Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cultivo De Bivalvos En Criadero

Cultivo De Bivalvos En Criadero

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations , Michael M. Helm , Neil Bourne , Alessandro Lovatelli

Número de Páginas: 206

Este manual ofrece una s�ntesis de las metodolog�as actuales de cultivo intensivo de moluscos bivalvos en criadero, reuniendo tanto las semejanzas como las diferencias de las estrategias empleadas en diferentes zonas clim�ticas para el cultivo de almejas, ostras y vieiras. El texto tambi�n describe todos los aspectos del proceso de cultivo, adem�s de las consideraciones b�sicas a la hora de elegir un emplazamiento para el criadero y de dise�ar unas instalaciones adecuadas. Se ofrece informaci�n sobre el manejo de larvas en telecaptaci�n, una vez acabada la fase en criadero, as� como el manejo de la semilla tanto en los viveros en tierra como en las unidades de producci�n en el mar. Este documento pretende servir de ayuda tanto a los t�cnicos que empiezan en este campo como a los empresarios que buscan oportunidades de inversi�n en el cultivo de bivalvos.

Botánica. Vegetales inferiores

Botánica. Vegetales inferiores

Autor: H. Des Abbayes

Número de Páginas: 768

En esta obra se incluye el conjunto de vegetales calificados, acertadamente, de inferiores: Bacterias y Pteriodófitos o Helechos.Esta botánica está destinada a un público ya iniciado: Estudiantes, Biólogos, Farmacéuticos y Agrónomos.

Vivo cerca de un océano (There's an Ocean in My Backyard!)

Vivo cerca de un océano (There's an Ocean in My Backyard!)

Autor: Seth Lynch

Número de Páginas: 24

The ocean covers about 70 percent of Earth. That makes it the planet’s largest biome! With millions of species of plants and animals living in it, this biome needs special care as climate change affects Earth. Readers learn about the five named oceans and where they are on a simple map. Important concepts from the science curriculum are introduced in age-appropriate language, including food webs, animal adaptations, and conservation. Full-color photographs of ocean life further emphasize the diversity and interconnectedness of the ocean biome.

Ecología descriptiva de las llanuras madreporarias del Parque Nacional submarino Los Corales del Rosario (Mar Caribe), Colombia ; Un estudio de simulación Monte Carlo en cuantificación de corales por el método de cobertura

Ecología descriptiva de las llanuras madreporarias del Parque Nacional submarino Los Corales del Rosario (Mar Caribe), Colombia ; Un estudio de simulación Monte Carlo en cuantificación de corales por el método de cobertura

Autor: Ramírez González Ramírez G. , Isabel Borrero Ramírez

Número de Páginas: 71
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las Islas Canarias

Algas, hongos y fanerógamas marinas de las Islas Canarias

Autor: Julio Afonso Carrillo , Marta Sansón

Número de Páginas: 254
Proceedings of the 29th Meeting

Proceedings of the 29th Meeting

Autor: Association of Marine Laboratories of the Caribbean. Meeting

Número de Páginas: 279
Algas rojas y otros cuentos

Algas rojas y otros cuentos

Autor: Lourdes Iglesias

Número de Páginas: 199

Los relatos de Algas rojas muestran una especial predilección por las líneas de sombra de la existencia, por las pasiones oscuras e irredentas, por los protagonistas trágicos y a menudo crípticos. Siempre hay algo de ellos, una desazón esencial, que parece escapar a nuestra comprensión. Las narraciones de Lourdes Iglesias son retorcidas, turbadoras, de una belleza malsana: sus personajes son seres torturados y melancólicos (hay otros implacables y crueles), sumidos en un desamparo inexpresable. Lo convulso, las experiencias iniciáticas, la violencia física y emocional, la locura, la perversión, el deseo. Todo aquello que conforma la negra poesía del vivir, con su carga de dolores necesarios e innecesarios, es materia prima de Algas rojas.

Sin imagen

Uso de la alga marina Durvillaea antarctica [ Cochayuyo ] en la alimentación de bovinos en crecimiento

Autor: Juvenal Ernesto Barrera Muñoz , Universidad de Concepción (Chile). Escuela de Agronomía

Número de Páginas: 29

Veintiún terneros en crecimiento de 136 k fueron repartidos al azar en tres tratamientos con 7 repeticiones. Cada tratamiento contenía 0, 10 y 20 por ciento de alga marina Durvillacea antarctica mezclada en un concentrado de afrechillo de trigo, afrecho de raps, harina de hueso y sal. El concentrado fue balanceado a un 17 por ciento de proteína total, B.M.S., dado ad libitum, diariamente durante 95 días de duración del ensayo, junto a un heno de trébol rosado y ballica. El ensayo se realizó en la Estación Experimental pecuaria El Alazán, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, ubicado a 23 km, al NE de Chillán, se inició el 11 de junio y finalizó el 13 de septiembre de 1979. Los tratamientos con algas lograron un mayor ingreso neto, respecto al testigo, producto de las mayores ganancias de peso vivo. No se presentaron alteraciones adversas a la salud del ternero alimentado con alga en su ración.

Anales Del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín

Anales Del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín

Autor: Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín

Últimos libros y autores buscados