Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Apellido Fortea

Apellido Fortea

Autor: AA.VV. , Instituto de Historia y Heráldica Familiar

Número de Páginas: 8

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Presentación del estudio realizada por Carlos Fortea

Presentación del estudio realizada por Carlos Fortea

Autor: Carlos FORTEA

Número de Páginas: 14

En La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en la Facultad de Traducción y Documentación se reúnen diversos estudios destinados a reflexionar sobre las competencias, actuaciones, herramientas y experiencias en torno al Grado en Información y Documentación de la Universidad de Salamanca, según el cambio de paradigma que trae consigo el Espacio Europeo de Educación Superior. Los tres bloques temáticos en torno a los que gravitan los estudios son: 1. Modelos conceptuales; 2. Herramientas informáticas aplicadas al aprendizaje; 3. Experiencias.

Memorias de un exorcista

Memorias de un exorcista

Autor: José Antonio Fortea

Número de Páginas: 352

Este apasionante libro es el resultado de una vida no menos apasionante. Sus páginas rezuman la sorprendente cantidad de vivencias de alguien que ha sentido el cielo y el infierno. Ha crecido en una pequeña localidad provinciana y ha recorrido las más grandes urbes de la civilización. Ha visto con tristeza el interior de las favelas brasileñas más paupérrimas y también sus pies han pisado las suaves moquetas blancas de poderosísimas casas. Alguien de una cultura enciclopédica al servicio de la Iglesia en uno de los campos más extraños que pueden existir: el de la demonología. Se trasluce en la obra un hombre renacentista al que le encargaron hacer una tesis sobre el exorcismo, y cómo esa tesis le cambió la vida. Su libro es una inmersión en el mundo de la Iglesia, en el mundo real del clero. Lejos de las obras de ficción, que nos presentan una imagen artificial del ambiente eclesiástico, sus memorias están plagadas de los infinitos detalles que ha ido anotando en su cuaderno de recuerdos. Todo lo cual hace de sus Memorias una obra veraz y bellísima. Con independencia de las creencias de cada uno, la obra supone la inmersión del lector en la mente y las...

Cuando Amenaza La IRA

Cuando Amenaza La IRA

Autor: Jose Antonio Fortea Cucurull

Número de Páginas: 320

José Antonio Fortea has managed to turn history and created a historical fiction that Egyptologists will hate because they believe that Moses did not exist and it is to adulterate their pharaonic and magical Egypt. In this novel you will know the plagues of the God of Israel but lived from the court of Pharaoh. In conclusion, an enriching point of view to read.

Summa Daemoniaca

Summa Daemoniaca

Autor: Jose Antonio Fortea

Número de Páginas: 304

Why does God allow evil? Why is there a whole world of demons? Summa Daemoniaca is a treatise on demonology about the nature of the devil, hell, devilish possession, exorcism and all issues related to these powers of darkness.

La Tiniebla En El Exorcismo

La Tiniebla En El Exorcismo

Autor: Jose Antonio Fortea Cucurull

Número de Páginas: 672

This book addresses the theological problems that arise from the practice of exorcism. Therefore it is a book focused on the real problems. And it is precisely through these problems that a theology about exorcism has been constructed.

La ciudad del trueno

La ciudad del trueno

Autor: Miguel Fortea

Una joven de la alta sociedad desaparece en circunstancias extrañas durante el convulso Madrid de julio de 1936. El agente de policía José Dalmau, cínico y solitario, será el encargado de investigar la desaparición de la muchacha. Pero lo que parecía un caso trivial no tarda en complicarse... Una trama policíaca que convierte a un Madrid en guerra en el escenario perfecto de una novela negra al estilo clásico. «Un aquelarre goyesco alejado de románticas visiones, sin inocentes ni a derecha ni a izquierda.» ABC

Mujeres Que Van y Vienen del Bano

Mujeres Que Van y Vienen del Bano

Autor: Miguel Fortea

Número de Páginas: 240

Una vida malgastada en ver pasar, desde la barra de un bar, a mujeres yendo y viniendo del baño. El lo sabe: si dejo de cometer algun error durante su trayectoria vital, fue por pura dejadez. Tras tomar veinte o treinta decisiones equivocadas en momentos cruciales, Ernesto Lumbier cree que su vida esta definitivamente truncada. Pero siempre queda algo de suerte en el fondo del saco: aun puede alcanzar el Paraiso, aquel lugar donde nos esperan las oportunidades perdidas en espera de ser vividas.

Siete siglos de fraude fiscal en Europa

Siete siglos de fraude fiscal en Europa

Autor: José Ignacio Fortea Pérez , Ángel Galán Sánchez , Juan E. Gelabert González , Juan Carrasco Pérez , Francisco Comin Comin , Anne Dubet , Ramón Lanza García , Vincenzo Lavenia , Marc Leroy , Denis Menjot , Luciano Pezzolo , Rafael Vallejo Pousada

Número de Páginas: 354

El proceso de creación de las formaciones políticas se vio acompañado siempre por la voluntad de extender al conjunto de la sociedad la obligación de contribuir a las cargas públicas, pero, semejante pretensión también movió a los contribuyentes a tratar de minimizar o eludir el impacto del esfuerzo que se les exigía. El problema se agudizaba en el caso de aquellas formaciones sociopolíticas en las que, como ocurría en el Antiguo Régimen, el privilegio de la exención fiscal estaba indisolublemente unido a su misma estructura. La abolición de esta situación de privilegio en el tránsito a la Revolución Liberal no anuló por entero la propensión a defraudar, pero sí forzó a su reformulación y a su represión. Es propósito de este libro abordar desde una perspectiva interdisciplinar el estudio del fraude fiscal a lo largo de la historia, desde su inicial formulación medieval en términos fundamentalmente morales, hasta su posterior redefinición desde el punto de vista del derecho y de la política. El fraude fiscal será abordado, así, en un contexto europeo y específicamente español tanto en sus aspectos teóricos –la noción de fraude y sus diversas...

Paisaje y arte rupestre

Paisaje y arte rupestre

Autor: María Cruz Berrocal

Número de Páginas: 335

This volume presents the latest research on Iberian post-Palaeolithic rock art, using innovative methodologies and analyses. With six appendices of data and extensive site gazetteers, the work is essential for those specialists and general readers needing an up-to-the-minute account of this archaeological phenomenon. 6 appendices of data and sites.

Historia del Mundo Angélico

Historia del Mundo Angélico

Autor: José Antonio Fortea Cucurull

Número de Páginas: 160

Angelic World History arises from the desire to transform into a narrative what in principle was pure theology. This work narrates the creation, trial and fall of the angels.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Sin imagen

Supplementum : Suplemento del tratado Summa demoniaca. Cuestiones sobre el demonio, la posesión y el exorcismo

Autor: José Antonio Fortea

Dos cambios de siglo

Dos cambios de siglo

Autor: Carlos Fortea

Número de Páginas: 122

En torno al 1900, la literatura alemana experimentó el que sería el des-pegue definitivo hacia la modernidad y la influencia universal. Es la época de publicación de Los Buddenbrook, la época en que Schnitzler aporta - antes que Joyce - el monólogo interior a la literatura, la época en que Robert Walser abre nuevos caminos conceptuales, que Kafka seguirá poco después. Este volumen recorre el apasionante periplo de las letras alemanas desde ese amanecer del siglo XX a los albores del XXI, a través del examen de la obra tanto de autores bien conocidos como de otros olvidados del siglo, como Gustav Regler o Egon Erwin Kisch, y en general de toda la galaxia antifascista, o de autores tan indiscutibles como postergados, como el genial e inconveniente Wolfgang Koeppen, hasta llegar al discutido Nobel de Elfriede Jelinek. El volumen hace una aproximación fundamentalmente literaria a esos autores, pero no ignora la importancia del marco histórico, la ubicación de los autores en el sistema literario alemán y europeo o su importancia en el sistema literario español, al que muchos de ellos han llegado recientemente y sobre los que pocos textos hablan hasta la fecha.

Cien años de arte rupestre paleolítico

Cien años de arte rupestre paleolítico

Autor: CORCHÓN, M.ª Soledad , MENÉNDEZ, Mario

Número de Páginas: 370

La cueva de La Peña (San Román de Candamo, Asturias) es una de las cavidades pioneras en el descubrimiento del arte paleolítico de la Región Cantábrica. En Asturias, los primeros reconocimientos de este valioso patrimonio cultural –uno de los más importantes de Europa–, se inician en 1908 con el descubrimiento de pinturas y grabados de edad paleolítica en cuevas tan singulares como El Pindal y La Loja. Estas primeras valoraciones del arte del Pleistoceno se producen gracias a la colaboración prestada por estudiosos locales que, como Hermilio Alcalde del Río y Ricardo Duque de Estrada, más conocido como Conde de la Vega del Sella, impulsarán la investigación prehistórica prestando un apoyo decidido a los grandes arqueólogos del momento que trabajan en el norte de España: Hugo Obermaier y Henri Breuil, entre otros. La cueva de La Peña de Candamo era conocida en la comarca y visitada ocasionalmente entre 1903 y 1911, según testimonian diversos graffitis conservados en lugares retirados como la Galería de las Batiscias. El descubrimiento científico se produce en el verano de 1914, cuando un vecino de Pravia señala a Hernández-Pacheco la probable existencia de...

Memorias de un exorcista

Memorias de un exorcista

Autor: Padre Fortea

Sus páginas rezuman la sorprendente cantidad de vivencias de alguien que ha sentido el cielo y el infierno. Ha crecido en una pequeña localidad provinciana y ha recorrido las más grandes urbes de la civilización. Ha visto con tristeza el interior de las favelas brasileñas más paupérrimas y también sus pies han pisado las suaves moquetas blancas de poderosísimas casas. Alguien de una cultura enciclopédica al servicio de la Iglesia en uno de los campos más extraños que pueden existir: el de la demonología. Se trasluce en la obra un hombre renacentista al que le encargaron hacer una tesis sobre el exorcismo, y cómo esa tesis le cambió la vida. Su libro es una inmersión en el mundo de la Iglesia, en el mundo real del clero. Lejos de las obras de ficción, que nos presentan una imagen artificial del ambiente eclesiástico, sus memorias están plagadas de los infinitos detalles que ha ido anotando en su cuaderno de recuerdos. Todo lo cual hace de sus Memorias una obra veraz y bellísima. Con independencia de las creencias de cada uno, la obra supone la inmersión del lector en la mente y las vivencias de un intelectual al que los caminos de la vida le llevaron al...

la Iglesia de la Magdalena. Modelo del gótico portugués

la Iglesia de la Magdalena. Modelo del gótico portugués

Autor: Manuel Fortea Luna

Número de Páginas: 558
La Judith de Shimoda

La Judith de Shimoda

Autor: Bertolt Brecht , Carlos Fortea Gil

Número de Páginas: 200

“... para vosotros los hombres, una mujer no es más que polvo y porquería”. 1856, Estados Unidos está forzando la apertura comercial de Japón. Utiliza todas sus artes diplomáticas para lograr ventajosos acuerdos comerciales, incluida la amenaza de bombardear sus ciudades costeras con su artillería naval. La geisha Okichi es forzada a “atender” al cónsul norteamericano para evitar que destruya el puerto de Shimoda. Pero una vez que ha logrado su objetivo, es repudiada por su “traición” e incluso abandonada por quienes pidieron su ayuda. Ofendida y humillada, exige que se le dé el reconocimiento moral del que se considera acreedora. La Judih de Shimoda es una obra inédita de Bertolt Brecht escrita en 1940, durante su exilio en Finlandia. Se trata de una reelaboración de una obra japonesa de Yamamoto Yuzo, pero que lleva el ineludible marchamo de Brecht: cada escena viene precedida de un interludio en el que un político y magnate de los medios de comunicación japonés, un orientalista inglés y una periodista norteamericana asisten a una representación teatral de “La Judith de Shimoda” y la comentan escena a escena, creando así el “distanciamiento”...

Últimos libros y autores buscados