
Recoge: 1.El espejo bárbaro - 2.El espejo cristiano - 3.El espejo feudal - 4.El espejo del diablo - 5.El espejo rústico - 6.El espejo cortés - 7.El espejo salvaje - 8.El espejo del progreso - 9.El espejo del vulgo - 10.Fuera de la galería de los espejos.
Inocencia oculta India Grey Eve Middlemiss había acudido a Florencia en busca de una información que solo podía darle el guapísimo millonario Raphael di Lazaro, heredero de una importante empresa del mundo de la moda. Rodeada de glamur, Eve se sentía completamente fuera de lugar... hasta que se dio cuenta de que Raphael la deseaba. Si tenía que convertirse en amante del italiano para averiguar la verdad sobre su hermana, Eve lo haría, aunque para ello tuviera que fingir tener una sofisticación y una experiencia que no tenía... Comprada por un griego Julia James Vicky Peters había accedido a convertirse en esposa de Theo Theakis. Él conseguiría el negocio que deseaba y a cambio Vicky obtendría una buena cantidad de dinero para una empresa de beneficencia. Pero entonces Theo cambió las reglas del juego. El matrimonio se rompió antes de lo esperado y él se quedó con el dinero y abandonó a su bella esposa, a la que consideraba una vulgar cazafortunas. Pero Vicky iba a recuperar el dinero que le pertenecía por derecho... Matrimonio forzado Melanie Milburne El millonario Jasper Caulfield se puso furioso al conocer el testamento de su padre... Tenía que pasar al menos ...
Trece años atrás, Yannis Markides echó de su cama a una joven princesa. Todavía ahora a Marietta se le sonrojaban las mejillas al recordar su juvenil intento de seducción. Rechazar a una Marietta ligera de ropa fue el último acto de caballerosidad del melancólico griego. El escándalo que siguió destruyó su vida y destrozó a su familia. Ahora ha reconstruido su imperio, ha recuperado el buen nombre de los Markides... ¡y está listo para hacerle pagar a la princesa!Marietta está en deuda con él. Y su virginidad es el precio que debe pagar...
Theo Miquel no tenía tiempo para relaciones serias, el trabajo era toda su vida. Le gustaba salir con mujeres bellas y sofisticadas, pero cuando ellas empezaban a hablar de amor, sabía que había llegado el momento de poner punto final a la aventura. Heather era diferente a las mujeres con las que solía salir: era poco elegante y muy habladora... además era la limpiadora de su oficina. Pero tenía una chispa y una pasión que lo volvía loco. Era la mujer perfecta para un romance rápido...
El libro estudia el pensamiento (físico y metafísico) de los autores llamados presocráticos, es decir, los primeros físicos griegos (Anaximandro, Anaxímenes, Anaxágoras, Empédocles...), y los autores dialécticos y metafísicos (Heráclito, Parménides, Zenón, Meliso...).
"El martillo y el espejo: directrices de la política cultural cubana", indaga en las relaciones entre poder político, intelectualidad y creación literaria en la Revolución Cubana. El periodo estudiado conduce desde los dorados años sesenta en la historia literaria cubana hasta el controvertido Quinquenio Gris (1971-1976). Este recorrido se sustenta en una serie heterogénea de materiales y fuentes que incluyen desde textos de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara hasta el análisis de obras dramáticas, narrativas y poéticas, pasando por la revisión de controversias en revistas del momento o entrevistas a actores implicados en la construcción de este campo político-cultural.
La publicación de El mito del mestizaje en la novela histórica de Germán Espinosa, del que es autor GUSTAVO FORERO, representa una enorme satisfacción personal y, a la vez, constituye un justo reconocimiento a un trabajo de investigación que merece ser conocido por los críticos y estudiosos por su rigor y por sus excelentes resultados. Y satisfacción no menor es también el que sea un producto de las aulas universitarias de Salamanca, en su Departamento de Literatura, donde como estudiante del Programa de Doctorado lo llevó a cabo con ejemplar entrega hasta obtener el grado de Doctor con la máxima calificación. Varios años dedicó su autor a leer, reflexionar y desarrollar su proyecto acerca de la novela histórica y la obra de GERMÁN ESPINOSA, años a través de cuyo transcurso fue madurando las ideas y, me consta, obteniendo cada vez mejores frutos de una investigación para la que, como lo evidencian sus muchas páginas, tenía las más altas cualidades. Y aún más, la publicación del trabajo responde a otro merecido reconocimiento, en este caso con el escritor estudiado, GERMÁN ESPINOSA, cuya larga obra tan sólo en la década de los años 90 ha empezado a...
Novela de la vida de El Greco vista de forma costumbrista desde los personajes que rodearon su vida. Premio Ateneo de Sevilla 1985 de la Editorial Planeta.
A number of factors affected peoples choice of gods in ancient Greece, how and where they worshipped them and what they hoped to receive in return. This study focuses on the religious beliefs of mariners, their votive offerings, religious rituals, folklore and the sacred places they held as significant. Romero argues that exposure to other gods and foreign belief systems meant that mariners enjoyed a more open set of religious beliefs. She looks at the material expressions of these beliefs, the sacred places and festivals involved, and mariners adaptation to different circumstances to provide protection against the dangers of the sea and the fear of the unknown. Unfortunately devoid of illustrations. Includes an English summary.
Los trabajos presentados en este libro abordan diferentes aspectos de la realidad pol tica y social del M xico de la post-transici n. En primer lugar hemos querido ubicar a M xico en la discusi n latinoamericana. En este registro est n los trabajos que analizan los distintos tipos de r gimen democr tico que existen en Am rica Latina, los sistemas de partidos pol ticos, la situaci n econ mica de algunos de los principales pa ses del continente, la de lo sindicatos y la relaci n entre los gobernadores y el Estado federal. Enseguida est n los an lisis m s orientados a la situaci n nacional que se refieren a la m s reciente reforma pol tica, a la reforma administrativa, al partido que gobierna al pa s desde hace dos sexenios y a las elecciones en zonas ind genas. Estos temas permiten entender porque a n a pesar de que ha habido una evidente transformaci n del r gimen pol tico a n existen vestigios del antiguo y no se han construido cabalmente las instituciones del nuevo.
Opciones de Descarga