Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
El fuego de la vida

El fuego de la vida

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 1136

El campo de la ontología está sembrado por una diversidad de conflictos socio-ambientales que emergen de la confrontación entre la racionalidad capitalista dominante como el régimen ontológico hegenómico de la modernidad y una multiplicidad de mundos de la vida y procesos de emancipación (de resistencia y existencia) que abren la historia hacia el horizonte infinito de la vida. El mayor desafío para trascender la crisis ambiental será darle su lugar en este mundo al derecho a la vida: al devenir de la vida en la inmanencia de la vida, al derecho de los pueblos a "vivir bien" y a construir modos diversos de vida; al derecho a la existencia de modos diferenciados de ser-en-el-mundo resguardado por una ética política de la con-vivencia de los muchos mundos de vida posibles dentro del mundo globalizado.

Nuevas tecnologías y futuro del hombre

Nuevas tecnologías y futuro del hombre

Autor: Antonio Blanch

Número de Páginas: 256

El extraordinario progreso que están realizando las ciencias aplicada y las nuevas tecnologías, es un fenómeno históricamente inédito, tanto por la celeridad con que se producen como por la gran variedad de líneas en que se están diversificando, que afectan a toda la existencia humana. En principio, tales progresos se suponen que siempre deberían orientarse a beneficiar a la humanidad en su conjunto. Pero una vez reconocido este innegable efecto benéfico, no se puede dejar de advertir los efectos nocivos que pueden derivarse de tales avances tecnológicos, sobre todo en aquellas regiones y pueblos menos favorecidos. Ante tales cuestiones tan graves y tan seriamente interpelantes se reunen este conjunto de ponencias y comunicaciones de diversos expertos.

¡Participacción!

¡Participacción!

Autor: Revista Illacrua

Número de Páginas: 204

Para el cambio social, no basta con la protesta; también hay que proponer alternativas y practicar nuevas formas de vida que prefiguren ya la sociedad que queremos. En ¡Participacción! Una caja de herramientas para la economía solidaria, las compañeras y los compañeros de la revista alternativa Illacrua (www.illacrua.cat) nos cuentan cómo crear formas colectivas, democráticas y sostenibles de trabajar, consumir o invertir, distintas a la empresa capitalista, el centro comercial o el banco de turno. Leyendo este libro podremos iniciar con buen pie proyectos de economía solidaria como una cooperativa de trabajo, un huerto comunitario, una red de trueque o una cooperativa de consumo agroecológico, entre otros. Illacrua es una revista mensual, especializada en tratar la actualidad social, política y cultural desde los análisis y las alternativas que aportan los llamados nuevos movimientos sociales.

Capital fósil

Capital fósil

Autor: Andreas Malm

Número de Páginas: 725

Cuanto más sabemos sobre las consecuencias catastróficas del cambio climático, más combustibles fósiles quemamos. ¿Cómo terminamos en este lío? En este magistral documento de historia, Andreas Malm afirma que todo comenzó en Gran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabricantes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinos de agua, a un motor de carbón? Contrariamente a las opiniones establecidas, el vapor no ofrecía ni una energía más barata ni más abundante, sino un control superior del trabajo subordinado. Animado por los combustibles fósiles, el capital podría por fin concentrar la producción en los sitios más rentables y durante las horas más convenientes, como continúa haciéndo hoy. Desde el Manchester del siglo XIX hasta la actual explosión de las emisiones en China, desde el triunfo original del carbón hasta el estancado cambio hacia las energías renovables, este interesante estudio se centra en el corazón candente del capital y demuestra, con una profundidad sin precedentes, que bajar la temperatura requiere emprender un derrocamiento radical del orden económico actual.

Economía mundial : deconstruyendo el capitalismo global

Economía mundial : deconstruyendo el capitalismo global

Autor: Gemma Cairó I Céspedes , Ramon Franquesa I Artés

Número de Páginas: 513
La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia

Autor: Alicia Puyana Mutis

Número de Páginas: 248

La economía petrolera en un mercado politizado y global. México y Colombia es resultado de una detenida investigación y reflexión de la historia que ha marcado, desde finales del siglo XIX, el devenir de la actividad petrolera mundial y de cómo ésta ha afectado a las economías y las sociedades de los países ricos en hidrocarburos que, como Colombia y México, fueron importantes en esa industria a inicios del siglo XX. Por su valor militar y su centralidad en todo el sistema productivo, el petróleo se ha convertido en la sangre del sistema político y económico mundial; y su control, en eje de la política de las potencias. Por esto no es posible decir que el mercado petrolero haya sido o sea competitivo. Colombia y México han diferido en el diseño de sus políticas económicas y petroleras (en el primero siempre se mantuvo la participación de las inversiones extranjeras en la exploración, producción e intercambio del crudo). Empero, se asemejan en los efectos de su política petrolera: agotamiento de las reservas, petrolización de las cuentas fiscales, retroceso de la agricultura y las manufacturas, y precariedad del empleo y los ingresos, una afirmación que se...

Nuevas tecnologías y futuro del hombre

Nuevas tecnologías y futuro del hombre

Autor: Carlos Alonso Bedate

Número de Páginas: 256

El extraordinario progreso que están realizando las ciencias aplicada y las nuevas tecnologías, es un fenómeno históricamente inédito, tanto por la celeridad con que se producen como por la gran variedad de líneas en que se están diversificando, que afectan a toda la existencia humana. En principio, tales progresos se suponen que siempre deberían orientarse a beneficiar a la humanidad en su conjunto. Pero una vez reconocido este innegable efecto benéfico, no se puede dejar de advertir los efectos nocivos que pueden derivarse de tales avances tecnológicos, sobre todo en aquellas regiones y pueblos menos favorecidos. Ante tales cuestiones tan graves y tan seriamente interpelantes se reunen este conjunto de ponencias y comunicaciones de diversos expertos.

Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE

Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE

Autor: José Sande Edreira , Luis Martínez Sirera , Elisa Socas Fernández

Número de Páginas: 318

Libro de texto de la nueva materia Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial de bachillerato LOMLOE .

Racionalidad ambiental

Racionalidad ambiental

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 523

Hace ya muchos años que la humanidad camina al borde del precipicio ambiental. La sobreexplotación del planeta y el continuo daño que le infligen las sociedades modernas expresan una forma, utilitaria y voraz, de concebir la naturaleza y de producir conocimiento sobre ella. Esta relación es fruto de una racionalidad positivista en la que se amalgaman ciencia y mercado, dislocando el funcionamiento de la biosfera. Enrique Leff emprende aquí una defensa epistemológica de la vida y un profundo análisis —con cimientos marxistas— de los arreglos políticos y sociales que han permitido la degradación de los ecosistemas e implantado una visión economista del mundo natural. A caballo entre el abordaje filosófico, sociológico, económico y antropológico, en diálogo lo mismo con Marx, Bookchin, Baudrillard, Georgescu-Roegen, Weber y Habermas que con Levinas y Bataille, Racionalidad ambiental analiza críticamente problemas tan diversos como la teoría objetiva del valor aplicada a la naturaleza, el monismo ontológico, las trampas de la geopolítica del desarrollo sostenible, el dilema de la ley de la entropía y la productividad neguentrópica, la compleja interacción de...

Economía Ecológica

Economía Ecológica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 354

Qué es la economía ecológica La economía ecológica, también conocida como bioeconomía, ecología, ecoeconomía o economía ecológica, es una rama de la investigación académica que aborda la interacción y la coevolución de las economías humanas y los ecosistemas naturales, tanto en términos de tiempo como de espacio. Es un campo de estudio transdisciplinario e interdisciplinario. Al distinguirse de la economía ambiental, que es el enfoque convencional para analizar el medio ambiente desde un punto de vista económico, el área de la economía ecológica se distingue por entender la economía como un subsistema del ecosistema mayor que existe en la Tierra y por poner énfasis en la protección del capital natural. Según una encuesta realizada entre economistas alemanes, la economía ecológica y la economía ambiental son escuelas de pensamiento distintas en el campo de la economía. Los economistas ecológicos ponen gran énfasis en la sostenibilidad y rechazan la idea de que el capital natural pueda ser reemplazado por capital físico creado por los humanos. Cómo se beneficiará usted (I) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía...

Valoración económica en el uso de los recursos naturales y el medio ambiente

Valoración económica en el uso de los recursos naturales y el medio ambiente

Autor: Juan P. Puignau

Número de Páginas: 130

Medicion del impacto economico de la adopcion de tecnologias de produccion para la agricultura sostenible; Ingresso economico y la valorizacion del medio ambiente; Avaliacao de impactos ambientais de projetos de desenvolvimento tecnologico agropecuario; Environmental accounting: emergy perspectivas on perspectives on sustainability; Sustentabilidaddel desarrollo en Chile: um analisis del sector exportador; Criterios de evaluacion de proyectos y estudios de impacto ambiental en el sector agropecuario; Evaluacion de impacto ambiental de represas en el alto Biobio. Valoracion de efectos sobre comunidades indigenas; concept paper. Natural resource valuation, environmental. Impact assessment and sustainability the role of the NIARs in the Southern Cone.

El final de la era del petróleo barato

El final de la era del petróleo barato

Autor: Enric Tello

Número de Páginas: 240

Nuestra dependencia del petróleo es enorme y tiene un papel estratégico de primer orden, pero dos factores impiden que la era del petróleo pueda seguir sosteniendo el metabolismo social del mundo en el siglo que comienza: la perspectiva de su encarecimiento creciente y el cambio climático. En esta publicación colaboran: Óscar Carpintero, Ernest García, Eduardo Giordano, Mariano Marzo, José Manuel Naredo, Josep Puig, Jorge Riechmann y Jordi Roca.

Eficiencia energética y derecho

Eficiencia energética y derecho

Número de Páginas: 302

En diversas partes del se hace referencia (al menos de forma incidental) tanto a la nueva Directiva marco comunitaria sobre eficiencia energética como a la reciente e importante Ley estatal 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Justo en el momento de su finalización colectiva, ha aparecido finalmente la primera de ellas. Se trata de la Directiva 2012/27/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre, relativa a la eficiencia energética? El libro se estructura en tres grandes bloques, correspondientes con los ámbitos y planos más importantes de incidencia actual de las exigencias de ahorro y eficiencia energética: edificación, eficiencia energética y contratación y medidas de eficiencia energética correspondientes a cada nivel institucional-territorial. Los bloques y los estudios son desarrollo de las ponencias que se presentaron en su día en las Jornadas sobre organización y competencias municipales y su proyección en materia de eficiencia energética y vivienda.

Consultoría e ingeniería ambiental

Consultoría e ingeniería ambiental

Autor: Gomez Orea, Domingo

Número de Páginas: 698

Este libro contiene una panorámica sobre el amplio horizonte profesional que se abre ante el titulado (ingeniero o licenciado) en medio ambiente, así como ante aquellas otras titulaciones que deseen incorporarse a este pujante campo de actividad; muestra el "qué hacer y el cómo hacerlo" en materia de planificación, ejecución y gestión de las actividades de desarrollo, es decir, de lo que conforma el mundo de la consultoría y de la ingeniería ambiental; elaboración de planes, programas, proyectos, estudios, instrumentos específicos de control ambiental, dirección/ejecución de la obra y gestión ambiental de actividades en marcha, en sus múltiples modalidades. La intervención del profesional del medio ambiente en estos instrumentos de acción puede ser individual, pero fundamentalmente se hace formando parte de equipos de expertos en otros campos, a los que aporta el conocimiento, los principios, la sensibilidad y el compromiso que caracteriza al medio ambiente. El libro pretende combinar de forma equilibrada los contenidos conceptuales, metodológico y técnico a lo largo de tres partes: la primera se inicia con una tipología sobre los trabajos profesionales, para...

Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2008

Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2008

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 360

En este número de Perspectivas de la economía mundial se examina cómo el impresionante deterioro de la crisis financiera de septiembre de 2008 provocó una contracción sin precedentes en la actividad y el comercio, a pesar de las enérgicas medidas adoptadas. Se presentan las proyecciones económicas para 2009 y 2010. También se mira más allá de la crisis actual y se examinan los factores que configurarán el panorama de la economía mundial en el mediano plazo, a medida que empresas y hogares intentan reparar los daños. El análisis también menciona los importantes retos de política económica que plantea la necesidad imperiosa de adoptar todas las medidas necesarias para recuperar la estabilidad financiera y reanimar la economía mundial, y la necesidad a más largo plazo de que los países adopten medidas de apoyo recíproco. El primero de los dos capítulos analíticos, “Qué tipo de recuperación económica”, analiza la forma que terminaría por adoptar una recuperación. El segundo capítulo, “Transmisión de tensiones financieras de las economías avanzadas a las emergentes”, se centra en la función que desempeñan los vínculos financieros externos y las ...

Political Ecology

Political Ecology

Autor: Enrique Leff

Número de Páginas: 459

This book offers a conceptual framework for the critical understanding of the present socio-environmental conflicts. It reflects on the evolution of subject and thought, a shift in environmental thinking triggered by the development of eco-territorial conflicts and the social responses given to the environmental question. Bringing together 40 years of the authors writing and research, the book explores the transition from ecological economics and historical materialism to ecological Marxism. It unpacks the forging of political ecology from value theory in political economy, to ecological distribution and ecologies of difference; a transition to an environmental rationality grounded in the ontology of diversity, a politics of difference and an ethics of otherness. This evolution in thinking gives consistency to a theoretical discourse able to respond to the territorial conflicts generated by the radicalization of the environmental question as a key social issue of our times. The book is a call to respond to the urgent challenge of reversing the tendency towards the entropic death of the planet and to building a sustainable world order.

Economía verde en México

Economía verde en México

Autor: Sergio Medina

Número de Páginas: 147

Libro obligado de consulta si se desea conocer qué metodología se debe seguir para transitar hacia los beneficios de una economía sustentable y socialmente incluyente. Presenta el caso de la innovación energética en Jalisco, México.

PARA NO CEDER A LA HIPNOSIS. CRÍTICA Y REVELACIÓN EN LA POESÍA DE JORGE RIECHMANN

PARA NO CEDER A LA HIPNOSIS. CRÍTICA Y REVELACIÓN EN LA POESÍA DE JORGE RIECHMANN

Autor: GarcÍa-teresa GarcÍa Alberto

Número de Páginas: 246

Jorge Riechmann es una de las figuras fundamentales de la poesía española contemporánea. En su extensa obra, se integran armónicamente una inagotable intención de revelación y una profunda crítica socioeconómica centrada en la crisis ecológica. Sus versos constituyen un exigente ejercicio de denuncia y de indagación, de exploración de las vías para construir un mundo justo y respetuoso con la vida, cuyo eje es la relación con el otro, con lo otro, a través de la precisión léxica, la claridad enunciativa, la interrogación filosófica y un permanente cuestionamiento de todo lo establecido. Permiten otear formas que, desde un plano ético, desde un modo individual de vivir enfocado hacia procesos colectivos, en unión con la naturaleza y con el resto de personas, deshagan la injusticia y el dolor generados por el capitalismo y la mentalidad productivista antropocéntrica, y recuperen la dignidad de todo lo vivo, al tiempo que apuntan nuevas maneras de sentir, pensar y estar en el mundo. Este trabajo lleva a cabo un estudio en profundidad de su poesía de una manera exhaustiva y con una perspectiva de conjunto.

Evaluación ambiental estratégica

Evaluación ambiental estratégica

Autor: Gomez Orea, Domingo

Número de Páginas: 380

A la evaluación ambiental de Políticas, Planes y Programas se denomina Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): un importante instrumento preventivo de gestión ambiental, que viene a superar las limitaciones y deficiencias del enfoque proyecto a proyecto propio de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). El espíritu de la EAE consiste en integrar primero el medio ambiente y los criterios de sostenibilidad en el proceso de formulación de políticas, planes y programas (PPP) y en verificar después la realidad de ello, de forma participada, concertada y transparente. La integración implica incorporar sensibilidad, compromiso, conocimiento y criterio ambiental al proceso de formulación del PPP; la verificación comporta dos facetas: comprobar que efectivamente se ha hecho un esfuerzo de integración ambiental en la concepción y desarrollo del PPP, y evaluar y mejorar el resultado conseguido a través de la identificación, valoración, prevención y seguimiento de los impactos que se producirían en caso de ejecutarse. Por consiguiente, intervenir con solvencia y autoridad en el procedimiento de EAE exige al ambientalista una buena formación en materia de planificación y ...

Antropoceno

Antropoceno

Autor: Manuel Arias Maldonado

Número de Páginas: 210

El Antropoceno es una nueva época geológica cuyo rasgo central es el protagonismo de la humanidad, convertida en agente de cambio medioambiental a escala planetaria. Desde una postura original, elegante y sensata, Arias Maldonado aprovecha todas las oportunidades que ofrece el concepto, un excelente marco teórico para el debate sobre la sostenibilidad global, la conservación de las formas y espacios naturales, así como para la moralización de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza. La colonización humana del planeta ha terminado por conducirnos a una nueva época geológica: el Antropoceno. Al menos, así lo indica una sólida hipótesis científica según la cual el progresivo acoplamiento de los sistemas sociales y naturales ha hecho de la humanidad el principal agente de cambio medioambiental global. De manera que el Holoceno, bajo cuyas benévolas condiciones climáticas ha prosperado la humanidad, está dejando paso a un nuevo régimen planetario lleno de peligros y oportunidades. Del cambio climático a la extinción de especies, de la urbanización a la reforestación, el Antropoceno es un fenómeno ambiguo: un efecto colateral del progreso humano que...

Economía 1º Bachillerato

Economía 1º Bachillerato

Autor: Luis Martínez Sirera

Número de Páginas: 273

Libro de texto de Economía 1º bachillerato

Economía y energía

Economía y energía

Autor: Carlos José García

Número de Páginas: 302

En este libro se aborda desafío de contar con energía de modo confiable, lo que significa analizar desde un punto de vista económico cómo contar con un adecuado abastecimiento energético. Reconociendo la complejidad del problema, se exploran diferentes perspectivas, incluyendo miradas micro y macroeconómicas, regulatorias, medioambientales, sectoriales y geopolíticas, destacando el desarrollo de las energías renovables no convencionales en la generación de energía eléctrica.

Introducción a la economía ecológica

Introducción a la economía ecológica

Autor: Michael Common , Sigrid Stagl

Número de Páginas: 594

La Economía ecológica estudia las distintas interacciones que existen entre los sistemas económicos y los ecológicos. Common y Stagl, quienes han escrito extensamente sobre la economía de la sostenibilidad, nos ofrecen en este libro una completa introducción a este incipiente campo de estudio. Los estudiantes de Ciencias Económicas encontrarán aquí los fundamentos biofísicos básicos para comprender el impacto ambiental de la actividad económica, mientras que los de Ciencias ambientales encontrarán una introducción fundamentada y comprensible de los conceptos y métodos económicos, especialmente aquellos que están relacionados con el crecimiento económico, el agotamiento de los recursos naturales y el logro del desarrollo sostenible.

Economía Circular-Espiral

Economía Circular-Espiral

Autor: Luis M. Jiménez Herrero , Elena Pérez Lagüela , Antonio Valero Capilla , Alicia Valero Delgado , Emilio Cerdá , Francisco Javier Sanz Larruga , Julia Martínez Fernández , Agustín Molina , Jordi Morató , Nicola Tollín , Brent Villanueva , Begoña De Benito

Número de Páginas: 345

Los actuales modos productivistas y consumistas deben encarar una transición rápida y justa (sin dejar a nadie atrás), evolucionando desde una economía lineal ('tomar-fabricar-consumir-eliminar') hacia una economía circular basada en procesos metabólicos de ciclos cerrados que sean ecoeficientes y sostenibles para garantizar la suficiencia de un consumo racional. La nueva lógica de la 'circularidad sostenible' va más allá del uso eficiente de los recursos y del 'súper-reciclado' porque exige un cambio sistémico del modelo económico que sea coherente con la finitud de los recursos naturales y la suficiencia del consumo racional. Además, no todo puede reciclarse porque existen límites termodinámicos y económicos y siempre quedarán residuos irreciclables, ya que los procesos económicos materiales se producen en un sistema de 'bucle en espiral'. Por ello, como se plantea en la primera parte de orden conceptual de este este libro, más que una Economía Circular sustentada en un reciclado completo habría que plantear una 'Economía Espiral' que promueva cerrar muchas veces -no solo una vez- los ciclos de los materiales. En las otras partes del texto, desde una...

Perspectivas económicas de América Latina 2022 Hacia una transición verde y justa

Perspectivas económicas de América Latina 2022 Hacia una transición verde y justa

Autor: Oecd , European Commission , Caf Development Bank Of Latin America , Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 374

¿Qué retos y oportunidades presenta la transición verde para América Latina y el Caribe? Esta 15a edición de Perspectivas económicas de América Latina explora las opciones de política que la región tiene para repensar sus modelos productivos, transformar su matriz energética y crear empleos de calidad en el proceso.

Del petróleo a la economía verde

Del petróleo a la economía verde

Autor: Simone Malacrida

Número de Páginas: 207

Este libro, el primero de una trilogía energética, surge de la necesidad de conciliar, en un solo escrito estructurado, las distintas relaciones que la energía tiene con la sociedad, la política, la economía, el medio ambiente y la tecnología, presentando un amplio panorama tanto en el análisis de cada fuente de energía individual y en el examen de los actores globales y locales. Libre de prejuicios ideológicos, se caracteriza por ser una imagen de la situación actual para comprender la evolución futura de la energía y la sociedad y confrontar el tema inherente de la complejidad.

Economía crítica. Trabajo y medio ambiente

Economía crítica. Trabajo y medio ambiente

Autor: Amat Sánchez

Número de Páginas: 334

Desde 1987 las Jornadas de Economía Crítica reúnen con periodicidad bianual a las distintas corrientes del pensamiento económico del Estado Español que se sitúan fuera de la ortodoxia neoclásica. El objetivo original que movió a un grupo de economicistas y otros profesionales de las ciencias sociales a convocar las primeras Jornadas era el de forjar las bases de un pensamiento crítico capaz de dar respuesta a las transformaciones profundas que ha experimentado y, sobre todo, va a experimentar nuestra sociedad. En este volumen se recoge una selección de los trabajos presentados a las IV Jornadas de Economía Crítica, celebradas en Valencia, sobre los temas de Trabajo y Medio Ambiente.

Desarrollo sustentable y cambio global

Desarrollo sustentable y cambio global

Autor: Víctor L. Urquidi , Alejandro Nadal Egea

Número de Páginas: 648

En agosto de 2004 falleció Víctor l. Urquidi, uno de los intelectuales más destacados y originales de México y de América Latina en nuestro tiempo. Su obra académica, escrita a lo largo de más de sesenta años, es de enorme trascendencia. Víctor L. Urquidi fue también un gran constructor de instituciones e impulsor de importantes proyectos nacionales e internacionales. Como funcionario del Banco de México, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Naciones Unidas en los decenios de 1940 y 1950, contribuyó al desarrollo del país y a notables iniciativas de integración regional. Fue Presidente de El Colegio de México de 1966 a 1985, donde promovió infatigablemente las humanidades y ciencias sociales en sus vertientes más sólidas y novedosas. Sus intereses alcanzaron un vasto paisaje académico y se encuentran resumidos en una obra escrita que por extensa y diversa no está fácilmente al alcance del público lector. El Colegio de México casa de Víctor L. Urquidi- ha considerado de suma importancia rendir homenaje al maestro, mediante la publicación de una selección de sus textos ordenados temáticamente a lo largo de varios volúmenes de esta...

Economía 4º ESO

Economía 4º ESO

Autor: Luis Martínez Sirera

Número de Páginas: 223

Libro de texto de Economía de 4º ESO

La Autogestión Viva

La Autogestión Viva

Autor: Jose L. Carretero

Número de Páginas: 144

Es evidente que la situación social en España ha derivado en una dinámica incontrolable. Como resultado de una crisis económica y financiera sin precedentes (en los últimos años se ha evaporado riqueza inmobiliaria en la península por valor de más de un billón de euros, es decir, por la misma cuantía que el PIB español anual), la desarticulación social y productiva provocada por los "Planes de Ajuste" impuestos a la población se está aproximando a lo insostenible. La ecuación ha sido simple: la gigantesca burbuja de la construcción española, hinchada en base a deuda externa privada por unas entidades financieras de una voracidad extrema, coaligadas con una clase política producto de la reforma sin ruptura del franquismo en que consistió la llamada "Transición Democrática", ha estallado al calor de la crisis financiera global del año 2007. Su implosión ha sido encarada, además, mediante distintos mecanismos de socialización de dicha deuda, como la línea de crédito europea de 100.000 millones de euros concedida para rescatar a los bancos y avalada por el Estado de forma indirecta. Básicamente se está intentando que sea el conjunto de la población y,...

Últimos libros y autores buscados