
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas Eléctricos y de Seguridad y Confortabilidad del Ciclo Formativo de grado superior de Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, según lo establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre, de enseñanzas mínimas. En esta segunda edición se han incorporado las tecnologías más modernas implementadas en los vehículos actuales, por lo que el grado de actualización del libro es elevado en cada una de sus unidades. Se han mejorado tanto imágenes como textos y se han revisado las actividades y los problemas. Además, se han incluido las últimas innovaciones tecnológicas en vehículos eléctricos, en iluminación y en seguridad y confortabilidad. La obra está estructurada en trece unidades que desarrollan los siguientes temas: electricidad básica; acumuladores; iluminación; sensores y actuadores; electrónica digital; redes de comunicación; diagnosis; electromagnetismo; energías alternativas; climatización; sistemas de seguridad pasiva; y equipos de sonido e imagen. Los contenidos se desarrollan a partir de los fundamentos de los elementos...
Los sistemas eléctricos son la base del funcionamiento actual de los vehículos en materia de seguridad y confortabilidad. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad, del Ciclo Formativo de grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En esta segunda edición: --- Se han incorporado y actualizado las tecnologías más modernas implementadas en los vehículos actuales, por lo que en cada unidad se puede ver la modernización y la actualización de cada una de las tecnologías explicadas. --- Se han mejorado e implementado tanto las imágenes como los textos. --- Se han revisado y ampliado las actividades y los problemas. Los contenidos de Sistemas de seguridad y confortabilidad se han estructurado en cinco unidades, que se desarrollan a partir de los fundamentos de funcionamiento de los elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos que posee un vehículo. Todo ello permite comprender su funcionamiento, los componentes que los integran y las operaciones de mantenimiento y reparación más habituales. La estructura de...
Se describen cada uno de los sistemas de seguridad y confortabilidad de los vehiculos actuales, como la climatizacion y aire acondicionado, las alarmas antirrobo, el airbag, los cinturones con pretensado, el autorradio, etc.
El presente libro aborda los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad, del Ciclo Formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles, de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 453/2010, de 16 de abril. Para esta nueva edición se ha llevado a cabo una actualización de todos los contenidos al incluir los más recientes sistemas y tecnologías aplicados a los automóviles, además de numerosas ilustraciones que facilitan la comprensión de los conceptos. Asimismo, como en ediciones anteriores, se describen minuciosamente los sistemas de climatización y confortabilidad, las alarmas antirrobo, los equipos de sonido, la carrocería, etc., a través del análisis de la estructura y el funcionamiento de los mismos y de los procesos de verificación y control. Gracias a ello se llega con facilidad a la detección de las posibles averías y se determinan las causas que las producen, lo que permite realizar con fiabilidad las pertinentes reparaciones. Todas estas características hacen del libro una perfecta herramienta de enseñanza y...
1. La carrocería y sus elementos, 2. El airbag, 3. El cinturón de seguridad y los presentores, 4. Sistemas antirrobo y de confort, 5. Equipos de sonido y multimedia, 6. Sistemas de ayuda a la conducción, 7.Sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado (I), 8. Sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado (II), 9. Climatización automática
El lector hallará en esta obra una buena fuente de conocimientos teórico-prácticos sobre los sistemas de seguridad pasiva en el automóvil, sistemas de calefacción y aire acondicionado, sistemas de alarmas antirrobo, sistemas multimedia, sistemas de confort y adaptaciones para conducctores minusválidos.
Capacita a los alumnos para realizar el mantenimiento de los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos/electrónicos de los diferentes tipos de vehículos.
El presente texto desarrolla los contenidos de los dos módulos profesionales de Gestión y Logística del Mantenimiento de Vehículos y de Técnicas de Comunicación y de Relaciones, del Ciclo Formativo de grado superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre, de enseñanzas mínimas para dicho título. Los contenidos se desarrollan a partir de los fundamentos del trabajo en un taller, necesarios para entender posteriormente su funcionamiento, los componentes que los integran y las operaciones de mantenimiento y reparación más habituales. En esta segunda edición se han actualizado tanto la normativa como los textos, así como el material gráfico y las actividades para adecuarlos aún más, si cabe, a la actual dinámica del sector, cuya evolución es continua. Las unidades ofrecen casos prácticos y actividades propuestas, así como cuadros de información adicional o importante, entre otros. También incluyen un resumen final de la teoría que se complementa con útiles enlaces web y variadas actividades finales para evaluar y afianzar lo aprendido. Asimismo, se...
El presente texto desarrolla los contenidos del módulo profesional de Motores Térmicos y sus Sistemas Auxiliares, del Ciclo Formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre. El texto parte del estudio de los motores de combustión interna como máquinas térmicas y explica sus elementos constructivos y los sistemas básicos de lubricación y refrigeración. Posteriormente, analiza los sistemas auxiliares, tanto de motores de gasolina como de motores diésel. Por último, dedica un capítulo a la prevención de los riesgos laborales y la protección ambiental durante las operaciones más habituales. Cada capítulo incluye gran número de fotografías, figuras y esquemas que complementan la información del texto, lo que permite considerar el conjunto como material autodidáctico. En esta segunda edición se han actualizado contenidos y figuras al introducirse nuevos apartados, entre los que destacan los sistemas de lubricación y refrigeración con gestión electrónica y los sistemas de alimentación con...
1. Los circuitos eléctricos y sus magnitudes 2. Esquemas y componentes activos de los circuitos 3. Redes de comunicación de datos 4. Diagnosis de circuitos electrónicos 5. Ténica de alumbrado, lámparas y diodos led 6. Mantenimiento del sistema de alumbrado 7. Circuitos de señalización y montaje de nuevas instalaciones 8. Sistemas de señalización acústivo 9. Circuito del cuadro de instrumentos 10. Circuitos auxiliares
Los profesionales deben conocer las innovaciones tecnológicas que les ayudarán a proporcionar una mayor seguridad, un mayor rendimiento y un menor consumo a los vehículos. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas de Transmisión de Fuerzas y Trenes de Rodaje del Ciclo Formativo de grado superior de Automoción, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Esta nueva edición actualizada desarrolla los aspectos relativos tanto a la tecnología tradicional como a las innovaciones tecnológicas más recientes que se han aplicado a los conjuntos y los sistemas relacionados con sus contenidos. Por ello, se incluyen las nuevas tecnologías de detección, diagnosis y reparación de averías, que permiten interpretar las anomalías de funcionamiento y la desviación de parámetros planteada en el funcionamiento del tren de rodaje y de la transmisión de fuerzas, con el fin de organizar adecuadamente sus procesos de mantenimiento. Asimismo, se dedica especial atención a las áreas de seguridad, prevención y protección ambiental, así como al tratamiento y la gestión de residuos y de agentes contaminantes. Las...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Elementos Fijos del Ciclo Formativo de grado medio de Carrocería, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Está dirigido principalmente a los estudiantes del mencionado ciclo, aunque también es de gran utilidad para los profesionales que desean ampliar su formación. Asimismo, en su elaboración se han tenido en cuenta las Cualificaciones y las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho título. Sus contenidos permiten alcanzar un adecuado conocimiento de los materiales, de los medios y de los procedimientos de reparación de los elementos fijos que componen la carrocería de un automóvil. La obra ofrece los contenidos necesarios que permitirán al alumno y al profesional llevar a cabo de manera correcta los procesos de sustitución total o parcial de los elementos fijos descritos en los manuales técnicos de los fabricantes de vehículos. También detalla de manera minuciosa las diferentes técnicas de unión (como la soldadura o los adhesivos estructurales) y de separación (como el corte o el desgrapado) con sus...
Edicion modificada y actualizada en su totalidad, manteniendo la estructura anterior en cuanto al desarrollo, incluyendo los dispositivos mas actuales entre los diferentes sistemas electricas.
Pero ¿quién empezó esta guerra? ¿Fueron los chicos o las chicas? Qué más da... ¡que gane el mejor! Algunos castigos pueden ser de lo más extraño. El que les ha caído a chicos y chicas después de su última batalla obliga a Nico y a Ali a participar juntos en la obra de teatro del instituto. Además, comparten un secreto y quedan a escondidas del resto. Y no es lo que estáis pensando... ¿o quizás sí? Lo de Lena será más difícil. ¿Cómo conseguirán Ali, Sue y ella que sus padres no las separen y se la lleven a vivir a Londres? Necesitarán la ayuda de los Lirones... Y, por tanto, una tregua. ¿Enterrarán chicas y chicos el hacha de guerra?
Más de 15.000 términos ingleses y 14.000 españoles.Una clara explicación en español del significado de los términos ingleses, accesibletanto a los profesionales como a los usuarios con una formación más básica.Familias de términos que agrupan aquellos con una raiz común generadora demúltiplesvoces, tales como amplificador, ordenador, radar.Muchas voces modernas, en especial del campo de la informática, provenientes de un argot anglosajón que se introduce cada día más rápidamente y a las que espreciso darles una traducción que facilite su uso procurando, en lo posible,mantener una mínima degradación lingüística.
Se refiere tanto a los riesgos ambientales generados hacia el entorno exterior de las actividades industriales como hacia el interior de los establecimientos, donde los principales afectados son las personas que prestan su trabajo. Se ha estructurado en tres unidades didácticas: la primera referida a los contaminantes ambientales más frecuentes, la segunda a la prevención y control de los riesgos ambientales y la tercera a la gestión ambiental del riesgo químico en particular.
La arquitectura se ha entendido normalmente como geometría y materia, abstracción dibujada y realidad tangible, pero raramente se ha valorado el papel de la energía: luz, sonido, calor, etc. en su definición. Desde la percepción ambiental y el confort hasta la constatación del valor espacial de la energía, se intentan facilitar al arquitecto los conceptos para encontrar la solución óptima de unas necesidades a menudo imprecisas. El conocimiento de los conceptos, sistemas y componentes adecuados, así como de los sistemas prácticos de evaluación, permiten entender el diseño con energías naturales en la arquitectura como una nueva forma de enfocar el proyecto.
Incluye los ultimos dispositivos para sistemas de transmision, frenos, suspension y direccion, como los diferentes modelos de transmision automatica secuencial y continuamente variable de control electronico de traccion, la suspension de amortiguacion variable controlada o de flexibilidad, las direcciones con asistencia variable, etc.
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Tratamiento y Recubrimiento de Superficies, del Ciclo Formativo de grado superior de Automoción, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Para su elaboración, también se han tenido en cuenta las Cualificaciones y las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho título. Por ello, está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales que deseen aprender o repasar contenidos y competencias técnicas básicas de su actividad profesional. En esta nueva edición, se han incorporado contenidos actualizados y se han revisado gran cantidad de ilustraciones y fotografías para facilitar la comprensión de los temas y procesos descritos. Además, se ha aumentado el número de Cuestiones y Actividades propuestas para que el usuario pueda comprobar de forma más detallada los conocimientos adquiridos. Los contenidos se estructuran en bloques encadenados técnicamente segmentados en unidades complementarias que facilitan la asimilación de técnicas basadas en contenidos muy extensos. Comienzan con el estudio de la importancia de...
“Un corredor plegado, a cuyos pliegues llamamos escalones, que han de adecuarse al paso humano, permitir el apoyo del pie y mantener un ritmo y una cadencia constante en su disposición...”. La escalera, ese pliegue complejo, pertenece al sistema de los tratados de arquitectura, y también al de los manuales. Y la escalera responde a todos ellos, pero también a todos escapa, con una posición propia en el proceso arquitectónico. Este libro formula una invitación a un recorrido por ese artefacto plegado que habita el mundo de la arquitectura, y lo hace adoptando la condición del manual. Como tal, trata en primera instancia de acotar el concepto de escalera, para seguir explorando los elementos que la componen y la rigurosa geometría dimensional a la que se somete, así como la forma que puede adoptar, forma que es sinónimo de traza; una traza como una huella..., delineada a su paso, independientemente del ropaje o el material que luzca. Y el tiempo; la escalera ha evolucionado en su geometría, su traza, su apariencia... El tiempo de la escalera camina junto con el sistema espacial que la envuelve y del que forma parte; el manual no habla de historia y de evolución...
El presente texto desarrolla los contenidos del módulo profesional de Estructuras del Vehículo, del Ciclo Formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre. Para su elaboración también se han tenido en cuenta las cualificaciones y las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en dicho título. La obra, estructurada en trece unidades, está organizada en diversos bloques de contenidos, que se detallan a continuación. En un primer bloque se estudian los procedimientos habituales utilizados en la creación de un nuevo modelo, desde los cálculos preliminares de viabilidad del diseño hasta la producción en serie del vehículo. Además, se pone un énfasis especial en las diferentes fases del proceso de fabricación y en las nuevas técnicas empleadas en él. En un segundo bloque se analizan de forma detallada las características constructivas de la carrocería, para lo que se estudian cuestiones como las pruebas de choque (crash test), los conceptos...
Opciones de Descarga