cuenta la historia del gobernador Arredondo y su círculo de participantes de vueltos, operadores políticos y mediáticos, todoterrenos, un cuñado, un caído en desgracia que quiso ser presidente, cretinos que calumnian, peronistas estructurales, radicales perennes, obstinados menemistas transformados en graves consumidores de anchoas en el desierto, ex mujeres y progresistas de digestión tardía, entre otros protagonistas de esta gran aventura. El Hombre de Gris ha nacido en una provincia que podría haber sido La Rioja, Formosa, Jujuy o Santa Cruz, pero se llama San Patricio. De allí saldrá el hombre que debe salvar a la Argentina. Observador certero y narrador astuto, Jorge Asís demuestra una vez...

Los reventados

Los reventados

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 151

Una novela sobre la masacre de Ezeiza, escrita por Jorge Asís en 1974. Los Reventados es una novela que se ubica en un momento de violencia histórica que es la masacre de Ezeiza: lo que revientan son las contradicciones del peronismo. La palabra reventados se usa de muchas maneras, pero la primera de todas es la que connota violencia política: la novela empieza cuando revientan a Rucci, el líder de la CGT. Luego será la manera de referirse a una serie de personajes de carácter pícaro que viven en la ciudad como en la selva. Los personajes, menos escrupulosos que oportunos, menos responsables que simpáticos, siguen tan vigentes como siempre. El paso del tiempo no hace otra cosa que mejorar una obra capaz de encontrar nuevos enfoques y ángulos para desplazar una representación oficial y obvia, y sustituirla por una versión descarnada, feroz, de la realidad.

Casa casta

Casa casta

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 73

La novela de la diplomacia argentina. Esta sensacional novela es el resultado de una historia que maduró durante más de veinte años. Jorge Asís la comenzó a bocetar en 1992, cuando estuvo al frente de una organización internacional de características insólitas, a la que él denomina la "NADA", y la terminó de escribir justamente en París, en 2012, el lugar donde transcurren los hechos. Casa Casta es una novela sobre la voracidad de la política argentina. Una historia de enredos sobre las internas e intrigas palaciegas de la diplomacia, el mundo del lobby por conseguir un puesto en algún consulado. "¿Qué querés? ¿Una embajada? ¿Te conformás con tan poco?", le dice el embajador a un subsecretario con notorias e irremediables aspiraciones. La caricatura y la descripción brutal muestran el mundo de la diplomacia argentina en forma cruda, como nunca antes se contó, y como sólo Jorge Asís puede hacerlo.

El cineasta y la partera (y el sociólogo marxista que murió de amor)

El cineasta y la partera (y el sociólogo marxista que murió de amor)

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 272

Últimos libros y autores buscados