Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Al-Andalus/España. Historiografías en contraste

Autor: Collectif

Número de Páginas: 476

¿Pertenece la historia de al-Andalus a la historia de España? ¿Qué relaciones cabe establecer entre ellas? Una fuerte corriente historiográfica puso el acento, en el siglo xx, en la hispanización de al-Andalus, convertido así en «España musulmana» y habitado por españoles que, por azares de la historia, eran musulmanes. En tiempos más recientes, esa tradición, de marcado carácter esencialista, se ha visto superada por interpretaciones que sitúan al-Andalus en un contexto más definido por elementos magrebíes y orientales que por los propiamente hispánicos. En este libro se plantea una revisión de la historiografía española, francesa y portuguesa sobre la historia de al-Andalus, desde una mirada crítica que abarca otros temas igualmente centrales para la comprensión de un fenómeno histórico que ha generado y continúa generando polémica. En torno a la reivindicación o la repulsa de lo andalusí, se han creado paradigmas culturales de gran potencia, se han marcado líneas divisorias y áreas de contacto o de conflicto. Todo ello no puede eliminarse de un plumazo o contemplarse con una mirada desdeñosa: forma parte de un pasado que todavía hoy solivianta a ...

El Franquismo y la apropiación del pasado

El Franquismo y la apropiación del pasado

Autor: Francisco J. Moreno Martín , Juan Pedro Bellón Ruiz , Gonzalo Ruiz Zapatero , Sonia Gutiérrez Lloret , Irene Mañas Romero , Carlos Tejerizo García , Martín F. Ríos Saloma , Julio Escalona Monge , Alejandro García Sanjuán , Jesús Lorenzo Jiménez , Paulo Almeida Fernandes , Daniel Ortiz Pradas , Miguel Hermoso Cuesta , Josemi Lorenzo Arribas , Cristina Jular Pérez-alfaro , Isabel Alfonso Antón

Número de Páginas: 355

Desde su llegada al poder, el dictador Franco afirmó que sus acciones sólo se guiaban por «su responsabilidad ante Dios y ante la Historia». Si el apoyo divino se lo garantizaba la colaboración con la Iglesia católica, la armonía con el pasado de España tuvo que conseguirla con el trabajo voluntario y entusiasta de una legión de propagandistas, escritores, intelectuales y profesores universitarios que pusieron sus plumas e ideas al servicio del Caudillo. El resultado fue una deformación del relato sobre la Historia de España que se podía encontrar tanto en los libros de académicos y universitarios como en los manuales escolares o en programas de la televisión. De esta manipulación es bien conocido el falseamiento que se hizo de los orígenes de la guerra civil, responsabilizando a los defensores de la República para poder presentarse a Franco como el salvador de España y no como lo que realmente era, el dictador que la tiranizaba. Pero la reinvención del pasado fue mucho más lejos: todas las etapas fueron rescritas para crear un relato histórico que legitimara al Caudillo y lo convirtiera en una figura a la altura de El Cid, Carlos V o Felipe II y además...

Paisajes de conquista

Paisajes de conquista

Autor: Thomas F. Glick

Número de Páginas: 257

Este libro trata, en buena medida, de las pautas de asentamiento y de cómo pueblos de diferentes culturas y órdenes sociales organizaron históricamente un mismo espacio. Partiendo de la situación del mundo rural romano tardío, se analizan las transformaciones que supuso la formación de al-Andalus y, ya en la baja Edad Media, su conquista y colonización por los reinos feudales cristianos. En esta perspectiva, las aportaciones más innovadoras de la arqueología extensiva y una relectura de las fuentes documentales permiten estudiar los procesos de cambio cultural, de las redes de asentamientos y de los paisajes agrarios, con especial atención a la irrigación, la tecnología hidráulica y la gestión del agua. La irrigación se hallaba en la base misma de la agricultura islámica, pero también de la cristiana y, sin embargo, las dos sociedades desarrollaron la gestión del agua de modo notablemente distinto, siguiendo unas lógicas que remiten tanto a condicionantes culturales como a las profundas diferencias de su estructura social.

Orientalismo, exotismo y traducción

Orientalismo, exotismo y traducción

Autor: Eduardo Manzano Moreno

Número de Páginas: 252

Orientalismo, exotismo y traducción pretende ahondar en la reflexión en torno a la traducción en cuanto vehículo mediatizado de contacto intelectual, presentando especial atención a la recepción de la cultura árabe-islámica en Europa y al papel desempeñado en ella por las distintas tradiciones de estudios árabes e islámicos. El colonialismo ha condicionado la visión que tenemos de otras culturas como la árabe e islámica. Textos como Las mil y una noches y, especialmente, sus traducciones a las lenguas europeas son paradigmas de estas visiones desenfocadas y exóticas. Las disciplinas habitualmente englobadas bajo la etiqueta de Orientalismo -en España fundamentalmente Arabismo y Africanismo- han estado en nuestro país condicionadas por dos hechos que las han llevado a divergir de otras tradiciones europeas. Por un lado, la existencia de un "Oriente doméstico", Alándalus, ha marcado el desarrollo y orientación de los estudios árabes, islámicos y orientales en la universidad española. Por otra parte la empresa colonial española se materializó en un Oriente, Marruecos, que, aunque no doméstico sí era demasiado cercano, demasiado inmediato para poder...

Hispania, al-Ándalus y España

Hispania, al-Ándalus y España

Autor: Fierro, Maribel , García Sanjuán, Alejandro

Número de Páginas: 288

El periodo medieval ha sido tradicionalmente considerado un momento central en la conformación de la identidad nacional, tanto desde la perspectiva tradicionalista que representa Sánchez-Albornoz y que se articula en torno a la noción de «Reconquista», como desde el caso de las tesis, mucho más marginales (sobre todo, en España), de Américo Castro, de quien procede el paradigma de la «convivencia» y las «tres culturas». El presente volumen constituye una experiencia hasta ahora inédita en el ámbito académico español, ya que reúne a investigadores de las más diversas tendencias en torno a una serie de cuestiones que han resultado tradicionalmente controvertidas en nuestro país. Se pretende, de esta forma, ofrecer al lector una visión amplia y actualizada de aspectos que afectan tanto a las lecturas del pasado como a sus proyecciones en el presente.

Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

Historia de la Palestina moderna (3ª ed.)

Autor: Ilan Pappé

Número de Páginas: 415

Este magistral estudio, que ahora presentamos en una nueva edición revisada y actualizada, aborda la compleja historia de Palestina, una tierra habitada hoy por dos pueblos con identidades nacionales distintas. Partiendo del dominio otomano en el siglo XIX, y siguiendo con el Mandato británico tras la Primera Guerra Mundial, la fundación del Estado de Israel en 1948, y las subsiguientes guerras y conflictos, el profesor Pappé ofrece un panorama equilibrado y lúcido de la historia de este atribulado territorio y de sus gentes. «Ilan Pappé es un “nuevo historiador” y este libro lo corrobora: adopta un enfoque revisionista y desafía las viejas formas de abordar la historia de Palestina, lo que lo convierte en una lectura apasionante». Ahron Bregman, International Affairs «Junto con el fallecido Edward Said, Ilan Pappé es el narrador más elocuente de la historia palestina. Y también de los más eruditos... He aquí, por vez primera, un manual sobre Palestina que narra la historia real tal como sucedió». New Statesman

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 1000
Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016

Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016

Autor: Luis Alberto Romero

Número de Páginas: 619

"Todo intento de reconstrucción histórica parte de las necesidades, las dudas y los interrogantes del presente", escribe Luis Alberto Romero en su Breve historia contemporánea de la Argentina. ¿Qué posibilidades hay de reconstruir una sociedad abierta y móvil, no segmentada en mundos aislados, con oportunidades para todos, fundada en la competitividad pero también en la solidaridad y la justicia? ¿ Qué características deben tener el Estado y el sistema político para asegurar la democracia y hacer de ella una práctica con sentido social? Estas son las cuestiones centrales que guían su investigación. Dirigido a un público amplio, el libro conjuga el trabajo riguroso del historiador y la reflexión del ciudadano sobre el presente. Desde su publicación en 1994, tuvo una amplia recepción y demostró ser imprescindible para el conocimiento de la historia argentina. En esta nueva edición, que es también la definitiva, el autor completa el ciclo kirchnerista que se cierra en diciembre de 2015 y compone así un siglo de historia del país. En el epílogo, dicho ciclo es incluido en la perspectiva de la larga e irresoluta crisis argentina y se plantean los enormes...

Respeto o barbarie: el islam ante la Antigüedad

Respeto o barbarie: el islam ante la Antigüedad

Autor: Elices Ocón, Jorge

Número de Páginas: 320

El pasado nos permite explicar el presente y desde el presente imaginamos el pasado para dar un sentido a quiénes somos, pero ¿qué ocurre cuando no nos reconocemos en ese pasado? ¿Podemos cambiar la historia, salvarla o destruirla, para que así tenga sentido? Este libro busca comprender la relación de las sociedades islámicas con la antigüedad. Las recientes destrucciones llevadas a cabo por DAESH parecen mostrar que esta herencia resulta conflictiva e imposible de asumir. ¿Es cierto esto? ¿Ocurrió lo mismo siglos antes en la Península Ibérica, en al-Andalus? A través de una meticulosa investigación, el autor nos invita a reconsiderar las visiones simplistas y a entender que pasado y presente siempre van de la mano y son un reflejo en el espejo.

La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado

La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado

Autor: García Sanjuán, Alejandro

Número de Páginas: 498

La conquista islámica de 711 constituye uno de los episodios más importantes y, a la vez, más controvertidos y tergiversados de la historia de España. El españolismo nacionalcatólico generó una visión denigratoria basada en una lectura catastrofista (la «pérdida de España»), mientras que, por el contrario, la tradición árabe ha promovido un paradigma mitificador basado en la idea de la misión civilizadora del Islam. La manipulación de este relevante hecho histórico alcanza sus máximas cotas con la corriente negacionista, que pretende desvincular el origen de Al-Andalus de la conquista y representa un vulgar fraude historiográfico ejecutado sobre la manipulación, en unos casos, y el soslayo, en otros, de los testimonios históricos. Además de una refutación crítica de todas estas lecturas deformantes, la presente obra aporta una visión de conjunto de la conquista de 711, conectando este acontecimiento con el problema de los orígenes del Islam y la situación del reino visigodo de Toledo a través de una nueva lectura de las fuentes históricas en la que, por vez primera, se toma en consideración tanto la información procedente del registro literario...

Miguel de Unamuno o La creación del intelectual español moderno

Miguel de Unamuno o La creación del intelectual español moderno

Autor: Stephen G. H. Roberts

Número de Páginas: 276
El Franquismo desde los márgenes

El Franquismo desde los márgenes

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 216

Res. en catalán, español, inglés y francés.

Al-Andalus, ein Mythos. Ursprünge und Aktualität eines kulturellen Ideals

Al-Andalus, ein Mythos. Ursprünge und Aktualität eines kulturellen Ideals

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 456

Este libro, con todo su aparato crítico e intelectual, quiere subrayar la legitimidad y actualidad del mito de al-Ándalus, dada su fundada bondad ético-antropológica, y su necesaria validez para comprender presente y futuro de las narraciones históricas mediterráneas. Parte para su análisis de los orígenes de este mito en el mundo antiguo mediterráneo, con la formación del mismo con la llegada de árabes y bereberes en el 711, su consolidación con los omeyas, el tratamiento crepuscular y liberador del romanticismo, la larga pervivencia del mito entre las élites marroquíes, etc. Pormenorizadamente se analizan todas las narraciones que han ayudado a la fijación de un mito transhistórico como el de al-Ándalus: desde el mito de Hércules, pasando por la polémica en torno a la dominación musulmana en España desde el 711, la convivencia de las tres culturas, las primeras creaciones de lo «andalusí», su permanencia a través del reino nazarí y la conquista cristiana, el mito de Granada (frente al de Venecia), el romanticismo arabesco y alhambresco, su presencia en el andalucismo, el exotismo, el africanismo, la maurofilia, o la perviviencia de lo andalusí en Fez y ...

La familia en el Reino Nazarí de Granada (siglos XIII-XV)

La familia en el Reino Nazarí de Granada (siglos XIII-XV)

Autor: Carmen Trillo San JosÉ

Número de Páginas: 22

El estudio de la familia ha entrado a formar parte de lo que se ha considerando la «Nueva Historia», en la que lo cotidiano, las mentalidades, la vida privada o los grupos sociales, carentes antaño de protagonismo, han ido adquiriendo un papel relevante. La familia en la historia reúne una serie de trabajos de amplio alcance sobre el proceso de formación familiar, las diferentes tipologías (familia europea-americana); los análisis comparados de las mismas; las estrategias matrimoniales (endogamia-exogamia), económicas o de poder; los cambios mentales y de comportamiento sexual; el papel o rol de sus componentes; las formas residenciales, su relación con el mundo laboral o su regulación por parte del Estado.

La reconquista a través de sus santos

La reconquista a través de sus santos

Autor: Antonio Puente Mayor

Número de Páginas: 291

?Durante casi ocho siglos, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una prolongada y compleja lucha por el control de la península Ibérica. Pero más allá de las batallas, las fronteras y las coronas, existió un frente igualmente decisivo: el espiritual. En este libro, el filólogo y escritor Antonio Puente Mayor recorre la historia de la Reconquista a través de los santos que acompañaron su avance, desde la caída del reino visigodo hasta la toma de Granada en 1492. Figuras como santo Domingo de Silos, santa Casilda de Toledo, santa Áurea de San Millán, san Raimundo de Fitero o san Pedro Nolasco formaron parte de ese ejército de Dios que contribuyó a forjar lo que hoy conocemos como España. Además de la dimensión religiosa, la obra profundiza en aspectos esenciales de la vida cotidiana, como la alimentación, la indumentaria, la arquitectura o la lengua, componiendo un retrato vívido de la sociedad que fue tomando forma a lo largo de aquellas centurias y cuyo legado sigue presente en la actualidad.

Viaje por la historia

Viaje por la historia

Autor: El PaÍs

Número de Páginas: 311

Viaje por la historia no es un libro de viajes al uso. Durante el mes de agosto de 2007, EL PAÍS publicó cada día el reportaje de un viaje a un lugar insospechado y sorprendente para el lector. Son 30 relatos de viajes con un destino geográfico determinado —una ciudad, un país— que ha quedado para siempre asociado a una peripecia histórica, a un mito heroico, a una la batalla decisiva o a un personaje destacado. ¿Quién iría a Memphis sin Elvis Presley en el pensamiento? ¿Se puede entender India sin Gandhi? ¿Puede ser una película, interpretada por Charlton Heston, tan importante como El cantar de Mio Cid para que perviva en la memoria popular el gran mito de la España medieval? ¿Qué relación hay entre la Revolución Cultural china de los años 60 y el Tintín de Hergé? En este libro descubrirás cómo los periodistas de EL PAÍS actualizan esos grandes acontecimientos históricos desde una óptica moderna, actual, desenfadada e irónica. Pero no por ello falsa, sino todo lo contrario. Las Temópilas, la Guerra del Chaco, los Beatles, Silicon Valley, Leonardo da Vinci, Jack El Destripador, Gengis Jan o Christian Dior, entre otros, son el destino propuesto en...

HISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.

HISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.

Autor: Gonzalo Balderas Vega

Número de Páginas: 647

En este segundo volumen de la Historia de la Iglesia en México son abordados los antecedentes ibéricos del cristianismo mexicano. Se busca conocer cómo se fue desarrollando el cristianismo en la península Ibérica, desde la Antigüedad y la Edad Media, y que nos llega con los militares y religiosos que realizaron la conquista militar y espiritual de México. Es posible que los hispano-romanos hayan sido cristianos desde la época del Nuevo Testamento, por eso es que las comunidades nativas de la Hispania ya eran católicas a la llegada de los visigodos. Los visigodos, quienes profesaban el arrianismo, ante la caída del Imperio romano dominaron a la Hispania católica. Pero los visigodos asumieron el catolicismo cuando Recaredo se convirtió. El fin del dominio visigodo llegó con la invasión árabe en el siglo VIII. Como paralelismo de la historia de México, los conquistadores árabes lograron sacar a los visigodos debido al apoyo que recibieron de las comunidades judeo-hispanas. El territorio que obtuvieron los árabes casi abarcó toda la Península. La Reconquista empezó desde el siglo VIII y concluyó hasta el siglo xv momento en el que el reino de Granada vio el ¬n...

El mundo árabe e islámico y occidente. Retos de construcción del conocimiento sobre el otro.

El mundo árabe e islámico y occidente. Retos de construcción del conocimiento sobre el otro.

Autor: Mohamed El Mouden El Mouden , Antonio Javier Martín Castellanos , Rafael González Galiana , Rafael Crisman Pérez

Número de Páginas: 1594

Recopilación de investigaciones sobre el pensamiento linguístico, filosófico y literario entre el mundo árabe e islamico y occidente, cuestiones de historia, política, religión en las sociedades del mundo árabe e islámico y del mediterráneo, comunicación, nuevas tecnologías, cultura y las construcción del conocimiento sobre el otro.

Memoria Roja

Memoria Roja

Autor: José Carlos Rueda Laffond

Número de Páginas: 717

Este libro propone un recorrido sobre la cultura comunista entendida como lugar de memoria. Se aproxima a las narrativas históricas producidas y manejadas por el Partido Comunista de España entre el 14 de abril de 1931 y el 15 de junio de 1977. La II República y su legado. La Guerra Civil y la reconciliación nacional. La bolchevización y la desestalinización. El franquismo y la Transición democrática: unos contextos que sirvieron de eslabones para situar un pasado que no pasaba y que actuó como espacio de identidad tanto en el exilio como en el interior. La hipótesis esencial remarca la flexibilidad de la memoria comunista y la capacidad de adaptación de unas profundas huellas de recuerdo y reconocimiento que actuaron como hilos conductores durante décadas. Para entender ese fenómeno, el libro explora la singularidad de la memoria de partido, sus derivas generacionales, el peso de los relatos orgánicos o la diversidad de declaraciones autobiográficas propias del sujeto comunista.

El Madrenario

El Madrenario

Autor: María Del Pilar Montes De Oca Sicilia

Número de Páginas: 52

Prueba de ello es que, después de la Navidad, el Día de las Madres es la festividad más importante; la de mayor relevancia y en la que gastamos más. La madre, además de ser una alegoría de la Virgen María —madre de Cristo—, es también una figura que se remonta a las primeras deidades de todas las culturas: la madre Tierra, Rea —madre de los dioses helénicos—, Coatlicue —madre de las deidades prehispánicas—, etcétera. «Ultimadamadresmente» esperamos que disfrute esta «madrinola» y pase un rato «pocamadre».

Miradas españolas sobre Ibn Jaldún

Miradas españolas sobre Ibn Jaldún

Autor: José Luis Garrot Garrot , Juan Martos Quesada

Número de Páginas: 386
Byzantium in Dialogue with the Mediterranean

Byzantium in Dialogue with the Mediterranean

Número de Páginas: 300

In thirteen contributions, Byzantium in Dialogue with the Mediterranean. History and Heritage shows that throughout the centuries of its existence, Byzantium continuously communicated with other cultures and societies on the European continent, as well as North Africa and in the East. In this volume, ‘History’ represents not only the chronological, geographical and narrative background of the historical reality of Byzantium, but it also stands for an all-inclusive scholarly approach to the Byzantine world that transcends the boundaries of traditionally separate disciplines such as history, art history or archaeology. The second notion, ‘Heritage’, refers to both material remains and immaterial traditions, and traces that have survived or have been appropriated. Contributors are Hans Bloemsma, Elena Boeck, Averil Cameron, Elsa Fernandes Cardoso, Cristian Caselli, Evangelos Chrysos, Konstantinos Chryssogelos, Penelope Mougoyianni, Daphne Penna, Marko Petrak, Matthew Savage, Daniëlle Slootjes, Karen Stock, Alex Rodriguez Suarez and Mariëtte Verhoeven.

La materialidad de la historia

La materialidad de la historia

Autor: Juan Antonio Quirós Castillo

Número de Páginas: 364

La arqueología está sometida, desde hace varios decenios, a profundas tensiones académicas, profesionales, éticas y políticas, resultado de la crisis o el colapso de una determinada forma de concebir esta disciplina. Y aunque en la opinión pública sigue siendo evocadora y atractiva la idea de una arqueología que descubre tesoros o «los orígenes» de un pueblo o una ciudad, y el mito del improbable héroe-explorador sigue resultando atractivo, pocas disciplinas han luchado y luchan de forma tan intensa por dotarse de una identidad propia como la arqueología. Reinventada en los últimos años como ciencia del patrimonio, la arqueología es hoy una profesión; una forma de gestionar, crear y promover identidades a través del patrimonio; un instrumento para crear productos consumibles en el marco del denominado turismo cultural. Este completo libro, elaborado por un equipo multidisciplinar de especialistas, propone una reflexión coral sobre las contradiciones y las tensiones a las que está sometida la práctica de una disciplina que aspira a construir nuevas aproximaciones al pasado desde el registro material, modelando la memoria en el presente.

Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental

Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental

Autor: Mohamed Méouak

Número de Páginas: 408
Islamisation et arabisation de l'Occident musulman médiéval (VIIe-XIIe siècle)

Islamisation et arabisation de l'Occident musulman médiéval (VIIe-XIIe siècle)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 410

Dès le viie siècle, les premières expéditions musulmanes touchent l'Afrique du Nord encore partiellement dominée par Byzance. Elles atteignent le Maghreb extrême à l'aube du viiie siècle et s'étendent ensuite au-delà du détroit de Gibraltar. De l'actuelle Tunisie partent les contingents musulmans qui mettent le pied en Sicile au ixe siècle, plaçant l'île sous domination islamique pendant deux siècles. L'islamisation, entendue comme la construction en ces territoires d'institutions et de sociétés islamiques, ne fut ni immédiate, ni homogène. Les variations locales du rythme et de la géographie de l'islamisation donnent à réfléchir sur les étapes et les modalités de ce long processus : conversions, socialisation des convertis, action « par le haut » des autorités politiques et religieuses, acculturation des populations... En effet, lors des premiers siècles suivant la conquête, ce ne fut pas une norme unifiée de l'Islam qui s'imposa mais plusieurs interprétations héritées des conflits dogmatiques éclos en Orient, diffusées dans l'Occident musulman puis infléchies par le contexte local, humain, social et culturel. L'arabisation, c'est-à-dire la...

Monnaies du haut Moyen Âge

Monnaies du haut Moyen Âge

Autor: Collectif

Número de Páginas: 305

Cet ouvrage regroupe les communications présentées à l’occasion du 5e colloque de la série « Villa » consacrée depuis 2004 à la Marche Supérieure d’al-Andalus et, dans une perspective plus large, à l’Occident méditerranéen du haut Moyen Âge. Pour cette nouvelle rencontre associant historiens des textes et archéologues, l’accent a été mis sur les données numismatiques et les découvertes monétaires en péninsule Ibérique et au Maghreb. Organisée à la Casa de Velázquez à Madrid, en février 2014, avec l’appui de plusieurs laboratoires de recherches, la réunion a permis d’éclairer l’importance des informations fournies par les monnaies à l’égard de la conquête et des premiers temps de la présence musulmane dans l’Occident méditerranéen, sous la forme de dinars, de dirhams ou de fulûs antérieurs au XIe siècle. Complétée par de riches comparaisons avec les monnayages de l’époque wisigothique et de la Sicile byzantine, l’ensemble proposé constitue une somme de connaissances précieuse pour quiconque s’intéresse à l’histoire politique et économique avant l’an mil aux portes de l’Occident chrétien.

Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle)

Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Les textes figurant dans cet ouvrage constituent les actes d’une réunion internationale qui s’est déroulée à la fin du mois de septembre 2010, en Provence, à la fondation des Treilles. Ces journées regroupaient plusieurs spécialistes renommés et visaient à dresser un bilan des travaux associant histoire et archéologie depuis une trentaine d’années, tout en proposant de nouveaux thèmes de recherche. L’ensemble des contributions révèle la variété des thèmes abordés et la vitalité des enquêtes dans un espace géographique couvrant le bassin occidental de la Méditerranée. Organisée à l’initiative de Pierre Toubert (Collège de France), cette réunion a bénéficié de l’appui de la fondation des Treilles, du Framespa (UMR 5136 du CNRS) et du Labora- toire Islam médiéval (UMR 8167 du CNRS).

Construire la Méditerranée, penser les transferts culturels

Construire la Méditerranée, penser les transferts culturels

Autor: Rania Abdellatif , Yassir Benhima , Daniel König , Elisabeth Ruchaud

Número de Páginas: 194

Als Objekt der Forschung spielt der Mittelmeerraum in der französischen Geschichtswissenschaft schon sehr lange eine wichtige Rolle. Die deutschsprachige historische Forschung hingegen hat sich erst jüngst dem Mittelmeerraum im Spiegel seiner kulturellen Verflechtungen zugewandt. Dabei stellt sich die Frage, ob das Mittelmeer als Kulturraum der Austauschprozesse und Grenzen nicht ebenso ein historisches Konstrukt ist wie das Mittelmeer der Brüche zwischen Antike und Mittelalter sowie zwischen christlicher und islamischer Welt. Der vorliegende Band vereint Beiträge, die verschiedene Aspekte der historiographischen Konstruktion des Mittelmeerraums beleuchten.

Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía

Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía

Autor: Real Academia Matritense De Heráldica Y Genealogía

Número de Páginas: 372
From Muslim Fortress to Christian Castle

From Muslim Fortress to Christian Castle

Autor: Thomas F. Glick

Número de Páginas: 238

Explores the history of Spain from the Roman province, through the Visigothic and Arab conquests, to the Christian Reconquest and reorganisation of society in the thirteenth century

Edging Toward Iberia

Edging Toward Iberia

Autor: Jean Dangler

Número de Páginas: 181

In Edging Toward Iberia Jean Dangler proposes a combination of network theory by Manuel Castells and World-Systems Analysis as devised by Immanuel Wallerstein to show how network and system principles can be employed to conceptualize and analyze nonmodern Iberia.

Military Cultures and Martial Enterprises in the Middle Ages

Military Cultures and Martial Enterprises in the Middle Ages

Autor: John D. Hosler , Steven Isaac

Número de Páginas: 289

Essays on aspects of medieval military history, encompassing the most recent critical approaches.

Últimos libros y autores buscados