Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Política de educación y formación : Los docentes son importantes Atraer, formar y conservar a los docentes eficientes

Política de educación y formación : Los docentes son importantes Atraer, formar y conservar a los docentes eficientes

Autor: Oecd

Número de Páginas: 273

Los buenos docentes son la columna vertebral de todo sistema educativo. Por tal razón, los gobiernos constantemente buscan políticas magisteriales que los ayuden a seleccionar y conservar a los mejores. A la mayoría de los países le preocupa el ...

Política educativa

Política educativa

Autor: Augusto Iyanga Pendi

Número de Páginas: 354

Augusto Iyanga Pendi es Catedrático de Escuelas Universitarias y profesor de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València. Es autor de diversos informes y publicaciones sobre la situación de la cultura y la educación en Guinea Ecuatorial y de varios libros sobre organización y política educativa, entre los que cabe destacar La Educación Contemporánea. Teorías e Instituciones, editado por Nau Llibres en esta misma colección, que ya se ha reeditado por tercera vez. Este libro va dirigido, principalmente, a quienes participan de la vida pedagógica: profesores y estudiantes de universidad, políticos, inspectores de enseñanza, directores de centros de enseñanza y empresarios de instituciones educativas. El contenido de este libro está estructurado en tres núcleos temáticos: 1. Naturaleza y perspectiva histórica de la política de la educación. 2. Dimensiones de la política educativa, donde se aborda su fundamentación, estrategia, planifi cación y legislación. 3. Principales componentes de la política educativa actual: principios fundamentales, espacios políticos, tiempos educativos y organismos internacionales que se...

Educación como praxis política

Educación como praxis política

Autor: Francisco Gutiérrez Pérez

Número de Páginas: 188

El presente trabajo constituye un análisis político sistemático y globalizante de la educación. Aporta una ordenación cualitativa de una serie de temas que en nuestro medio siguen siendo prohibidos para los educadores. Plantea la hipótesis de que sólo por medio de la acción político-pedagógica se podrá sacar a la educación del atolladero en que está sumida. Mientras no se resuelva esa apoliticidad de la educación es muy poco lo que puede esperarse de las reformas educativas y del perfeccionamiento técnico-pedagógico del sistema.

Política y educación

Política y educación

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 140

La educación como proceso de conocimiento, formación política, manifestación ética, búsqueda de la belleza, capacitación científica y técnica, es práctica indispensable para los seres humanos en la historia como movimiento, como lucha a través de la reflexión político-pedagógica, este conjunto de textos mueve al lector a una comprensión crítica de la historia y de la educación.

Poder político y educación

Poder político y educación

Autor: José J. Martí Ferrándiz

Número de Páginas: 312

Poder político y educación analiza los mecanismos del control político durante la España franquista en el ámbito educativo mediante el análisis pormenorizado de una institución como fue la Inspección de Enseñanza: su ideario concreto, las finalidades que en cada etapa persiguió, sus pautas de actuación y sus repercusiones socioculturales. Esta obra revisa con detalle la documentación existente sobre el tema para aportar nuevos datos que, sin duda, ayudarán a interpretar nuestra historia reciente y serán de utilidad para todo aquel que desee comprender la complejidad del momento actual en materia educativa.

Política de la educación y globalización neoliberal

Política de la educación y globalización neoliberal

Autor: Augusto Iyanga Pendi

Número de Páginas: 124
Política educativa

Política educativa

Autor: Concepción Barrón , Leticia Canales , Teresa Cuevas , Aurora Elizondo , Tiburcio Moreno

Número de Páginas: 204

El texto trata algunos de los retos más destacados que tiene planteados la política educativa en la actualidad. Desde una perspectiva plural, fruto de la colaboración de profesores de diversas universidades españolas y mexicanas, se abordan, con un enfoque amplio, empleando diversos parámetros de referencia y metodologías diferentes, aspectos de la política educativa que resultan de sumo interés, tanto en México como en España. Así, se analiza la situación de la educación secundaria y las particulares dificultades que presenta esa etapa formativa para aplicar medidas de mejora que sean verdaderamente eficaces. También se reflexiona sobre lo que ha supuesto en los últimos años la adecuación de las políticas educativas a las incesantes demandas del aparato productivo, en especial en lo referente a la capacitación de profesionales. El libro dedica, asimismo, un capítulo a un aspecto bastante concreto de la enseñanza universitaria, las tutorías, las cuales están destinadas a tener en un futuro próximo un destacado papel y que se perfilan cómo un destacado elemento estrechamente relacionado con la mejora de la calidad de este nivel formativo. También se...

Filosofía política de la educación en América Latina

Filosofía política de la educación en América Latina

Autor: Mario Magallón Anaya

Número de Páginas: 202
Educación, Política Y Estado

Educación, Política Y Estado

Autor: Guillermo Ruiz

Número de Páginas: 64

En esta obra se realizan definiciones teoricas y metodologicas de un enfoque de la Politica Educacional que denominamos "juridico normativo" ya que considera los aspectos politicos de la educacion y toma como unidad de analisis principal a la normativa educativa. En este sentido, se interpreta que tanto la legislacion sancionada por el Poder Legislativo como la dictada por el Poder Ejecutivo asi como tambien la jurisprudencia del Poder Judicial de un Estado republicano, pueden ser entendidas como la expresion normativa del diseno y ejecucion de las politicas educativas por parte del Estado. Aqui se define a la normativa como parte de la politica publica que es atravesada por una serie de conflictos en el contexto del Estado concebido precisamente como arena de conflicto. Politica publica que no se limita a las normas sino tambien a las politicas que expresan las decisiones y no decisiones de la autoridad estatal. Con este encuadre, se aspira a contribuir al desarrollo de herramientas conceptuales referidas a la pedagogia y la politica educacional y, a partir de ellas, identificar los mecanismos utilizados por el Estado para determinar las politicas que regulan a la educacion...

Cultura política y política educativa en el sexenio de Ernesto Zedillo

Cultura política y política educativa en el sexenio de Ernesto Zedillo

Autor: Margarita Noriega Chávez

Número de Páginas: 260
POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

Autor: Puelles BenÍtez Manuel De

Número de Páginas: 370

En este libro se analiza, desde una óptica predominantemente política, el fenómeno moderno de la educación, estudiando tanto los problemas que preocupan hoy a los gobiernos como las diferentes ideologías que subyacen en las políticas educativas, prestando especial atención a la España de la restauración democrática. De este modo, se analizan aquí los actores colectivos, las reformas de los sistemas educativos, las políticas de libertad y de igualdad, el Estado de bienestar y la educación, así como las grandes leyes de la democracia española y las complejas relaciones del Estado autonómico con la educación en la España actual. Al final de la obra se incluye un glosario con conceptos y categorías propios del ámbito de la política, así como una amplia bibliografía.

Problemas actuales de política educativa

Problemas actuales de política educativa

Autor: Manuel De Puelles Benítez

Número de Páginas: 132

Sobre el autor • Introducción • Política y educación: el problema de los valores • El problema de los fines de la educación • Problemas de las políticas educativas de libertad • Problemas de las políticas educativas de igualdad • El problema de la escuela comprensiva o integrada • El problema de las reformas escolares • El problema de la globalización y la educación • El problema de los derechos sociales: estado de bienestar, neoliberalismo y educación • Bibliografía.

Opiniones sobre Política Educativa

Opiniones sobre Política Educativa

Autor: Juan Carlos Tedesco

Número de Páginas: 161

En este volumen se recopilan las "opiniones sobre política educativa" que Juan Carlos Tedesco publicó, en distintos medios, a lo largo de los últimos años. Todas ellas revelan la presencia de una mirada global y estratégica que se manifiesta ante cada uno de los problemas que nos plantea la coyuntura. Organizadas cronológicamente, abarcan temas esenciales como el del acceso a los estudios superiores, la distribución democrática de los conocimientos, las crisis educativas en el país y América Latina, el papel de la tecnología en la escuela, la capacitación docente, la deserción de alumnos, y los fines de la alfabetización, entre otros. Lejos de lo que podría suponer un análisis puramente teórico, el autor presenta propuestas muy interesantes para cambiar la realidad, lo que hace de este libro un testimonio útil para todos aquellos que se preocupan por los problemas educativos en la Argentina y la región.

Léxico de la política

Léxico de la política

Autor: Varios

Número de Páginas: 866

Selecci n de ideas y conceptos relacionados con el an lisis pol tico actual, tambi n cuestiona la vigencia de paradigmas sociales y politol gicos ya tradicionales, profundizando en el verdadero significado e historia de t rminos como democracia, tolerancia, modernidad o ciudadan a.

Políticas de reforma del sistema educativo en los noventa

Políticas de reforma del sistema educativo en los noventa

Autor: Estela María Miranda , Silvia Senén González , Nora Z. Lamfri

Número de Páginas: 190
La etnoeducación en la constitución política de 1991

La etnoeducación en la constitución política de 1991

Autor: Manuel Antonio Coral , Ana Cristina Achicanoy Sánchez , Luis Armando Delgado Sánchez , Jaime Ulises Melo Rosero

Número de Páginas: 156
Política Educativa Comunitaria U-5

Política Educativa Comunitaria U-5

Autor: J. A. García Suárez

Número de Páginas: 186

Recoge: 1.Panorama de la política educativa de la Comunidad Europea - 2.Perspectivas de la política educativa comunitaria para el periodo 1989-1992.

Cultura, política y práctica educativa

Cultura, política y práctica educativa

Autor: Henry A. Giroux

Número de Páginas: 142

¿Qué poderes imponen la subordinación de la educación y de la cultura a las dinámicas de mercado? De Walt Disney a las limitaciones conservadoras del multiculturalismo.

Educacion política para establecer la libertad de los pueblos, o sea Los males y los remedios sobre la organizacion administrativa social con un apendice resúmen histórico de los borbones y de Pio IX.

Educacion política para establecer la libertad de los pueblos, o sea Los males y los remedios sobre la organizacion administrativa social con un apendice resúmen histórico de los borbones y de Pio IX.

Autor: Aquiles Ronchi

Número de Páginas: 602
El desarrollo del pensamiento político de José Ortega y Gasset

El desarrollo del pensamiento político de José Ortega y Gasset

Autor: Domingo Fernández Agis

Número de Páginas: 288
La educación superior en el siglo XXI

La educación superior en el siglo XXI

Autor: Asociación Nacional De Universidades E Instituciones De Educación Superior

Número de Páginas: 284
Sociología política de las reformas educativas

Sociología política de las reformas educativas

Autor: Thomas S. Popkewitz

Número de Páginas: 300

En el desarrollo del presente volumen POPKEWITZ considera estos tres interrogantes: -¿En qué consisten las reformas educativas? -¿Cuáles son los diversos significados que adoptan con el paso del tiempo? -¿De qué manera se elaboran esos significados como elementos de relaciones de poder? Los discursos de las reformas educativas aparecen aquí investigados desde un punto de vista temático más que cronológico. El libro comienza con un examen de las principales cuestiones conceptuales e históricas en el estudio de los cambios en educación; se revisa también la evolución de las relaciones y peculiaridades de conceptos como reforma, profesionalismo y ciencias de la educación. A continuación el autor considera la ecología de las reformas de la década de los ochenta mediante la redefinición de esos términos en el contexto de las relaciones de poder vigentes, analizando hasta qué punto las reformas funcionan como discurso de regulación y organización social. Por último, relaciona las teorías del cambio e innovación educativa con los roles que desempeñan quienes investigan en este campo, y reflexiona acerca de las relaciones entre el conocimiento, los/las...

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Autor: Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 464

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para Machado de pensar y de verse pensar, ni de refugiarse detrás de unas máscaras cómodas. Los cuadernos que escribió al día sin ningún proyecto orgánico muestran también que concebía su obra -a través de la forma literaria que llegó a escoger, casi abandonando a principios de los años veinte, y hasta la guerra, el verso por la prosa- como una materia en perpetua elaboración. Esta concepción de la literatura es, en aquella época, totalmente nueva. No distingue entre esencias diferentes. Ahí se origina la extraordinaria riqueza del pensamiento de Machado pero también cierta dificultad ...

Partidos políticos de América Latina. Centroamérica, México y República Dominicana

Partidos políticos de América Latina. Centroamérica, México y República Dominicana

Autor: Manuel Alcantara Saez , Manuel Alcántara Sáez , Flavia (eds.) & Freidenberg

Número de Páginas: 786

Costa Rica : PArtido liberación nacional - Partido unidad social cristiana - Partido fuerza democrática / Sergio Iván Alfaro Salas / - El Salvador : Alianza republicana nacionalista - Partido farabundo Martí para liberación nacional / Alvaro Artiga González / - Honduras : Partido liberal de Honduras - Partido nacional de Honduras / Natalia Ajenjo Fresno / - Guatemala : Frente republicano Guatemalteco - Partido de avanzada nacional / Natalia Ajenjo Fresno y Fátima García Díez / - México : Partido revolucionario institucional - Partido acción nacional / Margarita Jiménez Baldillo / - Nicaragua : Frente sandinista de liberación nacional - Partido liberal constitucionalista / Salvador Santiuste Cué / - Panamá : Partido Arnulfista - Partido revolucionario democrático / Fátima García Díez / - República Dominicana : Partido revolucionario dominicano - Partido reformista social cristiano - Partido de la liberación dominicana / Gabriela Agosto.

Pedagogía social

Pedagogía social

Autor: Antonio Petrus

Número de Páginas: 452

Aunque la pedagogía social constituye, una cierta novedad dentro del ya amplio repertorio de las «Ciencias de la educación», lo cierto es que se trata de una "realidad" profesional y de un espacio académico universitario con un siglo de historia y con una dilatada presencia en la mayoría de países que han asumido los principios del Welfare State... Una de las más importantes repercusiones derivadas de la "crisis del Estado del bienestar" y de las actuales políticas sociales ha sido la aparición de la denominada nueva Pedagogía social. El protagonismo y perfil de esa nueva Pedagogía social viene dado no sólo por la necesidad de invertir en educación social como requisito para facilitar la auténtica aplicación del principio de igualdad de oportunidades, sino también, como se afirma en el Libro Blanco de la Política Social Europea, para lograr la ansiada integración y cohesión de la sociedad europea, para conseguir la cooperación y la solidaridad intercultural, para obtener mejores y más justos niveles de convivencia social, etcétera.

Estudios críticos de filosofia, politica y literatura

Estudios críticos de filosofia, politica y literatura

Autor: Francisco De Paula Canalejas

Número de Páginas: 480
Educación social

Educación social

Autor: José María Quintana Cabanas

Número de Páginas: 196

La formación en Pedagogía Social es algo nuevo en España, dentro de la Licenciatura en Pedagogía; y la Diplomatura en Educación Social es también de creación muy reciente. No hay en nuestro país tradición al respecto, pues se trata de una innovación profesional que aporta refuerzos e inciativas al Trabajo Social. Los materiales teóricos existentes son más bien escasos. Por eso se ha pensado en editar esta antología de textos clásicos destinada a poner a los estudiantes en un contacto directo con los mismos que les permita beber en las fuentes originarias de la educación social: desde Pestalozzi -que fue el pionero-, hasta Nohl, uno de los fundadores del Trabajo Social, pasando por el español Ruiz Amado. Los textos alemanes ofrecidos en este libro son traducidos y publicados en castellano por primera vez, y esta es otra de sus grandes aportaciones.

Estudios visuales

Estudios visuales

Autor: José Luis Brea

Número de Páginas: 246

¿Qué son los Estudios visuales? Surgidos en torno al cambio de milenio como un entrecruce de disciplinas ?la Historia del arte, la Estética, la Teoría fílmica, los Estudios culturales, la Teoría de los medios, la Cultura visual, los Estudios poscoloniales y de género ??, responden a la necesidad de analizar un ámbito de importancia creciente en las sociedades contemporáneas: el de la visualidad, en el que intentan dar cuenta, sin restricciones disciplinares, de los procesos de producción de significado cultural que tienen su origen en la circulación pública de las imágenes. Podríamos, así, describirlos como aquellos estudios que tratan de «la vida social de las imágenes», analizando los procesos de la construcción cultural de la visualidad. Los ensayos reunidos en este volumen constituyen un conjunto trabado de reflexiones tanto sobre el origen y la constitución del campo de los Estudios visuales, como sobre sus desarrollos y aplicaciones al estudio de las políticas identitarias condicionadas por las prácticas de producción de visualidad, en el marco de la globalización. Con aportaciones de algunos de los más reconocidos autores en este ámbito emergente...

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Dictaduras y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955-1983)

Autor: Adriana Puiggrós

Número de Páginas: 420

"Part of an excellent collected work on the history of education in Argentina. This, the last volume, examines competing ideologies in education during the period between the fall of Perón and the return of democracy after the last military dictatorship"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Educación sanitaria

Educación sanitaria

Autor: Luis Salleras Sanmartí

Número de Páginas: 280

INDICE: La salud y sus determinantes. Salud pública, salud comunitaria. Concepto actual de educación sanitaria. Campos de acción de la educación sanitaria. Los agentes de la educación para la salud. La modificación de los comportamientosde salud. Métodos y medios de educación sanitaria. La educación sanitaria en la comunidad. La educación para la salud en los servicios de asistencia sanitaria. La educación sanitaria en acción. La lucha contra el hábito de fumar.

Últimos libros y autores buscados