
Los 32 artículos de este volumen se ocupan de la traducción literaria a la lengua española y otras lenguas románicas. Las exposiciones fueron sostenidas durante la Conferencia Internacional «Traducción e Intercambio Cultural en la Época de la Globalización», que tuvo lugar en el mayo de 2006 en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. La Conferencia fue organizada por el grupo de investigación del CRET «Traducción e interculturalidad», de la Universidad de Barcelona. El «Ministerio de Educación y Ciencia» español ha tenido a bien financiar tanto la Conferencia como la antología dentro del marco del Proyecto de Investigación BFF2003-002216.
"Este no es un libro bonito", es la primera frase con la que nos recibe la autora de esta recopilación de relatos. En él encontramos las historias de diez mujeres que difícilmente protagonizarían ninguna de las novelas de éxito que se editan hoy en día. Complejas e imperfectas, de diversas orientaciones sexuales y políticamente incorrectas la mayoría de las veces, son lo que la autora denomina sus flores vulgares, flores insignificantes que no destacan del resto y sin embargo tapizan los campos del mundo. Escrito con una rica prosa llena de sensualidad, cada relato es una sorpresa nueva que intentará no dejarnos indiferentes.
La huella de Vittorio Bodini (1914-1970) brilla con luz propia en el prestigioso panorama del hispanismo italiano del siglo XX. Hombre del Sur, intelectual inquieto y escritor, profesor universitario, poeta y narrador, fue sobre todo admirador y estudioso de España, así como de su literatura y su cultura. Su legado incluye un relevante conjunto de estudios y traducciones al italiano, centrado fundamentalmente en la poesía y el teatro contemporáneos y de los Siglos de Oro castellanos. Han alcanzado una especial repercusión sus versiones italianas del Quijote y del teatro completo de Lorca. Este volumen, que nos permite evaluar fundamentalmente su faceta de hispanista, se suma a otros que en la actualidad redescubren en Italia el valor de la obra bodiniana. Las contribuciones aquí recogidas revisan investigaciones previas y profundizan en su poesía, su prosa y, sobre todo, en su obra crítica. Así, a través de textos ya canónicos o de cuadernos bodinianos inéditos hasta la fecha, vemos reaparecer a Cervantes, Calderón, Góngora, Lorca o Alberti, en un diálogo fecundo que nos lleva, guiados por Bodini, de los clásicos a nuestros días.
Architecture, cultural history, philosophy, history of educational ideas: memory and history of education in the State of Chihuahua, from different perspectives is collected in large medidad. In this work appears the sociological view; planteamentos philosophical predominate in gold, and there are pedagogical, educational policies, and in any case, give critically account culture, educational facts developed in the State of Chihuahua.
Essays discusses the development of the different film genres in Mexico, major themes, and the most important character types, and place them in the context of Mexican history and society.
Opciones de Descarga