
Este es el segundo volumen de "El amor es una farsa melodramática" y está compuesto de 10 cuentos nuevos escritos con el estilo característico del autor. a lo largo del libro encontrarás historias con las que seguramente te verás identificado. Este volumen incluye además un cuento extra que pertenece a "La muerte es una farsa melodramática".
La novela policiaca de quiosco ocupó toda una época de la cultura popular, principalmente entre los años cuarenta y sesenta del siglo xx. Para quien desee comprender la sensibilidad de esos años y las preferencias del imaginario colectivo, es imprescindible revisar algo de lo mucho que se publicó en esas décadas. En esta antología se han reunido dieciséis títulos representativos de los miles publicados, con la idea de abarcar las diversas tendencias y generaciones de autores que fueron muy populares y mantuvieron la afición de millones de lectores. No están todos los que fueron, pero sí son algunos de los más estimados y que perduran en el imaginario colectivo. De su calidad y atractivo literario hablan sus textos y así lo podrán comprobar quienes vuelvan a leerlos. En este volumen: La oscura sombra del miedo, de Burton Hare El caso de los crímenes incomprensibles, de Frank Caudett Los guerreros de la niebla, de Ros M. Talbot La cucaracha, de Lou Carrigan
«Pasión inesperada, aventuras y segundas oportunidades...» La segunda entrega de la serie «James River». En medio de esa noche terrible sólo halló refugio en los brazos de aquel hombre. Desde los sucios muelles de Inglaterra hasta las elegantes mansiones de Virginia, vivieron un amor encendido por el azar, inflamado por la pasión. Regan Weston, apenas cubierta por su camisón, había salido de su dormitorio para dar una sorpresa a su prometido. Sin embargo, la sorprendida fue ella, y de forma dolorosamente desagradable. Aquellos dos hombres -su tío y su novio, casi su esposo- la habían traicionado. El rencor, el odio y el orgullo la empujaron en medio de la noche y del frio intenso. Abandonada por su tutor, despreciada por su prometido, la frágil Regan halló seguridad en los brazos fuertes de un extraño, Travis Standford, un hombre gigantesco y a la vez dulce y atento. Travis, apuesto y tosco, encantado por la inocencia de aquella joven, la hizo suya... Sin imaginar la voluntad de hierro que ella llegaría a poseer, ni el destino peligroso y brillante que le aguardaba.
QUERIDOS NIÑOS…: John y Sarah Conner no pudieron tener hijos… Ahora están decididos a acabar con los hijos de los demás… MIÉRCOLES DE CENIZA…: Ha llegado el Miércoles de Ceniza y Felipe Carvajal ha despertado… ¡Qué Dios se apiade de tu alma! EL DOBLE…: Los peligros de jugar a ser Dios… LOS NIÑOS TIENEN HAMBRE…: Son dulces e inocentes… ¡Y tienen un apetito voraz!
En su estadía en el Castillo de Silling, un Duque, un Obispo, un retirado Presidente de la suprema corte Francesa, y un banquero, explorarán sus pasiones, incentivándose mediante las narraciones de cuatro mujeres conocedoras de cuatro tipos de pasiones. Las primeras narradas por el Marqués de Sade, son las pasiones simples, mas elllo ya ha sido contado. He aquí la continuación de una obra incompleta, siendo la segunda parte de una trilogía, he aquí las pasiones criminales.
En ninguna época de su historia se ha visto España tan observada por ojos extranjeros como durante la Guerra de la Independencia. Entre 1808 y 1814 pasaron por España cientos de miles de soldados de diversos países, en su gran mayoría franceses. En este libro se recogen las impresiones de los británicos, no solamente militares, sino también diplomáticos y viajeros, por medio de libros de memorias, cartas y diarios. En ellos, aparte de sus impresiones sobre la campaña militar y sus experiencias personales, nos hablan de las gentes, costumbres y paisajes que conocieron, y describen los pueblos y ciudades por los que pasaron. El libro incluye múltiples ilustraciones, así como mapas de la época donde se pueden seguir los itinerarios recorridos. Carlos Santacara, especialista reconocido sobre la Guerra de la Independencia, ha hecho un trabajo de recopilación, selección y síntesis extraordinario en este libro.
Al igual que en el resto del Septentrión Novohispano, en las Californias los primeros intentos de conquista y conocimiento de sus territorios, costas y mares se echaron a andar en un momento histórico y social muy cercano al término de la conquista militar del centro del antiguo imperio azteca. La característica inicial de dichos intentos durante el primer siglo colonial fue la de haber sido empresas personales, en primer lugar del conquistador, don Hernando Cortés, quien tuvo el acierto de reconocer, personalmente o mediante sus enviados, parte del territorio sureño de la península y, especialmente, de don Francisco de Ulloa, quien exploró la totalidad del mar interior, desde entonces conocido indistintamente como Mar o Golfo de Cortés, Mar o Golfo de California, Mar Bermejo, y Seno de California.
Opciones de Descarga