
Quiso decir que no, pero su boca pronunció la única palabra que le impediría echarse atrás: "sí". Rashid Al Kharim debía viajar a Qajaran para convertirse en emir; y debía viajar en compañía de su hermanastra, un bebé de pocas semanas. Pero, antes de entrar en aquel mundo de peligros y traiciones, buscó un poco de sosiego en el cuerpo de una preciosa desconocida, tan atormentada como él. Tora Burgess, que trabajaba como acompañante de niños, ardía en deseos de conocer a su nuevo jefe; pero se quedó horrorizada cuando vio que era nada más y nada menos que su tórrido amante de una sola noche. Un amante que ahora se comportaba con frialdad, y que tenía una propuesta absolutamente increíble...
La calidad educativa, en gran medida, depende de la preparación de los docentes, para mejorar los procesos de enseñanza y formación de los estudiantes, es por ello que esta obra titulada Evaluación de las competencias docentes en las ciencias de la salud, es una herramienta, para todos aquellos docentes interesados en fortalecer sus conocimientos con relación a los nuevos modelos educativos a nivel superior, específicamente, para el área de las ciencias de la salud. Evaluación de las competencias docentes en las ciencias de la salud, es un texto dividido en tres apartados, los cuales son: Modelos y ética de la evaluación docente, Técnicas e instrumentos de evaluación docente, y Vinculación en la formación docente, donde se expone, con base en el contexto actual, los avances en los nuevos modelos de evaluación de las competencias docentes, el proceso de la evaluación docente, el papel de la ética, así como la importancia de la retroalimentación en dicho proceso de evaluación, entre otros temas. Está obra puede ser considerada como una herramienta didáctica fundamental para todos los docentes en ciencias de la salud.
Suscríbase a Finanzas & Desarrollo para mantenerse al día de las últimas corrientes del pensamiento económico en lo que respecta al sistema financiero internacional, la política monetaria, el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y otras cuestiones de importancia fundamental. Esta amena revista trimestral ofrece análisis profundos de técnicos del FMI y respetados expertos internacionales sobre estas y otras cuestiones. Los artículos están redactados teniendo en mira al lector no especializado interesado en comprender el funcionamiento de la economía mundial y las políticas y actividades del FMI.
Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la invasión napoleónica a la península Ibérica en 1808. Esta obra muestra cómo se transforma la lucha de baja intensidad entre provincias enfrentadas, propia de las primeras confederaciones, en una guerra civil entre americanos realistas y republicanos, y luego en un conflicto de liberación nacional. Analiza los movimientos sociales que surgen en el ocaso del Imperio, sobre todo aquéllos liderados por las castas «inferiores» de la población, los cuales aceleran la transformación de vasallos del rey en ciudadanos modernos de la República de Colombia. Además, a través del estudio...
Some issues have a separately numbered section: Folios de Este país.
Llega la segunda entrega de la trilogía «Gillander's Whisky» de Eleanor Rigby. Una nueva serie que tiene de todo: amor, intriga y mucha mucha pasión, ambientada en la regencia inglesa. ¿Podrías amar a un hombre que una vez fue tu enemigo? Denna Houston ha sido infeliz en su matrimonio desde que se dio cuenta de que se había casado con un hombre manipulador# pero al que, de una extraña y retorcida manera, siempre ha querido en secreto. Durante sus cuatro años de casada, desde la primera noche hasta la última, ha estado jugando a columpiarse en el fino hilo que separa el amor del odio más visceral. Y no se ha roto hasta ahora: cuando, tras seis meses desaparecido, su esposo regresa en cuerpo pero no en alma. Blake Houston no sabe quién fue ni qué hizo, pero sospecha que tuvo que ser contundentemente perverso para romper el corazón de la mujer a la que ahora no puede dejar de mirar. Tiene el corazón vacío de rencor y su memoria se resiste a recordar. Y a cada segundo que pasa, está más seguro de que no le convendría descubrir la verdad... porque eso es lo que podría separarlo de ella para siempre. Sin embargo, la amenaza de una conspiración se materializará en...
Vuelve Eleanor Rigby con una nueva serie que tiene de todo: amor, intriga y mucha mucha pasión, ambientada en la regencia inglesa. Una historia perfecta para las amantes de las historias de época con toques de erotismo. ¿Podrías resistirte a la mujer apropiada si apareciera en el momento menos oportuno? Desde que el enemigo de su familia desapareciera sin dejar rastro, Calder Houston se ha resignado a una vida en constante alarma y al sufrimiento de una herida mortal. Entre tratamientos paliativos y pesadillas lo acompaña una única preocupación: mientras no engendre un heredero legítimo, el bienestar de su empresa y de quienes le rodean correrá peligro. Y estaba convencido de que no tomaría ese riesgo hasta que conoce a su futura esposa. Beth MacDuff no le teme a nada por el simple hecho de que siempre ha vivido con el enemigo; un padre violento que la detesta y gustosamente habría hecho de su existencia un infierno. Por eso no la impresionan ni molestan los desesperados intentos de su marido por apartarla de su lado, no cuando su implacable voluntad flaquea al mirarla. Mientras Calder está decidido a resistirse por amor y piedad hacia ella, Beth está preparada para...
El presente trabajo pretende constituir un manual para los profesionales de las administraciones públicas latinoamericanas que se ven obligados a relacionarse con los privados para la adquisición de bienes o servicios o para la provisión de servicios públicos.
Con este volumen se contribuye al debate en torno a la salud de los jóvenes, que es relevante dentro de las ciencias sociales en general y de la antropología médica en particular, debido a la cantidad de elementos distintos que están implicados en los procesos de salud, enfermedad y atención de las poblaciones jóvenes, y de las sofisticadas relaciones existentes entre ellos. Asimismo también es un debate relevante porque tiene implicaciones públicas: las políticas de salud de los jóvenes tienen que estar basadas menos en prejuicios, estigmas o alarmismos sociales mas o menos coyunturales, y mucho más en un conocimiento riguroso y situado de las tan distintas realidades que configuran el campo de relaciones entre salud y jóvenes.
El libro aborda el tema del diseño tecnopedagógico de experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Como su nombre lo indica, los diversos capítulos plantean a los lectores-meta (principalmente docentes y diseñadores educativos del campo de la psicología educativa, la pedagogía, el diseño instruccional y la didáctica apoyada en recursos digitales) una serie de pautas de diseño educativo que incluyen principios, modelos, instrumentos de evaluación, ejemplos de buena práctica, entre otros. A lo largo de los 9 capítulos que integran el libro, sus respectivos autores recuperan abordajes teóricos y de diseño tecnopedagógico innovadores, sustentados principalmente en la aproximación socioconstructivista. Los trabajos tienen como común denominador la convicción de que las TIC no son un fin en sí mismas, sino que, desde un enfoque centrado en el aprendiz, deben permitir interpretar y organizar el conocimiento personal, apoyar la representación de lo que se sabe, involucrar el pensamiento crítico y la reflexión acerca del contenido que se está aprendiendo, así como conducir a una comunicación dialógica y a la...
¡Era el último hombre con el que se casaría! Para Lizzy Sharp, el empresario Louis Jumeau era insoportablemente orgulloso, lleno de prejuicios... e increíblemente atractivo. Louis sabía exactamente lo que los cazafortunas como los Sharp perseguían: su dinero. Pero lo cierto era que necesitaba una esposa. Lizzy, con su carácter independiente, no era la candidata ideal, pero sus curvas resultaban muy tentadoras. El arrogante y práctico Louis estaba seguro de que utlizando sus armas de seducción lograría casarse con ella y meterla en su cama.
Opciones de Descarga