Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
Psicosis y escritura

Psicosis y escritura

Autor: Ignacio Iglesias Colillas

Número de Páginas: 456

En la actualidad, especialmente a partir de los comentarios de Lacan sobre la obra de James Joyce, se han multiplicado los estudios basados en obras enteras (literarias o poéticas) de tal o cual autor —estudios muy valorados en muchos ámbitos psicoanalíticos—, buscando en ellas rastros e indicios de rasgos psicóticos. Ahora bien, ¿cuál es la utilidad clínica de dichos procedimientos? ¿Es que acaso alguien «es» psicótico siempre? ¿Constituyen un avance para la práctica o para la teoría psicoanalítica? Este ensayo demuestra que las respuestas a estas preguntas no son para nada evidentes y se propone investigar en qué consisten los procedimientos de interpretación del material clínico de los psicóticos. Partiendo de una nueva interpretación del caso Schreber, nuestro autor encara una investigación metodológica y epistemológica más general en la que analiza la relación entre psicoanálisis y fenomenología hermenéutica, procurando hacer un aporte a la reflexión sobre la crisis que actualmente atraviesa la praxis analítica. Este recorrido lleva al autor a preguntarse por el estatuto científico del psicoanálisis, encontrando una valiosa herramienta de...

Ecos de la hermenéutica bíblica en la propuesta ética

Ecos de la hermenéutica bíblica en la propuesta ética

Autor: Emmanuel Flores-rojas

Número de Páginas: 502

En El pensamiento de Paul Ricouer, Emmanuel Flores-Rojas, nos acerca a unos de los grandes pensadores filosóficos universales de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI y presenta la relación entre ciencias humanistas y las ciencias bíblicas que han sido normalmente tratadas de forma separada sin ninguna conexión. Una aportación al conocimiento de unos de los grandes pensadores filosóficos de la segunda mitad del siglo XX donde se muestra la relación entre ciencias humanas y las ciencias bíblicas, asimismo entre la exégesis, la teología y la hermenéutica bíblica hacia la hermenéutica general y la ética. Para ello, el autor Emmanuel Flores-Rojas, de forma magistral toma como ejemplos los temas centrales del pensamiento de Ricouer, como son el problema del mal, la creencia o convicción, el lenguaje de la fe, el simbolismo en el lenguaje y la libertad humana, entre otros, para crear esas conexiones, esos "ecos" entre la hermenéutica bíblica y la hermenéutica filosófica. Una obra tanto para especialistas en teología como para estudiosos de la filosofía; apta para personas con inquietudes sobre cómo pensar y razonar su fe sin renunciar al método...

Paul Ricoeur para historiadores

Paul Ricoeur para historiadores

Autor: Luis Vergara Anderson

Número de Páginas: 269

Esta obra expone la vida, obra y pensamiento de Paul Ricoeur, sus textos relativos a la teoría de la historia, sus principales interlocutores, así como una breve bibliografía. El libro-manual está pensado para ser usado en combinación con los tres libros fundamentales del historiador: Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico (1983); Tiempo y narración III. El tiempo narrado (1985), y La memoria, la historia, el olvido (2000).

Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Los fundamentos filosóficos de la culpa jurídica

Autor: Cristian Aedo Barrena

Número de Páginas: 308

La presente obra aporta el estudio de la culpa desde una triple perspectiva. El primer capítulo ofrece una revisión de la diferenciación entre las emociones de la culpa y la vergüenza, en los campos de la etnología y la psicología, lo que permite reflexionar sobre el problema de la culpa tanto desde una lectura puramente cultural -esto es, considerándola un producto de culturas occidentales modernas- como desde la cuestión de la base biológica de la emoción y su distinción con la vergüenza, como la expresión emocional. El capítulo segundo propiamente de carácter filosófico, aborda en primer término el debate general sobre el mal y Dios, y los planteamientos respecto de esta cuestión desde la filosofía moderna de Descartes y la ilustración, presentándose aquí el complejo debate sobre raíz ontológica o no, de la culpa. En la segunda parte del capítulo se analizan por un lado, los esfuerzos filosóficos de la filosofía de la sospecha (Freud y Nietzsche) por negarle toda base moral a la culpa, y por el otro, los intentos por superar esa lectura y situar a la culpa como componente moral necesario del hombre (Lacroix y Roceur). El capítulo tercero, finalmente, ...

Hegel y la filosofía hermenéutica.

Hegel y la filosofía hermenéutica.

Autor: Luis Mariano De La Maza Samhaber

Número de Páginas: 284

"El libro abre una vía de encuentro entre dos tradiciones filosóficas: la filosofía especulativa, que culmina en el sistema de Hegel, y la filosofía hermenéutica, cuya obra fundacional ampliamente reconocida es Verdad y Método, de Hans-Georg Gadamer, pero cuyos antecedentes se remontan por lo menos hasta el pensamiento de Friedrich Schleiermacher y se prolongan hasta autores contemporáneos, entre los que destacan Martin Heidegger y Paul Ricoeur, entre otros. La filosofía especulativa de Hegel pretende sacudir al pensamiento de todo anclaje en la finitud, para trascender hacia un saber absoluto, en el que los límites puestos por el entendimiento reflexivo sean superados en un sistema de saber absoluto. La filosofía hermenéutica sostiene, en cambio, que la comprensión humana está por principio abierta a experiencias siempre nuevas que le impiden cerrar el pensamiento en un sistema acabado, y está impelida, por lo mismo, a retomar una y otra vez los caminos recorridos por el pensamiento, para proponer interpretaciones renovadas y rutas inexploradas. A pesar de esta profunda diferencia, hay también notables puntos de encuentro y convicciones compartidas que justifican...

Celebración del poema

Celebración del poema

Autor: Juan Camilo Suárez Roldán

Número de Páginas: 225

La conocida pregunta de Hölderlin "¿para qué poetas en tiempos de penuria?" no ha perdido vigencia. La poesía y lo poético en general siguen siendo urgentes, y su estudio y celebración una asignatura de los tiempos que corren. El libro que el lector tiene en sus manos invita a explorar la dimensión celebrativa, casi litúrgica, aunque también festiva y comunitaria del acontecer de lo poético, eso que se manifiesta y extiende su poder e influencia sobre todo allí donde se lee el poema. Esta práctica crea una atmósfera en la que experimentamos el poder de la palabra –su carácter de acto o su dimensión pragmática, al mismo tiempo que su expresividad–, capaz de incidir en nuestra urdimbre humana por medio de su significación. Semántica, hermenéutica y pragmática se dan cita en esta obra en la que Juan Camilo Suárez le propone al lector el gozo de la palabra poética.

Actitudes lingüísticas en una comunidad bilingüe y multilectal

Actitudes lingüísticas en una comunidad bilingüe y multilectal

Autor: José Ramón Gómez Molina

Número de Páginas: 188
Filosofía medieval

Filosofía medieval

Autor: Gonzalo Soto Posada

Número de Páginas: 520

CONTENIDO: El medioevo de los ilustrados - El medioevo de los marxistas - El medioevo de Michel Foucault - El medioevo de la historia de las mentalidades - El medioevo de Humberto Eco - Los escritos neotestamentarios San Pablo y el helenismo - La escolástico y los escolásticos.

El conflicto de racionalidades

El conflicto de racionalidades

Autor: Lydia Feitó Grande

Número de Páginas: 232

En las XXXIV Jornadas de la Asociación Interdiciplinar José Acosta se pretendía analizar algo que se considera básico para cualquier debate interdisciplinar y que está en la raíz de su misma posibilidad: la existencia de diferentes modos de pensamiento que, más allá de los contenidos, remita a distintas estructuras subyacentes en la misma configuración de la racionalidad. Textos de Sequeiros San Román, Leandro ; García Doncel, Manuel y otros.

Religión, ateísmo y fe

Religión, ateísmo y fe

Autor: Christian Casanova Del Solar

Número de Páginas: 560

Paul Ricoeur afirma que el dios, cuya muerte anuncia Nietzsche en “El loco” del parágrafo 125 de La gaya ciencia, es el dios de la metafísica, el dios de la teología y, en definitiva, el dios de la moral. Y añade que si sólo el dios moral ha sido refutado, entonces un camino de esperanza se abre ante nosotros. Un camino que es algo así como una “senda perdida” (Holzweg en el decir de Heidegger), cuya exploración coincide con la exploración de la palabra del poeta y del pensador. Es allí donde se instala la posibilidad de una dialéctica entre religión y fe, rica en consecuencias y mediada por el ateísmo. Siguiendo un instinto poderoso y una larga experiencia en cuestiones de fe, Christian Casanova ha visto que la actual crisis confesional del creyente moderno, aquel gran acontecimiento que se halla tras la “muerte de Dios”, el avance del secularismo y el nihilismo, imponen una tarea difícil al pensamiento. Casanova ha encontrado en la obra de Paul Ricoeur a un maestro, un compañero y una inspiración. Crucialmente, ambos comparten la fe cristiana y una amplia vocación filosófico-hermenéutica. Fruto de un estudio minucioso y apasionado de la obra...

Iglesia en la diversidad

Iglesia en la diversidad

Autor: Margit Eckholt

Número de Páginas: 250

El papa Francisco habla de una “Iglesia en salida”: “La salida misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia”. Ella “siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá”. Un descentrarse, en oposición a todo ensimismamiento, para centrarse más bien en la Palabra viva de Dios, en Jesucristo, que constituye la motivación central de una evangelización puesta al servicio de una nueva manera de ser Iglesia.

La producción textual del pasado II

La producción textual del pasado II

Autor: Luis Vergara Anderson

Número de Páginas: 726

En la primera parte de este segundo volumen se analiza lo que Ricoeur denomina "postulado ontológico de la referencia" (el lenguaje refiere a una realidad extralingüística) y se hace una crítica del mismo en el marco del propio pensamiento ricoeuriano. Esta crítica abreva en una pluralidad de autores, entre los que destacan Martin Heidegger y Frank R. Ankersmit. En la segunda parte se elabora un marco teórico conceptual a partir del supuesto inverso (la realidad es interna al discurso), a la luz del cual la escritura de la historia emerge precisamente como producción textual del pasado.

La violencia y lo sagrado

La violencia y lo sagrado

Autor: René Girard

Número de Páginas: 434

Un apasionante peregrinaje por los laberintos de la cultura y por el paisaje onírico y caótico de las mitologías. El propósito de La violencia y lo sagrado es remontarse hasta los orígenes de todo el edificio cultural y social que está en el centro de nuestra civilización, investigando los mitos y los ritos que fundan y perpetúan todo orden social. La investigación se apoya simultáneamente en una relectura muy personal de los clásicos griegos y en una discusión rigurosa de los principales sistemas –sociológicos, etnológicos, psicoanalíticos– que han intentado ofrecer una explicación global de los primeros ritos y de las primeras instituciones culturales y sociales. El audaz y polémico ensayo de René Girard pertenece tanto al ámbito de las ciencias humanas como al de la literatura. Una vasta cultura etnológica y unas referencias sólidas e incontestables permiten al autor construir una nueva teoría de lo sagrado y dar una interpretación convincente de numerosos temas míticos y rituales, cuya significación profunda aparece aquí de forma tan evidente debido a que han sido estudiados, por primera vez, en su unidad circular.

El conflicto de Iraq y el Derecho Internacional. El caso Couso

El conflicto de Iraq y el Derecho Internacional. El caso Couso

Autor: Albert Galinsoga Jordà

Número de Páginas: 707

El ataque de Estados Unidos a Iraq en el año 2003 constituyó un enfrentamiento entre dos concepciones acerca del futuro de la Humanidad: por un lado, el “modelo imperial” que aplicó criterios propios al margen del Derecho y de las instituciones internacionales, y por otro, el “modelo federal”, encarnado por las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y al que apoyó la sociedad civil a través de algunas de las movilizaciones más importantes de los últimos años. En este contexto, la muerte del periodista José Couso adquiere un sentido especial: es un símbolo mundial de la libertad de información y del derecho a saber la verdad. También es la causa de un largo y tortuoso proceso judicial promovido en España para desentrañar las circunstancias de su muerte y exigir las responsabilidades que correspondan. En este libro, expertos y científicos del ámbito jurídico y concretamente del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario, analizan tanto el marco del conflicto de Iraq como el propio caso de José Couso.

Teorias del conflicto y negociacion laboral

Teorias del conflicto y negociacion laboral

Autor: Ramon Alós , Ramón Alís-moner , Antonio Martín Artiles

Número de Páginas: 72
El Péndulo, la Espiral y el Holograma

El Péndulo, la Espiral y el Holograma

Autor: Stella Valencia Tabares

Número de Páginas: 242

En esta obra la autora propone una metodología para formular una política de formación pedagógica de los profesores universitarios. Se apoya en Paul Ricoeur para intentar un acercamiento a las practicas institucionales como acciones humana y como juego del lenguaje mediadas por la referencia, el dialogo y la reflexión. Parte de la hipótesis de que esta formación se configura entre la cultura institucional, regida por el realismo de a política, y la culta academia, por el idealismo de la educación; y que para resolver esta tensión dialéctica inherente a la universidad, es necesario crear condiciones que promuevan el debate sobre posibilidades y limitaciones de ambas, haciendo explícitos los intereses, racionalidades y presiones bajo las cuales trabajan. Esta búsqueda hace parte de la trayectoria de la autora en torno a l desarrollo institucional de la universidad y de las investigaciones en el campo de la política y la gestión de la educación que viene realizando desde hace veinte años.Esta búsqueda hace parte de la trayectoria de la autora en torno a l desarrollo institucional de la universidad y de las investigaciones en el campo de la política y la gestión de ...

Manual básico de criminología

Manual básico de criminología

Autor: Carlos Alberto Elbert

Número de Páginas: 319

En esta quinta edición, ampliada y corregida, el profesor Carlos Elbert ofrece un desarrollo sistematizado de la Criminología, una disciplina científica que acredita ya casi ciento cincuenta años de evolución turbulenta y hasta contradictoria. Tratándose de un saber interdisciplinario, confluyen en esta intersección explicativa ciencias y teorías de muy diversa naturaleza y relevancia, cuyo orden cronológico, científico y jerárquico siempre fue controvertido. A lo largo de más de treinta cursos de posgrado, el autor fue perfeccionando este Manual Básico, en el que intenta exponer, sistemática y conceptualmente, la historia, la necesidad, el objeto, los métodos y el futuro de la Criminología.

La voz del alumnado en el conflicto escolar

La voz del alumnado en el conflicto escolar

Autor: Ceballos Vacas, Esperanza Mª , Correa Rodríguez, Nieves T. , Correa Piñero,ana Delia , Rodríguez Hernández, Juan A. , Rodríguez Ruiz, Beatriz , Vega Navarro, Ana

Número de Páginas: 27
Trabajo social familiar

Trabajo social familiar

Autor: Bárbara Zapata Cadavid

Número de Páginas: 138

En este documento se recoge parte de la actividad docente desarrollada en el curso trabajo social familiar, una asignatura que hace parte del componente disciplinar del programa curricular de trabajo social de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de algunos temas cuya riqueza conceptual, la amplitud de matices que podría presentas su discusión, las posibilidades cotidianas de observación y reflexión sobre la experiencia, y el reconocimiento de los y las estudiantes como sujetos con aprendizajes previos, impelen a reconocer su complejidad, la cual muy difícilmente podría agotarse en la exposición magistral, razón por la cual se ha optado por la metodología de taller para su desarrollo.

Guatemala, la infinita historia de las resistencias

Guatemala, la infinita historia de las resistencias

Autor: Manolo E. Vela Castañeda

Número de Páginas: 566

La obra que el lector tiene entre sus manos narra una serie de momentos estelares en la infinita historia de la resistencia en Guatemala. Cada caso, condensado en cada uno de los artículos que componen la obra, tiene un brillo propio

Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez

Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez

Autor: Roberto (ed.) Dengler Gassin

Número de Páginas: 1036
El conflicto de las interpretaciones

El conflicto de las interpretaciones

Autor: Paul Ricoeur

Número de Páginas: 462

Ensayos que recuperan con rigurosa consecuencia las reflexiones centrales de Paul Ricoeur. Resuelto a legitimar la hermen utica frente a otras disciplinas, Ricoeur explora inicialmente las sendas que se abren a la filosof a contempor nea, lo que conducir luego a la indagaci n de las diferencias epistemol gicas entre las distintas hermen uticas.

El conflicto no es abuso

El conflicto no es abuso

Autor: Sarah Schulman

Número de Páginas: 374

En El conflicto no es abuso, la autora y activista estadounidense Sarah Schulman aborda una de las problemáticas más relevantes de las discusiones y debates de nuestra actualidad sudamericana: la victimización como estrategia de enunciación habilitante de una respuesta devastadora. Y su contraparte, la generación, a partir de todo lo que no se identifica como propio, de extraños peligrosos como modo de gobernanza a escala global. Autoconstruirse como víctima potencial de un otro peligroso redunda, así, en el afianzamiento de ideologías supremacistas, en la exageración del daño y en el no reconocimiento de la responsabilidad colectiva que nos cabe en la resolución de los conflictos para que estos no escalen desproporcionadamente y habiliten la erradicación de quien se percibe (se construye) como una amenaza. Este mecanismo, señalado por Schulman tempranamente en esta obra, se encuentra activo tanto a nivel interpersonal como intercomunitario y hasta geopolítico. Pieza clave del pensamiento antipunitivista, del activismo anticarcelario, pero también de las conversaciones dentro de los movimientos feministas y de las disidencias sexuales, comprometido con el...

Tradiciones naturalistas y hermeneúticas en la filosofía de las ciencias sociales

Tradiciones naturalistas y hermeneúticas en la filosofía de las ciencias sociales

Autor: Ambrosio Velasco Gómez

Número de Páginas: 184

Últimos libros y autores buscados