Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Meditaciones devotísimas del amor de Dios, 2
Autor: Diego
Meditaciones devotísimas del amor de Dios
Autor: Diego de Estella
Meditaciones devotísimas del amor de Dios, 1
Autor: Diego
Tesoro de escritores místicos españoles
Número de Páginas: 1158
Tesoro de escritores místicos españoles: Obras escogidas de varios autores místicos españoles
Autor: Eugenio de Ochoa
Tesoro de escritores místicos españoles
Autor: Baudry (París)
Número de Páginas: 559
Tesoro de escritores misticos españoles. Tomo primero [-Tomo tercero]
Autor: Eugenio de Ochoa
Número de Páginas: 1676
El tratado de la vanidad del mundo con las cien meditaciones del amor de Dios
Autor: Diego de Estella
La Santidad es Amor
Autor: Pilar A. C. Villegas
Número de Páginas: 78
Gran catecismo católico
Autor: Joseph Deharbe
Número de Páginas: 440
El criador y la criatura o las maravillas del amor divino
Autor: Frederick William Faber
Número de Páginas: 530
Sermones del ilustrísimo señor D. Fr. Francisco Armañá
Autor: Francesc Armanyà
Sermones del Illmo. Sr. --- Obispo que fué de Lugo, actual arzobispo de Tarragona
Autor: Francisco ARMAÑÁ
Práctica del amor de Dios
Autor: Francisco de Sales
Número de Páginas: 512
Practica del amor de Dios
Autor: Francisco de Sales (Santo.)
Número de Páginas: 512
Meditaciones deuotissimas del amor de Dios. Hechas por el r.p.f. Diego de San Francisco
Autor: Diego : de Estella
Meditaciones deuotissimas del amor de Dios
Autor: Diego de Estella
Número de Páginas: 298
Obras del V.P.M. fray Luis de Granada
Autor: Luis (de Granada)
Obras del V.P.M Fr. Luis de Granada
Autor: Luis de Granada (O. P.)
Número de Páginas: 347
Practica del amor de Dios, que en francés escribió San Francisco de Sales, Obispo, y Príncipe de Geneva, Fundador de la Visitacion de Santa Maria
Autor: Saint Francis (de Sales)
Número de Páginas: 512
Los mestizos ecuatorianos y las señas de identidad cultural
Autor: Manuel Espinosa Apolo
Número de Páginas: 292
"Carefully documented study investigates significance of mestizo identity. Author defines it as a process of Hispanic acculturation enriched with a Quichua cultural core that determines its unique final form, rather than as a rejection of indigenous identification (p. 53). Racial and cultural elements are considered separately"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.
Copiosa y variada coleccion de selectos panegíricos sobre los misterios de la Santísima Trinidad, de Jesucristo y de su santísima Madre, y sobre las festividades de muchísimos santos
Datos del editor: Marca tip. na port
Colección de sermones Panegiricos, 2
Autor: Manuel Muñoz y Garnica
Número de Páginas: 336
La imaginaria Ciudad del Sol
Autor: Tommaso Campanella
Número de Páginas: 147
Se trata de un diálogo en el que intervienen el Gran Maestre y el Almirante, quien refiere con mucho detalle lo ocurrido durante su recorrido por el mundo. Su estancia en la Ciudad del Sol le permitió conocer su geografía, su estructura social y arquitectónica, sus costumbres; en suma, su cultura. Esta ciudad es la reconstrucción de una sociedad utópica en la que el amor, la amistad y la comunidad se practican como valores establecidos como máximos. Hacia el final aparecen tres ensayos que defienden con rigor la tesis filosófica planteada antes de manera literaria: es posible alcanzar una sociedad como la Ciudad del Sol, pues "una utopía es eso: la imaginación de lo posible."
La ciudad del sol
Autor: Tommaso Campanella
Número de Páginas: 110
Ciudad del Sol (en latín, Civitas Solis) fue una obra escrita por el fraile dominico italiano Tomás Campanella en 1602 durante su estancia en la cárcel de Nápoles por haber promovido un intento de insurrección en Calabria en 1599 contra la Corona española «prometiendo a los que le siguieran una república comunista fundada en la concordia y en el amor». Junto con la Utopía de Tomás Moro —que influyó en Campanella a través de la utopía de Anton Francesco Doni, El mundo prudente e insensato (1552)—, Ciudad del Sol constituye la obra utópica más importante de los inicios de la Edad Moderna, y al igual que Utopía se inspira en La República de Platón, pero no toma como referencia el humanismo de Erasmo, como hace Moro, sino el misticismo milenarista medieval. En este sentido, La Ciudad del Sol, es a la vez una obra teocrática y comunista.
Obras. Precede sua vita escrita por Luis Munoz
Autor: Ludovicus de Granada
Sermones
Autor: Francesc Armanyà
Número de Páginas: 171
Práctica del amor de Dios
Autor: Francesc
Número de Páginas: 774
Verdades dulces y amargas
Autor: María del Pilar Sinués
Número de Páginas: 364
Aprecio y estima de la divina gracia
Autor: Juan Eusebio Nieremberg
Número de Páginas: 360
Directorio ascético
Autor: Giovanni Battista Scaramelli
Del beato Juan Bautista de la Concepcion, fundador de los religiosos descalzos de la Santisima Trinidad, redencion de cautivos cristianos
Autor: saint Jean-Baptiste de la Conception
Directorio místico
Autor: Giovanni Battista Scaramelli
Número de Páginas: 398
Obras del venerable P. Maestro Fr. Luis De Granada, de la orden de Santo Domingo
Autor: Louis de Grenade
Vida y virtudes del venerable varon el padre maestro Fr. Luis de Granada
Autor: Luis Muñoz
Número de Páginas: 616
Vida y virtudes del venerable varon el Padre Maestro Fra Luís de Granada
Autor: Luis MUÑOZ
Instruccion catolica y convencimiento racional de los heterodoxos y libertinos
Autor: Bruno de Zaragoza (O.F.M.)
Número de Páginas: 272
El ángel del hogar. Tomo I
Autor: María del Pilar Sinués
Número de Páginas: 303
El ángel del hogar –título que también llevaría una revista dirigida por ella– reúne una serie de ensayos e historias ejemplares que sintetizan la visión que María del Pilar Sinués tenía sobre la vida de las mujeres (al menos en esta etapa). En el primer tomo se explaya desenvueltamente en recomendaciones sobre el mejor modo de criar a una niña para que sepa que es querida y se corresponda a las características esperables de su género según los parámetros de una educación católica centrada en la familia. Como nota curiosa, Sinués comenta que parte de estos artículos, escritos en su temprana juventud para un diario de Cádiz, habían sido alterados e impresos sin su permiso junto con otros a nombre del director de esa publicación. Sobre el final del libro se da una transición de la escritura hacia una novela afín a las ideas expresadas, que continuará en el segundo tomo. María del Pilar Sinués (Zaragoza, 1835 - Madrid, 1893) fue una escritora española, autora de más de sesenta novelas y otros textos muy leídos en la segunda mitad del siglo XIX. Sinués consagraba sus trabajos principalmente a un público femenino. Durante mucho tiempo predominó en...