
Este libro ha evolucionado a lo largo de muchos años de enseñanza de la asignatura tanto para no graduados como postgraduados. Explicaciones claras y completas, junto a numerosos ejemplos bien desarrollados, hacen el texto agradable y casi idóneo para el
La segunda edición de un libro de texto acompañado por el éxito proporciona a sus autores la rara ocasión de llevar a cabo lo que habían deseado hacer originalmente. Hemos aprovechado esta oportunidad para mejorar Física en muchos aspectos significativos, así como para actualizar su material donde resultara apropiado. La organización del libro sigue siendo la misma, tal como lo sigue siendo nuestro propósito básico de presentar la Física en una forma que la hiciera atractiva a una amplia diversidad de estudiantes, especialmente los que se inician en las ciencias de la vida.Como en la primera edición, este libro contiene algo más de lo que se puede tratar en un curso habitual, ya que hemos incluido todos los temas cubiertos habitualmente en los cursos de Física para estudiantes de primer ciclo de ciencias de la vida, más algún material poco usual.
En un libro de cuentos solemos encontrar viajes a mundos imaginarios. La mayoría de las veces, esos mundos proceden de la fantasía o de la realidad. Pero ¿qué pasa cuando se nos plantean fantasías posibles con alguna probabilidad de convertirse en reales? El juego es entropía cero y otros cuentos nos propone mundos que podrían existir en un futuro no tan lejano. Manejar la genética para curar enfermedades, someterse a pruebas para viajar en el tiempo, luchar por recursos escasos en el planeta, buscar el equilibrio planetario por medio de un juego, protegerse de agujeros negros que se trasladan, reprogramar el pensamiento para sortear un defecto y desarrollar seres humanos capaces de vivir en condiciones extremas son esos universos a los que la autora nos invita a asomarnos. No solo nos internaremos en algunas de las bondades y de los peligros de las tendencias que nos acompañan hacia el futuro, también nos quedaremos pensando que el hoy es algo más que un momento de la vida que se escapa a cada instante. Hoy es el momento en que podemos empezar a pensar en el mañana que deseamos.
Todas las historias, tal vez pasadas o posibles vidas, cada uno de lo alternos futuros que podía haber vivido y elegí vivir al mismo tiempo. Cada persona que aportó color o se lo llevó consigo. Esta es mi versión de lo que fue, de lo que es y pudo haber sido.
De la máquina de vapor al cero absoluto es un tratado de introducción a la física de la termostática, en el que se reseña y explica el largo camino que tuvo que recorrer el hombre para aprender a convertir el calor en trabajo y energía, y viceversa.
Desde que la entropía mide la eficiencia de los sistemas; y, si los procesos pedagógicos son naturales, es decir, sistémicos; la Nueva Ciencia Natural, la Ciencia Pedagógica, puede aplicar, con total ventaja, la ubérrima experiencia de las ciencias naturales, para estudiar los problemas pedagógicos, en una escuela, de una región o de una nación. En éste caso, el libro ENTROPÍA PEDAGÓGICA, trata de mostrar los resultados de la aplicación de ésta nueva ciencia pedagógica al agudo problema educativo del Perú. Para ello, usa el análisis sistémico, que es el análisis de todos los elementos del sistema pedagógico alumno - maestro, una carta de evaluación, contabiliza los tiempos de contacto entre los elementos del sistema, en su más alto nivel y por ser el hecho educativo uno temporal. Todo éste conjunto sostenido en los cinco principios de las ciencias pedagógicas. El libro, propone la forma y manera de hacer el estudio, sus resultados y sus correspondientes soluciones. Entre las que destaca: la REVOLUCIÓN EN LAS ESCUELAS. Parte de sus hallazgos en el estudio de la fenomenología pedagógica, las exclusivas características de cada fenómeno pedagógico, lo que...
La acción transcurre en una subtrama de la obra "Entropía: Luz y Oscuridad".En esta obra los protagonistas se desplazan a la superficie de un planeta para investigar una anomalía que está teniendo lugar, durante un asalto de las flotas de la Coalición, cuando de repente atraviesan un portal que los teleporta a un mundo diferente.Descubren que han sido enviados por los dioses para realizar unas pruebas de potencial, con el objeto de mejorar sus atributos físicos y mentales, viajando a través de los planos, que les permitirán contactar con civilizaciones de distintos estados evolutivos, interactuar con ellos, su tecnología, conocer su modo de entender la existencia y ayudarles de algún modo a superar las dificultades que se les presenten.Cuando logren con éxito concluir todas las pruebas podrán abandonar esa cronopausa y regresar a su propia realidad.
Historia de la teoria de la informacion tal como ha evolucionado desde los tiempos antiguos hasta el siglo XX. Campbell relaciona los mensajes de las naves espaciales con los genes del ADN, la segunda Ley de la termodinamica con las grafias musicales, asi como la semejanza entre la evolucion animal y el habla cotidiana. Esta tesis renueva el discurso biologico: el hombre, ser gramatical, habita un universo gramatical.
Dada una funci¶on peso positiva, w, soportada en un intervalo real, existe una unica sucesión (salvo diferentes normalizaciones) de polinomios pn de grado en tal que Z pn(x) pm(x) w(x) dx = ±n;m; y asociada a estos polinomios se define la entropía como En = ¡Z log(p2n(x)) p2n(x) w(x) dx: Este concepto resulta de gran importancia al estudiar algunos sistemas mecano-cuánticos como el átomo de hidrógeno o el oscilador armónico. Pero tambien es importante por su relación con la teoría del potencial logarítmico así como con la propia teoría de polinomios ortogonales. Sobre esta entropía se estudian basicamente dos tipos de problemas. El primero consiste en obtener los términos asintóticos de En cuando n 1. El segundo problema es el de obtener fórmulas explícitas para En o, ya que esto resulta casi imposible, obtener métodos para calcular o aproximar En. En el problema asintótico se obtiene el tercer término para la entropía de los polinómios de Gegenbauer de parámetro entero, siendo al parecer este el primer caso no trivial en el que se consigue la asint¶otica hasta tal t¶ermino en el caso de soporte acotado. Otra familia de polinomios interesante es la de...
La energía que te rodea es ajena a tus sentidos. Ya sabes que no puedes ver la electricidad que tantos beneficios aporta a tu día a día, ni el magnetismo terrestre que forma la capa de ozono y te permite la vida. No los puedes apreciar y a su vez entiendes su presencia, en gran parte gracias a la física. El problema de la física viene dado en su lenguaje, ya que los términos matemáticos no son interesantes y por lo tanto entendibles para todo el mundo. Este libro está destinado a romper ese patrón. Energía: Entropía, Vida - Muerte y la Teoría del todo, es un manual energético inspirado por los más grandes físicos de la historia, que explica de una forma revolucionaria, entendible y divertida el caos que gobierna tu vida, además de la relatividad en todos los sucesos universales, entre otras muchas sorpresas más. Ciencia, desarrollo humano y espiritualidad pueden ir de la mano: Energía es prueba de ello. ¿Cuál es el motivo de tu vida? ¿Cómo has llegado hasta aquí? En este viaje vas a ser la estrella más impresionante del universo y gracias a ello podrás responder las preguntas anteriores y otras muchas más. ¿Te atreves a brillar como nunca? ¿Te atreves a ...
Tras varios a�os cursando sus estudios fuera de casa, Adriana vuelve a Castrovejo con la idea de retomar su vida y disfrutar del verano junto a su novio de siempre y sus amigas de la infancia. Pero una serie de inquietantes sucesos perturban el apacible transcurso de la vida de la peque�a localidad y de la de nuestra protagonista.Lo que parec�a que iba a ser un verano tranquilo, se convierte en una sucesi�n de descubrimientos para Adriana, quien se ver� envuelta en una intensa trama de corrupci�n, manipulaci�n y amor que mantendr� al lector enganchado hasta la �ltima p�gina.
Esta obra de Termodinámica va destinada a los estudiantes de los cursos preparatorios de las Escuelas de Ingenieros, así como a los del primer ciclo de las Facultades de Ciencias.
Opciones de Descarga