Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Desde Al-Andalus Hasta Monte Sacro

Desde Al-Andalus Hasta Monte Sacro

Autor: Dolores Luna-guinot

Número de Páginas: 539

Durante el tiempo que pas en las islas portuguesas de Porto Santo y Madeira, Cristbal Coln, un navegante de Gnova, estuvo a cargo de un marinero moribundo, de Castilla, cuya carabela haba sido llevado por la corriente del Golfo de Guinea a un mar remoto , posiblemente el Caribe. En su lecho de muerte, este hombre haba dicho Columbus el secreto de algunas tierras donde haban llegado siberianos durante el Pleistoceno y algunos documentos sobre algunos de los posibles viajes anteriores. Este marinero asegur que esas tierras que haba logrado llevado por las corrientes eran los mismos que se refera. Cuando Coln lleg a Espaa, trat de convencer a la Corona de Castilla de sus proyectos, que eran precisamente los mismos que Isaas haba profetizado como destino para obtener los lmites de los horizontes. Durante su descripcin, Columbus pareca tan seguro de que tanto la Reina Isabel y el Rey Fernando se preguntaron si l estaba tratando de ocultar una realidad probada, un misterio que llev a su tumba. Coln les pidi una subvencin, Fernando el Catlico le coment que las arcas estaban vacas en ese momento, ya que slo haba subyugado toda Al-Andalus tras la toma de Granada, por lo que la derrota del...

Antonio Vivaldi. Il prete rosso

Antonio Vivaldi. Il prete rosso

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 246

Antonio Vivaldi: Il Prete Rosso es la biografía novelada del célebre compositor, narrada en vísperas de su muerte en Viena, en 1741. En el relato, impregnado de gran sensualidad, ternura y realismo, se respira el ambiente veneciano del siglo XVIII. El músico más notable quizá que haya dado Venecia nos narra su infancia y juventud, su formación musical y religiosa, pues fue sacerdote, y sus tres grandes amores: el Pio Ospedale della Pietà –del que fue maestro di violino- que fuera su casa de toda una vida; Cecilia, su primera amante, solista de trompa del orfanato, que le diera dos hijos; y Anna Giró, su segunda amante, extraordinaria mezzosoprano formada por él, que lo fue hasta su muerte. Vivaldi nos relata su forma de hacer ópera y música, una música que sabe a Venecia. Surgen los teatros, mil anécdotas de su fructífera vida, cómo era la existencia en la carnal ciudad de los canales, sus viajes por Europa y sus amigos: Corelli, que fuera su maestro, Albinoni, Benedetto y Alesandro Marcello, Jorge Federico Haendel, los Scarlatti padre e hijo, Johan Sebastian Bach, el libretista Metastasio, el castrato Farinelli y muchos otros. De la riqueza que le proporcionó...

Luigi Bocherini, vida de un genio

Luigi Bocherini, vida de un genio

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 226

Luigi Boccherini, vida de un genio ha merecido el Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2015 imponiéndose a cientos de obras de gran calidad, por resultar una biografía novelada sobre uno de los autores más interesantes y apasionantes de la música internacional, el compositor e intérprete italiano Luigi Boccherini, que residió y murió en España, donde conoció a reyes, nobles y personajes de gran interés histórico. Antonio Cavanillas de Blas consigue imbricar historia y ficción en un fresco narrativo de gran dinamismo y veracidad. Documentada rigurosamente, la novela no solo permite conocer mejor al genio italiano sino toda una época llena de contradicciones; y a personajes como Luis Antonio de Borbón, Francisco de Goya, Cayetana de Alba, María Josefa Pimentel, Carlos III, Carlos IV, Godoy, entre otros coetáneos de Boccherini, y que marcaron una época apasionante, llena de acontecimientos y figuras trascendentes.

Isabel, la Reina Católica

Isabel, la Reina Católica

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 234

Isabel, la Reina Católica es una interesante novela sobre la célebre monarca, fundadora de la España actual. Obra fidedignamente documentada por su autor, de ya reconocida trayectoria en la narrativa de carácter histórico, este libro se centra en la vida y obra de la Reina Isabel I de Castilla y Reina consorte de Sicilia y Aragón, por su matrimonio con Fernando de Aragón, una de las figuras más relevantes en la historia de los reinos de la Península Ibérica. Con carácter férreo y sin doblegarse jamás a imposiciones, Isabel mejoró la administración del reino, saneó las finanzas, entre otras muchas obras de cohesión en pos de la construcción de España como nación. Además, se le atribuye junto a Fernando el Católico la creación del Imperio Español, ya que con el apoyo que le brindó a Cristóbal Colón en su afanosa búsqueda de las Indias Occidentales España logró el descubrimiento de un Nuevo Mundo que amplió las fronteras del castellano haciéndolo lengua universal, en un imperio donde jamás se ponía el sol.

Leonor de Austria

Leonor de Austria

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 316

Leonor de Austria y Castilla, de las Casas de Habsburgo y Trastámara, infanta de España, señora de Viseu, Reina de Portugal y Francia, es, con su hermana menor Isabel, la gran desconocida entre la descendencia de Felipe el Hermoso y Juana la Loca. Célebre en su tiempo por su extraordinaria belleza, fue pretendida por Juan, heredero de la corona portuguesa y por su padre, D. Manuel I, por dos reyes de Francia, Luis XII y Francisco I, por el rey de Inglaterra Enrique VIII y por el conde palatino Federico de Baviera, con el que ella hubiese preferido casarse. Aficionada a la pintura y a la música, interpretaba distintos instrumentos además de la espineta y el laúd. Hablaba y escribía en latín, español, flamenco, alemán, portugués y francés, comprendiendo el griego. Mujer inteligente y pragmática, fue una baza importante en manos del rey de España y emperador de Alemania, su hermano Carlos, en aras a lograr alianzas matrimoniales entre reinos o conseguir la paz. Educada en la corte de Bruselas, la más culta de Europa en su época, reinó en la de Lisboa, la más rica, en la de Francia, la más depravada y lujuriosa, y residió en su amada Valladolid, la más austera....

Yo, Carlos

Yo, Carlos

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 258

Yo, Carlos es una amena y novedosa novela, debida a un autor de larga trayectoria y méritos en la narrativa de corte histórico, inspirada en el monarca más poderoso de una época y para muchos el mejor que ha ceñido la corona española. Biografía novelada del emperador Carlos V de Alemania y I de España, contada en primera persona por él mismo desde su retiro en Yuste. Con solo 56 años el hombre más poderoso de la tierra desde Gengis Kan, fue capaz de dejar el poder, algo de verdad raro en cualquier época. Tras legar a su hijo Felipe su herencia materna y a su hermano Fernando el Imperio, un deprimido emperador se embarcó en Flesinga para España, la nación que aprendió a amar, prefiriendo un humilde rincón del sur de Gredos a sus suntuosos palacios por todo el continente. Aparecen en la novela multitud de personajes célebres, desde Margarita de Austria, Erasmo, Vesalio o Calvino hasta el príncipe de Orange, sus banqueros hebreos Függer y Welser, Alfonso y Juan de Valdés, Enrique VIII de Inglaterra y el arzobispo Carranza, el presunto hereje luterano que lo asistió en su lecho de muerte.

El saber en Al-Andalus

El saber en Al-Andalus

Autor: Julia María Carabaza Bravo , Aly Tawfik Mohamed Essawy

Número de Páginas: 316
El paso del sudoeste. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

El paso del sudoeste. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 255

El paso del sudoeste es la historia novelada de Fernando de Magallanes (Sabrosa, Portugal, primavera de 1480; isla de Mactán, Filipinas, 27 de abril de 1521) y de Juan Sebastián Elcano (Guetaria, Guipúzcoa, invierno de 1476; Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526) para conmemorar el 500 aniversario de la gloriosa gesta que supuso la primera circunnavegación al globo terráqueo. Se narra la odisea de las cinco naves que partieron de Sevilla el 10 de agosto de 1519, con doscientos treinta y nueve hombres, y el regreso de solo una de ellas, La Victoria, con dieciocho tripulantes, el 8 de septiembre de 1522, cargada de especias con las que se sufragó la expedición. En El paso del sudoeste se relatan las penurias, motines, ejecuciones y el hambre que mató a muchos marineros junto al descubrimiento del estrecho de Magallanes y la forma de vida durante el siglo XVI en el Brasil, Patagonia, Polinesia, Islas Filipinas y archipiélago de las Especias. Al proyecto de Magallanes, alma del viaje hasta su muerte en combate, se sumó el coraje y determinación de Juan Sebastián Elcano, capaz de navegar con su navío por mares enemigos, falto de todo, hasta culminar su periplo al frente...

Historia curiosa de la medicina

Historia curiosa de la medicina

Autor: Pedro Gargantilla

Número de Páginas: 245

¿Por qué Hipócrates es considerado el padre de la medicina? ¿Cómo es posible que el gin-tonic fuese el principal tratamiento frente a la malaria? ¿Cuántas personas fallecieron por la Gripe española? ¿Qué aptitud tomaron los médicos durante la Alemania nazi? ¿Es verdad que Los Beatles fueron clave en el desarrollo técnico del primer scanner? A lo largo de este libro se mira hacia atrás y se reflexiona, de forma amena pero rigurosa, sobre las prácticas médicas de otras épocas, en donde la incertidumbre y el azar eran las musas de la intelectualidad. Un recorrido extraordinario, divertido y completo por una de las historias más fascinantes jamás contadas: la de la medicina

La pintura hecha enigma

La pintura hecha enigma

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 176

Contada por el pintor toledano en primera persona, La pintura hecha enigma: El Greco, retrata la vida del Greco desde su nacimiento en la isla de Creta y su paso por Venecia y Roma, a sus vicisitudes en Toledo, la capital de las tres culturas que lo acogiera amorosamente y de donde jamás iba a salir hasta su muerte. Emergen en el relato pintores como Tiziano, Tintoretto y Rafael, cardenales y papas, reyes y escritores como Miguel de Cervantes. El meollo de la novela son los amores del genio del pincel con su amante Jerónima y la forma de vida en la Ciudad Imperial, embrujada, judaizante, mágica y tolerante. Toledo será por siempre la ciudad del Greco y el Greco no se entiende sin la ciudad del Tajo.

D. Juan de Austria. ¿Héroe o villano?

D. Juan de Austria. ¿Héroe o villano?

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 290

D. Juan de Austria es uno de los personajes más controvertidos de nuestra historia. Todo son enigmas sobre su existencia: su nacimiento, su intensa vida galante traducida en decenas de amoríos y numerosos hijos bastardos y su muerte, acaecida en plena juventud y en circunstancias no aclaradas. Héroe mítico por su victoria en Las Alpujarras y Lepanto, es tenido por otros como villano por su comportamiento con las féminas. Juan de Austria, héroe o villano, es un relato apasionante, que no te da respiro, en la que el autor, con una prosa versada y suelta, de diletante conocedor de la historia no escrita, nos sitúa en los lugares que vieron el paso del hijo natural de Carlos V: Ratisbona, Leganés, Villagarcía de Campos, Valladolid, la corte de Madrid, Granada donde sometiera a los moriscos alzados, la inmortal ocasión de Lepanto relatada al detalle, Italia, la victoriosa jornada de Túnez, el reencuentro con su madre, Bárbara Blomberg, y por fin Flandes, donde tras la última victoria en Gembloux contra los calvinistas, iba a encontrar la inesperada muerte que, contra lo que pudiera suponerse, no fue en combate.

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Ciencias de la naturaleza en al-Andalus

Autor: Expiración García Sánchez , Escuela De Estudios Arabes De Granada

Número de Páginas: 366
Historia y arqueología de la vida en Al Ándalus

Historia y arqueología de la vida en Al Ándalus

Autor: Cristina Camacho , Rafael Valera

Número de Páginas: 288

La proclamación del califato de Al Ándalus en el año 929 trajo consigo la época de mayor prosperidad en las principales ciudades del sur peninsular y, especialmente, en su capital, Qurtuba, que rivalizaría en esplendor con otras históricas urbes como Damasco, Bagdad o Constantinopla. No obstante, hasta ahora poco se había recogido acerca del día a día de sus habitantes, las calles por las que transitaban, sus viviendas, las mezquitas de barrio a las que acudirían a diario, sus baños y zocos... Una década de trabajo de investigación arqueológica en el mayor yacimiento urbano de Europa —los arrabales occidentales de Córdoba— unido al exhaustivo estudio de las fuentes de la época han dado como resultado este extraordinario y esperado libro, que finalmente ve la luz para adentrarnos en la realidad cotidiana de las gentes del Al Ándalus del siglo X. Ilustrado con restituciones a todo color de espacios, infraestructuras y edificios, Historia y arqueología de la vida en Al Ándalus es una de las obras cumbre y más completas de la divulgación histórica que nos transporta a una realidad hasta ahora desconocida.

Al-Andalus y su herencia

Al-Andalus y su herencia

Autor: Rafael Valencia

Número de Páginas: 216

Sobre al-Andalus y su significado en la historia de la península ibérica se han planteado desde antiguo visiones encontradas que van desde la idealización delirante hasta la negación absoluta. Este libro trata de localizar los principales parámetros de la civilización de al-Andalus como jalón de las culturas del Mediterráneo mediante el análisis de las principales etapas históricas de la formación social andalusí, desde la conquista y el Emirato Dependiente hasta la expulsión de los moriscos en los años 1609 y 1610. Se ocupa también de sus estructuras: la administración del país, la economía y la sociedad, trazando una aproximación a sus grupos y clases sociales y los valores culturales, para dibujar finalmente una breve panorámica sobre la cultura de al-Andalus y sus principales hitos con la herencia que la civilización andalusí legó a España y a la Europa del Renacimiento.

Harald el vikingo

Harald el vikingo

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 375

Harald Sigurdarson fue un vikingo que, en pleno siglo XI, llevó a cabo un viaje que abarcó unas distancias asombrosas- desde York hasta Jerusalén y desde Trondheim a Creta. Llegó a ser rey de noruega y sus hazañas tuvieron amplia repercusión en las sagas nórdicas. El autor tiene el objetivo de retractar la vida de este hombre que peleó con su hermanastro, el futuro San Olav, para reconquistar el reino de Noruega; amó a hermosas mujeres; cayó prisionero en Rusia; y llegó a Constantinopla al mando de una tropa varega para servir en la guardia imperial y defender Bizancio. A su regreso a tierras noruegas, logró hacerse con la corona y se embarcó a la conquista de Inglaterra. En el verano de 1066, Harald el Vikingo desembarcó con trescientos navíos en las costas inglesas, dispuesto a vencer o morir.

Andaluces por la ciencia

Andaluces por la ciencia

Autor: Aguilar Urbano, Miguel R.

Número de Páginas: 242

La ciencia es una, bajo el principio fundamental de que toda afirmación científica es refutable. Pero la ciencia es también múltiple y compleja. Es más fácil contarla como una historia o, casi mejor, como un diálogo a múltiples bandas, que definirla. De esta manera, la historia de la ciencia podría contarse como la vida de los hombres y mujeres que la hacen. La vida también penetra en los científicos para fecundar y contaminar su pensamiento. Por eso, sin rehuir del principio de refutabilidad, podríamos admitir otra definición menos restrictiva de lo que es científico: la ciencia es esa actividad generadora de conocimiento a la que se dedican los científicos. Es una manera de abrir la ciencia actual a la historia, conectarla con su pasado e integrarla en ese otro fenómeno más grande y complejo que es la cultura (el cultivo) del conocimiento. Siendo la ciencia una, tan diversa, tan fecunda, pero tan imbricada en la cultura entera, y también tan atrapada en la historia y en la vida de los hombres y de los pueblos, se podría admitir la existencia de una tradición científica en Andalucía. Podemos afirmar, sin un ápice de exageración intencionada, que la...

La convivencia: fuentes arábigo-islámicas del humanismo renacentista

La convivencia: fuentes arábigo-islámicas del humanismo renacentista

Autor: Miguel Baraona Cockerell , Enrique Mata Rivera

Número de Páginas: 348

En lo que denominaron Al-Andalus (territorio que abarcó durante ocho siglos casi toda España y Portugal), los conquistadores musulmanes dieron vida a un abigarrado, novedoso y fascinante universo político, religioso y cultural a través de la práctica de la tolerancia, la interacción y el intercambio entre cristianos, musulmanes y judíos. Fue el escenario de la Edad de Oro islámica. Fue el período de La Convivencia (siglos VIII-XI d.C.), que en este libro Miguel Baraona y Enrique Mata reconstruyen en su vastedad secular y en su incomparable sofisticación ética, política y sociocultural.

La hora de LeviatÃn

La hora de LeviatÃn

Autor: José Alemany

Número de Páginas: 541

La estructura mediante la cual queda encuadrada y encauzada la novela tiene la forma de una conversación entre dos personajes, un asesino a sueldo, conocido como Leviatán, y el padrino de una mafia que ha surgido y se ha desarrollado de una manera fulgurante a expensas de otras; circunstancia que atrae, a pesar suyo, la atención del primero, quien incitará una y otra vez a su interlocutor a exponer los pormenores de su ascensión, antes de ejecutarlo. La posición pues de Leviatán en la historia está entre la de ese genio de 'Las mil y una noches' que urge al pescador indefenso a elegir su muerte y la del gato que juega indefinidamente con el párvulo ratón, a quien parece tratar con toda delicadeza para no estropearlo demasiado con sus zarpas, antes de tiempo.

La hora de Leviatán

La hora de Leviatán

Autor: José Alemany Puig

Número de Páginas: 551

El objetivo de la obra es lanzar a unos personajes sobre una vasta superficie para que, a través de sus vivencias, quede urdido un tapiz representativo del mundo actual, ése que ha producido la crisis financiera y social que aún perdura. Para ello se inspira, cambiando cuanto haya que ser cambiado en materia de nombres propios, o simplemente elidiéndolos, en los casos llamados "Malaya" y "Ballena blanca", posiblemente imbricados, y también en el caso "Al Yamamah", que no lo está, pero al fin y al cabo no se trata más que de una ficción, lo cual no impide, por cierto, que este último caso sea presentado, como los otros, con rigurosa claridad, mutatis mutandi, por supuesto.

El poder naval de Al-Andalus en la época del califato omeya

El poder naval de Al-Andalus en la época del califato omeya

Autor: Jorge Lirola Delgado

Número de Páginas: 504
La Primera Partida del Mundo

La Primera Partida del Mundo

Autor: José Manuel Da Rocha Cavadas

Número de Páginas: 176

Se trata de una novela histórica, que va estar compuesta de ocho libros, donde nuestro protagonista principal, va hacer en el espacio y en el tiempo un viaje literario de ida y vuelta entre Europa, partiendo justamente de la Península Ibérica para rodear todo el continente africano pues él ya había sido allá un escritor precoz cuando vivía en Árica y fruto de terroríficos cambios (geo)políticos, añadidos con dramáticas guerras civiles, tuvo a marchas forzadas que dejar de ser escritor y poeta...yendo nuevamente en búsqueda de su verdadera identidad como unipersonal centro del universo. El tipo de letra es courier news pues se asemeja al tipo de letra de su antigua máquina de escribir Olivetti.

Últimos libros y autores buscados