Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Egohistorias

Egohistorias

Autor: Jean Meyer

Número de Páginas: 234

No se trata aquí de una investigación, de una encuesta como la que está llevando a cabo Enrique Florescano, ni de un experimento de laboratorio como el que emprendió Pierre Nora. Por cierto, Pierre Nora es directamente responsable (involuntario) de este libro, con la complicidad de Marisol Loaeza, quien sirvió de truchimán. Ella me dijo un día: “¿Por qué no se ha hecho en México, con los historiadores, un libro como el que hizo Pierre Nora?” "¿Cuál?", le contesté, confesando mi ignorancia. Ella me prestó entonces Essais d'égo-histoire de Maurice Agulhon, Pierre Chaunu, Georges Duby, Raul Girardet, Jacques Le Goff, Michelle Perrot y René Rémond, reunidos y presentados por Pierre Nora (Gallimard, París, 1987, 369 p). Leí los siete textos en un día. De inmediato hablé primero a Luis González y después a Antonio Alatorre, Miguel León-Portilla, Alfredo López Austin, Edmundo O’Gorman, Octavio Paz, Luis Villoro y Silvio Zavala. Todos aceptaron la invitación tan imprevista, menos don Edmundo: él accedió a contar las horas pero no para su publicación. No me atreví a insistir. Antonio Alatorre y Silvio Zavala aceptaron grabadora pero, de la misma manera...

Libros e historia

Libros e historia

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Históricas , Rosalba Alcaraz Cienfuegos

Número de Páginas: 336
Juan O'Gorman

Juan O'Gorman

Autor: Xavier Guzmán Urbiola , Juan O'gorman

Número de Páginas: 92

Reconocido como una de las grandes figuras de la arquitectura del siglo XX, Juan O'Gorman es, sin embargo, más popular por su trabajo pictórico. Casualmente en su obra más famosa, la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria, reunió las dos artes y gracias a ello hoy recibe un gran reconocimiento en el extranjero y entre los expertos. Sin embargo, poco se conoce de su aportación al estilo funcionalista con la construcción, entre 1929 y 1932, de la casa para su familia y las dos que hizo para Diego Rivera y Frida Kahlo, en San Ángel. Este libro sigue la ruta intelectual que llevó a O'Gorman a romper con la academia y sus fundamentos estéticos para proponer estos diseños radicalmente originales, y debe considerarse una medida de defensa de estas obras de relevancia excepcional, lo mismo por sus méritos arquitectónicos que por el valor histórico que les confiere el haber sido morada de dos artistas excepcionales y que hoy, después de haber sido restauradas por el INBA, forman parte del patrimonio artístico de México y cumplen funciones museográficas.

La Escuela Nacional Preparatoria Los Afanes Y Los Dias 1867-1910

La Escuela Nacional Preparatoria Los Afanes Y Los Dias 1867-1910

Autor: Clementina Díaz Y De Ovando

Número de Páginas: 448
La invención de América

La invención de América

Autor: Edmundo O'gorman

Número de Páginas: 201

En la historia de los alucinantes viajes impulsados por los motivos más diversos, destaca el de Colón, en 1492, por su inesperado desenlace: América llegó a ser el más espectacular de los acontecimientos históricos. Las tierras que encontró Colón no eran propiamente el Nuevo Mundo, sino parte del mismo y único mundo de siempre. el autor examina cómo América aparece por virtud de la pura casualidad y de los proyectos personales de Colón y propone al lector el abandono del concepto descubrimiento, por otro que aprehenda de un modo más adecuado la realidad de los hechos: el de una América inventada.

Revista Diálogos

Revista Diálogos

Autor: José María Espinasa

Número de Páginas: 484

Esta edicion digital de la revista Dialogos, editada entre 1964 y 1985, acompanada de una antologia de textos en libro impreso, permitira a los investigadores consultar una publicacion fundamental en la vida cultural de Mexico durante sus dos decadas de existencia. Asimismo, pondra al alcance de un nuevo lector la que probablemente es la primera revista moderna de nuestra literatura. La antologia y el dvd se publican con motivo de los setenta anos de la fundacion de La Casa de Espana en Mexico, en 1937. La revista fue dirigida durante su existencia por el poeta y filosofo Ramon Xirau, hijo y heredero de ese exilio espanol que dio motivo a lo que hoy es El Colegio de Mexico, y conto entre sus jefes de redaccion a escritores como Jose Emilio Pacheco, Homero Aridjis, Vicente Lenero, Alberto Dalall, Jaime del Palacio y Eduardo Martinez.

Se debe leer con gran cautela. Compendio histórico de los reyes de Tetzcoco de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl

Se debe leer con gran cautela. Compendio histórico de los reyes de Tetzcoco de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl

Autor: Valeria Anón, Clementina Battcock

Número de Páginas: 196
Colección bibliográfica México-Nueva España

Colección bibliográfica México-Nueva España

Autor: Antonio Toro Pascua , Convento De San Esteban (salamanca, Spain)

Número de Páginas: 156
Epistolario Antonio Alatorre-Marcel Bataillon 

Epistolario Antonio Alatorre-Marcel Bataillon 

Autor: Estrella Ruiz-gálvez Priego , Alejandra Testino-zafiropoulos

Número de Páginas: 391

El epistolario Antonio Alatorre-Marcel Bataillon, cuya edición se publica aquí, no es sólo venerable reliquia de una relación amistosa entre dos intelectuales de primer nivel: es también, y sobre todo, la transcripción de un diálogo entre dos colaboradores, porque las versiones españolas del libro Erasmo y España de Marcel Bataillon, la de 1950 y más aún la de 1966, casi son (re)creaciones de la obra. El continuo cuestionamiento del traductor, su insistencia —a veces— inquisitiva, sus comentarios acertados y pertinentes, hacen que Erasmo y España cobre, en su traslación al castellano, personalidad propia con respecto a la francesa, con la marca de su autor, pero también —como fue en su día el caso de la publicación de Erasme et l’Espagne de 1937— con la de su momento histórico y de su clima social. Esta edición, consciente de la importancia de las circunstancias vitales de la publicación realizada en México, ha querido también dar cuenta del contexto social e histórico en el que se desarrolla el trabajo de lectura, asimilación y traducción realizado por Antonio Alatorre.

Repensar el siglo XIX

Repensar el siglo XIX

Autor: María Luna Argudín , María José Rhi Sausi

Número de Páginas: 318

Repensar el XIX. Miradas historiográficas desde el siglo XX reúne nueve textos dedicados a analizar la forma en que los historiadores del siglo XX elaboraron la historia del siglo XIX en México. Escritos por especialistas en diversas corrientes de la historia, los capítulos abordan los acontecimientos sociales, económicos y culturales más significativos de esta época. Uno de los objetivos de esta obra es dar cuenta de los distintos enfoques historiográficos, debates y posturas ideológicas predominantes en el siglo pasado, época que ha visto el nacimiento y la consolidación de la historia como una disciplina profesional en el país.

Mito y profesía en la historia de México

Mito y profesía en la historia de México

Autor: David A. Brading

Número de Páginas: 268

Los autores abordan el daño ocasionado en los últimos 50 años en la selva tropical lluviosa de México, localizada principalmente en el área de la vertiente del Golfo, la península de Yucatán y la zona del Istmo de Tehuantepec hasta Guatemala, que adquiere dimensiones desconocidas al ver que constituye una pérdida de entre 80 y 90% en nuestro país. Este proceso de destrucción irreversible tiende a la eliminación total de las selvas y de la enorme diversidad biológica que éstas resguardan.

Historia e historias

Historia e historias

Autor: Guadalupe Borgonio , Alicia Olivera De Bonfil , Laura Espejel López

Número de Páginas: 266
Heterodoxia y fronteras en América Latina

Heterodoxia y fronteras en América Latina

Autor: Andres Kozel , Horacio Crespo , Héctor A. Palma

Número de Páginas: 504

Heterodoxia y fronteras en America Latina reune las intervenciones presentadas durante el simposio internacional que se realizo en abril de 2012 en la Universidad Nacional de San Martin. El encuentro fue organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades, con el apoyo del Fondo para la Investigacion Cientifica y Tecnologica (FONCyT) del Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Productiva. El libro se estructura sobre una trama de supuestos que gira alrededor de los conceptos de "heterodoxia" y "frontera." Una inusual y rica polisemia surge de pensar zonas y aspectos de la historia intelectual, cultural y social de America Latina acudiendo a un dispositivo hermeneutico que hace de dichas nociones clave de inteleccion, trabajando sus interconexiones y poniendo de relieve sus posibles vinculos con otras nociones emparentadas: "traduccion," "transculturacion," "transcreacion." La diversidad tematica de los articulos presentados, aunada a su calidad, son buena muestra de ello."

La invención de América

La invención de América

Autor: Edmundo O'gorman

Número de Páginas: 0

Un panorama de la narrativa norteamericana del siglo XX escrita por mujeres nos acerca a un trabajo poco conocido en nuestra lengua; en estas pginas podremos apreciar su maestra en el manejo de la estructura y del lenguaje. Adems, sus obras revelan la visin, la experiencia y la sensibilidad de las mujeres contemporneas del mundo occidental.

Cronistas de las culturas precolombinas

Cronistas de las culturas precolombinas

Autor: D’olwer, Luis Nicolau

Número de Páginas: 799

Esta antología recaba testimonios en torno al descubrimiento cultural de los pueblos del Nuevo Mundo. Las fuentes, que van de 1492 al siglo XVIII y del estrecho de Magallanes a la isla de Nutka, incluyen a Colón, Vespuccio, Díaz del Castillo, Motolinía, el Inca Garcilaso y Moziño, quienes, junto a otros frailes, juristas, soldados y marineros, dan su testimonio directo de lo americano: el paisaje, los aborígenes, las mujeres, los dioses, las vestiduras, las virtudes, los vicios. Esta nueva edición, de la original de 1963, incluye prólogo de Pablo Escalante, bibliografía actualizada y algunos grabados de los documentos originales.

El exilio español del 39 en México.

El exilio español del 39 en México.

Autor: Antolín Cuervo Sánchez , Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 260

En el año en el que se conmemoran 75 años del exilio español en México, la aparición de una obra como esta plantea, una vez más la diversidad de perspectivas desde las que puede analizarse este hecho histórico. "El exilio es el relato de un fracaso que quiere ser fecundo", fecundo en el análisis de la propia e intempestiva nueva realidad, del papel del exiliado, desde esa su condición, frente a aquel que lo ha recibido.

José Gaos en México:

José Gaos en México:

Autor: Aurelia Valero Pie

Número de Páginas: 490

En un viaje de ida y vuelta entre José Gaos y su entorno, en estas páginas se reconstruye el itinerario vital de quien fuera un pensador de primer orden, un maestro extraordinario, un traductor incansable y una figura central del medio cultural mexicano, desde que llegara como exiliado a nuestro país y hasta el momento de su muerte. En su versión preliminar, esta biografía mereció el premio de la Academia Mexicana de Ciencias a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, y, en la misma categoría, el premio Francisco Javier Clavijero en Historia Etnohistoria que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ensayos sobre la historiografía colonial de México

Ensayos sobre la historiografía colonial de México

Autor: Enrique Florescano Mayet

Número de Páginas: 104

Esta obra describe brevemente los procesos selectivos, desequilibrados y poco rigurosos de recuperación y análisis de la época colonial

Entramados en el Mezquital

Entramados en el Mezquital

Autor: Alejandra Castañeda Gómez Del Campo , Camilo Mireles Salcedo , Clementina Battcock , Elisa Lipkau Henríquez , Fernando López Aguilar , Haydeé López Hernández , José Rubén Romero Galván , Lauro González Quintero , Luis Antonio Huitrón Santoyo , Luis Morett Alatorre , Maribel Aguilar Aguilar , Martha Beatriz Cahuich Campos , Nadia I Sosa Martínez , Sabrina Farías Pelayo , Víctor Hugo Anaya Linares , Fernando González Dávila

Número de Páginas: 290

Entramados en el Mezquital expresa resultados, conceptos y perspectivas de El Proyecto Valle del Mezquital de larga data y ambiciosos alcances, cuyo objetivo ha sido indagar en las interacciones dinámicas que han tenido lugar en los tres últimos milenios en el territorio del Valle del Mezquital. Refleja también la evolución del pensamiento arqueológico, así como los cambios en las ideas, los procedimientos y las hipótesis, resultado del diálogo entre diferentes enfoques y disciplinas.

Los Mitos del Tlacuache

Los Mitos del Tlacuache

Autor: Alfredo López Austin

Número de Páginas: 641

Una de las preocupaciones centrales de este libro es exponer las vías de aprovechamiento de una información actual como fuente complementaria para el estudio del pasado mesoamericano, de tal manera que queden explícitos los escollos mayores del proceso de beneficio de datos, los peligros más graves en la utilización del material y las formas que otorguen al recurso metodológico una seguridad aceptable. Todo girará en torno al lazo existente entre el mito antiguo y el mito actual; y con la referencia pertinaz -que no única- a un importante personaje mítico: el tlacuache, que en la tradición mesoamericana es un animal casi casero, ladrón doméstico, pero al mismo tiempo dueño de secretos maravillosos, el viejo sabio apestoso que es capaz de recomponerse y resucitar. El tlacuache será el compañero en este viaje en el que se replantea el problema de las formas de persistencia histórica de la tradición mesoamericana. El tlacuache será el guía en la casa de los dioses.

Convivencia y utopía

Convivencia y utopía

Autor: Martínez Baracs, Rodrigo

Número de Páginas: 471

Este libro contiene la utopía de don Vasco —una utopía de convivencia— y sigue las vicisitudes del gobierno indio español de la “ciudad de Mechuacan” que fundó el obispo, primero en Tzintzuntzan y después en Pátzcuaro.

Últimos libros y autores buscados