
El pretendiente al revés, de Tirso de Molina, tiene interesantes caracteres, como el del Duque, con su artificiosa y monstruosa psicología, un minucioso desarrollo del personaje de su esposa, y una amplia utilización de elementos villanescos, derivados del argumento.
En El anzuelo de Fenisa Lope de Vega adapta un argumento de Bocaccio, en el que una cortesana engaña a los incautos con su picardía y luego es burlada por otro personaje. Vicente Espinel también utilizó este tema en su Vida del escudero Marcos de Obregón.
El capitán Lisardo regresa a España, tras una estancia en Flandes, y se instala en casa de Félix, un buen amigo suyo. Por azares conoce y se enamora de la bella Marcela, que resulta ser hermana de Félix, circunstancia que desconoce Lisardo. Por su parte, Félix queda prendado de Laura, la amiga de su hermana. A partir de esa premisa, se suceden las situaciones equívocas y cómicas. Tras mucho enredo, malentendidos y entradas y salidas por las dos puertas de la casa y la intervención de Don Fabio, padre de Laura y pretendiente de Marcela, la obra culmina con la celebración de sendos matrimonios de las parejas enamoradas.
La protagonista de la pieza, Laura, es una mujer de fuerte personalidad que desprecia a los hombres e intenta crear una escuela femenina. Lope reclama en esta obra una mayor sensibilidad para las mujeres y denuncia lo injusto del trato con que los hombres las han relegado.
El castillo de Lindabridis es una hilarante comedia de enredo de Calderón de la Barca ambientada en un mundo mitológico. Fragmento de la obra Jornada primera (Dentro Rosicler, Floriseo, Fauno y criados.) Rosicler: ¡Talad de este horizonte la rústica cerviz! Floriseo: ¡Al valle! Criado: ¡Al monte! Floriseo: ¡A la cumbre! Criado: ¡A lo llano! Fauno: Muchos cobardes sois, pero es en vano temer yo tanto número de gente; que mil cobardes no hacen un valiente para lidiar conmigo. (Sale Fauno, vestido de pieles y con un bastón grande y nudoso, lo más extraño y feroz que pueda, y tras él don Rosicler con espada desnuda.) Rosicler: Yo solamente, bárbaro, te sigo; porque tengo tu vida a mi fama ofrecida, y he de quitar de este gitano imperio la esclavitud que todo su hemisferio padece, a tus rigores enseñado. Fauno: ¿Sabes que soy el Fauno endemoniado, hijo feroz, como mi ser lo avisa, de un espíritu y de una pitonisa, compuesto de hombre, de demonio y fiera, escándalo del mar y de la esfera, vivo horror de esta lóbrega montaña y escollo vivo de esa azul campaña? Rosicler: Sé que son tus prodigios singulares peligro de estos montes y estos mares.