Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El negocio es el conocimiento
Autor: Manuel Riesco González
Número de Páginas: 305
La presente obra es innovadora porque presenta un modelo propio, contrastado y modificado. Para gestionar el conocimiento valioso: el Modelo Integrado-Situacional (MIS). Este se distingue por adaptar sus componentes y su arquitectura al entorno particular de cada empresa y por armonizar las aportaciones de personas y tecnologías. Ofrece a los mandos pistas para utilizar estrategias de Gestión de Conocimiento y estilos de dirección adecuados. Muestra el proceso completo de un Proyecto de Gestión de Conocimiento, desde su planificación y gestión de cambio necesario, hasta su evaluación. INDICE: Pistas para un viaje hacia la Gestión del Conocimiento. De la Sociedad Postindustrial a la Sociedad del Conocimiento. Invertir en Conocimiento es un buen negocio. Orígenes y desarrollo del movimiento de la Gestión del Conocimiento. El conocimiento, un recurso estratégico en los negocios. Aprender y desaprender siempre. Usamos TIC, luego existimos. Modelos de Gestión del Conocimiento. Modelo Integrado-Situacional (MIS) de Gestión del Conocimiento. Auditoría del Conocimiento. Conclusiones y prospectivas.
Cómo se elabora el conocimiento
Autor: Gérard Fourez
Número de Páginas: 194
Las teorías del conocimiento, llamadas también epistemologías, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnología", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma científico, modelo, representación, estandarización, ideología o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una exposición sencilla y asequible. Su objetivo es conseguir una formación general del lector o lectora y la adquisición de competencias didácticas. Por estas razones, su lectura interesará especialmente a los docentes y estudiantes de Universidad y de Educación Secundaria, así como a todos los interesados por las teorías del conocimiento.
El conocimiento: nuestro acceso al mundo
Autor: Patricio Moya Cañas
Número de Páginas: 276
El conocimiento es una actividad de la persona que, paradójicamente, presenta un carácter cercano y, a la vez, misterioso. Por una parte, es nuestro vínculo habitual con el mundo, pero, por otra, no siempre logramos comprender su significado. La visión, a veces frecuente, del conocimiento como una copia interna del mundo exterior, ha llevado a algunos filósofos, por ejemplo, Rorty, a criticar explicaciones basadas en Aristóteles y Tomás de Aquino. Esta obra busca superar esta crítica, mostrando que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el prejuicio que entiende el conocimiento al modo de una reduplicación del mundo en una esfera interior o mental. Por de pronto, la persona que conoce se encuentra desde ya situada en el mundo que le ofrece la experiencia. Esta última es el inicio de una trayectoria que nos permite trascender el mundo fáctico hasta alcanzar el nivel del concepto. Experiencia y concepto no se separan nunca del todo, sino que son más bien los dos polos del mundo cognoscitivo. En esta línea el libro destaca la concurrencia de estos dos niveles del conocimiento para evitar tanto un empirismo reduccionista como un...
Derechos de propiedad intelectual sobre el conocimiento vernáculo
Autor: Alvaro Zerda Sarmiento
Número de Páginas: 202
Gestión de la arquitectura y el conocimiento empresarial
Autor: Fernando Valdez
Número de Páginas: 96
Operar su negocio siempre será LO URGENTE para el presente de su empresa en el corto plazo y construir una empresa que sea capaz de operar y crecer sin usted al frente, será siempre LO IMPORTANTE para el futuro de largo plazo. El crecimiento y el paso de las décadas llevan en un momento dado, a todo empresario a enfrentar cuatro posibles escenarios: La entrega de la empresa a sus sucesores La incorporación de nuevos socios cuando los sucesores no se harán cargo de la empresa La venta de la empresa El cierre de la empresa. Antes de tomar una decisión todo empresario, debe antes, preguntarse: ¿Cómo lograr que mi empresa trascienda a través del tiempo, sin mi supervisión personal, manteniendo la rentabilidad, la excelencia con el cliente, el cumplimiento de políticas y un crecimiento sostenido en el mercado? ¿Cómo integrar todo el conocimiento, la cultura e inteligencia de mi empresa, en un ADN trasferible a muchas generaciones para asegurar su futuro? En este libro encontrará las respuestas a esas preguntas.
Acciones basadas en el conocimiento: Transformar la educación superior para la sostenibilidad global
Autor: Binagwaho, Agnes , Bonciani Nader, Helena , Brown Burkins, Melody , Davies, Anna , Hessen, Dag Olav , Mbow, Cheikh , Mccowan, Tristan , Parr, Adrian , Ramakrishna, Seeram , Salmi, Jamil , Schmelkes, Sylvia , Serrano, Sol , Stirling, Andy , Tong, Shijun , Unesco , Unesco Global Independent Expert Group On The Universities And The 2030 Agenda
Número de Páginas: 117
Introducción al Estudio sobre el Conocimiento Sensible y la Experiencia
Autor: Lorenzo Vicente Burgoa
Número de Páginas: 470
Apreciado lector, esto no es un libro de psicología. Es un libro de filosofía. Aunque trate de un tema muy estudiado por los psicólogos, no es propiamente un tratado de psicología; al menos en el sentido corriente de la psicología empírica. Es un libro de filosofía. Esto es, un estudio sobre las bases mismas y los fundamentos de la sensación y de la experiencia. La psicología convencional trata de los actos principalmente y de los comportamientos de las personas y los estudia generalmente en otras personas, distintas de la del investigador, a las cuales se pregunta o se hacen test o se somete a experimentos determinados, etc. Pero ahora tratamos de ir más allá de los actos y de los comportamientos; aunque sea dándolos por supuestos o remitiendo a los mismos según la propia experiencia reflexiva, tanto personal como de otras personas. Por tanto, no es que rechacemos la experiencia; al contrario, la damos como sabida o conocida suficientemente, teniendo en cuenta sus aportaciones para la descripción (fenomenológica) de los actos o comportamientos humanos de tipo cognoscitivo. (...)
El conocimiento de lo social I. Principios para pensar su complejidad (Alternativas al desarrollo)
Autor: Enrique Luengo González
Número de Páginas: 448
La sociedad humana es un ente vivo, complejo y en continua trasformación. Para comprenderla es necesario evolucionar en el método del saber, actualizando los procedimientos para la investigación y la producción del conocimiento científico de lo humano colectivo. Este libro se encamina hacia esa dirección, pues el autor propone criterios orientadores o principios generativos que pueden servir de base para explorar nuevas vías metodológicas y epistemológicas que abran la puerta a un mejor entendimiento de la realidad sistémica, entrelazada y en movimiento que nos envuelve, así como para una eventual intervención en ella. Esta obra es lectura recomendada para investigadores, profesores y estudiantes de ciencias sociales, quienes pueden complementar los principios aquí expuestos con los que se presentan en El conocimiento de lo social II. El método estrategia, también perteneciente a esta colección. (ITESO)
La narrativa: herramienta pedagógica para el conocimiento de enfermería.
Autor: Luz Stella Bueno Robles , Virginia Inés Soto Lesmes
Número de Páginas: 200
Este libro surge del espíritu inquieto de los estudiantes y profesores del curso Seminario de Evaluación de la Teoría para la Práctica y la Investigación, del doctorado en Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Trasciende de la lectura comprensiva a la materialización del pensamiento complejo para demostrar desde la práctica de enfermería los enlaces filosóficos, conceptuales y teóricos en la solución de necesidades del cuidado de la salud de las personas. En cada uno de los capítulos se presentan, por medio de una narrativa, las interacciones entre el/la enfermero/a y el sujeto de cuidado, los cambios ocurridos entre esta díada y la argumentación de los diferentes enlaces soportados en el conocimiento construido por la enfermería.
El conocimiento social en convivencia como escenario de Educación Popular
Autor: Mario Albeiro Acevedo
Número de Páginas: 259
El conocimiento social en convivencia desde los escenarios de la Educación popular es una presentación comprensiva de lo adelantado por el Grupo de Investigación en Educación Popular (GEP) de la Universidad del Valle en la última década. Las precisiones, hallazgos, debates y consideraciones que han adelantado miembros del GEP sobre la implementación de la propuesta teórico-metodológica de Sistematización de Experiencias en la comprensión de la convivencia urbana en contextos violentos, han sido recogidos en la primera parte de esta publicación, bajo el título de "Los escenarios de educación popular como dispositivo de interpretación de experiencias de violencia y convivencia". En la segunda parte del libro, El conocimiento social en convivencia como vía para la construcción de culturas de paz, se reúnen un conjunto de artículos generados en el desarrollo de la investigación "conocimiento social sobre convivencia como vía para la construcción de una cultura de paz en el Valle del Cauca (Cali – Buenaventura)", que fue elegida y financiada por Colciencias y la Universidad del Valle dentro de una convocatoria en Dialogo de Saberes. Estos artículos aportan...
El conocimiento siempre es un acontecimiento
Autor: Carmine Di Martino
Número de Páginas: 67
«¿Qué urgencia tiene para nosotros el tema del conocimiento? El conocimiento no es una actividad más del sujeto humano, sino la forma misma de su relación con la realidad». A partir de esta afirmación, Carmine Di Martino traza, con el rigor que el asunto requiere, pero con un lenguaje existencial y comunicativo, la parábola de la modernidad. A juicio del autor, «el conocimiento siempre es un acontecimiento» representa la fórmula que permite superar el callejón de la modernidad, a la vez que, paradójicamente, su verdad más profunda. Carmine Di Martino es profesor de gnoseología en la Università degli studi de Milán.
El conocimiento ambiental y el comportamiento proambiental de los estudiantes de la Enseñanza media, en la Región de Valparaíso (Chile)
Autor: Barazarte Castro, Raúl , Neaman, Alexander , Vallejo Reyes, Felipe , García Elizalde, Pedro
Número de Páginas: 28
El conocimiento léxico en la sección de inglés de la Prueba de Acceso a la Universidad
Autor: Martín Martín, José Miguel
Número de Páginas: 15
Las empresas basadas en el conocimiento universitarias (spin-offs) y las empresas emergentes
Autor: Marina Aguilar Rubio , Carlos Vargas Vasserot
Número de Páginas: 250
Formación del profesorado y tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: propuestas didácticas mediadas por la tecnología educativa
Autor: Arasay Padrón Alvarez , Rosa Domínguez Martín , Wilbemis Jerez Rivero
Número de Páginas: 252
El Conocimiento Escolar en Una Perspectiva
Autor: Benavot, Aaron
Número de Páginas: 492
El conocimiento silencioso
Número de Páginas: 73
El conocimiento secreto
Autor: José Luis Espejo
Número de Páginas: 292
Esta obra enseña al lector los entresijos de las sociedades secretas: sus ideas, que circulan por el circuito intelectual de las sociedades modernas, y que entran en la categoría de lo esotérico, lo mágico y lo mitológico. Más allá de la Historia oficial se esconde una Historia oculta que desconocemos. Existe un conocimiento secreto, que constituye una contraseña para acceder al núcleo central del Poder. Es mucho más que un liviano pasatiempo de los poderosos: multitud de obras literarias y ensayísticas incorporan estos contenidos, a veces de forma velada y en ocasiones de forma explícita. Los iniciados las expresan a través de la pintura, la literatura, el cine, la arquitectura, la música... y así exteriorizan la militancia esotérica como una forma de «comunicar» algo a sus contemporáneos. Buena parte de las doctrinas e ideas que subyacen a las sociedades iniciáticas acaban colisionando con los intereses de millones de personas.
El reto de la educación superior en la sociedad del conocimiento
Autor: Clemente Ruíz Durán
Número de Páginas: 112
El Conocimiento Revelado
Autor: Rubén Arroyo Ph. D.
Número de Páginas: 238
El libro "El Conocimiento Revelado", le expondrá al excitante mundo del Espíritu Santo como administrador de los Misterios de Dios. La Biblia contiene las buenas noticias del Cielo para la Tierra. Pero esas buenas noticias liberan el poder que contienen, cuando el Espíritu de revelación las revela a nuestro espíritu. De lo contrario, tendremos acceso sólo a la letra de la Palabra, pero no al espíritu de ella. Dios quiere revelarse. Anhela ser conocido. Pero necesito a Dios...para conocer a Dios. A menos que el Espíritu Santo no intervenga Sólo tendremos opiniones acerca de El...pero no un conocimiento certero que nos transforme. El conocimiento revelado nos abre la cortina que separa el mundo natural del ámbito sobrenatural. Es la llave que abre la Puerta de la dimensión del conocimiento y la sabiduría divina. Una doctrina provee información y estructura. Pero no tiene el poder para provocar la manifestación de la dimensión sobrenatural donde están los milagros y los prodigios de un Dios Sobrenatural. En este libro, el autor nos dirige en una lectura amena y cargada de evidencia bíblica, a una aventura amena, refrescante y reveladora, que establecerá un reto al...
El conocimiento compartido
Autor: Susana Rodriguez Rosique , Jordi M. Antolí Martínez
Número de Páginas: 307
The contributions gathered in this volume investigate the impact of shared knowledge on linguistic structure—whether shared knowledge determines the linguistic form or a given linguistic structure imposes a specific set of information. From an Ibero-Romance perspective, this book supports the necessity of a transversal approach to the grammar/pragmatics interaction.
Buscar la filosofía en las ciencias sociales
Autor: Mario Bunge
Número de Páginas: 596
Examen fresco y no ortodoxo de los conceptos filosóficos clave y de las hipótesis en las ciencias sociales. Analizando los campos que la filosofía y las ciencias sociales comparten, como los de hecho, causa y valor, Bunge afirma que los científicos sociales (antropólogos, sociólogos, científicos políticos, economistas, historiadores) no deben dejar la filosofía a los filósofos, que tienen pocas habilidades en, o poco conocimiento de las ciencias sociales. El autor insta a los científicos sociales a involucrarse en la práctica de la filosofía seria y a los filósofos a participar en la investigación social.
El conocimiento silencioso
Autor: Carlos Castaneda
Número de Páginas: 328
Gaceta de los tribunales y de la instrucción pública
Número de Páginas: 1158
Teoria del Conocimiento / Theory of Knowledge
Autor: Diego Sánchez Meca
Número de Páginas: 750
Boletín bibliográfico
Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Biblioteca
Número de Páginas: 640
Contains bio-bibliographical notices, lists of additions to the library.
Principios de literatura general e Historia de la literatura española
Autor: Manuel De La Revilla
Número de Páginas: 516
Concordancias y fundamentos del Código civil argentino
Autor: Argentina
Número de Páginas: 826
Revista contemporánea
Número de Páginas: 526
Anales universitarios del Perú
Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos
Número de Páginas: 614
Estudios de moral y de filosofía ... Con un prólogo de M. de la Revilla
Autor: Urbano González Serrano
Número de Páginas: 394
... Código de comercio. 1898
Autor: Honduras
Número de Páginas: 258
Unificación del derecho comercial
Autor: Francisco Canale
Número de Páginas: 158
Descartes
Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Filosofía
Número de Páginas: 382
Historia de las ideas estéticas en España
Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo
Número de Páginas: 322
Legislación del estado de Veracruz desde el año de 1824 hasta la presente epoca
Autor: Veracruz-llave (mexico : State)
Número de Páginas: 412
Revista de neuro-psiquiatría
Número de Páginas: 656
Los códigos españoles concordados y anotados ...: Novisima recopilacion de las leyes de España, Suplemento é indices