
Este libro ha sido concebido para las asignaturas de Tecnología de Máquinas para estudiantes de Ingeniería, y, de modo especial, para los de la UNED. En su elaboración se ha procurado explotar al máximo las posibilidades pedagógicas que ofrece el material escrito, desde la perspectiva de la experiencia del autor, con más de veinte años de actividad docente en el ámbito de la enseñanza a distancia, y con el objetivo primordial de facilitar el trabajo de quienes se encuentran inmersos en la ardua tarea del estudio independiente. La obra desarrolla un programa básico de diseño de máquinas, estructurado en cinco unidades didácticas. La presentación en dos volúmenes, más que por el tamaño de cada uno, se justifica por el hecho de que en la UNED, como en casi todas las universidades españolas, el plan de estudios de la carrera de Ingeniero Industrial divide los contenidos de la Tecnología de Máquinas en dos asignaturas: la primera de carácter troncal —y, por tanto, dirigida a todos los estudiantes de la titulación—, y la segunda de carácter optativo, por lo que sólo será cursada por quienes voluntariamente así lo decidan, normalmente para seguir el...
Viaje de ida y vuelta de la literatura a la escuela y de la escuela a la literatura, donde escritores y especialistas nos hablan de su memoria escolar y también de qué hacer con la literatura en la escuela, cómo educar en el conocimiento y en el uso de los textos literarios.
Por un lamentable error, la guerrilla argentina secuestra a un gris cónsul honorario, sin ningún interés para el gobierno británico. La pretensión de negociar queda rápidamente frustrada, y el cónsul, Charles Fortnum, queda en manos de un grupo encabezado por un ex sacerdote con el que le unieron vínculos de amistad.
La pequeña y rocosa isla de Mompracem, hogar de las primeras aventuras de Sandokán se abandonó temporalmente por un viaje a la India. Sin embargo, Sandokan está más decidido que nunca de arrebatar de las manos del sultán de Mompracem Varauni, al que los británicos le dio el control de la isla.
Arturo Estévez Varela era un personaje mediático, que en los años 70 hacía funcionar los motores de combustión con agua y un ingrediente secreto.En este trabajo de investigación se descubre por primera vez cual era el ingrediente secreto. Arturo Estévez decía cosas tan importantes como que la fuente de energía del futuro era el hidrógeno, mientras la comunidad científica de este país lo ninguneaba; pasa el tiempo, y el hidrógeno está moviendo los coches del futuro.
"The classic Wolf and the Seven Young Goats fairy tale has been adapted for early readers with captivating illustrations. Once upon a time there was a mama goat with seven little kids. One day, she went to look for food and left her children at home to play. But the evil wolf soon appears at the door! What will happen to the poor little goats?"--Publisher.
Opciones de Descarga