Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Pasado perfecto

Pasado perfecto

Autor: Leonardo Padura

Número de Páginas: 228

La primera entrega de la exitosa serie policiaca protagonizada por el detective Mario Conde. El primer fin de semana de 1989 una insistente llamada de teléfono arranca de su resaca al teniente Mario Conde, un policía escéptico y desengañado. El Viejo, su jefe en la Central, le llama para encargarle un misterioso y urgente caso: Rafael Morín, jefe de la Empresa de Importaciones y Exportaciones del Ministerio de Industrias, falta de su domicilio desde el día de Año Nuevo. Quiere el azar que el desaparecido sea un ex compañero de estudios de Conde, un tipo que ya entonces, aun acatando las normas establecidas, se destacaba por su brillantez y autodisciplina. Por si fuera poco, este caso enfrenta al teniente con el recuerdo de su antiguo amor por la joven Tamara, ahora casada con Morín. «El Conde» –así le conocen sus amigos–, irá descubriendo que el aparente pasado perfecto sobre el que Rafael Morín ha ido labrando su brillante carrera ocultaba ya sus sombras.

El tiempo reversible

El tiempo reversible

Autor: Francisco Umbral

Número de Páginas: 236

LA REYERTA DEL IDIOMA O DE CÓMO UMBRAL AÚN SIGUE VIVO Naturalmente, a Francisco Umbral no se le perdona. Es el peaje que impone su libérrimo magisterio. Vino a desguazar el oficio con toda naturalidad, no como quien presume sino como quien propone una beneficiosa revolución con prisa. Se enclavijó en la vida como una literatura: desde la sastrería del nombre hasta la confección de la biografía, levantando a puro pulso una personalidad paralela. De la letra a la palabra. De la palabra a su intemperie. Del idioma a su almena de estilo y claridad. De Umbral se ha dicho tanto, y tan mal dicho tantas veces, que cuando avanzas por dentro de su escritura algo sucede de nuevo de un modo inesperado. Pocos creadores en la España del siglo XX diseñaron mejor la fortaleza. Muy pocos han convertido su desarraigo radical en un esplendor desorbitado. Esa es su cultura: la recalificación de los solares de su existencia para diseñar en ellos a un romántico, a un dandi de la Gran Vía, a un plebeyo, a un cortesano con la visión lírica de la maldad, a un cheli de su propio extrarradio, a un poeta al que se le abren las alas del abrigo mientras va alimentando su leyenda con el alpiste...

Por el amor de dios

Por el amor de dios

Autor: Andreu Martín

Número de Páginas: 233

A partir de una minuciosa investigación basada en hechos reales, Andreu Martín consigue una escalofriante novela de intriga al tiempo que un veraz testimonio sobre la ambición, el fanatismo, el poder y la locura en nuestra sociedad. Una serie de crímenes sacuden la vida entera de Francisco Delavall, director general de un banco: asesinatos, violaciones, aparentes suicidios e incendio provocado. El inspector Lallana, encargado del caso, está a punto de adentrarse en un laberinto de venganzas personales, intereses económicos, fanáticos religiosos y una locura arraigada en las más profundas raíces de nuestra sociedad. Andreu Martín es un autor español nacido en Barcelona en 1949. Referente absoluto y pilar del género de novela negra en España, ha escrito algunos de los títulos más emblemáticos del panorama hispanohablante en el siglo XX y XXI. Asimismo, ha cultivado la novela infantil y juvenil con series como la del detective adolescente Flanagan. Su obra le ha valido premios como el Hammet, el Nacional de Literatura Juvenil, el Deutsche Krimi Preis en Alemania o La Sonrisa Vertical.

Las comedias del famoso poeta Lope de Vega Carpio ; Recopiladas por Bernardo Grassa

Las comedias del famoso poeta Lope de Vega Carpio ; Recopiladas por Bernardo Grassa

Autor: Lope “de” Vega

Número de Páginas: 632
Vientos de Cuaresma

Vientos de Cuaresma

Autor: Leonardo Padura

Número de Páginas: 242

Conocido ya por los lectores españoles gracias a Máscaras , Paisaje de Otoño y Pasado perfecto (Andanzas 292, 345 y 397), Leonardo Padura nos entrega ahora Vientos de Cuaresma , la pieza que cierra el círculo de su tetralogía « Las cuatro estaciones ». Protagonizada, como las otras tres, por el reflexivo y pesimista teniente Mario Conde —para los entendidos el Conde —, Vientos de Cuaresma es, a la vez, un thriller desconcertante y una novela de amor. En los infernales días de la primavera cubana en que llegan los vientos calientes del sur, coincidiendo con la Cuaresma, al teniente Mario Conde , que acaba de conocer a Karina , una mujer bella y deslumbrante, aficionada al jazz y al saxo, le encargan una delicada investigación. Una joven profesora de química del mismo preuniversitario donde años atrás estudió el Conde ha aparecido asesinada en su apartamento, en el que aparecen además restos de marihuana. Así, al investigar la vida de la profesora, de impoluto expediente académico y político, el Conde entra en un mundo en descomposición, donde el arribismo, el tráfico de influencias, el consumo de drogas y el fraude revelan el lado oscuro de la sociedad cubana ...

Amor de madre

Amor de madre

Autor: Marisa Hernández Arquero

Número de Páginas: 272

En esta novela, el crimen, los laberintos mentales, las inesperadas apariciones del amor, y un especial uso de las voces de los personajes interconectan a las diversas historias de los personajes de esta narración. Entre las que destacan la de una psicóloga de adolescentes que cometen delitos, que se replican inexplicablemente en su propio hogar, o la historia de un policía que investiga a un asesino en serie. De esta manera el autor desarrolla otras historias que muestran las chispas del diálogo entre distintas generaciones y la manera individual en que cada persona ve las cosas. Marisa Hernández-Arquero es una profesora de filosofía y escritora española. Actualmente vive en Barcelona, donde imparte clases en un instituto y forma parte del grupo de pensamiento filosófico Barcelona Pensa. Tiene una relación profunda con la literatura y otras artes, la cual decantó en la escritura de sus novelas "Más funesto que el tiempo" y "Amor de madre" (2017).

Juguetes Rotos

Juguetes Rotos

Autor: Jaime Barrientos

Número de Páginas: 374

Más de cien personajes transitan por estas páginas dedicadas a los grandes mitos de la música, el cine y la televisión. A unos se los llevaron las drogas y el alcohol, el hastío o la velocidad. Otros aún se mantienen y algunos lograron salvarse. Mafia y política, intereses económicos y de todo tipo, celos y luchas de poder, herencias y royalties conforman turbias tramas que más parecen sacadas de la mente de un guionista de novela negra que de las crónicas de sociedad. ¿Existe vida más allá de la fama? ¿Es la popularidad la droga más dura a la que deben enfrentarse quienes consiguen llegar a lo más alto? Biografías rotas de juguetes destrozados a mayor gloria de los índices de audiencia. Jaime Barrientos, periodista y escritor, desmenuza con precisión de cirujano los ascensos y caídas, el nacimiento, auge y derrota de quienes lo tuvieron todo: juventud, dinero, sexo y gloria. Todo menos lo que más necesitaban: comprensión. Con la colaboración de Karmele Marchante, Toni Marmota y Rafael Fernández.

Los rostros de Leonardo Padura

Los rostros de Leonardo Padura

Autor: Agustín García

Número de Páginas: 228

Varios especialistas en la obra del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, analizan la obra de Leonardo Padura Fuentes y ofrecen perspectivas útiles para la mejor comprensión de uno de los autores más importantes de las letras hispánicas contemporáneas. Entre los textos que recoge este volumen destacan inéditos del propio Leonardo Padura y de Francisco López, Rafael Grillo, Amir Valle, Michel Encinosa Fú, Enrique Saínz, Dorita Nouhaud, Manuel García Verdecia, Emiliano Ruiz Parra, Agustín García Marrero, Rafael Acosta de Arriba, Rebeca Murga, Elizabeth Mirabal, Lucía López Coll, Agustín García Marrero, Ciro Bianchi Ross. "A la distancia de los años, de la experiencia literaria y ya con ocho novelas en las manos, se hace evidente que la evolución de Mario Conde mucho tiene que ver con mi propia evolución como individuo. Si en Pasado perfectotodavía siento que Conde tiene un cierto carácter funcional, demasiado apegado para mi gusto a la trama policial, cuando comencé Vientos de cuaresma (publicada en 1994), ya decidido a que fuese el protagonista de al menos cuatro novelas, su composición psicológica y espiritual se hizo más completa y también más ...

Decima parte de las comedias de Lope de Vega Carpio... sacadas de sus originales

Decima parte de las comedias de Lope de Vega Carpio... sacadas de sus originales

Autor: Félix Lope De Vega

Número de Páginas: 610
Machismo, mafia y corrupción en el fútbol español

Machismo, mafia y corrupción en el fútbol español

Autor: Fonsi Loaiza

Número de Páginas: 154

A finales de agosto de 2023, el escándalo generado por el caso Rubiales puso manifiesto, para una inmensa mayoría de la opinión pública, que algo huele a podrido en nuestro fútbol. Sin embargo, no es más que la punta del iceberg de una situación que algunos, los menos, llevan denunciando hace tiempo. Nepotismo, misoginia, espionaje, prebendas, compra de voluntades, medios de comunicación sesgados a favor de los de siempre y tráfico de influencias forman parte del día a día de un deporte que se ha convertido en un negocio millonario promocionado como espectáculo de masas que sólo beneficia a una elite de privilegiados. Esta «familia» corrupta, que, desde los clubes y las instituciones, ejerce su poder sin fisuras, hace tiempo que ha robado el fútbol a los aficionados. El presente libro pone sobre la mesa un tema del que se es muy consciente, pero del que se prefiere no hablar, ya que son muchos los intereses creados a su alrededor. La denuncia que contienen sus páginas es un primer paso que debería llevar a una profunda investigación de todos los implicados en esta cloaca donde no se salva casi nadie.

Los ricos de Franco

Los ricos de Franco

Autor: Mariano Sánchez Soler

Número de Páginas: 344

«Nuestra Cruzada es la única lucha en la que los ricos que fueron a la guerra salieron más ricos.» Francisco Franco, 21 de agosto de 1942 Las grandes fortunas amasadas durante el franquismo, en los círculos próximos a la familia directa del general, han mantenido su impronta durante la democracia. Hoy los March, los Fierro, Koplowitz, Coca, Banús, Aguirre, Carceller, etc., continúan entre las familias más ricas de España. En cuanto soplaron los vientos de la democracia, la mayoría no dudó en desmarcarse de la dictadura, para proseguir sus negocios. Este libro habla de su auténtica historia, del modo en que amasaron sus fortunas, de la verdad que ocultan en sus biografías oficiales. Hoy, muchos de los descendientes de aquellos gerifaltes tienen un papel dirigente en nuestra sociedad. Desde banqueros y empresarios: Alberto Cortina, Juan Abelló, José Meliá..., hasta llegar a políticos de la derecha española: Rodrigo Rato, José María Aznar, Martín Villa y muchos más. Prácticamente ningún banco se ha eximido de sentar en su Consejo de Administración a un ex ministro de Franco. Todos ellos pertenecientes a familias instaladas en la élite del franquismo. Todos...

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Pedro J. Ramírez, al desnudo

Autor: José Díaz Herrera

Número de Páginas: 691

Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González. Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores. Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos. capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte. de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo. de tomar parte desde Diario 16 en...

Memorias de un preso

Memorias de un preso

Autor: Mario Conde

Número de Páginas: 728

Mario Conde por primera vez lo cuenta todo. Una de las memorias más esperadas «Seguí caminando. Llegué al control. Me despedí del funcionario. Crucé la raya y pisé la libertad. Miré hacia atrás. Guardo en mi retina la imagen del edificio en aquel día caluroso y soleado. No sentí ni una brizna de rencor. Sonreí. Diez años de mi vida quedaban atrás, algunos de ellos prendidos de aquellos muros, de aquellos alambres, de aquellos olores, de aquellos gritos enloquecidos, de aquellas madrugadas serenas, y de algunos que se alegraron al tiempo que sintieron que aquel día fuera el último de mi vida como prisionero de Alcalá Meco. De momento había ganado porque había conseguido soportar lo insoportable y tolerar lo inevitable sin el menor daño interior. Ahora me sentía libre, pero libre de verdad.» Mario Conde, por primera vez, lo cuenta todo: su lucha contra el Sistema, sus sentimientos, sus entradas y salidas de prisión por el caso Banesto y Argentia Trust, el informe Kroll que se encargó para hurgar en su vida privada, el día a día en la cárcel de alta seguridad de Alcalá Meco, su trato con los presos y, por encima de todo, su profundo amor por su esposa...

La neblina del ayer de Leonardo Padura (Guía de lectura)

La neblina del ayer de Leonardo Padura (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 29

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La neblina del ayer, del escritor cubano Leonardo Padura. En una novela en la que pasado y presente se confunden, el autor realiza un retrato crítico de la vida cotidiana en Cuba a través de las investigaciones del expolicía Mario Conde. El hallazgo de un recorte de revista en una antigua biblioteca le llevará a remover el pasado y a sumergirse en la compleja realidad cubana de la Revolución. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Tiempos que fueron

Tiempos que fueron

Autor: Oscar Tusquets , Esther Tusquets

Número de Páginas: 171

Un apasionante relato a dos voces que descubre el mundo literario y personal de Esther y Oscar Tusquets, así como historias familiares desconocidas hasta ahora. Todas las facetas de su vida, privada, familiar y profesional, con sinceridad y sin tapujos. «Siempre preví que en este libro a cuatro manos descubriríamos muchas cosas acerca de nosotros dos, pero nunca sospeché que las sorpresas serían tan grandes y que me obligarían a modificar en parte la imagen que tenía de mi propio pasado.» Esther Tusquets Memorias de infancia y juventud. Tiempos que fueron es un apasionante relato a dos voces que descubre el mundo literario y personal de Esther y Oscar Tusquets, así como historias familiares desconocidas hasta ahora: la figura del padre, médico metido a regentar el negocio de Seguros familiar, y la madre, una mujer distante y avanzada a su época, el convulso período trasla Guerra Civil española y la Segunda Mundial y los primeros apuntes de la Transición hacia la democracia. La identidad, la familia, la relación entre los hermanos, los mecanismos de la memoria y la reconstrucción del pasado.

Decir desaparecido(s) II

Decir desaparecido(s) II

Autor: Albrecht Buschmann , Luz C. Souto

Número de Páginas: 288

Decir desaparecido(s) II – Análisis transculturales de la desaparición forzada indaga en los diversos géneros literarios que representan la desaparición forzada de personas. El libro analiza, a partir de un estudio introductorio y de 18 capítulos, la traslación del concepto desaparecidos desde Argentina a otros territorios afectados por la violencia. Lo hace profundizando en cinco nudos de conflicto que tienen como arterias principales las formas de la desaparición (muerte, apropiación de niños, exilio) y de la aparición (recuperación de restos, fantasmas, propuesta artísticas); los agentes (perpetradores, delatores) y los territorios. A diferencia del volumen anterior, que abordaba la comparación entre España y Argentina, en este se extiende la investigación a la respuesta literaria de países como Chile, Uruguay, Colombia, El Salvador o México.

LEER LEVANTANDO LA CABEZA

LEER LEVANTANDO LA CABEZA

Autor: Otsubo MarÍa Claudia

Número de Páginas: 350

Crónicas de lectura experimentadas como un viaje por rutas literarias en tiempos de pandemia (2020-2021). Leer-escribir-leer como un continuo incesante.

De qué hablamos y no hablamos cuando hablamos del hombre

De qué hablamos y no hablamos cuando hablamos del hombre

Autor: Amparo Moreno

Número de Páginas: 384

El libro ofrece una crítica a la perspectiva androcéntrica con la que siempre se han abordado disciplinas como las Humanidades, las Ciencias Sociales y el estudio de los Medios de Comunicación, la cual pretende dar una visión universal de lo humano pero que realmente solo representa a una parte de la población mundial. Por otro lado se proponen nuevas formas de comunicación, más plurales e interactivas que permitan la construcción de la aldea globas y favorezcan la participación democrática.

En cuarentena

En cuarentena

Autor: Antonio Orejudo

Número de Páginas: 256

Entre los días 14 y 18 de julio de 2003, dentro de las actividades programadas por la Universidad Internacional de Mar, se celebró en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia el curso titulado "Entrando en cuarentena: la nueva crítica literaria y la nueva narrativa española". La intención fue reunir en un mismo acto a escritores y críticos que en esa fecha rondaran los cuarenta años, a algunos escritores y críticos de la generación que protagonizará la narrativa y la crítica literaria del primer cuarto del siglo XXI. Aunque algunos ya tenían por entonces una nutrida obra y miles de lectores, la mayoría no había alcanzado todavía el reconocimiento pleno de la institución literaria, no había tomado el poder. A los cuarenta, casi todos ellos estaban todavía en cuarentena: una consecuencia del aumento de la esperanza de vida y, como apunta alguno de los trabajos aquí presentados, de algo de cicatería.

La bruma que te rodea

La bruma que te rodea

Autor: David Robleda López

Número de Páginas: 162

La bruma que te rodea es el collage de unas vidas a la deriva, de unas almas sin consuelo que se mueven a través del tiempo en un entorno de oficina y gran empresa, de moqueta y pasillo, y de empleados asalariados por cuenta ajena. Manuel Quintana es uno de ellos, pero quiere dejar de serlo, y para conseguir su objetivo tendrá que atravesar el desierto de la incomprensión, la indecisión y la dualidad. En esta travesía se encontrará con otros compañeros de trabajo que quieren o no quieren lo mismo, que buscan y que encuentran o no encuentran, que saben o no quieren saber, que miran o que no ven, que fingen la vida o la asumen y entonces pasan a otra cosa… Con una narrativa experimental y caótica, La bruma que te rodea es ante todo un relato de humor que recoge el guante del estilo de don Camilo José Cela con su sensibilidad e ironía únicas. Es un intento de recrear los mundos del célebre escritor gallego, que aún siguen apasionando a miles de lectores, a miles de almas. La Bruma que te rodea es una novela que no es novela, sino la purga de esas almas.

Adolfo Suárez

Adolfo Suárez

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 654

La obra definitiva sobre Adolfo Suárez, el primer presidente de la democracia, con todas sus luces y todas sus sombras. Nombrado por sorpresa presidente de un gobierno autoritario en julio de 1976 y dimitido también por sorpresa como presidente de una democracia en enero de 1981, la trayectoria personal y política de Adolfo Suárez quizá simbolice mejor que ninguna otra lo que fue la España de las postrimerías del franquismo y la transición. Odiado hasta lo patológico por muchos durante su apogeo, y con el tiempo ensalzado por la mayoría, Suárez es sin duda una pieza clave en la construcción de la democracia. En esta extraordinaria biografía, Gregorio Morán, autor de un primer y polémico libro sobre Suárez en 1979, revisita al personaje no solo para contarnos el resto de su trayectoria, hasta la ya famosa foto con el Rey el 18 de julio de 2008, sino también reevaluar, a la luz de la España de hoy, un periodo fundamental de nuestra historia reciente. Reseña: «El perfil más cercano y verídico de un hombre que ya es historia viva de este país.» Cambio 16

La España del gato al agua

La España del gato al agua

Autor: Antonio Jiménez

Número de Páginas: 264

Un libro sobre el polémico programa de El gato al agua. La España de El gato al agua realiza desde una radiografía políticamente incorrecta de la sociedad española. Con un estilo incisivo y directo, alejado de los tópicos y los discursos imperantes, Antonio Jiménez traslada el carácter transgresor, ameno y polémico del programa al análisis de los temas que más preocupan a los españoles: la deriva económica, el ataque a la familia tradicional, las mentiras sobre el terrorismo, los intereses ocultos tras los escándalos de corrupción# Y para ello cuenta con la ayuda de sus colaboradores habituales (Carlos Dávila, Mario Conde, Juan Manuel de Prada, Eduardo García Serrano, Javier Nart, Antonio M. Carmona, Isabel Durán, Esther Jaén, Román Cendoya, Miguel Durán, Carmen Tomás, Alfonso Rojo, Cristina Alberdi, entre otros), que, sin pelos en la lengua, analizan con testimonios exclusivos todas las facetas de la actualidad española.

La ciudad de las mujeres

La ciudad de las mujeres

Autor: J. M. Mejía Esteban

Número de Páginas: 842

\"La Ciudad de las Mujeres\", cuenta la asombrosa historia de aquellos elegidos que partirán al pasado, con una delicada y comprometedora misión.\r\nEl siglo XI les espera en el norte de Britania, actual Escocia, donde se enfrentarán a situaciones inesperadas.\r\nLa traición predomina en el Reino de Lowland. La Duquesa Gilberta reunirá a las mujeres más valerosas, para defender sus territorios y sus ideales. Las pasiones, el amor, los crímenes y las temidas leyendas, atraparán a los viajeros que, deberán decidir si continuar con la misión encomendada o tomar partido en la confrontación. Cuando parece que el viaje está llegando a su fin, un giro inesperado de los acontecimientos, cambiará sus destinos,

Los secretos de la infanta ¿Quién es realmente Cristina de Borbón?

Los secretos de la infanta ¿Quién es realmente Cristina de Borbón?

Autor: Paloma Barrientos

Número de Páginas: 209

Un libro revelador, minucioso y sorprendente que retrata sin tapujos a Cristina de Borbón, la protagonista del mayor escándalo en la historia de la monarquía española. Paloma Barrientos retrata sin tapujos a la protagonista del mayor escándalo en la historia de la monarquía española. ¿ Quién es realmente Cristina de Borbón? ¿Cómo llegó esa niña que jugaba a la pelota en los jardines de la Zarzuela a sentarse en el banquillo como imputada frente al juez Castro? ¿Qué escondían las imágenes idílicas del papel cuché? ¿Realmente fue alguna vez la mujer sencilla y discreta que parecía? La infanta Cristina fue durante muchos años la más desconocida de los hijos de los Reyes. La mediana de la familia atrajo menos atención que sus hermanos, y creció pensando que podía pasar desapercibida. Se acostumbró a una vida independiente, cómoda y suntuosa, en la que todos sus deseos eran satisfechos de inmediato. La periodista Paloma Barrientos recrea con lujo de detalles la trayectoria vital de la infanta, desde su infancia hasta la imputación por el Caso Nóos.

Del humor, del amor y de la ira

Del humor, del amor y de la ira

Autor: Alfonso Ussía

Número de Páginas: 352

Es una selección de artículos en los que su autor responde de manera abierta, clara y tajante a la realidad que le rodea. La agilidad de su humor, basado en una contundente ironía, la ternura y la lealtad hacia lo que ama y la rotundidad con la que ataca lo que odia convierten este libro en una apasionada biografía de la realidad española de los últimos años.

El detective y la ciudad

El detective y la ciudad

Autor: Carlos Pardo

Número de Páginas: 146

La novela de detectives en Hispanoamérica cuenta en la actualidad con dos autores referentes: Paco Ignacio Taibo II, en México, y Leonardo Padura Fuentes, en Cuba. La ciudad es el escenario central de la trama de sus obras y establece una estrecha relación con personajes cuyas tensiones existenciales van más allá de las abordadas tradicionalmente en el género. El detective y la ciudad. El espacio urbano en las novelas de detectives de Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura Fuentes se ocupa de las expresiones concretas de la ciudad en la narrativa de estos dos escritores. Para ello, se ilustra cómo la poética de los autores desborda los marcos tradicionales del género de la novela de detectives, no solo con la introducción de nuevas estrategias narrativas para la relación entre el crimen y los métodos racionales para su dilucidación, sino también con el desarrollo de la dimensión humana de los personajes, inmersos en ambientes urbanos, y con el desencanto creado por la frustración de sus respectivos proyectos sociales.

Un té en el Savoy

Un té en el Savoy

Autor: Marius Carol

Número de Páginas: 187

Un té en el Savoy que acabó en compromiso, matrimonio en Atenas y una vida común como Reyes de España. El 14 de mayo de 2012 se cumplen las Bodas de Oro de don Juan Carlos y doña Sofía. Una fecha idónea para hacer balance de estos cincuenta años de relación personal y profesional de los reyes de España, dos personalidades que, aparentemente, no tenían nada qué ver, y que se unieron en un destino común: la creación de una familia y el servicio a España. Contemplada esta labor con la perspectiva de estos cincuenta años, su compromiso para instaurar la Monarquía, convertirla en uno de los motores de la Transición y consolidar la institución en democracia no es cuestión baladí. No fue un camino de rosas: las trabas del búnker franquista; las desavenencias con don Juan y su entorno de Estoril; las renuncias familiares; la crispación y violencia de los primeros años de reinado; los distintos gobiernos en democracia; el fallido golpe de estado; la soledad; la conciliación del deber con la vida familiar; los primeros pasos de los hijos; el papel de los Príncipes de Asturias y los delicados momentos que atraviesa la Corona a raíz del escándalo Urdangarin y el...

M.C.

M.C.

Autor: Jesús Cacho

Número de Páginas: 644

Estudio sobre la trayectoria profesional de Mario Conde desde sus inicios hasta su caída como presidente de Banesto.

Los Falcó

Los Falcó

Autor: Romualdo Izquierdo

Número de Páginas: 323

Las vidas de Carlos y Fernando Falcó, el marqués de Griñón y el marqués de Cubas, transcurrieron paralelas a la de un país que ya es historia. Hijos de grandes de España, la máxima distinción entre la nobleza, sus biografías permiten hacer una radiografía nítida de lo que ha sido y ha significado la aristocracia en el último siglo. Hasta que no cumplieron los cuarenta años, en plena Transición, no dejaron de ser Carlos y Fernando Montellano —el título nobiliario familiar como sustitutivo del apellido paterno era uno de los mayores signos de distinción—. Su linaje, su exquisita educación y sus ajetreadas relaciones les convirtieron en personajes únicos de la crónica social hasta su muerte en 2020, con apenas siete meses de diferencia. Don Juanito era su amigo de la infancia y Juan Carlos I su rey. Ellos, sus últimos caballeros. En los años sesenta, la princesa Soraya, exemperatriz de Irán, no disimulaba su interés por el marqués de Cubas y visitaba Madrid con frecuencia. También lo hacía una década más tarde Cristina Onassis, la heredera más rica del momento, aunque su atracción se centraba exclusivamente en el marqués de Griñón. No fueron las...

Una historia de amor en Hospitalet de Llobregat

Una historia de amor en Hospitalet de Llobregat

Autor: Ángel Cócera Vázquez

Número de Páginas: 124

Un resumen desde el año 1975 al 1995 de la transformación de una gran ciudad y a la vez una bonita historía de amor y de una Familía.

Últimos libros y autores buscados