
“Manual para formar un sindicato” Jaramillo La Historia del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres Guerrero (SUTCOBACH) es la historia de un sindicato desde sus orígenes en los 80’s hasta la época actual, narrada por quienes han sido parte de ella, sus dirigentes. Al dibujar el contexto nacional y estatal que moldearon la formación del sindicato, El Maestro: Mi compromiso y mi lucha, personifica los vaivenes que como maestros afrontamos día a día, el mantenernos firmes en nuestro compromiso con la educación y la lucha que desde siempre se ha mantenido por el respeto a nuestros derechos.
"Cosas nuevas y viejas (apuntes sevillanos)" de Manuel Chaves Rey de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.
En un mundo que glorifica la apariencia y el frenesí del consumo, muchos se sienten impotentes cuando se ven atravesados por las eternas preguntas existenciales: ¿Quién soy? ¿Adónde voy? ¿Cuál es el significado de mi vida? ¿Cómo me comporto frente a los demás, frente a las dificultades? ¿Qué estoy haciendo en esta tierra? ... Y estas preguntas, todo el mundo se las hace, tarde o temprano. Es en este punto en el que este pequeño libro adquiere su dimensión completa. A medida que se desarrollan los 64 relatos, todos o casi todos inéditos, el lector es llevado, sin parecerlo, sin dictado moralizador, pero con poesía, a reflexionar sobre sus actitudes, sus búsquedas, a dejarse inspirar por este singular Guerrero de la Luz, que restaura los valores de la antigua caballería que todo el mundo lleva dentro, en una nota decididamente moderna. Es un libro en el que descubrimos las historias, como si estuviéramos curioseando en una caja de dulces y sorpresas. Nunca sabes lo que vas a llevarte. Una historia tras otra, nos deja soñadores, meditabundos, divertidos... Tal vez quieras compartir algunas de ellas con tus hijos, tus amigos. Tal vez lo consultes cuando tengas una...
La vibrante historia de una saga de maestros durante los agitados siglos XIX y XX. En los convulsos años de los siglos XIX y primera mitad del XX tuvieron lugar en España unos trascendentales hechos que marcaron su impronta en el devenir histórico nacional, con importantes consecuencias para el desarrollo general del país y para la vida de sus ciudadanos. En esta obra se hace un somero repaso de los más destacados de dichos acontecimientos a través del relato de las biografías de unos personajes pertenecientes a una misma estirpe familiar de maestros que participaron activamente en el desarrollo de los mismos.El libro está fundamentado en la documentación obtenida tras una investigación realizada en diversos archivos e instituciones y no pretende otro objetivo que el de indagar en las vidas de dichos personajes y presentarlas en el marco de los contextos históricos en los que tuvieron lugar sus existencias, narrando con algunos aportes literarios las actividades que dichas personas llevaron a cabo y a las que el autor, descendiente directo de ellas, ha querido con la publicación de este volumen rendirles un merecido homenaje por su entrega y compromiso con el ejercicio ...
Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
LAS CUATRO SENDAS DEL CHAMÁN revela la esencia de los cuatro arquetipos que se encuentran virtualmente en todas las tradiciones chamánicas -el guerrero, el sanador, el vidente y el maestro- y muestra cómo recorrer en la actualidad esas antiguas sendas. Cada uno de estos principios está en nuestro interior, y juntos conforman lo que Angeles Arrien denomina el cuádruple sendero. La mayoría de la gente domina uno o tal vez dos de estos principios. Pero según Arrien, para recorrer la senda hacia la totalidad es preciso desarrollar equilibradamente los cuatro. Con este fin, cada capítulo contiene una detallada explicación de las herramientas, los procesos y las prácticas más beneficiosas para desarrollar la fuerza y el poder de cada arquetipo, así como las responsabilidades y los aspectos sombríos que caracterizan su reverso. Esta obra es el resultado de una profunda exploración transcultural de las sabidurías perennes de los aborígenes. Angeles Arrien se ha sumergido en las culturas de los pueblos nativos de cada continente y ha extraído sus legados de tal forma que pueden ser incorporados y aplicados de manera práctica en el mundo contemporáneo. ANGELES ARRIEN Es...
Néstor Galarraga —autor de Taekwon-Do, factor de evolución— nos ofrece un revelador camino hacia el desarrollo del poder personal y nos muestra los ejes fundamentales de su transformación en un auténtico guerrero. Tras toda una vida en la enseñanza del Taekwon-Do, reflexiona acerca de lo aprendido y lo enseñado, acerca de las experiencias personales cosechadas. Ante la imposibilidad de desandar la historia —volver a esos ignorados caminos y lugares del conocimiento donde descubrió lo que es, a través de lo que hace— vuelca toda esa vivencia en este libro. Indaga sobre búsquedas comunes, las artes marciales, el Taekwon-Do. Habla de todos nosotros, del recorrido, de las emociones, de los pensamientos, de las sensaciones internas por las que atraviesa todo aquel que busca el desarrollo del poder personal, el sentido de la vida y de todo lo existente en su propio corazón. Una obra que nos invita a desafiar las limitaciones y a descubrir cómo vivir sin temores, asumiendo con responsabilidad el peso de nuestra propia existencia. Destinada a convertirse en un clásico de las artes marciales, sintetiza los principales postulados de su pensamiento.
Francisco Guerrero cuenta las peripecias de su peregrinacion a Tierra Santa, a finales del siglo XVI. A pesar de piratas, ladrones, turcos, guerras, jenizaros, privaciones, multitud de monedas de oro gastadas en exacciones abusivas y unas distancias de miles de leguas, este Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla consiguio llegar a Jerusalen, la Aciudad dichosaA, y visitar los lugares donde tuvieron lugar los principales Misterios de la fe cristiana. Este precioso librito nos permite compartir las emociones uno de los grandes autores de la musica espanola al pisar, como un simple peregrino, los lugares por los que camino el mismo Cristo, al celebrar la Misa en el Santo Sepulcro, cuando contemplo por primera vez Jerusalen, Belen o Damasco o en el trance de ser capturado por piratas. Lo que le impulso a emprender un viaje tan arduo y peligroso fue, curiosamente, su labor como musico catedralicio y compositor de numerosos villancicos, algunos de los cuales se han anadido al final del libro.
Cristobal de Morales, Francisco Guerrero, Tomas Luis de Victoria y otros maestros de capilla como Juan Navarro, Alfonso Lobo, Sebastian de Vivanco, Juan Esquivel crearon un gran corpus de magnificats, misas, salmos, motetes, etc., que Robert Stevenson estudia exhaustivamente a partir de documentos originales, recreando fielmente las condiciones de la vida musical espanola durante el Siglo de Oro.
Biografías y doc. sobre música y músicos espa.-v.1.
Opciones de Descarga