Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La condición de la posmodernidad

La condición de la posmodernidad

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 408

La condición de la posmodernidad es ya un clásico de la bibliografía contemporánea. Más allá de su riqueza en el análisis del pasaje de la modernidad a la posmodernidad o de la transformación económico-política del capitalismo tardío, hay en él dos ejes que vale la pena resaltar. En los comienzos de la modernidad, sobre todo si se los hace coincidir con el nacimiento del capitalismo, se produce un desgarramiento, una desapropiación, que no deja indiferentes a las experiencias del tiempo y del espacio. El capital aniquila espacios concretos por medio del tiempo. Rota cada vez con más celeridad para garantizar ganancias. El espacio se hace abstracto y se presta a los cálculos, pero queda exangüe de la vida que sólo podría venirle de una intencionalidad. Así, el espacio, vuelto efímero por la rotación temporal, incuba una dimensión de un sueño: intemporal, estético, eternalista, instalado en el ser, que se empieza a contraponer a una ética del devenir. La cultura, parte de la vida histórica, y también categoría de la ciencia social, se proyecta entonces como tradición y valores en armonía con esas mismas condiciones socio-económicas que admiten una...

Posmodernidad

Posmodernidad

Autor: Esther Díaz

Número de Páginas: 157

En este libro confluyen un desarrollo teorico moderno y una textualidad posmoderna. Es moderno porque intenta acercarse a una comprension de la modernidad y de la posmodernidad siguiendo un orden tradicional. Se confrontan las dos epocas historico-culturales y se explica que se entiende, en general, por modernidad y por posmodernidad. Se plantean ademas algunos interrogantes criticos. El analisis se realiza desde diferentes ambitos de la cultura: el arte, los mitos, la ciencia, la etica, la filosofia, la vida cotidiana, el amor y la circulacion del deseo.

La posmodernidad y sus descontentos

La posmodernidad y sus descontentos

Autor: Zigmunt Bauman

Número de Páginas: 256

¿Cuáles son las psicopatologías de la vida cotidiana y del imaginario social en la posmodernidad? ¿Han afectado los procesos de reestructuración económica, social y política a la construcción cultural, la definición del arte y al funcionamiento psicológico de los sujetos posmodernos? ¿Cómo se integran estos cambios culturales con los modos de comportamiento y de codificación del ?estar-en-el-mundo? vigentes en la actualidad? En esta obra Zygmunt Bauman rastrea la fenomenología de las nuevas formas del malestar segregadas por las actuales pautas de comportamiento cultural y la relación de éstas con las nuevas formas de funcionamiento del capitalismo contemporáneo. Así, el autor analiza y reflexiona, de manera brillante, sobre múltiples aspectos, tales como la construcción del extraño en las sociedades occidentales y su relación con los sueños de pureza y racionalidad de la modernidad. la crisis del Estado del bienestar y su devolución a las clases subalternas en forma de incremento de complejo penitenciario. el temor ante la pobreza experimentado por los estratos aparentemente a salvo de la brutalidad del actual sistema social y su relación intrínseca con...

Modernidad y posmodernidad

Modernidad y posmodernidad

Autor: Zidane Zeraoui

Número de Páginas: 263

CONTENIDO: Apuntes para una definicion de la modernidad.- La crisis de los paradigmas: por una nueva lectura de la historia.- Crisis o continuidad paradigmatica en relaciones internacionales.- Historia: campo y comunicacion (escritura).- Retorica, historia y subalternidad: o de las marcas linguisticas en los discursos excentricos en la posmodernidad.- Los paradigmas de la sociologia y el problema contemporaneo.- Modernidad, cultura y devenir en el mundo actual.- La posmodernidad y los lenguajes del arte: propuestas de fin de siglo.- Lo sagrado como base de la religion. Una reflexion desde la filosofia y la fenomenologia.- Tres tesis sobre los cambios religiosos en la posmodernidad.- La critica posmoderna a la religion: posmodernidad y religion.

Cristianismo y posmodernidad

Cristianismo y posmodernidad

Autor: Lucas Magnin

Número de Páginas: 208

En palabras del autor, debemos enfrentarnos a la conciencia de saber que todo entendimiento es frágil. Nos toca presenciar de cerca la debacle de instituciones, ideas, personalidades y proyectos. La posmodernidad vino para desestabilizar buena parte de las soluciones que funcionaron para nuestros padres y abuelos; hoy sus respuestas ya no resultan tan útiles para entender el mundo que nos rodea. Toda nuestra historia está simbolizada en esas dos escenas de los evangelios: el reconocimiento y la negación. Por gracia de Dios, nos unimos a Pedro en la afirmación más grande de todas: que el profeta Jesús es el Hijo del Dios viviente. Por cobardía, nos unimos a Pedro y seguimos diciendo "yo no conozco a ese hombre". La iglesia reconoce y niega, afirma y traiciona, acepta y rechaza. Veinte siglos de historia son testigos de esa dualidad.

Modernidad y posmodernidad

Modernidad y posmodernidad

Autor: Antonio Hernández Sánchez , Espinosa Antón, Javier Espinosa

Número de Páginas: 102

La posmodernidad, con su catálogo de términos propios como particularidad, coyunturalidad, fragmentación, deconstrucción, interpretación, diferencia, discontinuidad... es una especie de ’koiné’ o lenguaje común que articula diversas teorías técnicas, filosóficas y artísticas. Este nuevo idioma pretende llenarnos el corazón de desconfianza hacia todo lo que la modernidad presentó como definitivo, unívoco y total. Pero no es un salto en el vacío, es un volver a los temas de la modernidad quizá con otra mirada y otra sensibilidad. Es ésta una obra colectiva que consta de cinco conferencias que, desde diferentes puntos de vista, tratan el debate entre la modernidad y la posmodernidad pero indirectamente, cuentan con el debate pero no se detienen en él porque su meta es otra: para Reyes Mata el objetivo es pensar de nuevo la política, partiendo del sufrimiento del hombre concreto que exige responsabilidad a quien no ha causado sus dolores; para Julián Carvajal es traernos a la consideración la ’Paz perpetua’ de Kant con su ideal cosmopolita; para Carlos Thiebaut consiste en una concepción de la democracia que permita una visión diferencialista de la...

Perfiles posmodernos

Perfiles posmodernos

Autor: Jorge Polo Blanco

Número de Páginas: 284

El presente trabajo trata de adentrarse en uno de los problemas más intensamente debatidos en las últimas décadas: el problema de la posmodernidad. Las preguntas que pretendemos someter a examen son del tipo de las que siguen. ¿Nos hallamos realmente en un nuevo período histórico? ¿Ha entrado la cultura occidental en unas coordenadas distintas de las que predominaron en la Modernidad? Desde que Lyotard diagnosticara en su famoso ensayo La condición postmoderna que los grandes metarrelatos emancipatorios de la Modernidad (la ilustración y el idealismo, el relato liberal-positivista del progreso indefinido, el marxismo) habían quedado definitivamente deslegitimados y en franca decadencia, la filosofía no ha dejado de pensar qué tipo de mutación se ha producido y qué espacio queda en ella para el mantenimiento de la continuidad de su tradición. Se habla, desde luego, de posmodernidad en arquitectura, cine, literatura, etc. ¿Pero existe realmente un “pensamiento posmoderno”? ¿Es cierto que se ha producido una ruptura con la tradición filosófica o se trata más bien de reinterpretarla en orden a comprender de otra manera su continuidad? Para responder a estas...

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Autor: Laura Guerrero Guadarrama

Número de Páginas: 143

A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos movimientos artísticos experimentaron un giro que ha sido nombrado por algunos autores como posmoderno o neosubversivo. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, este cambio puede ser apreciado en su relación con la transformación de la noción de infancia y adolescencia, la ruptura con los estereotipos, el surgimiento de nuevas temáticas y la exploración artística con formatos retadores que solicitan lectores activos. Esta obra introduce al lector en los conceptos básicos del enfoque de los estudios literarios, y analiza la ironía, la parodia, el pastiche, el kitsch, la metaficción, la intertextualidad, el sinsentido y la sátira, entre algunas de las estrategias que quedan al descubierto en la literatura infantil contemporánea.

Posmodernidad y posmodernismo

Posmodernidad y posmodernismo

Autor: Jorge L. Ahumada

Número de Páginas: 214

La posmodernidad –la época en que nos toca vivir– es, como resultante de magnos cambios tecnológicos y sociales, un tiempo de perpetuo presente y también un tiempo de posverdad. Tema abordado a lo largo del siglo por múltiples autores, entre ellos Sigmund Freud quien no ocultó su preocupación, anotando la transformación del hombre en un dios protésico. Este libro indaga las complejidades de la posmodernidad y las psicopatologías a ella ligadas desbordando los marcos clásicos del psicoanálisis, asentados en la teoría de las neurosis. Toma como punto de partida el examen de la translocación del modelo del arte a la realidad cotidiana en el romanticismo alemán, donde pasa de la literatura al plano de la política, para luego abordar la Era de los Medios y el surgimiento de las nuevas psicopatologías, entre ellas los estados fronterizos y la epidemia del autismo. Examina luego nuestra herencia instintiva y los diversos niveles de la evolución del pensar, evaluando hallazgos no disponibles en la época de Freud para acercarse a los magnos procesos de desconocimiento que se ponen en juego en la actualidad. El Addendum ahonda en la dinámica de las nuevas...

Sobre el ocio y la posmodernidad. Un análisis sociocrítico

Sobre el ocio y la posmodernidad. Un análisis sociocrítico

Autor: Cornelio Águila Soto

Número de Páginas: 206

Desde finales del pasado siglo, las sociedades occidentales más avanzadas están viviendo momentos de rápidas y profundas transformaciones. El incesante avance tecnológico, la extensión global del capitalismo informacional, la intromisión de los medios de comunicación en 4ª vida cotidiana, las transformaciones del empleo y del trabajo o los nuevas factores de estratificación social configuran un nuevo orden al que llamaremos Posmodernidad. [..]El objetivo central de este libro es reflexionar sobre el ocio en las sociedades posmodernas. Mi presupuesto de partida es que este fenómeno, como no podía ser de otro modo, está mediado por las características de nuestra sociedad. La Posmodernidad, pues, es el escenario en el que se desarrolla la acción de nuestra historia. Situar el ocio en el entramado sociocultural posmoderno será nuestro principal objetiva, como también comprender el nuevo orden social a través de las experiencias ociosas. [..] “ Capítulo 1. EL DEBATE SOBRE LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES AVANZADAS: ¿MODERNIDAD O POSMODERNIDAD? 1. Introducción. El lado perverso de la Modernidad. 2. El debate sobre las sociedades avanzadas. 3. El ocio contemporáneo:...

Globalización cultural y posmodernidad

Globalización cultural y posmodernidad

Autor: José Joaquín Brunner

Número de Páginas: 257

Br nner estudia el significado de globalizaci n y posmodernidad Para llegar al v nculo entre ambos fen menos a fin de abordar en conjunto las cuestiones morales y de orden social, la din mica del capitalismo y los problemas de identidad, los miedos de hoy y las configuraciones del poder en la sociedad.

Del franquismo a la posmodernidad

Del franquismo a la posmodernidad

Autor: José Monleón

Número de Páginas: 350

El presente libro traza el mapa de la producción cultural española desde el año 1975, año en que finaliza el régimen dictatorial franquista y comienza el periodo de transición política, hasta el año 1990. Aborda temas como la periodicidad, la ideología, la escritura y la condición femenina, la posmodernidad, etc., tanto en la novela y la poesía como en el cine o el teatro.

La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

Autor: Alberto Ruiz de Samaniego

Número de Páginas: 120

Completa reflexión sobre el concepto de posmodernidad, que analiza su significado y su repercusión en los distintos ámbitos de la creación y la sociedad contemporáneas.

Posmodernidad y educación

Posmodernidad y educación

Autor: Alicia de Alba

Número de Páginas: 317

El libro contiene una valiosa contribución a la discusión del tópico posmodernidad y educación y se constituye como uno de los primeros trabajos que lo abordan de manera rigurosa y sistemática. El conjunto de autores que colaboran en él lo hacen aún más interesante, en la medida en que representan el esfuerzo, iniciado en la última parte de la década de los ochenta, por mantener un diálogo entre educadores de los países del sur.

Adolescencia, posmodernidad y escuela

Adolescencia, posmodernidad y escuela

Autor: Silvia Di Segni de Obiols , Guillermo Obiols , Silvia Di Segni Obiols

Número de Páginas: 207

Los autores plantean, a partir de un enfoque global y ameno, la crisis de la escuela secundaria y la situacion del alumno adolescente en la posmodernidad. Aunque el desarrollo tiene un eje definido, aspira a plantear problemas y suscitar un dialogo franco mas que a otorgar respuestas que se constituyan en recetas para orientar conductas de profesores, alumnos, padres o directivos. A su vez, ambiciona enriquecer y profundizar los debates ya existentes en la escuela secundaria acerca de su sentido, el contenido de sus ensenanzas, el rol de los docentes, los alumnos y los directivos. El libro esta dirigido a todos aquellos que viven distintas caras de la crisis profunda de una institucion y que se preguntan por la situacion de la adolescencia.

Últimos libros y autores buscados