Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La peste

La peste

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 360

Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura de 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. (GL): Disponemos de una guía de lectura gratuíta para personal docente acreditado.

La peste

La peste

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 353

Albert Camus (1913-1960) se trasladó a París tras trabajar un tiempo como redactor en un diario argelino. Muy pronto se sintió comprometido con los acontecimientos históricos que conmovieron Europa antes y después de la segunda guerra mundial. Periodista combativo, disidente de todas las ortodoxias de su tiempo, polemista incansable, escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como La peste, El extranjero, El mito de Sísifo o Calígula, por los que recibió, en 1957, el Premio Nobel de Literatura.

La peste de Albert Camus (Guía de lectura)

La peste de Albert Camus (Guía de lectura)

Autor: ResumenExpress.com,

Número de Páginas: 25

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La peste, el primer gran éxito del autor francés Albert Camus, con el que rompió con el ciclo de lo absurdo y dio paso al de la revuelta. En esta novela, narra los esfuerzos del doctor Rieux y de otros personajes para detener una epidemia de peste que asola la ciudad de Orán en los años cuarenta. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Confrontación: „La historia oficial‟ y „La Peste‟ de Luis Puenzo

Confrontación: „La historia oficial‟ y „La Peste‟ de Luis Puenzo

Autor: Claudio Barrantes

Número de Páginas: 44

Tesis (Bachelor) del año 2014 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 1, Universität Wien (Institut für Romanistik), Materia: Cine Latino, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo se comparan entre sí dos obras del director argentino Luis Puenzo. De particular relevancia para ello, será "La historia oficial" como obra que trata sobre la dictadura militar argentina, y además la adaptación cinematográfica de la novela "La Peste" de Albert Camus, o sea la película de Luis Puenzo del año 1991.

El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura)

El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura)

Autor: ResumenExpress.com,

Número de Páginas: 40

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El extranjero de Albert Camus, una de las obras del siglo XX más leídas y estudiadas en Francia y en el mundo. En ella, el autor cuenta cómo Meursault, un joven silencioso que encarna lo absurdo hasta el punto de ser extranjero en su propia existencia, es condenado a muerte por el asesinato de un árabe porque no lloró durante el entierro de su madre. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

La Peste (Spanish Edition)

La Peste (Spanish Edition)

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 138

La peste es una novela del escritor francés Albert Camus (1913-1960). Publicada en el 10 de junio de 1947, cuenta la historia de unos doctores que descubren el sentido de la solidaridad en su labor humanitaria en la ciudad argelina de Orán, mientras esta es azotada por una plaga. Los personajes del libro, en un amplio abanico que va desde médicos a turistas o fugitivos, contribuyen a mostrar los efectos que una plaga puede tener en una determinada población.Se piensa que la obra está basada en la epidemia de cólera que sufrió la misma ciudad de Orán durante 1849 tras la colonización francesa, a pesar de estar ambientada en el siglo XX. La población de Orán había sido diezmada por varias epidemias repetidas veces antes de publicar Camus la novela.Obra fundamental de la literatura del siglo XX, es considerada un clásico del existencialismo, a pesar del rechazo de Camus a esta etiqueta. La peste muestra cómo el hombre se enfrenta al absurdo, noción filosófica cuya teoría el propio autor contribuye con esta misma novela a definir.La novela conlleva a una reflexión de tipo filosófica: el sentido de la existencia cuando se carece de Dios y de una moral universal. El...

La Peste / The Plague

La Peste / The Plague

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 176

La peste, la gran obra del autor francés que se ha convertido en uno de los libros más vendidos del momento en Europa. Ambientada a fines de los años cuarenta del siglo XX en Orán, La peste narra las vicisitudes de una ciudad cerrada durante un inesperado brote de peste bubónica. La trama es sencilla y va desde el contagio inicial hasta el final de la epidemia, pero la hondura de sus planteamientos, así como la humanidad de sus personajes, hace del libro uno de los más memorables de la literatura moderna. Ya en fechas de su publicación original, el autor confirmó lo que muchos lectores veían por sí solos: la epidemia era una alegoría de la ocupación nazi en Francia. Sin embargo, ese paralelismo no agota la capacidad profética del relato, que advierte sobre los peligros invisibles que acechan a toda sociedad moderna. Sin falso voluntarismo, Camus defiende la rectitud y la solidaridad generales, poniendo de relieve el heroísmo de las personas ordinarias que actúan de manera extraordinaria por dignidad. Novela imprescindible del Premio Nobel de Literatura, La peste no solo perdura como una de las grandes obras de imaginación moral del siglo pasado, sino que sigue...

Estudiar La Peste: Análisis de Pasajes Clave de la Novela de Albert Camus

Estudiar La Peste: Análisis de Pasajes Clave de la Novela de Albert Camus

Autor: Gloria Lauzanne

Número de Páginas: 38

Análisis de pasajes clave de la novela de Albert Camus La Peste.

Sin imagen

Camus, Albert - la Peste

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 156

La peste narra las consecuencias del aislamiento de toda una ciudad, lo cual pone de manifiesto lo mejor y lo peor que cada uno de sus ciudadanos lleva dentro: sus miedos, traiciones, individualismo, pero tambi�n la solidaridad, la compasi�n, el esp�ritu de colaboraci�n con el pr�jimo en tareas comunes... Novela apasionante, de gran densidad de pensamiento y de profunda comprensi�n del ser humano, se ha convertido en uno de los cl�sicos m�s indiscutibles de la literatura francesa de todos los tiempos y en uno de los m�s le�dos

El hombre de las dos patrias

El hombre de las dos patrias

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 176

«Seguí la estela de la vida del autor con avidez. Y decidí buscar los escenarios de sus mejores obras en Argelia. Y así eché a andar tras las huellas literarias y vitales de Albert Camus.» «Albert Camus fue uno de los escritores del siglo XX que más me emocionaron y yo creo que le debía un pequeño homenaje. Así que un día de invierno, cuando iban a cumplirse los cien años de su nacimiento, decidí buscar sus huellas en Orán y en Argel, las ciudades donde situó las tres grandes obras de las que, fundamentalmente, habla este libro: El extranjero, La peste y El primer hombre. Camus era un francés, con unas gotas de sangre española, nacido en territorio argelino, un pied-noir. De modo que este es un trabajo sobre un hombre que nació entre dos patrias, que alentó dos almas, que vivió, pensó y escribió contracorriente.» La vida para Javier Reverte es como su literatura, una aventura, dos palabras que riman en varios idiomas. Ha pisado los cinco continentes y navegado todos los océanos y la mayor parte de los grandes ríos de la tierra.

La caída

La caída

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 128

La tercera y última novela publicada en vida de Albert Camus, un monólogo con gran ritmo narrativo sobre la idea de la justicia y los excesos de la vida moderna Publicada originalmente en 1956, La caída es la tercera novela de Albert Camus y la última que vio la luz en vida del autor. Consiste enteramente en la confesión que el narrador y protagonista, Jean-Baptiste Clamence, le hace a un oyente silencioso a lo largo de varias jornadas en la ciudad de Ámsterdam, y su extenso monólgo se centra en los hechos que le llevaron a abrazar el sinsentido existencial. Una noche, al volver a su casa en París, Clamence pasó por un puente en el que vio a una muchacha inclinada sobre el parapeto. Enseguida la oyó arrojarse al agua, pero no hizo nada por socorrerla. A partir de entonces, ha vivido roído por la culpa y no ha dejado de caer en su propia escala moral. En este hombre desgarrado, Albert Camus refleja sin duda a una sociedad de posguerra que lucha con sus fantasmas, mientras busca un centro vital y la verdadera justicia. El autor ha dicho: «El hombre que habla en La caída se libra a una confesión calculada [...] Tiene un corazón moderno, es decir, no puede soportar el...

Sin imagen

El Huesped

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 26

Albert Camus retrató como nadie el conflicto argelino. Jacques Ferrandez adapta el relato publicado en El exilio y el reino en 1957, donde Camus expresaba su deseo por una humanidad hermanada, lejos de los conflictos como la guerra de Argel, que existían en ese momento. La tranquila vida de un profesor francés queda en suspenso cuando recibe en su casa a un argelino al que debe acompañar al lugar de su ejecución. Esta extraña historia, en la que el silencio tiene más valor que las palabras, nos muestra que puede haber espacio para un ápice de calidez entre la frialdad de los inhóspitos parajes argelinos.

El estado de sitio

El estado de sitio

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 184

Si bien “El estado de sitio” (escrita en 1948) no es una adaptación teatral de “La peste”, los ecos de esta célebre novela del propio Camus publicada el año anterior resuenan inequívocamente en su nudo argumental. Las peculiaridades de la historia escenificada obligaron a Albert Camus (1913-1960) a renunciar a la estructura dramática tradicional y a construir un espectáculo singular en el que se combinan diferentes formas de expresión: desde el monólogo lírico hasta el teatro colectivo, pasando por la pantomima, el diálogo, la farsa y el coro. La acción transcurre en un Cádiz mítico, habitado por un pueblo pintoresco, simpático y resignadamente sometido al arbitrio de los opresores; sobre la ciudad cae el azote de la Peste y de la Muerte, dos poderes de vieja estirpe apocalíptica que simbolizan en este caso la sujeción de los hombres a la tiranía de la razón.

La Peste

La Peste

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 212

La peste es una novela del escritor francés Albert Camus (1913-1960). Publicada en 1947, cuenta la historia de unos doctores que descubren el sentido de la solidaridad en su labor humanitaria en la ciudad argelina de Orán, mientras esta es azotada por una plaga. Los personajes del libro, en un amplio abanico que va desde médicos a turistas o fugitivos, contribuyen a mostrar los efectos que una plaga puede tener en una determinada población.Se piensa que la obra está basada en la epidemia de cólera que sufrió la misma ciudad de Orán durante 1849 tras la colonización francesa, a pesar de estar ambientada en el siglo XX.1 La población de Orán había sido diezmada por varias epidemias repetidas veces antes de publicar Camus la novela.

La muerte en el pensamiento de Albert Camus

La muerte en el pensamiento de Albert Camus

Autor: Ana Rosa Pérez Ransanz , Antonio Zirión Quijano

Número de Páginas: 286
Albert Camus, de la felicidad a la moral

Albert Camus, de la felicidad a la moral

Autor: Susana Cordero

Número de Páginas: 500

Albert Camus, de la felicidad a la moral, esclarecedor trabajo de Susana Cordero de Espinosa, estudia la obra del gran escritor francés y reconstruye el trayecto recorrido por él en su búsqueda de la felicidad y el sentido de la existencia humana. La lectura que realiza Susana Cordero se funda en el conocimiento serio y minucioso de la novela, teatro y ensayo de Albert Camus y la inteligente comprensión de cada uno de los textos. No obstante, la clave de la riqueza de aquella lectura radica en la óptica desde la cual interpreta la vasta obra de Camus: una apasionada admiración por la honradez vital e intelectual de este último da a la autora una fuerza de intuición admirable, de tal modo que las páginas de su ensayo, a gran distancia de la fría disquisición académica, tienen la cálida vibración humana de una aventura intelectual y, al mismo tiempo, vital. Con el examen de más de una decena de obras, Susana Cordero describe los valores y antivalores del mundo camusiano. Desde la felicidad sin ideas hasta la definición del sentido moral de toda existencia humana, en el periplo de Camus se expresan diversas etapas: un Íntimo deseo de felicidad lleva al hombre, en la...

Albert Camus, El Rebelde Existencial

Albert Camus, El Rebelde Existencial

Autor: Carlos Tena Sanchez

Número de Páginas: 116

Albert Camus El Rebelde Existencial En la clase de Filosofía Contemporánea tuve oportunidad de leer a Albert Camus, pensador francés y premio Nobel de literatura. Su pluma me cautivó desde un inicio. En esencia, dice él, el problema más importante de la Filosofía es descubrir el Sentido de la Vida y ayudar a otros a develarlo y existir auténticamente con base en él. La carencia de este sentido lleva al ser humano a la desesperanza, el vacio, la depresión, las adicciones y, finalmente, a la muerte. Albert Camus, el Rebelde Existencial, murió a edad temprana, pero en camino de tener un Encuentro con el misterio que da sentido transcendente a nuestras limitadas y complejas vidas sobre la Tierra... Mi esperanza ha sido que, justo en el momento de su muerte, La Voz se develara a sus oídos diciéndole amorosa y firmemente: “El Sentido sí existe, el Sentido Soy Yo, y Yo soy tú”. Carlos Tena Sánchez

Ensayos Sobre Albert Camus

Ensayos Sobre Albert Camus

Autor: Antonio Garca Velasco

Número de Páginas: 128

Con motivo del centenario del nacimiento de Albert Camús (1913-1960) y dada la importancia de su obra (Premio Nobel en 1957, a los 44 años de edad), los escritores integrantes del Grupo Málaga nos propusimos dedicarle el número 1 de SUR. REVISTA DE LITERATURA. Tras el éxito de la revista y la celebración de las publicaciones de homenaje al Nobel, los ensayos incluidos en la misma pasan a formar este volumen, primero de la serie Clásicos del Siglo XX: ensayos sobre (Albert Camus, en este caso). Este libro constituye una aportación de indudable valor a la bibliografía de Albert Camus. Son nueve ensayos y una breve reflexión que difieren en los enfoques, pero coinciden en la admiración por la obra del autor francés. Así, Rafael Ávila estudia El primer hombre, la novela en la que trabajaba Camus cuando sufrió el accidente automovilístico que le costó la vida. Carlos Benítez Villodres resalta la singularidad y re-beldía de Camus, junto a aspectos de su vida. Sebastián Gámez Millán basa sus aportaciones en el mito de Sísifo interpretado desde Nietzsche. Antonio García Velasco estudia la técnica narrativa de La peste. Francisco Morales Lomas centra su atención...

El mito de Sísifo

El mito de Sísifo

Autor: Albert Camus

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la piedra volvía a caer hasta el valle, desde donde Sísifo debía volver a empujarla hasta la cumbre, y así eternamente. Por medio de esta alegoría, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando a Sísifo como imagen del esfuerzo inútil e incesante del hombre. De este modo plantea la filosofía del absurdo, según la cual nuestras vidas son insignificantes y no tienen más valor que el de lo que creamos. Siendo el mundo tan fútil, pregunta Camus, ¿qué alternativa hay al suicidio?

Sin imagen

El verano ; Las bodas

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 144

Estos dos relatos resultan clave para la comprensión de la obra de Camus; los mismos paisajes, ahora áridos y desamparados, aparecen de pronto descritos con una sensibilidad y un lirismo de gran intensidad, como enormes personajes que se infiltran en silencio en estos estremecedores cuentos.

La noche de la verdad

La noche de la verdad

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 464

Los textos que dieron a conocer al premio Nobel Albert Camus y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. «En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su vergüenza y su rabia. Quienes nunca perdieron la esperanza ni en sí mismos ni en su país hallan bajo este cielo su recompensa. Esta noche vale sobradamente un mundo, es la noche de la verdad.» En 1944 Albert Camus ya había publicado El extranjero y El mito de Sísifo, pero fueron sus artículos en Combatlos que lo dieron a conocer y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. Entre el otoño de 1943 y junio de 1947, fue redactor jefe y editorialista de este periódico de la Resistencia. Sus textos nos ofrecen el lúcido testimonio de un periodista consciente de susresponsabilidades tanto durante la ocupación como tras ella, cuando hubo que repensar la vida cotidiana y al mismo tiempo dibujar el futuro de Francia y Europa. Empeñado en introducir la moralidad en la política, Camus reacciona ante temas y acontecimientos como las deportaciones, la liberación, la justicia para los colaboracionistas, el regreso de los...

Boletín informativo

Boletín informativo

Autor: Salamanca. Universidad. SEminario de Derecho Político , Universidad de Salamanca. Seminario de Derecho Político

Teatro

Teatro

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 720

La cuatro grandes obras de teatro originales de Albert Camus reunidas en un solo volumen El presente volumen reúne las cuatro obras de teatro originales de Albert Camus: El malentendido (1944), Calígula (1945), El estado de sitio (1948) y Los justos (1949). Todas pertenecen a lo que podría llamarse el teatro moral o de ideas, relacionado formal y temáticamente con la tragedia clásica, a la que el autor era muy afecto. Sus temas y ambientes abarcan desde el sino trágico de una familia en plena Segunda Guerra Mundial hasta los ataques terroristas de un grupo de revolucionarios rusos, pasando por un brote de peste en una Cádiz imaginaria, o una recreación histórica de los excesos del tirano romano Calígula. Pero Camus sabía que al reflejar momentos históricos todo artista acaba hablando del presente. Así pues, en estas obras escritas a caballo de la Segunda Guerra Mundial encontramos sus preocupaciones habituales sobre el absurdo, la rebeldía, la sociedad y el individuo modernos. El autor ha dicho: «¿Por qué hago teatro? Pues bien, a menudo me lo he preguntado. Y la única respuesta que he podido dar hasta ahora parecerá de una trivilidad descorazonadora:...

El reloj emocional

El reloj emocional

Autor: Ramon Bayés

Número de Páginas: 103

¿Puede una sociedad funcionar sin relojes ni calendarios? ¿Podemos concebir una vida sin horarios, citas o fechas de aniversario? El reloj emocional nos invita a descubrir que el tiempo no se mide únicamente por su duración, sino por lo que nos aporta, y que una hora colmada de felicidad transcurre tan rápido como lenta una hora de espera. Este libro es un análisis en torno al tiempo subjetivo, en el que el autor analiza la forma en que se percibe en ámbitos tan variados como el deporte y la enfermedad, así como la manera en que lo administramos y nos valemos de él para tomar decisiones. Es también una reflexión sobre cómo vivimos la incertidumbre de la espera, el poder de la inmediatez, el recuerdo, las asociaciones y el olvido. Esta obra nos permitirá comprender mejor de qué manera podemos vivir plenamente cada día, y nos ayudará a gestionar mejor nuestras expectativas y la forma en que asumimos nuestras emociones.

Últimos libros y autores buscados