
a
El Informe mundial sobre la violencia y la salud constituye el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial; en el se analiza en que consiste, a quien afecta y que cabe hacer al respecto. El informe trata de mostrar que el probl
Un brutal asesinato rompe la calma de un pequeño pueblo costero. Culpas, sospechas y engaños enredarán a los vecinos que buscarán un culpable a toda costa. El pequeño pueblo costero de Roquetas de Mar se ve conmocionado por la desaparición de una de sus vecinas: la joven Sandra López, de dieciséis años de edad. Cuando hallan el cadáver de la chiquilla, horriblemente mutilado, en la parte trasera de la casa de uno de los más ilustres vecinos de la villa, todos sospechan de Álvaro Alsina como el autor del crimen. La biempensante sociedad local comienza una caza de brujas culpando del crimen a Álvaro, al mismo tiempo que se va tejiendo una tupida red de engaños en torno a su persona, con el único fin de incriminarlo. Álvaro Alsina ve como todo el mundo se derrumba a su alrededor sin que él, ni su familia, puedan hacer nada para evitarlo. Sus amigos, su mujer, sus hijos, su amante, y hasta el jefe de la policía local, lo consideran el autor del crimen en un pueblo que no tiene letrero desde que un vendaval lo arrancó y nunca lo restablecieron. Blanca Miosi ha dicho de la novela: «Esteban Navarro es un escritor galardonado con varios premios en su haber, de manera...
Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitano (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que —en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora— tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora, El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea. Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje.»
This is part of a two-tiered course taking students to GCSE or Standard grade. Volume 1 establishes a linguistic base through the use of narrative, encouraging the student to produce and comprehend language. This student's book is accompanied by workbooks and cassettes.
El análisis de estado de la competitividad permite identificar fortalezas y limitantes de las condiciones de producción locales, explicando distancias entre los departamento. Adicionalmente, ofrece campo de acción a las políticas públicas, las cuales, dirigidas desde la perspectiva local, generan una institucionalidad de procesos que asignan y ejecutan recursos públicos en las distintas áreas, y logran movilizar el sector privado, instituciones académicas y a ciudadanos, a tomar acciones coordinadas que redundan en un desarrollo económico local como un proceso colectivo. Se presentan y organizan agregaciones temáticas denominadas factores de la competitividad: fortaleza de la economía, finanzas públicas, infraestructura, capital humano y medio ambiente, los cuales conforman la dimensión global de la competitividad.
La quinta edición de este libro se ha revisado y puesto al día en forma amplia y efectiva, hecho que la convierte en el texto más actualizado en el mercado. El texto cuenta con una nueva organización en sus capítulos y una cobertura de los conceptos que s
Manual para entender la economía de forma crítica. ¿Qué es la economía? ¿Por qué importa? ¿Qué puede -y qué no puede- explicar acerca del mundo? La economía es demasiado importante para dejarla en manos de los economistas. Por eso, en esta irreverente introducción, Ha Joon Chang presenta las distintas teorías económicas con las fortalezas y las debilidades de cada una, y explica porqué no hay una sola manera de explicar el comportamiento de la economía. Tras su exitoso 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo, el prestigioso economista de Cambridge desmonta los tópicos existentes y expone la diversidad de fuerzas que juegan un papel en la economía. Así nos otorga las herramientas necesarias para entender un mundo cada vez más global e interconectado que a menudo obedece los dictados económicos. Desde el futuro del euro, la desigualdad en China o el estado de la industria americana, Economía, manual de usuario es una guía concisa y amena a los fundamentos económicos que ofrece un retrato claro y completo de la economía global y de cómo influye en nuestra vida cotidiana.
Relata el surgimiento de la radio, en los años veinte, su posterior cambio de un medio de elite en uno de masas, su Edad de Oro, a mediados del siglo XX, el fracaso del experimento realizado por el Gobierno de la Fuerza Armada; y concluye con el estudio de las dos últimas décadas de caótica expansión, la conformación de nuevas cadenas y corporaciones, así como el desarrollo de la radio popular.
" La administración de sueldos, salarios, y prestaciones, es un elemento estratégico en la función de recursos humanos, pues el éxito de un sistema de compensación se basa en establecer un equilibrio entre los conceptos que lo integran. Esta obra permitirá al estudioso de la materia encontrar la respuesta y la orientación necesaria para implantar un sistema de compensación acorde con el entorno empresarial moderno."--Provided by publisher.
Las memorias de Gabriel García Márquez: un recorrido por los días de su infancia y juventud en los que se fundó el imaginario que se reflejaría después en sus obras. Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría lugar a algunos de los relatos y novelas fundamentales en la literatura en lengua española del siglo XX. Estamos ante la novela de una vida, a través de cuyas páginas García Márquez va descubriendo ecos de personajes e historias que han poblado obras como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba o Crónica de una muerte anunciada y que convierten Vivir para contarla en una guía de lectura para toda su obra, en acompañante imprescindible para iluminar pasajes inolvidables que, tras la lectura de estas memorias, adquieren una nueva perspectiva. «Mi madre me pidió que la acompañara a vender la casa....
CONTENIDO: Desarrollo adolescente - Desarrollo adulto - Desarrollo infantil - El estudio del desarrollo durante el ciclo vital - Los inicios de la vida humana - Teorías del desarrollo.
Figuras. Tablas. Graficas. Preguntas. Problemas. Bibliografia. Aunque todos los capitulos de la 4a.ed. tienen incorporadas mejoras, los cambios mas sustantivos son, entre muchos otros: Un capitulo nuevo de evaluacion social de proyectos; criterios de evaluacion del impacto ambiental; incorporacion de los efectos tributarios en el costo del proyecto; el uso de Excel para los calculos financieros y muchos cambios mas.
Los procesos comunicacionales están viviendo un cambio considerable, no sólo en los medios y en los espacios, sino también en el lenguaje y en los procesos de construcción y circulación de los mensajes. Este libro presenta distintas miradas en el campo de la teoría y de la práctica del lenguaje social, donde la participación ciudadana en los procesos de reconstrucción y circulación del contenido son sus principales características.
El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...
Esta obra explica los modelos psicoterapéuticos más importantes desarrollados en el Siglo xx, incluyendo los enfoques de vanguardia, y aborda los fundamentos teóricos y empíricos de cada uno. Su objetivo es facilitar la comprensión y el dominio del difícil proceso de la psicoterapia y sus fundamentos teóricos y aplicados.
La de Pere Anguera es la primera biografía de Prim que, gracias a un minucioso estudio de sus campañas electorales y de sus intervenciones tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados, reconstruye con detalle la evolución de su pensamiento político y nos ofrece una imagen acabada y completa tanto del militar de éxito como del ministro astuto, habilidoso y sobre todo consciente de la importancia de su popularidad
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune sistémica que afecta principalmente a las mujeres luego de la cuarta década de la vida. Se caracteriza por la resequedad de las mucosas, principalmente ocular y oral. Puede presentarse como una entidad única o coexistir con otras enfermedades autoinmunes (Poliautoinmunidad). Esta segunda edición del Síndrome de Sjögren cuenta con la participación de ochenta y cuatro autores, expertos en cada de uno de los temas abordados en cuarenta y tres capítulos, agrupados en seis secciones que tratan la definición de la enfermedad y los aspectos históricos, el compromiso oral y oftalmológico, la inmunopatogénesis, las manifestaciones clínicas y sistémicas, la relación con el medio ambiente (ecología autoinmune) incluyendo los virus, la crioglobulinemia y la linfoproliferación, el diagnóstico diferencial, el tratamiento local y sistémico. Esta es una obra útil para los estudiantes de medicina, los residentes de diversas especialidades médicas y quirúrgicas, médicos internistas y especialistas en todas las áreas involucradas en la atención de pacientes con síndrome de Sjögren. El libro es rico en tablas y figuras...
Las mujeres en los Idilios de Teócrito es un viaje emocionante por el antiguo mundo de lo femenino a través de la mirada de su autor, poeta helenístico del s. III a. C. Gracias al análisis exhaustivo y a la vez lleno de sensibilidad que hace la investigadora de este aspecto de la obra de Teócrito, desmenuzando cada detalle y revelando los secretos escondidos detrás de cada verso y en cada palabra, descubriremos nuevas y sorprendentes conclusiones que alcanzan incluso a la propia personalidad del autor. Y todo ello en un lenguaje sencillo y ameno, apto tanto para el público iniciado como quien desee introducirse en la idea que se tenía de la mujer en la Antigüedad, de sus sentimientos y de su papel en el conjunto de la sociedad.
¿Qué esperas de tu cumpleaños? ¿Dinero? ¿Joyería? ¿U otras cosas? Lo que sea, pero por lo menos debe ser un día maravilloso. Lola Hernández, una mujer linda, encantadora e inteligente, graduada en la comunicación audiovisual a una edad muy temprana. Todo el mundo pensaba que Lola tendría un futuro muy prometedor pero las cosas no salieron como se esperaba. Su fiesta de cumpleaños de 22 años fue una pesadilla para ella. Cuando terminó su fiesta de cumpleaños, su mejor amiga la traicionó, su novio la abandonó y su familia se arruinó por completo. Cuando se despertó al día siguiente, Lola se encontraba tumbada en la cama de una habitación de hotel. Con el corazón acelerado, solo podía recordar vagamente a un hombre extraño con el que estaba anoche. ¿Había venido para salvarla? O ¿Era un demonio que lo estaba persiguiendo?
El objetivo principal de este libro es explicar el proceso de reinvenci�n que ha vivido el diario m�s influyente del mundo, The New York Times, durante las dos �ltimas d�cadas para adaptarse a la nueva era digital y m�vil. Los medios de comunicaci�n, y de manera especial los peri�dicos, han visto como su sector se ha transformado radicalmente desde la aparici�n de internet. Tanto los modelos de negocio de los medios como los h�bitos de consumo de informaci�n de los usuarios han sufrido profundos cambios. El caso del Times ofrece un buen n�mero de lecciones que pueden ser muy �tiles para otros medios con independencia de su tama�o o localizaci�n. El libro est� organizado en cuatro partes. En la primera, se ofrecen las principales conclusiones del an�lisis realizado as� como las lecciones que se pueden extraer de la experiencia del Times. Adem�s, se presentan diversos gr�ficos que ilustran la evoluci�n y transformaci�n del negocio del diario neoyorquino. La segunda parte es una larga cr�nica de las algo m�s de dos d�cadas de reinvenci�n digital de The New York Times en la que se realiza un detallado repaso cronol�gico -desde 1994...
Opciones de Descarga