Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La relación paciente-terapeuta

La relación paciente-terapeuta

Autor: Joan Coderch

Número de Páginas: 284

El propósito de esta obra, considerada por su autor como la continuación de La interpretación en psicoanálisis, es el de mejorar la comprensión de lo que ocurre entre paciente y terapeuta cuando se reúnen para lograr que tenga lugar un cambio psíquico en el primero. Según Coderch, la atención a la relación en sí misma permite captar, con mayor exactitud, tonalidades que hasta hace poco habían pasado desapercibidas por los analistas. A través de la exposición del modelo relacional, la interacción, la intersubjetividad, la psicología de dos personas y el diálogo comunicativo, el autor ofrece una herramienta de gran utilidad tanto para el psicoanálisis como para la psicoterapia psicoanalítica.

ANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCION

ANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCION

Autor: Salingaros

Número de Páginas: 313

"En esta serie de profundos y conmovedores ensayos críticos, Salíngaros y varios asociados cercanos aÿrman que interpretamos la vida en la arquitectura como el trasfondo de la comunidad humana — la preparación para nuestro lugar de vivienda... Un día, quizás Salíngaros será lectura obligatoria para los arquitectos. Si eso pasa podría ser que surja una nueva ortodoxia, en la cual la humildad, el orden, y el espíritu público — las virtudes que han sido expulsadas de la disciplina por los arquitectos estrellas — serán la norma." — Roger Scruton. "¿Cuáles son las ideas y los propósitos de la élite arquitectónica actual? ¿Y cómo se podría explicar por qué ideas erróneas tienen una influencia tan poderosa en tanta gente? Este es un libro excelente e intenso, tan interesante para su análisis en cuanto a psicología y política como para su discusión en el ámbito de la arquitectura." — Ray Sawhill."Este libro debiera ser leído en toda institución relacionada con la enseñanza de la arquitectura, el planeamiento y en general con la construcción del ambiente así como por toda persona que aspire a ser arquitecto." — James Stevens Curl. "Justo he...

Historia de la hermenéutica

Historia de la hermenéutica

Autor: Maurizio Ferraris

Número de Páginas: 452

Completo y riguroso panorama de la Hermenéutica a lo largo de la historia que incluye, junto a los clásicos de la disciplina (Dilthey, Gadamer, Derrida,...), a numerosos autores, lo que convierte al libro en una de las mejores y más completas exposiciones sobre la materia

José Sazbón

José Sazbón

Autor: Alberto Aníbal Pérez , Daniel Lvovich

Número de Páginas: 658

En este libro, los principales núcleos de la obra de José Sazbón están organizados en secciones, cada una de las cuales consta de una introducción y una selección de artículos a cargo de especialistas en cada área. Así, presentamos aquí sus textos fundamentales, ordenados según los grandes temas a los que dedicó su obra: el marxismo, el estructuralismo, la memoria, la historiografía, la Revolución francesa, la Escuela de Frankfurt y la historia intelectual. Junto al bello texto de Ricardo Piglia, al diálogo hasta ahora inédito entre Sazbón y Perry Anderson y a las secciones dedicadas a la biblioteca y a la bibliografía del autor, este libro ofrece una herramienta sistemática para acceder al pensamiento de uno de los intelectuales más relevantes de la Argentina de la segunda mitad del siglo XX.

FLACAM

FLACAM

Autor: Pesci Ruben

Número de Páginas: 106

Esta publicación es fruto de la labor llevada a cabo entre los años 2019 y 2023 como Equipo de Investigación con sede en CIECS-CONICET-UNC y representa nuestra profunda convicción como investigadoras e investigadores del Estado. Esta nueva versión, en la construcción de conocimientos tecnológicos, generó una profunda integración de sectores con un sentido superlativo basado en el valor del vínculo. Ni más ni menos, no estar solos. Convidar tecnología. Una apuesta que resignificó la inclusión social en una inclusión cognitiva. En un estilo de prosa libre y exentos de la rigurosa convención académica, hemos andado por estos textos procurando provocar. Elaboramos ilustraciones que intentan despertar sensaciones asentadas en la raigambre de nuestro territorio unido a su gente. Compartimos narrativas ficticias que esconden patrimonios simbólicos de cada lugar, anidados en nuestros corazones. Declaramos uno a uno los proyectos de investigación ejecutados con fondos de la nación que, junto a instituciones y actores territoriales, generaron transformaciones en el acervo socio productivo de cada región.

Heidegger

Heidegger

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 217

Pocas filosofías contemporáneas han llegado a vincularse hacia múltiples campos del conocimiento como la de Martin Heidegger: entre esos campos se encuentran el existencialismo de Sartre, la lingüística moderna, el estructuralismo, la semiótica, la teología, la teoría literaria y la literatura.

JUDITH BUTLER

JUDITH BUTLER

Autor: Reé Lépine

Número de Páginas: 131

Judith Butler es una de las filósofas contemporáneas más importantes e influyentes. Sus ideas sobre el género y la identidad sexual construidos y aprendidos, no marcados por la naturaleza, supusieron una revolución. Ha realizado numerosos aportes al feminismo y está considerada una de las teóricas fundacionales de los estudios queer. Más allá de eso, también ha dedicado su carrera al estudio de las violencias, el cuerpo y la vulnerabilidad. Combinando texto e ilustración, esta obra ilustrada hace un detallado recorrido por la filosofía de esta pensadora clave. Una guía que permite conocer sus propuestas de una manera fácil y accesible.

La cultura después del humanismo

La cultura después del humanismo

Autor: Iain Chambers

Número de Páginas: 288

Este libro se pregunta qué sucede con la autoridad de los modos tradicionales occidentales del pensamiento en el ámbito de la teoría poscolonial. Por medio de ejemplos extraídos de la música, la arquitectura, la literatura, la filosofía y el arte, Iain Chambers investiga momentos de tensión, interrupciones que transforman nuestra percepción del mundo y ponen a prueba los límites del lenguaje, del arte y de la tecnología. En una serie de discusiones entrelazadas, que se extienden desde la novela de Susan Sontag «El amante del volcán» a la filosofía de Martin Heidegger y desde Jimi Hendrix a la arquitectura barroca y la música, Chambers entreteje una crítica del humanismo occidental y explora las cuestiones de la colonización y la migración, el lenguaje y la identidad. «La cultura después del humanismo» ofrece un nuevo enfoque de la historia cultural, una perspectiva “poshumanista” que desafía nuestro sentido de un mundo en el que el sujeto es soberano, la lengua el medio transparente de expresión y la verdad el producto de la razón.

El Giro Interpretativo en Psicoterapia

El Giro Interpretativo en Psicoterapia

Autor: Gilberto Limón Arce

Número de Páginas: 216

Un referente imprescindible para profundizar en las posibilidades transformadoras de la psicoterapia. Con una amplia trayectoria como investigador y profesor, Gilberto Limón Arce propone nuevas formas de concebir, plantear y desarrollar la psicoterapia a partir de una aguda crítica a las interpretaciones y aplicaciones tradicionales de la psicoterapia. La terapia familiar se ha ido nutriendo con procedimientos ingeniosos e innovadores que abren la puerta a la orientación posmoderna construccionista y a las tendencias de corte narrativo. En ese sentido, la propuesta del autor es dar un giro interpretativo al proceso terapéutico, para así construir nuevas formas de abordar los problemas de quienes asisten a psicoterapia. Este giro cambia no sólo las relaciones que se dan dentro de la terapia misma, sino que trasciende a un ámbito más profundo; modifica las relaciones que construimos con el resto de la sociedad y conceptualiza al ser humano como un ser plural, libre e histórico. “La teoría del construccionismo social y el movimiento posmoderno más que ser etapas o momentos de algo, son un conjunto de actitudes que implican una visión diferente, más crítica pero...

Nueva sátira en la ficción postmodernista de las Américas

Nueva sátira en la ficción postmodernista de las Américas

Autor: Rosa María Díez Cobo

Número de Páginas: 331

Aquest estudi es proposa recuperar la sàtira de la tradicional postergació a què s'ha vist sotmesa en els últims temps. En contrast amb les tendències crítiques que han proclamat la decadència del satíric dins de la narrativa contemporània, es pot afirmar que la sàtira ha experimentat un ressorgiment, ja que és més que mai una manera inestable, híbrida i alliberada d'anyenques prescripcions teòriques. A fi de demostrar aquest plantejament, aquest estudi enfoca la qüestió des d'una perspectiva comparatista que aborda l'anàlisi del rellevant paper exercit pel satíric en narratives postmodernistes de diferents procedències dins del marc cultural de les Américas. D'aquesta manera, s'endinsa necessàriament en temes referents a la complexitat de les relacions Nord i Sud en l'àmbit de la teoria literària dins de l'espai americà.

Los cuerpos en la tecnología. Nuevas tecnologías: nuevas ideas acerca de nuestro cuerpo

Los cuerpos en la tecnología. Nuevas tecnologías: nuevas ideas acerca de nuestro cuerpo

Autor: Don Ihde

Número de Páginas: 160

Estudio del significado que adquieren los cuerpos en nuestra era, basándose en fuentes y ejemplos tan diversos como videojuegos, películas populares, el efecto del correo electrónico y las técnicas de realidad virtual, analizando cómo se ven afectados nuestro sentido del cuerpo y nuestra orientación en el mundo por las distintas tecnologías de la información.

Lacan en las lógicas de la emancipación

Lacan en las lógicas de la emancipación

Autor: Ricardo Espinoza Lolas, , Rodrigo Rojas Jeréz (coautor) , Mariano Ruperthuz Honorato (coautor) , Tymothy Appleton (coautor) , José Alberto Raymondi (coautor)

Número de Páginas: 467

Lacan en las lógicas de la emancipación. A partir de los textos de Jorge Alemán. Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.

La deconstrucción en pedagogía

La deconstrucción en pedagogía

Autor: Alessandro Mariani

Número de Páginas: 163

Este estudio analiza el perfil complejo del deconstruccionismo, plasmado en sus orígenes y en sus cambios, en su actualidad y en sus transversalidades, pero, sobre todo, en su relación con la pedagogía. Así, se pretende ofrecer un modelo para pensar críticamente la pedagogía, a través de procedimientos destinados a «desambiguar», desmitificar e interpretar lo pedagógico para captar su propio «grado cero», para dejar hablar a sus impensados, indagar sus implicaciones y manifestar sus arquetipos. Todo ello a través de una investigación realizada en Italia y en el extranjero capaz de evidenciar la articulación de esta frontera teórico-educativa de la posmodernidad, enfocándola en su valor pedagógico y en su función crítica educativa. Desde esta perspectiva, se han analizado diversas interpretaciones pedagógicas del deconstruccionismo a escala internacional: en Bélgica, con Pourtois y Desmet; en Brasil, con Barros Borges; en Canadá, con Trifonas; en Francia, con Morin y Nancy; en Alemania, con Plosser y Wimmer; en Italia, con Cambi y, posteriormente, con Erbetta, Erdas y otros; en Nueva Zelanda, con Peters; en el Reino Unido, con Biesca y Parker; en España, con ...

La escritura de la memoria

La escritura de la memoria

Autor: Jaume Aurell , Jaume Aurell I Cardona

Número de Páginas: 262

La escritura de la memoria es un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX que combina admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y antropológicos en los años setenta, la crisis de los años ochenta, la recuperación de viejos temas y metodologías a través de las nuevas historias, el giro cultural de los años noventa y, por fin, lo que el autor denomina el recurso a las terceras vías, que parece dominar el panorama historiográfico actual. El resultado es un libro apasionante, escrito con una lucidez y claridad ciertamente llamativas, que se convertirá en una herramienta indispensable para los profesionales de la historia en general, para los estudiosos de otras ciencias sociales (filosofía, literatura, sociología,...

Sam Shepard: el teatro contra sí mismo

Sam Shepard: el teatro contra sí mismo

Autor: Rubén Vázquez Negro

Número de Páginas: 239

A més de ser 'enfant terrible' de la cultura nord-americana, Sam Shepard (1943) és un dramaturg, autor dalgunes de les obres més influents de la història recent del teatre nord-americà. Totes elles contenen una vocació experimental, que es concreta en un llenguatge rítmic i hipnòtic, uns personatges impredictibles, un argument amb rumbs insospitats i una escenografia allunyada del realisme convencional. Aquesta obra és la primera editada l nostre país sobre el dramaturg, i en ella sexploren els antecedents de la seua producció, sesbossen les exigències que aquesta planteja als actors i a lespectador, i sanalitzen els seus títols més importants per entendre labast i les limitacions ideològiques dun teatre que ha sabut revitalitzar els valors més arrelats de limaginari nord-americà.

DECONSTRUCCION DE LA PSICOPATOLOGIA

DECONSTRUCCION DE LA PSICOPATOLOGIA

Autor: Doctora Rosa Vera García

Número de Páginas: 8

En el artículo: Esquizofrenia: componentes de la personalidad como factores de riesgo, Lemos Giraldez S. (1989) realiza una disección de la visión de esta alteración, desde el estudio de los componentes de la personalidad. En primer lugar, muestra que todavía no existe un acuerdo sobre el análisis de estos componentes, ni sobre el conocimiento de la naturaleza y las causas de este trastorno, y tampoco sobre las relaciones de ambos. Pero sí destaca que se pueden deducir ciertos indicadores de la personalidad que pueden influir en él.

Diccionario del pensamiento alternativo

Diccionario del pensamiento alternativo

Autor: Hugo Edgardo Biagini , Arturo Andrés Roig

Número de Páginas: 596
Revoluciones sin sujeto

Revoluciones sin sujeto

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 322

De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Zizžek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su imagen circula en películas, revistas y programas de televisión en todo el mundo, acompañada de calificativos como “el Elvis de la teoría cultural” o “el más peligroso filósofo de nuestro tiempo”. Sus conferencias son vistas como espectáculos para multitudes, que hacen fila durante horas para escuchar sus presentaciones. En medio del polvo levantado por tanta žižekmanía, este libro busca indagar el núcleo duro de la filosofía del esloveno, mostrando en qué consisten sus críticas a la izquierda posmoderna contemporánea. Pero, más que servir como una simple introducción a su pensamiento, el libro entabla una conversación crítica con Žižek, con base en cinco problemas filosóficos: la dimensión ontológica del antagonismo, el estatuto negativo de la libertad, la relación entre política y universalidad, el carácter “incompleto” del sujeto y la centralidad de las luchas democráticas. Nos encontramos frente a un estudio riguroso y ameno, que observa, tras la figura polémica, al gran pensador que ha sorprendido...

La producción del sentido en el discurso poético

La producción del sentido en el discurso poético

Autor: Damián Fernández Pedemonte

Número de Páginas: 300
Comprender el pasado

Comprender el pasado

Número de Páginas: 495

Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. En las últimas décadas hemos experimentado el fenómeno de la explosión de la memoria, la expansión vertiginosa del interés por el pasado, especialmente por el pasado reciente, que ha tomado forma de museos, exposiciones, cine histórico, documentales televisivos, recreaciones de eventos del pasado, publicación de memorias y, por supuesto, de libros y artículos, tanto de ámbito académico como divulgativos. Quizá la explicación de este fenómeno es que, en la edad en que la vida cotidiana se transforma tan rápidamente, la gente se siente desorientada. Entonces, un modo de resistirse al cambio es aferrarse a las memorias del pasado, volviendo la mirada a la historia para orientarse en el presente. Algunos piensan que es preferible que el pasado, o por lo menos algunos eventos del pasado, continúe en el olvido, pero incluso aquellos que desearían enterrarlo son ahora forzados a introducirse en un debate abierto, de fuertes connotaciones públicas y sociales. Nunca fue tan imprescindible Conocer el pasado. Sintético y accesible, el presente manual ofrece al...

Derecho de familia, sexualidad, género y persona humana

Derecho de familia, sexualidad, género y persona humana

Autor: Gilberto Guerrero-quintero

Número de Páginas: 282

"En el mundo actual todo se relativiza y reduce a conceder mayor importancia al “género”, instaurado como derecho fundamental por los ideólogos del pool: marxismo cultural-capitalismo privado y capitalismo de Estado. La mayoría que habla de género parece desconocer en qué consiste y más concretamente de la “igualdad de género” que se predica. Así y a través del no conocimiento, el “género” se ha constituido en la columna vertebral del sistema capitalista-marxista, en la temática cultural, ideológica y comercial, que asediando a la familia penetra todos los intersticios de la vida humana y social; y trastoca esencialmente no solo a la familia, sino a instituciones tales como el matrimonio, la filiación, el parentesco y la adopción, tal y como se puede constatar en este libro. La dialéctica de la ideología de género está construida estratégicamente de tal forma, que se dirige imperceptiblemente a la deconstrucción (destrucción, deshacer) de la familia como célula fundamental de la sociedad, para aspirar crear de un hombre y una mujer nuevos desde la ideología del neomarxismo cultural, aun cuando este no admite la inevitable realidad...

Discursos de oralidad en la literatura rioplatense del siglo XIX al XX

Discursos de oralidad en la literatura rioplatense del siglo XIX al XX

Autor: Walter Bruno Berg , Markus Klaus Schäffauer

Número de Páginas: 336
Ecología de los medios

Ecología de los medios

Autor: A. Carlos Scolari

Número de Páginas: 242

En los últimos años hemos asistido a una ampliación de los conflictos; las aulas, los hospitales, la familia, el trabajo, la comunidad, entre otros, se han convertido en espacios donde, con asiduidad, aparecen este tipo de relaciones. Además esta diversificación ha venido acompañada de un aumento de la complejidad de los conflictos; cada vez resulta más difícil entender cómo se constituyen y desarrollan estos. Este libro presenta una propuesta de análisis; el Mapeo de conflictos. Se trata de mostrar al profesional una técnica que le permita, por un lado, diagnosticar cómo está construido el conflicto y, por el otro lado, establecer los posibles escenarios futuros en los que puede derivar la relación conflictual. La necesidad de procesos de exploración como un paso previo al diseño de estrategias de intervención queda puesta de manifiesto a lo largo de las páginas de este libro. El autor presenta, junto con una gran diversidad de ejemplos, un proceso de aplicación de la técnica a través del desarrollo de un único caso que es usado de manera transversal a lo largo de los diferentes capítulos.

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Autor: Jean-paul Midant

Número de Páginas: 1036

Obra que analiza las biografías de los arquitectos más importantes del siglo XX así como sus obras principales, los estudios, las revistas, etc., en más de 220 artículos ilustrados con 2700 fotografías.

Interpretar en Filosofía : Un Estudio Contemporaneo

Interpretar en Filosofía : Un Estudio Contemporaneo

Autor: Ana María Martínez De La Escalera

Número de Páginas: 108
La investigación histórica

La investigación histórica

Autor: Julio Aróstegui

Número de Páginas: 444

Las pequenas grandes obras de Carlo M. Cipolla, Contra un enemigo mortal e invisible, Entre la historia y la economia, El gobierno de la moneda, ... alimentaron en sus inicios una coleccion que se ha ido enriqueciendo con textos indispensables para quienes se inician o adentran en el oficio de historiador. Asi, por ejemplo, El debate Brenner, de T. H. Aston y C. H. E. Philpin, Imperialismo ecologico, de Alfred W. Crosby, Problemas historicos e interpretaciones economicas, de Charles P. Kindleberger, Agenda para una historia radical, de E. P. Thompson o La investigacion historica: teoria y metodo, de Julio Arostegui. Una reflexion sobre la historia, sobre la teoria y el metodo del historiador, desde la propia historia. Tiene el merito de no haber sido pensado unicamente « como un ensayo de tesis para colegas, sino tambien como una guia para la formacion basica del historiador, que proporcione a quienes se interesan por la historia una fundamentacion seria para su trabajo.

Arte y verdad de la palabra

Arte y verdad de la palabra

Autor: Hans-georg Gadamer

Número de Páginas: 161

Acerca de la verdad de la palabra (1971). -- La voz y el lenguaje (1981). -- Oír-ver-leer (1984). -- Leer es como traducir (1989). -- El texto "eminente" y su verdad (1986). -- La diversidad de las lenguas y la comprensión del mundo (1990). -- Los límites del lenguaje (1985). -- La música y el tiempo (1988).

Sólo La Persona Virtuosa Es Feliz

Sólo La Persona Virtuosa Es Feliz

Autor: Juan Bosco Abascal Carranza

Número de Páginas: 373

El autor comienza por realizar amplios y profundos reconocimientos a las figuras familiares e histricas que ms influyeron en su vida y en la decisin de lanzar al pblico esta obra. Destacan sus propios padres, Salvador y Guadalupe; su abuelo Adalberto, y autores de la talla de William Shakespeare, Len Tolstoi o Fiodor Dostoievski. Igualmente hace elogio del genial filsofo francs Jean Paul Sartre no por su postura atea de toda la vida, sino por su conversin final al Catolicismo y de otro genio, el mexicano Maestro de Amrica, Don Jos Vasconcelos. A ste le reconoce el inmenso mrito de haber redactado el lema ahora mochado de la UNAM: Por mi Raza Hablar el Espritu Santo. Despus contina con la viviseccin de La Humanidad Depredada y Depredadora, vista desde las diferentes posturas existenciales que cada cual puede asumir ante la presencia del Mal en el mundo. Prosigue con la demostracin cientfica del Big Bang o la Creacin del Universo, y contina su aventura explicando la Creacin de los ngeles y su Cada, para rematar con la Creacin del Gnero Humano. As llega a su tesis central: la Tentacin, la Libertad, el Pecado Original y sus Consecuencias, producen la crisis actual: No hay Crisis de...

El nihilismo mexicano : una reflexión filosófica

El nihilismo mexicano : una reflexión filosófica

Autor: Mario Teodoro Ramírez

Número de Páginas: 223

El libro que el lector tiene en sus manos es una de las obras más importantes de la filosofía mexicana del siglo XXI y, también, una de las más oportunas. El nihilismo no es sólo un tema de interés para los filósofos profesionales, sino que podríamos decir, parafraseando a Ortega y Gasset, que es, quizá, el tema de nuestro tiempo. La humanidad entera y, por lo mismo, los mexicanos todos, nos ahogamos en el nihilismo que ha inundado todas las dimensiones de nuestra existencia. Hemos talado todos los árboles del bosque y ahora vivimos en un desierto sin refugio ni sombra. (...) Esta condición existencial, que ya ha sido diagnosticada por varios filósofos europeos, no había sido abordada, hasta ahora, por un filósofo mexicano con este nivel de profundidad. Un mérito de Mario Teodoro Ramírez es haber descubierto en la historia del pensamiento mexicano una vena nihilista, no siempre evidente, que todavía hoy nos intoxica. Su apuesta es que la filosofía del nuevo realismo sea la plataforma filosófica desde la cual podamos ir más allá del nihilismo, no sólo del nihilismo mexicano, que tiene sus peculiaridades históricas, sino, además, del nihilismo de nuestros...

Filosofía de la educación

Filosofía de la educación

Autor: Carlos Rojas Osorio

Número de Páginas: 340

La mirada panorámica a la educación y a la labor docente en el pensamiento occidental que ofrece Filosofía de la educación. De los griegos a la tardomodernidad se enriquece en esta segunda edición con un acercamiento a la educación de la mujer. Además de los apartados acerca de la educación de la mujer en algunos territorios o contextos específicos y de referencias generales sobre aportes de mujeres claves en el tema, disponibles en la primera edición del libro, esta nueva edición incluye el capítulo "La educación humana de la mujer", que ofrece una mirada a las luchas por el derecho de la mujer a la educación y plantea la necesidad de transformaciones tanto en los contenidos como en la estructura de los currículos. Esta sigue siendo una obra de singular importancia sobre el intercambio de conocimiento y la formación del saber —que, además de los clásicos europeos, destaca también los aportes de pensadores latinoamericanos—, de interés para públicos de todos los niveles de formación en educación, filosofía y otras disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades.

Arquitectura, fin de siglo

Arquitectura, fin de siglo

Autor: Alberto Saldarriaga Roa

Número de Páginas: 184

Entre los resultados del espejismo del progreso, sobresalen el carácter cada día más arduo de la "lucha por la supervivencia", la generalización del sentimiento de fracaso y frustración en el espíritu reflexivo, la formación de grupos transnacionales de poder más fuertes que el Estado, la convicción de que el presente es extremadamente frágil y transitorio y que está sujeto a fuerzas capaces de destruirlo, igual que a la vida misma.

La escritura de la memoria, 2a ed.

La escritura de la memoria, 2a ed.

Autor: Jaume Aurell

Número de Páginas: 454

Esta segunda edición realiza un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX, combinando admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y antropológicos en los años setenta, la crisis de los años ochenta, la recuperación de viejos temas y metodologías a través de las nuevas historias, el giro cultural de los años noventa y, por fin, lo que el autor denomina el recurso a las terceras vías, que parece dominar el panorama historiográfico actual. El resultado es un libro apasionante, escrito con una lucidez y claridad ciertamente llamativas, que se convertirá en una herramienta indispensable para los profesionales de la historia en general, para los estudiosos de otras ciencias sociales (filosofía, literatura, sociología,...

La naturaleza de la doctrina

La naturaleza de la doctrina

Autor: George A. Lindbeck

Número de Páginas: 388

"La naturaleza de la doctrina, de George Lindbeck, es una de las pocas obras de la teología norteamericana de la segunda mitad del siglo XX que puede considerarse verdaderamente trascendental. En el curso de los últimos veinticinco años se ha convertido en uno de los pocos puntos de referencia absolutamente esenciales a nivel internacional para el discurso sobre la teología, la doctrina, la Iglesia y la teoría de la religión. Le doy mi más sincera bienvenida a esta excelente edición conmemorativa. Tolle, lege!" Prof. Dr. Reinhard Hüttel, Profesor de Teología Cristiana, Divinity School de la Universidad de Duke La naturaleza de la doctrina es uno de los trabajos de teología académica más influyentes de los últimos 50 años. Publicado originalmente en 1984, este libro describe los principios fundamentales de un enfoque postliberal de la teología, enfatizando una perspectiva cultural-lingüística de la religión y una teoría regulativa de la doctrina. Además de exponer la naturaleza de la religión, Lindbeck también aborda la solución de los conflictos doctrinales históricos entre las diferentes comunidades cristianas, la relación entre el cristianismo y otras...

Derecho, filisofía del derecho y teoría del derecho

Derecho, filisofía del derecho y teoría del derecho

Autor: Jan M Broekman

Número de Páginas: 216

Filosofía del derecho, teoría del derecho y, de manera más limitada, la dogmática jurídica son tres conceptos empleados actualmente para referirse a una aproximación teórica al derecho. Esa aproximación también puede ser concebida como investigación en torno a los fundamentos del derecho. A estos pertenecen no únicamente las cuestiones filosóficas clásicas, como la justicia, el Estado, las relaciones jurídicas individuales, la familia, la pro-piedad o la realización de lo bueno, la relación entre derecho y moral, o los fundamentos de la obligación. Se trata también de problemas que concierne a la positividad misma del derecho, las estructuras fundamentales de la ley—uno de los textos más importantes de la comunidad—, la relación entre derecho y lenguaje, derecho e individualidad, derecho y estructuras sociales. En última instancia, la estructura misma del conocimiento del cual emerge el derecho se convierte en motivo central de la investigación. Este cono-cimiento, mediante múltiples realizaciones de orden social, impone el derecho hasta en los últimos rincones de la comunidad. Cuando se intenta resumir estos motivos, se plantea una pregunta...

La estética como ideología

La estética como ideología

Autor: Terry Eagleton

Número de Páginas: 599

Lejos de ser una historia de la estética al uso, este descomunal libro de Terry Eagleton debería entenderse como una peculiar genealogía de la idea de lo estético, una contundente regresión a sus orígenes, un recorrido extremo desde el siglo de las Luces a la era del neón, desde las esperanzas burguesas a las ilusiones posmodernas. ¿Por qué la esfera de lo estético se concibió en la Era Moderna no como un ámbito de acción opuesto a la razón, sino como su suplemento necesario? ¿Qué ocultaba la idea de un tipo de experiencia que no representaba un mero análogo de la razón política, sino casi su presupuesto? La ambivalencia esencial afloró conforme pasó el tiempo: la idea de lo estético, como la de cultura, permitía imaginar una concepción universal de lo humano, un ámbito donde la libertad y la necesidad, la autoafirmación y la ley, la diferencia y la norma, parecían reconciliarse idealmente. Desde muchos puntos de vista, el culto a lo estético culminaba una historia, la de la gloriosa filosofía idealista y la de una burguesía en su apogeo, pero también marcaba el principio de una decadencia al tornarse síntoma del malestar de una cultura que...

Últimos libros y autores buscados