Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los orígenes de la ciencia moderna

Los orígenes de la ciencia moderna

Autor: Herbert Butterfield

Un viaje a la Revolución científica, uno de los momentos más fascinantes de la historia de nuestra cultura. No hay nada más radical que un clásico. Los orígenes de la ciencia moderna es el maravilloso relato de cómo las grandes ideas científicas penetraron en el seno de la sociedad hasta transformar radicalmente el pensamiento occidental. La Revolución científica supuso un cambio de paradigma al romper con el mundo antiguo y medieval no solo en lo referente a la ciencia sino también en el resto de disciplinas. Este libro, esencial para entender la irrupción de la ciencia en el mapa mental de la humanidad, nos recuerda que la idea del método científico, hoy tan asentada, fue una lección difícil de aprender. ---------------------------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. Clásicos Radicales nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de...

Los orígenes de la ciencia moderna en México (1630-1680)

Los orígenes de la ciencia moderna en México (1630-1680)

Autor: Elías Trabulse

Número de Páginas: 293

La apertura de la Nueva España a la ciencia moderna en el segundo tercio del siglo XVII fue un movimiento innovador que se abrió paso al lado de la ciencia verbalista de la escolástica tardía. La comunidad científica de esta época contó entre sus miembros a destacados astrónomos, matemáticos e ingenieros, más la figura central en torno a la cual giró la apertura a la modernidad: el fraile mercedario Diego Rodríguez.

¿Tiene sexo la mente?

¿Tiene sexo la mente?

Autor: Londa L. Schiebinger

Número de Páginas: 421

El propósito del texto es indagar la persistente querella entre la ciencia y lo que la cultura occidental ha definido como "feminidad". ¿Qué hay en ser mujer que ha hecho que los hombres de ciencia teman la instrucción femenina? ¿Qué hay en la ciencia que la ha hecho susceptible a esos temores?. Para responder estas preguntas se analiza en surgimiento de la ciencia moderna en Europa en los siglos XVII y XVIII, centrándome especialmente en las circunstancias que condujeron a la exclusión de las mujeres.

El universo prohibido

El universo prohibido

Autor: Lynn Margaret Picknett , Clive Prince

En 1543, estando en su lecho de muerte, el astrónomo Nicolás Copérnico publicó una obra determinante que planteaba un modelo del cosmos en el que el Sol era el centro. Para la mayoría de los historiadores, significó el principio de la Revolución Científica, pero este libro perfila una historia alternativa que comienza con el redescubrimiento de unos documentos egipcios perdidos durante largo tiempo. Estos asombrosos secretos eran el fundamento de la tradición hermética, cuya magia influyó a las mentes más brillantes de la época. A pesar de que hoy apenas se tiene en cuenta, la recuperación del hermetismo no solo impulsó el Renacimiento, sino que fue el punto de partida para que la revolución que supuso el incipiente pensamiento científico se convirtiera en el pilar de la Ilustración. Como demuestran los autores en esta historia magistralmente argumentada, todos los pioneros de la ciencia –Copérnico, Tycho Brahe, Kepler, Galileo, Bacon, Leibniz e incluso Isaac Newton– deben los descubrimientos que cambiaron el mundo a estas creencias ocultas y prohibidas. El universo prohibido sostiene que la concepción del universo que proponen los últimos descubrimientos...

Filosofía y ciencia en el Renacimiento

Filosofía y ciencia en el Renacimiento

Autor: Universidad (Santiago, Compostela) Departamento de Filosofía e Antropoloxía Social

Número de Páginas: 394
La educación como proceso conectivo de la sociedad, la ciencia, la tecnologia y la política

La educación como proceso conectivo de la sociedad, la ciencia, la tecnologia y la política

Autor: Mario Miranda Pacheco

Número de Páginas: 192
Ciencia y lógica de mundos posibles

Ciencia y lógica de mundos posibles

Autor: Adrian Dufour

Número de Páginas: 321

Ciencia y lógica de mundos posibles indaga en un aspecto negativo de la visión positivista de la historia del pensamiento. Según esta interpretación, determinante dentro del pensamiento contemporáneo, existe una oposición irredimible entre la metodología del conocimiento científico y la metafísica. El estudio de los supuestos ontológicos de la epistemología aristotélica y de la nueva metodología galileana evidencia, sin embargo, que históricamente la ciencia moderna no nace en oposición a la metafísica, sino que surge a partir de una concepción metafísica determinada. Resulta imposible comprender a fondo el fenómeno de la revolución galileana sin tener en cuenta los aportes lógicos de pensadores medievales que tuvieron una actitud crítica frente a las implicaciones ontológicas de la epistemología aristotélica. Con el advenimiento del idealismo trascendental - a diferencia de Descartes, Leibniz o Newton - la filosofía se separa de la ciencia experimental. Esto se debe a que con Kant la filosofía se aleja de la postura filosófica de los origenes de la ciencia moderna, y retorna a una concepción de la naturaleza en cierto modo similar a la aristotélica....

Ciencia y tecnología en el Nuevo Mundo

Ciencia y tecnología en el Nuevo Mundo

Autor: Elías Trabulse

Número de Páginas: 181

Obra de divulgacion que presenta el papel relevante de la ciencia y la tecnica en el proceso de descubrimiento, conquista y colonizacion del Nuevo Mundo. El autor muestra como America no solo fue receptora de la ciencia europea, sino que fue al mismo tiempo el continente en el cual se crearon las bases sobre las cuales un siglo mas tarde se edifico la Revolucion cientifica.

Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Autor: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Argentina)

El Renacimiento y los orígenes del mundo moderno

El Renacimiento y los orígenes del mundo moderno

Autor: Juan Ignacio Gutiérrez Nieto

Número de Páginas: 153
Las ciencias sociales en discusión

Las ciencias sociales en discusión

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 573

El merito mayor de esta obra reside en su amplio espectro de contenidos relevantes y en su estructura inteligente, confiable y clara. De este volumen se aprende muchisimo, puede ser utilizado como columna vertebral de un curso o por una persona inteligente que desee iniciarse en cualquiera de las disciplinas que trata. Reitero: calidad y erudicion son sus principales meritos.

Historia de la estadística como ciencia en España, (1500-1900)

Historia de la estadística como ciencia en España, (1500-1900)

Autor: Juan Sánchez-Lafuente Fernández

Número de Páginas: 296
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuyo

Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuyo

Autor: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Últimos libros y autores buscados