Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 25 libros disponibles para descargar
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM)

Autor: LÓpez Olivencia, Maria Gracia

Número de Páginas: 134

Del papel a la nube: una guía para digitalizar las empresas desde una perspectiva sostenible y eficiente. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos, presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional de grado medio. En Digitalización aplicada a los sectores productivos se explora el concepto de economía circular y cómo puede transformar el modo en que se hacen negocios. Se estudia la economía lineal y su impacto en el medioambiente, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y cómo la empresa puede contribuir a su logro. Se analiza la parte física de las industrias y descubre cómo el software y el internet de las cosas (IoT) están revolucionando la manera en la que operan. Se aprende sobre la migración a entornos 4.0 y cómo puede mejorar los resultados de tu empresa. Asimismo, se presentan los diferentes niveles de la nube y cómo pueden beneficiar a la empresa. Se explican las características y las aplicaciones del IoT, la inteligencia artificial (IA), el big data, la tecnología 5G, la robótica colaborativa, el blockchain, la ciberseguridad, la fabricación ...

Digitalización aplicada a los sectores productivos GM

Digitalización aplicada a los sectores productivos GM

Autor: Ramón Ramírez Luz

Número de Páginas: 244

Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1664 Digitalización aplicada a los sectores productivos, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en todos los Ciclos Formativos de Grado Medio, de todas las familias profesionales. Su contenido respeta los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo Digitalización aplicada a los sectores productivos, que tendrá como finalidad el desarrollo del conocimiento y las competencias básicas en digitalización, y las condiciones en que esta induce modificaciones en los procesos productivos del sector en el que está inmerso cada Ciclo Formativo de Grado Medio. Se presenta una exposición clara, concisa y necesaria para reconocer la importancia de la aplicación de la digitalización en diferentes sectores productivos y su función como elemento transformador de la economía. Se tratan aspectos como la transformación de los modelos de empresa basados en EL a EC, la importancia de la 4.a Revolución Industrial, el concepto de Cloud y su aplicación a los entornos...

Digitalización aplicada a los sectores productivos - GS - Novedad 2024

Digitalización aplicada a los sectores productivos - GS - Novedad 2024

Autor: Laura Folgado Galache , José Carlos Gallego Cano

Número de Páginas: 201

1.Digitalización en los sistemas productivos 2.Caracterización de las tecnologías habilitadoras 3.Computación en la nube 4.Inteligencia artificial 5.Big Data 6.Ciberseguridad 7.Proyecto de transformación digital

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

Autor: Ramón Ramírez Luz

Número de Páginas: 327

Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1664 Digitalización aplicada a los sectores productivos, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en todos los Ciclos Formativos de Grado Medio, de todas las familias profesionales. Su contenido respeta los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo Digitalización aplicada a los sectores productivos, que tendrá como finalidad el desarrollo del conocimiento y las competencias básicas en digitalización, y las condiciones en que esta induce modificaciones en los procesos productivos del sector en el que está inmerso cada Ciclo Formativo de Grado Medio. Se presenta una exposición clara, concisa y necesaria para reconocer la importancia de la aplicación de la digitalización en diferentes sectores productivos y su función como elemento transformador de la economía. Se tratan aspectos como la transformación de los modelos de empresa basados en EL a EC, la importancia de la 4.a Revolución Industrial, el concepto de Cloud y su aplicación a los entornos...

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)

Autor: LÓpez Olivencia, Maria Gracia

Número de Páginas: 164

Aprende las ventajas de digitalizar una compañía y cómo la inteligencia artificial, el machine learning y el deep learning pueden transformar las operaciones y mejorar la competitividad en el mercado actual. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos, presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional de grado superior. Explora las revoluciones industriales pasadas, la industria 4.0 y enseña cómo el sector productivo actual es cada vez más sostenible. Descubre cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pueden ser la brújula para dirigir una empresa hacia un camino más ético y responsable. Súbete a la nube y descubre los diferentes niveles y las ventajas que ofrece, incluyendo el edge computing y el mist computing, para optimizar tus procesos y maximizar la e?ciencia. Analiza las aplicaciones prácticas de la inteligencia arti?cial y su evolución en los sectores productivos clave. Descubre cómo la IA se relaciona con el big data y aprende a diferenciar entre datos e información, destacando su importancia para el éxito empresarial. Finalmente, prepárate para realizar un...

Sin imagen

Digitalización aplicada a los sectores productivos

Autor: Cristina Hernando Polo , Javier Del Blanco Martínez

Número de Páginas: 0
Digitalización aplicada a los sectores productivos (Guía para profesores)

Digitalización aplicada a los sectores productivos (Guía para profesores)

Autor: GermÁn Medina Castellano

Número de Páginas: 235

Este libro educativo está diseñado específicamente para profesores que imparten el módulo de Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos, ofreciendo una guía integral y práctica para la enseñanza de la digitalización en diversos contextos industriales. El texto aborda los conceptos clave de la transformación digital, destacando las tecnologías habilitadoras como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), el cloud computing y la ciberseguridad, y su aplicación en sectores como la madera, el mueble, la automoción y otros ámbitos productivos. Objetivos del Libro: -Proporcionar a los profesores una comprensión profunda de los fundamentos de la digitalización y su impacto en los sectores productivos. -Equipar a los docentes con estrategias pedagógicas, metodologías y recursos didácticos para enseñar la digitalización de manera efectiva y atractiva. -Ofrecer ejemplos prácticos, estudios de caso y actividades que faciliten la integración de la digitalización en el aula y en entornos de aprendizaje basados en proyectos. -Capacitar a los profesores para que guíen a sus estudiantes en la aplicación práctica de tecnologías digitales,...

Sin imagen

Digitalización aplicada a los sectores productivos

Autor: Cristina Hernando Polo , Javier Del Blanco Martínez

Número de Páginas: 0
Digitalización aplicada a los sectores productivos - GM - Novedad 2024

Digitalización aplicada a los sectores productivos - GM - Novedad 2024

Autor: Manuel Charlo Reyes

Número de Páginas: 153

1.Economía lineal (EL) y economía circular 2.La cuarta revolución industrial 3.Sistemas basados en la nube 4.Tecnologías habilitadoras 5.Sistemas de producción de servicios digitalizados 6.Planes de transformación hacia la digitalización

La prueba electrónica en el entorno digital de la empresa

La prueba electrónica en el entorno digital de la empresa

Autor: Goñi Irulegui, Ainhoa María

Número de Páginas: 652

El propósito de este Libro consiste en analizar la problemática procesal que suscita la validez de la prueba electrónica en el ámbito del proceso laboral, teniendo presente la singularidad que presenta la regulación específica de los derechos digitales en el terreno laboral. La transición digital ha provocado que las evidencias digitales sean la fuente más importante de información sobre la actividad desarrollada por los trabajadores. Estas evidencias digitales son una potente herramienta de acreditación de hechos jurídicos, que pueden ser aportadas por cualquiera de las partes de la relación laboral ante los órganos jurisdiccionales de lo social. No obstante, la prueba de los hechos digitales o electrónicos se enfrenta a varios desafíos. Uno se refiere a la obtención de dicha evidencia por incidir en la esfera de los derechos fundamentales de las personas. En este libro se profundiza sobre la forma de acceder desde la óptica de los derechos digitales reconocidos a los trabajadores por la normativa de protección de Datos personales (RGPD (UE) y LO 3/2018), estableciéndose los criterios de constitucionalidad que se deben observar en la investigación forense de...

Colectivos vulnerables e inserción laboral: retos y propuestas.

Colectivos vulnerables e inserción laboral: retos y propuestas.

Autor: Francisco Javier Hierro Hierro

Número de Páginas: 226

Acontecimientos recientes (coletazos de la crisis económica, pandemia derivada de la COVID-19, invasión de Ucrania…) han impedido hasta la fecha la recuperación completa del mercado de trabajo nacional y su adecuación a lo que está por llegar. Ello ha llevado a que entre las propuestas contenidas en lo que ha dado en denominarse “Declaración de Alicante” (año 2022) se aluda de manera directa a la articulación de políticas activas de empleo con una dimensión local. O, en otros términos, al establecimiento de acciones centradas y específicas que releguen la panorámica general que obstaculiza la consecución de los objetivos perseguidos para la empleabilidad de las personas. Además, en este mismo documento se reitera la necesidad de mejorar la formación profesional para adecuar los perfiles profesionales a la oferta laboral de presente, del medio y del largo plazo. En esta obra se realiza esa mirada transversal a estas políticas activas de empleo desde los prismas de los sujetos afectados, incidiendo en los aspectos singulares. Así, centran la atención de estas páginas colectivos tradicionalmente identificados como vulnerables (jóvenes, mujeres y...

Perspectivas económicas de América Latina 2020 Transformación digital para una mejor reconstrucción

Perspectivas económicas de América Latina 2020 Transformación digital para una mejor reconstrucción

Autor: Oecd , Economic Commission For Latin America And The Caribbean , Caf Development Bank Of Latin America , European Commission

Número de Páginas: 395

El informe Perspectivas económicas de América Latina 2020 (LEO 2020 por sus siglas en inglés) analiza cómo la transformación digital puede ayudar a la región a enfrentar estos tiempos difíciles. La pandemia del Covid-19 está teniendo un profundo impacto en las condiciones socioeconómicas de América Latina y el Caribe, acentuando un escenario ya muy complejo debido a las debilidades estructurales existentes en la región.

Sin imagen

Digitalización De Procesos Productivos En América Latina (Digitalization of Production Processes in Latin America).

Autor: Raul L. Katz

Número de Páginas: 8

Spanish Abstract: La adopción de las tecnologías digitales no implica su incorporación en los procesos productivos industriales para ser más eficientes y flexibles ante los cambios del mercado. Para obtener una visión clara del nivel de digitalización en que se encuentran las diferentes industrias en los diferentes países se necesita aplicar el concepto de cadena de valor a nivel empresas. Porter (1985) define la cadena de valor como la combinación de las actividades de las firmas para generar valor, con la que cada una contribuye para aumentar la disposición a pagar de los consumidores o para reducir los costos de producción. Porter conceptualiza la cadena de valor en términos de una serie de funciones verticales (logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, y de servicio) y los horizontales (infraestructura, gestión de recursos humanos, desarrollo de tecnología, y de adquisiciones).Aunque no tenemos información detallada sobre los niveles de digitalización en toda la cadena de valor de Porter, hemos sido capaces, a través del análisis de los datos de las encuestas o censos industriales, medir la digitalización de cuatro de sus...

Sin imagen

Estudio e implementación de una plataforma digital para el despliegue de aplicaciones en el marco de la industria 4.0

Autor: Jan Pérez Reverte

Nadie puede cuestionar que la transformación digital que ha experimentado la humanidad en las últimas décadas, ha revolucionado la forma en que la sociedad se comunica, organiza o piensa. En un planeta conectado, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hacen posible entender el mundo como un único ente, en el que sucesos locales de toda índole tienen repercusiones globales. Los cambios sensibles hoy en día, como consecuencia de la implementación a las TIC en sectores como la educación, el financiero o de entretenimiento han sido el preludio de algo mucho mayor y complejo que pretende transformar el sector industrial a nivel global. En la actualidad, el mundo se encuentra a las puertas de la cuarta revolución industrial. Una revolución, esencialmente distinta a las anteriores, que pretende sacudir con una masividad sin precedentes el sistema de producción conocido hasta el momento. Adaptar el sector secundario a nuevos modelos organizativos, así como la implementación de soluciones basadas en la inteligencia de los datos, puede suponer a medio-largo plazo la supervivencia o deceso del tejido industrial. En concreto, únicamente el 8% de las...

Digitalización y recuperación económica

Digitalización y recuperación económica

Autor: José Joaquín Flechoso

Número de Páginas: 194

La crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 ha acelerado la digitalización en todos los sectores. Este hecho ha facilitado que se habiliten fondos europeos que permitirán un cambio drástico en nuestra economía. En este libro, expertos de contrastado prestigio analizan todos los aspectos que van a influir en la recuperación económica, desde el papel que desarrollen las plataformas digitales, sus tendencias monopolísticas y la política de competencia, la necesidad de contar con un estatuto de los trabajadores adaptado a la era digital, la adaptación de los seniors a este nuevo escenario y la prolongación de la vida laboral. También se analiza a China como potencia tecnológica y conoceremos qué papel juegan las telecomunicaciones como vertebrador del crecimiento socioeconómico. Se contemplan, también, las nuevas formas de trabajo tomando el talento como un valor en alza, el papel de la mujer en la sociedad digital, la necesidad de una administración digitalizada al servicio de los ciudadanos, cómo incorporar a las pymes en esta nueva economía y la necesaria redistribución de la riqueza como objetivo de la Agenda 2030.

El Papel del gobierno en la era digital

El Papel del gobierno en la era digital

Autor: Carlos Contreras Gómez

Número de Páginas: 433

La digitalización que experimentamos en el mundo actual se extiende a muchos aspectos económicos o sociales, incluyendo asuntos personales y de nuestra vida privada. La robótica y la inteligencia artificial cambiarán sistemas industriales o sectores en los que todavía no se ha avanzado tanto en lo digital, como la educación o la sanidad. Es por todo ello que resulta de gran interés la indagación que realiza el autor de este libro acerca del papel del gobierno en la era digital.

Sin imagen

La digitalización empresarial en el sector textil, caso Asos, caso Zara y caso Primark

Autor: Miriam Uría Fernández

Actualmente es posible hablar de una nueva revolución industrial impulsada por la implantación de tecnologías digitales. Las empresas cada vez tienen un carácter más digital, es algo evidente que se ha ido desarrollando a gran velocidad en la última década. Esto se debe a una serie de comodidades que la digitalización aporta tanto a la empresa como al consumidor. Más concretamente, se hablará de la digitalización en el sector textil, que es uno de los sectores con mayor éxito en el comercio electrónico. Mediante tres casos prácticos de empresas en distintos niveles de digitalización dentro de este sector se conocerá con más profundidad los distintos estados de digitalización que podemos encontrar y las ventajas e inconvenientes que tienen cada una. Palabras clave: Digitalización, comercio online, distintos niveles de digitalización.

Últimos libros y autores buscados