Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ecocidio en México

Ecocidio en México

Autor: Víctor M. Toledo

Una audaz libro que examina propuestas para hacer frente a los problemas ocasionados por el abuso ambiental de las corporaciones industriales, mineras y tecnológicas, producto de la actual dinámica global. El reconocido investigador Víctor M. Toledo muestra cómo las injusticias, la inseguridad y la violencia que sufrimos hoy son el resultado de proyectos dedicados a sembrar la destrucción. Prólogo de John M. Ackerman. El deterioro en el que se encuentra sumido México es un caso particular de una cruenta dinámica global y la expresión del agotamiento de un modelo civilizatorio. Actualmente decenas de corporaciones mineras, hidráulicas, turísticas, carreteras, energéticas, bancarias, biotecnológicas, financieras, inmobiliarias, están haciendo añicos los recursos naturales de la nación. En tanto, los ciudadanos experimentan con preocupación e indignación el desquiciamiento de los ecosistemas, la extinción defuentes de agua, así como el envenenamiento del aire, los suelos, las semillas y los alimentos. ¿Lograremos detener el colapso? ¿Reaccionaremos? Cuando la corrupción se ha convertido en el deporte nacional y los derechos humanos yacen en miles de fosas, el...

La naturaleza que nunca murió.

La naturaleza que nunca murió.

Autor: Mauricio Genet Guzmán Chávez

Esta obra propone un análisis crítico sobre la política conservacionista centrada en la creación de áreas naturales protegidas desde una perspectiva comparativa y con el enfoque de la ecología política. La tensión conceptual se establece a partir del análisis diacrónico sobre el impacto de las políticas y los programas de desarrollo en las regiones tropicales húmedas de México y Brasil, los cuales provocaron la transformación radical de los paisajes, el deterioro de los ecosistemas, y presuponen, en buena medida, los discursos y las estrategias conservacionistas actuales.

La regulación imposible:

La regulación imposible:

Autor: Gabriela Torres-Mazuera , Kirsten Appendini

Número de Páginas: 437

En México, en 1992 fue reformado el artículo 27 constitucional. A la par, fueron emitidas leyes secundarias, entre éstas la Ley Agraria, con la innovación de permitir la entrada de actores privados en la explotación y aprovechamiento de tierras, aguas, bosques y minerales. Sin embargo, el sustancial cambio legal que supuso la apertura de las tierras ejidales a un mercado formal no generó las transformaciones de la seguridad jurídica que desde la lógica neoinstitucional se esperaban. El mercado formal de tierras ejidales es pequeño y contrasta con el amplio mercado irregular desarrollado durante décadas antes de la reforma legal. Al mismo tiempo, nuevos conflictos agrarios derivados de las transferencias ilegales de tierras ejidales y comunales surgen y desembocan, con mayor frecuencia, en tribunales. Los capítulos que lo componen se fundamentan en riguroso trabajo etnográfico realizado por un equipo multidisciplinario interesado en describir con riqueza empírica las transferencias contemporáneas de tierras; las relaciones asimétricas de poder entre ejidatarios, comuneros y demás actores involucrados en los mercados de tierras; así como diversas valoraciones y...

Sin imagen

Artistas e intelectuales sobre el ecocidio urbano

Autor: Homero Aridjis , Fernando C. Césarman

Número de Páginas: 119
Crónica de un país embozado

Crónica de un país embozado

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 270

Ésta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, capuchas, mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados –de forma ocasional o permanente– con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger la propia vida u ocultarse para delinquir, reprimir, matar. La historia de México bien puede escribirse a través de los resortes y los saldos de la subversión. Están presentes en esta crónica las expresiones de radicalidad o de violencia popular más visibles en los últimos veinticinco años: las guerrilleras, el Ejército Zapatista, la vertiente anarquista que comete sabotajes, las autodefensas y las guardias comunitarias. Se dirá que las manifestaciones subversivas son marginales y con poco impacto político, pero cada una, con sus particularidades, ha expuesto el recrudecimiento de la violencia estructural. Y algunas tienen visos de crecimiento, como las autodefensas y los movimientos de resistencias contra varios megaproyectos. Esta narración reivindica la dimensión humana del...

Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México

Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México

Autor: Jérôme Monnet

Número de Páginas: 372

Adaptación de una tesis de doctorado. El autor define el centro histórico, delimita su espacio y describe su esencia como individuo geográfico. Da cuenta de su desarrollo como espacio central, en el que se reúnen los testimonios arquitectónicos de seis siglos de historia colonial.

Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina

Alternativas al colapso socioambiental desde América Latina

Autor: León Enrique Ávila Romero

Número de Páginas: 160

América Latina atraviesa una marcada crisis ambiental, que está llevando al subcontinente a un colapso, entendido este como un cambio en la sociedad, y en la forma de vivir en la actualidad. Esta crisis ecológica se ha visto ahondada con la profundización del modelo económico neoliberal y del neoextractivismo, el cual ha generado una disputa por los bienes comunes. Al mismo tiempo en distintos territorios de la región se están desarrollando alternativas agroecológicas, cooperativas, redes de economía solidaria, eco-tecnologías apropiadas y nuevas construcciones societales basadas en paradigmas como el buen vivir, que van sembrando esperanzas de evitar el colapso, bajo el desarrollo de sociedades en movimiento que reflexionan y actúan en defensa de la madre tierra.

Centro histórico Ciudad de México

Centro histórico Ciudad de México

Autor: Rubén Cantú Chapa

Número de Páginas: 232

Este libro es parte de lacolección e-Libro en BiblioBoard.

Movimientos sociales

Movimientos sociales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 446

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

La Desigualdad en México

La Desigualdad en México

Autor: Rolando Cordera , Carlos Tello

Número de Páginas: 334

México es un país históricamente marcado por la desigualdad. Los grandes y pequeños rasgos que le dan especificidad a nuestra sociedad y a su historia tienen en la desigualdad abismal un contexto estructural y cultural decisivo. Los ensayos que se recogen en este libro tienen como propósito analizar y documentar este fenómeno en sus distintas y más importantes manifestaciones.

Agricultura y agronomía en México

Agricultura y agronomía en México

Autor: Juan de la Fuente , Rafael Ortega , Miguel Sámano

Número de Páginas: 577
Quinientos años de resistencia--los pueblos indios de México en la actualidad

Quinientos años de resistencia--los pueblos indios de México en la actualidad

Autor: Mindähi Crescencio Bastida Muñoz

Número de Páginas: 207
El Súper Negocio de Partidos. Parquímetros en la Ciudad de México.

El Súper Negocio de Partidos. Parquímetros en la Ciudad de México.

Autor: Juan Juárez

Número de Páginas: 172

La presente investigación parte de la siguiente hipótesis, ¿el programa de parquímetros en la Ciudad de México responde a una necesidad de movilidad o de crear nuevos negocios que involucran la corrupción? A partir de esta hipótesis, la investigación abordará el tema de las causas, implicaciones y percances que ha tenido la puesta en marcha del programa Ecoparq, abordando temas como el famoso retiro de franeleros, violaciones al uso del suelo y el boom habitacional entre otros, para explicar el fenómeno urbanístico de la ciudad y su implicación con el programa de parquímetros. Este trabajo es una investigación sustentada con notas de prensa, entrevistas y testimonios de los ciudadanos inconformes a la puesta en marcha del programa Ecoparq, se analiza lo que ha prevalecido en el ámbito de la planeación urbanística, así como los racionamientos derivados de las confrontaciones vecinales, de los análisis de los proyectos ofrecidos por el gobierno y de los hechos que han resultado de la puesta en marcha arbitraria del programa en diversas zonas de la ciudad. Se recurre a los orígenes de los programas de pago por el uso de las vías públicas, haciendo referencias...

Los grandes problemas de México. Movimientos sociales. T-VI

Los grandes problemas de México. Movimientos sociales. T-VI

Autor: Ilán Bizberg , Francisco Zapata

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VI, Movimientos sociales ofrece una serie de reflexiones acerca del papel de algunos de los principales actores sociales que participan en la serie de cambios que ha experimentado el país durante los últimos treinta años.

Los grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV

Los grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV

Autor: José Luis Lezama , Boris Graizbord

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. IV Medio Amiente, presenta las dos caras de la situación ambiental -ciertamente crítica- que prevalece en México, la cual es examinada a fondo en los doce capítulos que componen la obra, tanto desde las perspectivas de la política y el derecho ambiental, como desde el ángulo de los tres medios convencionales (agua, aire, suelos), de la diversidad biológica y del cambio climático.

Las décadas de Nexos. Tomo I. 1978-1997

Las décadas de Nexos. Tomo I. 1978-1997

Autor: Luciano Concheiro , Ana Sofía Rodríguez , Álvaro Ruiz Rodilla

Número de Páginas: 373

Compilación en dos volúmenes de los textos más sobresalientes de Nexos sobre política, economía, sociedad, ciencia, arte y cultura. De la pluma de autores como Soledad Loaeza, Enrique Florescano, Marta Lamas, Carlos Fuentes, Ángeles Mastretta, Luis Villoro, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, entre otros, los textos compilados no siguen una sola temática, sino que fueron escogidos por su valor cultural y político: desde la administración de Carlos Salinas, pasando por la caída del muro de Berlín, la guerra contra las drogas de Felipe Calderón y hasta un ensayo literario sobre el Quijote, la obra analiza los malestares e inquietudes de cuatro décadas de historia nacional y de acontecimientos de orden mundial.

Parques nacionales de México y reservas equivalentes

Parques nacionales de México y reservas equivalentes

Autor: Fernando Vargas Márquez

Número de Páginas: 266
Hecho en México

Hecho en México

Autor: Lolita Bosch

Número de Páginas: 408

Una antología muy personal de la fértil creatividad que palpita en México. Lolita Bosch, buena conocedora de la realidad cultural mexicana, se ha guiado por sus propias preferencias a la hora de seleccionar los 35 nombres que componen esta especie de biblioteca personal. La antología reúne a narradores, poetas, ensayistas y compositores, sin cupos de participación entre hombres y mujeres, contemporáneos y clásicos, o literatura urbana y de provincia. Un libro que, con textos de creadores como Xavier Villaurrutia, Carlos Monsiváis, Alma Guillermoprieto, Juan Villoro o Mario Bellatin, teje un mundo literario que ha sido cosido con auténtica pasión por México.

Agricultura y sociedad en México

Agricultura y sociedad en México

Autor: Universidad Iberoamericana (Mexico City, Mexico)

Número de Páginas: 333
El Occidente de México

El Occidente de México

Autor: Serafín Maldonado Aguirre , Sergio Alejandro López Ponce

Número de Páginas: 198
Estado y mercado inmobiliario en Mèxico

Estado y mercado inmobiliario en Mèxico

Número de Páginas: 255

Este libro, a lo largo de sus seis capítulos, explica los fundamentos teóricos y conceptuales del tema, de la crisis financiera en Estados Unidos y España, del fenómeno de gentrificación y las operaciones inmobiliarias, de los efectos de las políticas neoliberales sobre el territorio y las ciudades, y de la función del Estado en la producción de vivienda social. Con la esperanza de que podemos seguir avanzado con la reflexión sobre el territorio, entendido como un precioso recurso común para preservado cuidadosamente.

Voto de castigo a corrupción e impunidad en México

Voto de castigo a corrupción e impunidad en México

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Francisco Javier Núñez de la Peña , Sergio Negrete Cárdenas , Luis Ignacio Román Morales , Jorge Enrique Rocha Quintero , Miguel Álvarez Gándara , Santiago Aguirre Espinosa , Sergio René de Dios Corona , José de Jesús Ibarra Cárdenas , Verónica Sabrina Souto Olmedo , José Rubén Alonso González , Carlos Armando Peralta Varela , Jorge Valdivia García , Francisco Urrutia de la Torre , Adrián Frausto Martín del Campo , Israel Tonatiuh Lay Arellano

El primer semestre de 2016 fue todo menos tranquilo en México. En mayor o menor medida, este turbulento arranque de año impactó en el ánimo de los mexicanos, muchos de los cuales están descontentos con la marcha del país y lo hicieron notar mediante un voto de castigo, que tuvo como principal destinatario al partido y la elite política gobernantes, en unos comicios que se consideran la antesala de la elección presidencial y en los que quedó claro que la inseguridad pública, la corrupción y la economía pueden convertirse en las variables que inclinen el fiel de la balanza electoral en 2018.

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Autor: Martín Aguilar , Saúl Horacio Moreno Andrade , Yolanda Francisca González Molohua

Número de Páginas: 406

En general, uno puede percatarse de que la acción colectiva ha experimentado muchos cambios en los últimos años. A saber: los movimientos sociales que brotan a lo largo de estas páginas no son de corte clásico a la manera de lo que conciben Alain Touraine, Charles Tilly o autores diversos como Boaventura de Souza, por mencionar algunos, sino que se trata de resistencia de colectivos, redes, etc. Consideramos que este libro brinda un panorama del contexto extremadamente complejo en el que una variedad de actores sociales aún lucha por mejorar sus condiciones de vida, hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, frenar tanto los proyectos neo-extractivistas como la aguda descomposición social.

Travesías y dilemas de la pedagogía ambiental en México

Travesías y dilemas de la pedagogía ambiental en México

Autor: Javier Reyes Ruiz , Elba Castro , Esperanza Terrón Amigón , Angélica Araiza Moreno , Shafia Sucar Succar , Blanca Estela Gutiérrez , Luis Mauricio Rodríguez Salazar , Brenda Suárez Álvarez , Marina Robles , Cuahutémoc León , Claudia Hernández , Rosa María Romero Cuevas , Josefina María Romero Cuevas , José de Jesús Ramírez Flores , Raúl Calixto Flores , Mayra García Ruiz , Jessica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince , Helio Manuel García Campos , Verónica Franco Toriz , Pedro Guevara Fefer , Eduardo S. López Hernández , Jesús Manuel Angulo Jiménez , Ruth Padilla Muñoz

Número de Páginas: 340

Con este libro, los autores asumen que se puede aspirar a una pedagogía ambiental que se constituya en un conocimiento teórico-práctico capaz de reflejar el carácter complejo, holístico, sistémico, interdisciplinario, entre otros rasgos que se comparten con las posturas críticas contemporáneas de la educación ambiental.

La cuerda tensa. Apuntes sobre la democracia en México, 1990-2005

La cuerda tensa. Apuntes sobre la democracia en México, 1990-2005

Autor: Enrique González Pedrero

Número de Páginas: 311

Las ideas que, además del tiempo, se tenían sobre la materia y la energía, el espacio y la gravitación, han cambiado radicalmente a partir del cataclismo que, para la física, significó Einstein y su teoría de la relatividad. El autor aclara y explica muchos de los nuevos problemas que afrontan los científicos de nuestros días.

Cuaderno estadístico de la zona metropolitana de la Ciudad de México 2001

Cuaderno estadístico de la zona metropolitana de la Ciudad de México 2001

Autor: INEGI

Número de Páginas: 271

El contenido específico del CEZMCM está organizado en una estructura que inicia con las referencias de aspectos geográficos y del medio ambiente, para abordar enseguida temas sociodemográficos, económicos y de la administración pública. Dentro de los aspectos sociodemográficos, se incorporan cifras referidas a la población y a su dinámica; complementariamente se integra información que tiene que ver con el bienestar social de la misma, como lo es la relativa a vivienda, salud y educación; también se presentan datos sobre la impartición de la justicia y empleo. .

Cuaderno estadístico de la zona metropolitana de la Ciudad de México 1999

Cuaderno estadístico de la zona metropolitana de la Ciudad de México 1999

Autor: INEGI

Número de Páginas: 278

El contenido específico del CEZMCM está organizado en una estructura que inicia con las referencias de aspectos geográficos y del medio ambiente, para abordar enseguida temas sociodemográficos, económicos y de la administración pública. Dentro de los aspectos sociodemográficos, se incorporan cifras referidas a la población y a su dinámica; complementariamente se integra información que tiene que ver con el bienestar social de la misma, como lo es la relativa a vivienda, salud y educación; también se presentan datos sobre la impartición de la justicia y empleo. .

México ante la crisis: El impacto social y cultural, las alternativas

México ante la crisis: El impacto social y cultural, las alternativas

Autor: Pablo González Casanova , Héctor Aguilar Camín

Número de Páginas: 425

En torno a la crisis mexicana se hacen muchos comentarios, pesimistas o catastrofistas unos, optimistas, carentes de base, otros. El libro que tiene el lector en sus manos corresponde a uno de los esfuerzos más importantes que sobre este problema han realizado en México diversos especialistas en ciencias sociales (economistas, politólogos, historiadores) para averiguar cuáles son las características de la crisis mundial, cuáles las de las crisis en México, y qué alternativas tiene México ante ellas. La obra que consta de dos volúmenes estudia el contenido internacional de la crisis y las relaciones sociales, económicas, culturales, políticas y diplomáticas de un país en crisis en un mundo en crisis, analiza a fondo el problema económico que padece México, desde sus características estructurales y coyunturales de índole global, pasando por la forma en que la crisis afecta a varios sectores y ramas de la economía y las finanzas, hasta llegar a su vinculación con las políticas económicas y las luchas políticas.

Últimos libros y autores buscados