Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cuento de hadas en Nueva York

Cuento de hadas en Nueva York

Autor: James Patrick Donleavy

Número de Páginas: 417

Cornelius Christian regresa a Nueva York luego de un tiempo en Europa. Cuando desciende del barco, solo lleva su equipaje y el cadáver de su esposa. Sin dinero para afrontar los gastos del entierro, se ve forzado a aceptar un trabajo en la funeraria de Clarance Vine, una especie de dandy apasionado por su oficio que se empeña en ver en él excepcionales condiciones para el negocio de la muerte. En una de las salas de la funeraria, Cornelius conoce a la bella Fanny Sourpuss y a los millones que le acaba de dejar su marido muerto. A partir de entonces, se precipita una catarata de situaciones hilarantes, llenas de erotismo y crueldad, pero también de ternura. Cornelius Christian deambula por una Nueva York tan inmensa como su tristeza, observando la condición humana en todo su pathos cómico, provocando constantemente a la vida a través del desastre, burlando y haciendo estallar las convenciones de una sociedad que se aferra a valores en los que ya no puede creer. Un libro vital, poderoso e irreverente, divertido y trágico a la vez. "El héroe de Donleavy es un sinvergüenza obsceno, sin escrúpulos, irresistible y conmovedor que conversa y se pelea con el caos de Nueva...

Actas del primer congreso de la Asociación Española de Estudios Anglo-Americanos

Actas del primer congreso de la Asociación Española de Estudios Anglo-Americanos

Autor: Asociación Española De Estudios Anglo-americanos

Número de Páginas: 200
Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Autor: Maya Angelou

Número de Páginas: 352

En la primera y más conocida de sus novelas autobiográficas, Maya Angelou nos habla de su dura infancia y de los trances por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente. Criada en un pequeño pueblo de Arkansas por su abuela, Angelou aprendió mucho de esta mujer excepcional y de una comunidad extraordinariamente cohesionada; unas lecciones de vida que la ayudarían a sobrellevar las dramáticas circunstancias a las que tuvo que enfrentarse posteriormente en San Luis y California. Este emocionante relato retrata también la vida de la mayor parte de la población negra del Sur de los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo xx. Angelou, una de las poetas más famosas de EE. UU., tenía un don extraordinario para narrar; su libro, que es a la vez alegre y triste, misterioso y memorable, como la niñez, nos habla de los anhelos y miedos infantiles, del amor y del odio, de cómo las palabras pueden hacer del mundo un lugar mejor. Publicado por primera vez en 1969, Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado es un clásico de la literatura universal que ha conquistado a un millón de lectores en todo el mundo. «Era importante por muchas razones....

Grandeza para cada día

Grandeza para cada día

Autor: Stephen R. Covey , David Hatch

Número de Páginas: 513

¡Dar lo mejor de sí! Cada revista de Selecciones presenta una historia que muestra a las personas dando lo mejor de sí, generalmente en medio de la adversidad o los desafíos. Esta colección de historias inspiradoras, las mejores de los archivos de Selecciones, ha sido compilada junto a un comentario pertinente del doctor Stephen R. Covey de tal forma que puede convertirse en un recurso impactante e inspirador para todo aquél que busque algo más de esta vida. El formato del libro le permite utilizarlo como un estudio serio o como una lectura casual. Entre los temas se incluyen: Búsqueda de significado, Cómo encargarse, Empecemos por dentro, La creación del sueño, Cómo llevarse bien con otros, Cómo vencer la adversidad y Cómo armonizar las piezas. Entre los escritores se encuentran algunos de los líderes y celebridades más reconocidos y apreciados del mundo: Shakespeare, Walt Disney, Maya Angelou, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln, Erma Bombeck, Betty Ford y muchos más. Sólo Selecciones pudo realizar el trabajo de reunir esta colección de escritos en este libro.

Todos mis padres 3 - Y Cain salvo al doctor

Todos mis padres 3 - Y Cain salvo al doctor

Autor: Daniel Arias

Número de Páginas: 395

“Y Caín salvó al doctor” es la tercera parte de la saga ‘Todos mis padres’. La prostituta fugitiva Akukéiohn y el aventurero adolescente Rómulo Vilches son dos parias que no comparten ni el idioma, pero intentan hacer una familia en medio de la fiebre del oro en Tierra del Fuego, allá por 1886. Y eso sucede en una Argentina abocada a exterminar a sus indígenas. En Buenos Aires estalla la Revolución de 1890, en la que medio país y medio Ejército se alzan en armas contra el presidente Miguel Juárez Celman, el prototipo de gobernante vendepatria que ha podrido tantas veces la historia argentina. En el caos de la lucha armada, Charlie y Beytita, cada cual a su modo un alma perdida y ambos en bandos opuestos, alcanzan su momento cumbre, ése en el que alguna gente define (sin saberlo) el sentido de su existencia. Todos mis padres es una novela preñada de otras novelas. La saga exige un lector casi esclavo, raptado por el laberinto de una narración torrencial, multitudinaria, llevado a tumbos por un experto a cambio de la promesa de un final donde todas las piezas se junten y alcancen su función. Y lo harán inesperadamente, como los engranajes de un súbito reloj.

Cuentos de tenis

Cuentos de tenis

Autor: Somerset Maugham , Adolfo Bioy Casares , J.p. Donleavy

Número de Páginas: 156

Una antología que estaba faltando.

El escritor gonzo

El escritor gonzo

Autor: Hunter S. Thompson

Número de Páginas: 575

Conocido básicamente por ser inventor del periodismo «gonzo», una forma trepidante, iconoclasta y personal de describir la realidad, Thompson rompió los moldes tradicionales de la crónica periodística y la ficción fundiendo ambas en un discurso literario. Pero hubo también un Thompson íntimo y personal que todos los días, de madrugada, escribía cartas a amigos y desconocidos para detallarles lo que ocurría a su alrededor y sobre todo lo que sucedía en su turbulenta cabeza. Su correspondencia es un monumento literario y entre sus páginas se encuentran los pasajes más amenos, divertidos, brutales, sinceros y conmovedores que escribió. La presente antología presta atención sobre todo a la gestación del Thompson novelista y periodista gonzo, y a sus relaciones con personajes destacados de la vida literaria y política norteamericana. Se ha procurado en todo momento que haya un sentido de la continuidad entre las cartas, de modo que el lector pueda leerlas como una autobiografía. «Una radiografía del cerebro de un escritor aparentemente loco y decididamente revolucionario» (The Times). «Humor perverso y una fe política tonificante» (The New York Times)....

Manual de remedios literarios

Manual de remedios literarios

Autor: Ella Berthoud , Susan Elderkin

Número de Páginas: 589

Un original y divertido tratado de biblioterapia que condensa todo el poder curativo de la palabra escrita. ¿Qué tal una dosis de las Brontë para sanar el corazón roto? ¿Y una inyección de Hemingway para sobrellevar los días de resaca? El libro adecuado en el momento preciso puede cambiarnos la vida y los amantes de la literatura llevamos siglos utilizándola como tónico contra cualquier enfermedad, pero nunca antes habíamos tenido a nuestro alcance un manual como este. Tanto si sufrimos jaquecas como si es el alma lo que tenemos maltrecho, en sus páginas encontraremos un ingenioso remedio en forma de novela que nos ayudará a curar nuestro mal. Un compendio que es además una buena manera de descubrir nuevas lecturas, de recuperar algunas ya olvidadas o de resolver los problemas más habituales entre los lectores: qué hacer si tenemos demasiados títulos pendientes, si solemos dejarlos siempre a medias... Nuestros males y cómo sanarlos con libros de la A a la Z.

El hombre de mazapán

El hombre de mazapán

Autor: J. P. Donleavy

Número de Páginas: 448

Lírica y obscena, conmovedora y tremendamente divertida, "El hombre de mazapán" es una obra escrita con el virtuosismo de un Joyce, la potencia de Henry Miller y el desenfado de un Rabelais y forma parte de las lista de "Las mejores 100 novelas del siglo XX" elaborada por la Modern Library. En el personaje de Sebastian, alias Hombre de mazapán, Donleavy ha sabido crear un tipo inolvidable. Irresponsable, sucio, seductor, embaucador y pobre de solemnidad, este americanoirlandés extraviado en la vieja patria que se tambalea desde el pub a la casa de empeños, murmurando porposiciones libidinosas al oído de toda muchacha que se le pone a tiro, está empeñado en la búsqueda de la libertad, la riqueza y la fama que siente que le pertenecen. Y, aunque se burla del mundo y de sí mismo, es tan frágil como esos bizcochos con digura humana que se deshacen entre los dedos. La fama de esta novela es tal que ha dado nombre a alguos de los pubs más famosos del mundo.

Treinta años de filología inglesa en la Universidad española (1952-1981)

Treinta años de filología inglesa en la Universidad española (1952-1981)

Autor: Pedro Guardia Massó , Julio-césar Santoyo

Número de Páginas: 320
Sin imagen

Cuento de hadas en Nueva York

Autor: James Patrick Donleavy , Enrique Autor Pezzoni

Número de Páginas: 391
¿Por qué escribe usted?

¿Por qué escribe usted?

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 270

En líneas generales se verá que las motivaciones que inducen a escritores africanos, unidos a la tradición oral, son diferentes de aquellas que alientan a los autores europeos, más comprometidos con la obra literaria, que a su vez difiere de la búsqueda en la que se centran los latinoamericanos, que por su parte son distintas de las razones de los autores comprometidos con la realidad política y social de los países que les haya tocado vivir o de los que hayan tenido que emigrar. Junto al porqué de su voluntad de escribir, los autores desvelan aquí detalles sobre su proceso creador, los lugares donde prefieren escribir, sus inicios con la literaturas, sus fracasos, el origen de alguna de sus obras o los trabajos que no llegaron a publicarse. La historia se remonta al París surrealista de 1919. Unos señores se reúnen habitualmente a hablar de literatura y del encargo de textos. Un cliente les pregunta curioso: «¿Y ustedes por qué escriben?». Pregunta ¿naif? ¿curiosa? ¿atrevida? Los señores son los directores de la revista Littérature. No responden, pero remiten la pregunta a más de 100 escritores, fundamentalmente franceses, y obtienen más de 65 respuestas....

Últimos libros y autores buscados