Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El arte de callar

El arte de callar

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 201

Reedición de la gran novela de Brodsky sobre el crimen real de un reportero inglés en el Santiago de 1990. Con endiablada soltura y destreza se mueve Roberto Brodsky entre la ficción y el diario de vida, el ensayo y la crónica en esta novela excepcional. Y lo hace no en un alarde estilístico, sino como método para escudriñar un caso tan real e impactante como intrincado. En marzo de 1990, en Santiago, recién restablecida la democracia, el periodista inglés Jonathan Moyle apareció colgado en la barra del clóset de una habitación del hoy desaparecido Hotel Carrera. La prensa y la policía investigaron, los jueces revisaron los inciertos antecedentes y la ciudadanía comentó y especuló. "La ficción -afirma el autor en el epílogo a esta nueva edición publicada a quince años de su aparición- busca llegar hasta allí donde la realidad no podría desmentirla. Su verdad es una voz, frágil e incandescente, que se sustrae de las acusaciones directas tanto como de las abstracciones demasiado rebuscadas". Así, los personajes de esta novela no saben todo lo que el lector sabe, y se mueven por la realidad como el novelista por su lenguaje, a tientas, vacilante, pero lúcido ...

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 239

Este es el primer volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Para estudiar estas novelas, aparté un canon con treinta y dos de ellas, que fueron las que por razones ideológicas y estéticas me parecieron las más meritorias, pero lo hice a sabiendas de que el corpus completo estaba compuesto por cien, ciento cincuenta o doscientas.

Cien años de luces y sombras (Tomo 2)

Cien años de luces y sombras (Tomo 2)

Autor: Ricardo Lagos

Número de Páginas: 594

El bicentenario es una instancia que invita a pensar el futuro de nuestro país, así como una oportunidad para analizar el pasado, reconocer tanto los logros como las falencias, y así plantear algunas de las metas deseables de alcanzar.

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 318

El autor estudia el tema de la responsabilidad penal en Los minutos negros de Martín Solares; el desengaño de la revolución y el olvido en Verano rojo, de Daniel Quirós; la literatura sobre el horror en Bioy, de Diego Trelles Paz; la revisión de las labores de la policía en Brasil en Elite de tropa, de Luis Eduardo Soares; el poder de la prensa en Argentina en Crímenes apropiados, de Fabio Lezcano, y la vigencia del MIR en Chile en Las manos al fuego, de José Gai Hernández. Estas novelas anticipan otro modo de organización social, donde tiende a desaparecer la figura del Estado sancionador.

Diccionario de citas literarias IV

Diccionario de citas literarias IV

Autor: Eduardo Guerrero Del Río

Número de Páginas: 217

Día tras día, me he ido dando cuenta de que la cotidiana lectura, sobre todo la relacionada con lo ficcional, ha sido parte importantísima de mi ser en el mundo, sobre todo en épocas en que por esta mal entendida globalización, se vive a un ritmo demasiado acelerado y, más que nada, con un estrés galopante. Sin duda, en lo personal, en esos momentos de silencio en donde el tener un libro en la mano se constituye en un «instante consagrado», el ruido de la ciudad y la estridencia de las bocinas solo pasan a ser un mal sonido de fondo que no impide, eso sí, seguir las aventuras y desventuras de los personajes habidos y por haber.

Últimos días

Últimos días

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 148

Entre los años de una infancia en el Chile anterior al golpe de Pinochet y las noches de actuación del protagonista trasvestido en un cyborg-sexual, está dispuesto el mundo de esta novela. Con Últimos días Roberto Brodsky –quien es, sin duda, uno de los mejores escritores latinoamericanos contemporáneos– evoca, entre las ruinas y desmoronamientos de una época, que es la nuestra, y con un estilo punzante y doloroso, el relato personal de una casi impensada felicidad en tiempos de calamidad política. Esta novela es asimismo la crónica, trazada con una lucidez implacable, de un reencuentro del protagonista con su pasado familiar, y puesta en limpio de su temprano descubrimiento de la Historia como parque temático, y montaje de atracciones. “Hace un rato, solo y en la noche muy lejana del barrio de Palisades donde vivo, regresé por una vía impensada a esos últimos días de los que probablemente nunca salí. Volví a verme a los quince años en el piso más alto de la torre de la Escuela de Ingeniería, casi un niño atisbando a los soldados que avanzaban parapetados entre los árboles del parque, incapaz de despegar los talones cuando vimos el bombardeo venir y el...

Balas perdidas

Balas perdidas

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 176

El libro de Roberto Brodsky es una recopilación de ensayos que tratan los más acuciantes temas de la política nacional del último medio siglo. Escritos por un fino estilista de cultura enciclopédica, el volumen es también un acierto de periodismo literario. Un sinceramiento intelectual, político y personal que plantea como argumento central explicar “qué es Chile hoy en día”. Los textos de Brodsky hacen un recuento, fraguado en el momento y con trasparencia y ecuanimidad –lo que no quiere decir imparcialidad, ya que los temas a tratar dan para acuerdos y desacuerdos múltiples, pero nunca medias tintas–, de hechos fundacionales que, hoy en día, pesan más que la Declaración de la Independencia y la ocupación de la Araucanía. Brodsky ha encontrado un lúcido compañero de viaje: el artista Jorge Tacla. En este volumen el pintor colabora con quince reproducciones en blanco y negro de las que ciertamente son las pinturas más reconocidas de su amplísima obra: su ciclo de imágenes de La Moneda en llamas, reproducciones de lienzos cuyas imágenes son instantáneamente reconocibles y que Tacla ha rescatado de archivos fotográficos del período. Sus impactantes...

El neopolicial latino americano y la crónica del Chile actual en las novelas de Ramón Díaz Eterovic

El neopolicial latino americano y la crónica del Chile actual en las novelas de Ramón Díaz Eterovic

Autor: Guillermo García-corales , Mirian Pino

Número de Páginas: 200

The book proposes an original and relevant analysis of Diaz Eterovic's literary work by positing that his novels confront the dominant discourses of culture, politics, and histiography through the integration of the hard-boiled and so-called social novel

Bosque quemado

Bosque quemado

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 165

Relanzamiento de la novela ganadora del Premio Jaén. Tras el golpe de estado militar al gobierno de Allende, Moisés, un reputado cardiólogo, judío y comunista se ve obligado a dejar el país para internarse en una nueva vida de exilio y desarraigo en Venezuela. La historia de ese hombre marcado, como tantos otros, por la injusticia y la violencia nos la relata en primera persona uno de sus hijos; aquél que vivió con el padre en el exilio y fue testigo de su declive. Bosque quemado es sobre todo la historia de una relación de amor filial, un amor intenso y fiel que se mueve callado entre esos dos hombres marcados a fuego por la Historia. Un ensayo breve e iluminador sobre economía, tecnología y sociedad. Indispensable para esta época que comienza a adquirir una perspectiva climática para abordar la totalidad de los asuntos humanos.

Escenas autobiográficas chilenas

Escenas autobiográficas chilenas

Autor: Rodrigo Cánovas

Número de Páginas: 238

¿Qué significa estudiar la autobiografía en Chile en la actualidad? Contar la vida personal es como disfrazarse de sí mismo para mirarse al espejo en un momento crítico de la existencia. Gracias a estos escritos en primera persona nosotros, los lectores, descubrimos nuevos espacios de realización tanto individuales como comunitarios. El presente libro se estructura en tres escenarios: la familia, la comunidad y la escritura. Hablan los hijos, señalando la falta de un orden afectivo y simbólico de la pareja que los procreó. Habla la comunidad mapuche, que se concibe en un orden distinto al de la República de Chile. Todos escriben acudiendo de modo libre a muy diversas formas expresivas: la novela autobiográfica, el diario de vida, el testimonio, el relato de viajes, la biografía comunitaria, el libro-blog y el comic, logrando abarcar así la vida entera. Desde el siglo XXI, este libro da testimonio de una literatura autobiográfica que aspira a una relación más genuina con el prójimo. - back cover

Handbook of Latin American Studies

Handbook of Latin American Studies

Número de Páginas: 808

Contains scholarly evaluations of books and book chapters as well as conference papers and articles published worldwide in the field of Latin American studies. Covers social sciences and the humanities in alternate years.

El Siluetazo

El Siluetazo

Autor: Ana Longoni , Gustavo A. Bruzzone

Número de Páginas: 520

"El Siluetazo" es la más recordada práctica artístico-política que proporcionó una potente visualidad en el espacio público al movimiento de derechos humanos a fines de la última dictadura argentina. Impulsado desde la revista ramona,este libro aparece cuando se cumplen veinticinco años de aquel acontecimiento. En este volumen se reúne por primera vez una serie de documentos (escritos y fotográficos),testimonios e interpretaciones hasta ahora dispersos o inéditos. Los materiales y los registros de escritura son notoriamente polifónicos y no apuestan a un relato único. Configuran, más bien, un collage aún por completarse, ejercicios de una memoria en conflicto.

Adiós a Bolaño

Adiós a Bolaño

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 113

“Antes que la frágil relación literaria, antes que la coincidencia en el tiempo de un día y en el espacio de un momento, antes que la amistad a secas y que las ficcionalizaciones de esa amistad con el autor Roberto Bolaño, lo que une la selección y el hilado de los textos en este libro es el quiasmo. Ante Bolaño y su obra, la mía ha sido la apuesta de un lector aventajado por las circunstancias de la amistad, las extranjerías y el oficio mismo. Los textos que conforman esta selección cubren veinte años de diálogo y lectura de la obra de Bolaño y sus circunstancias. En ellos el lector no encontrará tesis acabadas ni formatos académicos al cual sujetar las ficciones y poéticas del autor de 2666, sino más bien líneas y notas de lectura. La imagen, se me ocurre ahora, es la del comentario que encontramos al margen de una página o el subrayado de una frase que gatilló en otro la iluminación del texto que tenemos al frente.” --ROBERTO BRODSKY “Querido Brodsky: Hace un rato, solo y en la noche muy lejana del barcelonés barrio del Coyote, donde vivo, he regresado por una vía impensada a esos últimos días del pasado siglo, de los que probablemente nunca salí. ...

Jornadas homenaje Roberto Bolaño (1953-2003)

Jornadas homenaje Roberto Bolaño (1953-2003)

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 168

Roberto Bolaño es uno de los escritores latinoamericanos imprescindibles para este principio de siglo. Así lo atestiguan miles de lectores, centenares de críticas y decenas de traducciones. Y así lo demuestran también los textos recogidos en este volumen, que fueron presentados por primera ocasión por sus autores en el marco de las jornadas Homenaje al autor. En ellos se recorren algunos de los temas esenciales de la obra bolañesca: su relación con el canon, su carácter "fractal", el incesante diálogo entre poesía y prosa, pero también su relación con la ciudad catalana en la que vivió muchos años de su vida.

La casa chilena

La casa chilena

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 172

Una casa en venta. Un hombre en crisis. Un reflejo despiadado del país. Una gran novela.

Chicas en tiempos suspendidos

Chicas en tiempos suspendidos

Autor: Tamara Kamenszain

Número de Páginas: 69

Poetisa es una palabra dulce que dejamos de lado porque nos avergonzaba y sin embargo ahora vuelve en un pañuelo que nuestras antepasadas se ataron a la garganta de sus líricas roncas. Poetas y poetisas, chicas y abuelas se reencuentran en este libro en el que son las protagonistas de una suerte de carrera de postas sin principio ni final. El testigo pasa de mano en mano: de Delmira Agustini a Juana Bignozzi y luego a Cecilia Pavón y a Celeste Diéguez, entre tantas otras, para construir una historia revisitada que se pregunta: ¿la Storni o Alfonsina? Pero también es una carrera de obstáculos: hay que aprender a sortear a los vates, que no son gritones ni tienen vida personal, que solo se enamoran del amor, no como las chicas que hierven chauchas y no quieren convencer a nadie con lo que escriben, o las que tienen abuelas que las buscan aunque ahora son ellas quienes las encuentran en una Plaza de Mayo que las convoca y hermana. Con un pie suspendido en el ensayo y otro en la poesía, Tamara Kamenszain nunca pierde el equilibrio: explora ambos géneros tomando de cada uno aquello que más la interpela, y escribe un libro conmovedor, tan vital como inolvidable.

Los psicoanalistas y el deseo de enseñar

Los psicoanalistas y el deseo de enseñar

Autor: Graciela Brodsky

Número de Páginas: 265

En Los psiconalistas y el deseo de enseñar de Graciela Brodsky intervienen: Fabián Naparstek, Silvia Salman, Ricardo Seldes, Gustavo Stiglitz, Mauricio Tarrab y Luis Tudanca. Se incluye un texto de Jacques-Alain Miller. ¿Para qué y por qué habría que enseñar? ¿Por qué habría que enseñar lo que el psicoanálisis enseña? ¿Por qué no decir que es imposible, que el análisis es de lo singular y que solamente vale para uno solo, que eso que no se transmite más que como resonancia, como efecto de afecto, mucho menos se enseña?

Antología Esencial de Juan Emar

Antología Esencial de Juan Emar

Autor: Pablo Brodsky

Número de Páginas: 275

Inadaptado y rebelde frente a las tendencias hegemónicas de la literatura de su época, Juan Emar pertenece a los iniciadores de una nueva actitud frente a la narrativa, como el argentino Macedonio Fernández y el uruguayo Felisberto Hernández. Autor intelectual y activo participante de las iniciativas vanguardistas de las primeras décadas del siglo pasado, su contribución al arte y la literatura ha sido desempolvada por las nuevas generaciones, quienes lo ha redescubierto como a uno de los más grandes e importantes autores de la literatura nacional.

El zen surado

El zen surado

Autor: Cecilia Vicuña

Número de Páginas: 193

"La historia de El Zen Surado comienza con la historia de un manuscrito desaparecido en Chile en 1973. En 1972, una joven Cecilia Vicuña firmó un contrato con Ediciones Universitarias para publicar 3000 ejemplares de un poemario titulado Sabor a mí. Pero después de firmar se fue a Londres y el libro nunca salió, la última huella fue borrada por la ola de violencia que estalló con el golpe de Estado. La voz poética de estos poemas tempranos es franca y honesta, vacilando entre desgarradoramente seria, briosamente juguetona y astutamente burlona. Los cien poemas captan las múltiples dimensiones de una poeta totalmente confiada en la transformación radical de la sociedad y un futuro sin sexismo, sin racismo, sin desigualdad y con justicia —y placer— para todos.". Juliet Lynd

Veneno

Veneno

Autor: Roberto Brodsky

Número de Páginas: 354

El escritor Alberto Shapiro vuelve a su patria donde se encuentra con los fantasmas de su pasado. Alberto Shapiro es escritor de un solo libro y vive de dar charlas en los Estados Unidos. Gruesamente, su tema es Chile y su pasado reciente. Hasta un buen día en que es invitado a dar una conferencia sobre la diáspora en su propio país de origen. Corre el año 2009, en Santiago, y el regreso a la patria es también la vuelta a las rencillas y los personajes que marcaron su salida tres años atrás: Frank -el obsesivo editor y compañero de ruta-, Roberto Bolaño -un amigo de la realidad y la literatura-, Fer -el hijo de su primer matrimonio-, y la propia memoria que se abre como una tumba al tenor de los recuerdos y la escritura. Novela de la crisis terminal donde todo es calmo y sereno, el retorno de Alberto a Santiago es un viaje de ida y vuelta por las violencias, traiciones y abandonos que buscan un ajuste de cuentas en su tránsito por la ciudad.

Prins

Prins

Autor: César Aira

Número de Páginas: 125

Premio Formentor 2021 La nueva novela del genio literario argentino es, de nuevo, una insólita invitación a participar en un juego extraordinario made in Aira, a viajar por su mente caleidoscópica, siempre impredecible, de la realidad más terrenal a la metafísica más desconcertante. Un autor famoso dedicado exclusivamente a escribir novelas góticas decide abandonar definitivamente el oficio. Frustrado y amargado por haber permitido que sus aspiraciones literarias de juventud quedaran sepultadas bajo las exigencias del mercado editorial, decide dar un giro radical a su vida y entregarla al opio. Para conseguirlo cruzará Buenos Aires en el autobús 126 junto a una desconocida llamada Alicia -un ama de casa que bien podría ser el amor perdido de su época de estudiante en la Facultadde Ingeniería- hasta un submundo conocido como la Antigüedad, donde se encuentra el dealer que puede proporcionarle la tan ansiada llave que le permita acceder a la nueva Realidad. Como si de un jeroglífico se tratara, la nueva novela de César Aira amaga toda la idiosincrasia de su formidable obra. En este libro magistral, dondeincluso el título encierra un misterio, no faltan el humor, el...

Una retórica del silencio

Una retórica del silencio

Autor: Lisa Block De Behar

Número de Páginas: 242

El título es de Gérard Genette, y la resurrección de la retórica, fenómeno francés contemporáneo. Dice Brémond: “La retórica es una dimensión esencial de todo acto de significación.” Sobre esa base, y con una bibliografía exhaustiva, la autora redactó esta tesis doctoral en la École de Hautes Études de París. “Lo que verdaderamente importa, no figura”, pero se lee. Un desarrollo apretado de la teoría de la recepción de la transtextualidad.

Últimos libros y autores buscados