Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dibugrafías

Dibugrafías

Autor: José Félix Valdivieso , Miguel Panadero

Número de Páginas: 136

Singapur, Nueva York, Pekín, Madrid y otros muchos lugares del mundo inspiran estas más de cincuenta historias en las que cada texto es la respuesta a una pregunta visual. El resultado es Dibugrafías, un claro ejemplo de la llamada "escritura en movimiento" —crear allí donde se tercie, desprendiéndose de la trascendencia del "sentarse a escribir "—, así como un escenario ideal para personajes tan enigmáticos como la mujer de los números, el hombre sin cabeza o míster No.

Tecnologia y otras hierbas

Tecnologia y otras hierbas

Autor: Gustavo Arias

Número de Páginas: 212

Esta obra es un compendio de los avances que rápidamente han venido a conquistar el mercado de la tecnología y se ha realizado una selección de los más relevantes a fin de compartirla de una forma sencilla y en un lenguaje que pueda ser comprendido por todos.

Diario de un optimista

Diario de un optimista

Autor: Guy Sorman

Número de Páginas: 266

En estos artículos sobre la cultura y el mundo contemporáneos, Sorman, autoproclamado «optimista en tiempos de crisis» y defensor de la idea de progreso, no pierde, sin embargo, su mirada crítica y su escritura provocadora y lacerante. Se trata de la mirada original y desprejuiciada de un «etnólogo del tiempo presente», como alguna vez lo definió el propio Claude Lévi-Strauss, uno de sus maestros. «Si tuviera que resumir estos últimos años en una fórmula simple, propondría la siguiente: crisis de Occidente y occidentalización del mundo. Mientras aquí, en Occidente, nos sentimos cada vez más perplejos respecto de nuestro futuro económico, nuestra identidad cultural y nuestras democracias disfuncionales, el resto del mundo se lanza a imitar nuestras instituciones y nuestros modos», dice el prestigioso filósofo francés Guy Sorman en el prólogo de este libro. «Para quienes lo vemos desde adentro, Occidente es sinónimo de crisis; para quienes lo ven desde afuera, es sinónimo de libertad. Las crisis y la libertad indudablemente marchan juntas».

Japón y el mundo actual

Japón y el mundo actual

Autor: Elena Barlés Báguena , Vicente David Almazán Tomás

Número de Páginas: 1077

LA ACTUAL POSICIÓN DE JAPÓN EN EL MUNDO, las relaciones con el mundo hispánico y su influencia en nuestra cultura son los principales ejes que articulan este ambicioso libro, en el cual se presentan los recientes estudios de un amplio conjunto de investigadores y expertos en las ciencias sociales, económicas, jurídicas, así como de la antropología, el pensamiento, las artes, las letras y la industria audiovisual del Japón contemporáneo. Esta obra facilita al lector varias claves para interpretar el Japón actual, pero, sobre todo, muestra la necesidad de reforzar las relaciones hispano-japonesas en una era en la que el interés cultural mutuo es un puente para el encuentro.

Balance de Materia y Energía

Balance de Materia y Energía

Autor: Raúl Monsalvo Vázquez , María Guadalupe Miranda Pascual , María Del Rocío Romero Sánchez , Graciela Muñoz Perez

Número de Páginas: 417

En este texto el lector encontrará los principios fundamentales y técnicos de los balances de la materia y la energía, así como de las operaciones y procesos unitarios que se emplean en las industrias química, de alimentos, ambiental y del petróleo. De esta forma, el lector se familiarizará con un buen número de temas que le serán útiles durante todos sus estudios y vida profesional. Uno de los aspectos más importantes de la obra, es que los autores proponen una metodología para la solución de los problemas, con la idea de que el estudiante no se preocupe tanto por las matemáticas, sino que se enfoque en entender realmente los procesos y sea capaz de resolver diferentes situaciones que se le presentarán en la industria durante su vida profesional. En cada capítulo se podrá encontrar gran variedad de imágenes, esquemas, ejemplos, problemas (se proporcionan las respuestas de algunos de ellos; así se logra cierto grado de práctica en la aplicación de los conceptos) y temas de actualidad que vinculan los conceptos teóricos con situaciones que se viven día a día en nuestra vida, como por ejemplo los problemas de contaminación en China...

Fukushima. Crónica de un desastre anunciado

Fukushima. Crónica de un desastre anunciado

Autor: Casado Claro, María Francisca

Número de Páginas: 368

La historia reciente de Japón está marcada por el llamado «Triple Desastre», que se desencadenó el 11 de marzo de 2011 por la trágica confluencia de tres fenómenos: el mayor terremoto registrado en el archipiélago japonés, acompañado de un tsunami que ocasionó un grave accidente en la central nuclear de Fukushima I y cambió de raíz el planteamiento energético del país. Lejos de haber quedado atrás, aún quedan numerosas cuestiones por resolver y el desmantelamiento de los reactores dañados llevará décadas. ¿Cuáles son las causas que lo produjeron? ¿Debería catalogarse como un cisne negro o como un accidente normal? ¿Por qué lo calificó el Parlamento japonés de accidente «Made in Japan»? Este libro busca respuesta a estos y algunos otros interrogantes, invitando al lector a formarse su propia opinión en torno a la cuestión.

En aparente estado de ebriedad

En aparente estado de ebriedad

Autor: Jaime Bedoya García-montero

Número de Páginas: 464

Estas son las crónicas (casi) completas del secreto mejor guardado del periodismo peruano.

Cómo entender los datos de la prensa financiera

Cómo entender los datos de la prensa financiera

Autor: José Antonio Remírez Prados

Número de Páginas: 240

Los principales diarios financieros españoles (y gran parte de la prensa escrita generalista), publican diariamente un gran número de cuadros con datos, cifras y estadísticas del momento que muestran la evolución actualizada de los diversos mercados financieros. Y seguramente muchos lectores se interesan en analizar a menudo los datos relativos a la Bolsa (cotización de las acciones, evolución del Ibex 35, etc.), sin prestar la misma atención al análisis de las cifras de otros mercados financieros, tal vez más novedosos y por ello más desconocidos, pero tan importantes, en la actualidad, como el mercado bursátil. Este manual es imprescindible para comprender el funcionamiento y la evolución de los mercados financieros más conocidos y habituales (mercado bursátil, mercado de renta fija, mercado de derivados, mercado interbancario y mercado de divisas). Para facilitar al lector la comprensión de estos mercados, se analizan, con un lenguaje sencillo y divulgativo, los datos reales de 30 cuadros seleccionados de entre las páginas de los principales diarios económicos de la prensa española. Dirigido a responsables financieros de empresas, profesionales, empleados y...

Los desterrados: la comunidad japonesa en el Perú y la Segunda Guerra Mundial

Los desterrados: la comunidad japonesa en el Perú y la Segunda Guerra Mundial

Autor: Luis Alberto Rocca Torres

Número de Páginas: 158

Desde la década de 1990, Luis Rocca ha recolectado material bibliográfico sobre los japoneses deportados desde el Perú a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a dicho material, y a los testimonios de los sobrevivientes y sus familiares recogidos mediante entrevistas hechas por el autor, ha sido posible reconstruir estos hechos, que constituyen una parte ineludible y fundamental de la sociedad japonesa, no solo en el Perú y en los Estados Unidos, sino en toda América y el Caribe. Guiadas por los prejuicios raciales que predominaban en aquella época, las autoridades estadounidenses, con la connivencia de sus pares peruanos, realizaron la cruenta tarea de perseguir a los issei y a sus familias. Los desterrados es un libro indispensable para conocer esta poco estudiada parte de la historia nikkei; para responder, desde la empatía y la sensibilidad humanas, muchas interrogantes que aún giran en torno a estos acontecimientos; y para que estos sucesos no se repitan nunca más.

Comer con el corazón.

Comer con el corazón.

Autor: Luis Tsukayama Cisneros

Número de Páginas: 186

"Los seres humanos no solo comemos para alimentarnos, sino porque nos gusta y porque este acto une a las personas. En la ciudad de Lima, como en pocas otras sociedades del mundo, los peruanos comemos para ser felices, para aplacar las penas, para estar con aquellos a los que queremos, para que la vida sea mejor. En otras palabras, comemos con el corazón y a los limeños nos encanta la idea de compartir con otros de esa manera. En este libro, basado en ocho años de investigación sociológica, exploro cómo este amor por el ceviche o el pollo a la brasa, por ejemplo, tiene que ver mucho con nuestras experiencias en una sociedad en crisis, en la que el racismo y el clasismo son comunes en la vida de los limeños y peruanos. Así, nuestro gusto por la comida tiene su origen en la historia de las últimas décadas; en el hecho de que el Perú es un país de migrantes; en el trauma de las crisis económicas, políticas y sociales; en el crecimiento urbano de Lima; y en la forma en que los peruanos han lidiado con todo esto en sus identidades y sus vidas emocionales".

Mercados e instituciones financieras

Mercados e instituciones financieras

Autor: Frank J. Fabozzi , Franco Modigliani , Michael G. Ferri

Número de Páginas: 728
Covid-19 Hacia la Nueva Normalidad

Covid-19 Hacia la Nueva Normalidad

Autor: Javier Salinas Ramos

Número de Páginas: 141

COVID-19 HACIA LA NUEVA NORMALIDAD ¿Esta pandemia estaba anunciada? ¿El virus ha sido creado en un laboratorio? ¿Comienza una nueva fase de las élites capitalistas para doblegar Estados y provocar un nuevo orden bajo una gobernanza única y global? ¿Bill Gates o George Soros están detrás de alguno de estos asuntos? ¿Podría la sociedad vivir permanentemente bajo el yugo de un Estado mundial totalitario como planteó en los años 40 el escritor George Orwell en su aclamada novela distópica 1984? ¿El papel de la OMS ha sido determinante para frenar el virus o para que se extienda rápidamente? ¿La OMS es una organización manejada por el gran capital y actúa según sus intereses? ¿La Unión Europea corre peligro? ¿Y la soberanía de naciones como España? COVID-19: HACIA LA NUEVA NORMALIDAD es un ensayo apto para todos los públicos, pero en especial para aquellos que tengan una mente abierta.

Sueños distintos en un mismo lecho

Sueños distintos en un mismo lecho

Autor: Yusuke Murakami

Número de Páginas: 297

El título de este libro es la traducción literal de una expresión japonesa, doushou imu, y quiere decir "tener distintas opiniones o intenciones, aun haciendo lo mismo". Así, el autor revisa la relación que ha mantenido el Perú y el Japón desde sus inicios. Después de una reseña panorámica de esta, y partir del análisis de hechos y documentos, Murakami se enfoca en las actitudes que tuvo el Japón ante el proceso electoral de 1990; la conformación del llamado Grupo de Apoyo para la reinserción del Perú en la comunidad financiera internacional; la ruptura del orden constitucional en 1992; la crisis de los rehenes en la residencia del embajador japonés en el Perú de 1996-1997; y las relaciones económicas, para culminar con los vínculos entre el Perú y Japón después de la caída del gobierno de Alberto Fujimori.

La señora del dolor

La señora del dolor

Autor: Carlos Tromben

Número de Páginas: 292

Una reedición imperdible publicada originalmente en 2006 bajo el título Karma Satochi Kunasagi desembarca en Valparaíso pensando que su estadía en Chile será cuestión de días. No sabe que tardará años en regresar a Japón, que hará una vida en este fin del mundo y que verá transcurrir la historia de un país y la de tres generaciones de inmigrantes japoneses. Es la trama troncal de la novela que Carlos Tromben teje magistralemente y en la que enlaza a los Kunasagi con Martín Concha, un exitosos hombre de negocios que huye de la desgracia, y con Soffia Ström, medio chilena, medio sueca, que retorna a Chile -el eterno retorno al dolor- para descifrar las incógnitas de su pasado. Pocos autores se atreven a revisitar sus textos luego de que estos han sido publicados. A partir de su novela Karma (2006), Carlos Tromben da vida a La señora del dolor, una ficción que nos recuerda la historia reciente de un país que mantiene sus heridas abiertas. "Un imperdible para los lectores de Carlos Tromben lo conozcan en todos sus registros literarios"

Velas y Otras Técnicas del Extremo Oriente

Velas y Otras Técnicas del Extremo Oriente

Autor: Steve Nison

Número de Páginas: 320

En este libro, Steve Nison revela cuatro secretos de trading celosamente ocultados por los japoneses (el kagi, el renko, la ruptura en tres líneas y el índice de disparidad), cuatro técnicas de gran flexibilidad de empleo para prever y seguir las cotizaciones de bolsa y mejorar las entradas y salidas en operaciones de compra o venta. El libro, autosuficiente y sin exigir ninguna experiencia previa en la técnica de las velas, nos ofrece:Una exposición de los métodos kagi, renko y ruptura en tres líneas, tres poderosas técnicas gráficas desconocidas hasta hoy día en occidente; Una exploración de los meandros del índice de disparidad, un secreto bien guardado, más incisivo y preciso que su primo occidental, la media móvil; Una visita paso a paso de cada nueva técnica de chartismo, con más de 200 ilustraciones, decenas de ejemplos reales y detallados e indicaciones precisas para explicar cómo utilizar estas herramientas en todos los mercados, ya se trate de acciones, obligaciones, divisas o mercados internacionales y Una explicación de cómo combinar las diferentes representaciones gráficas con los grandes métodos técnicos occidentales para crear nuevos y potentes ...

Nagori

Nagori

Autor: Ryoko Sekiguchi

Número de Páginas: 90

Nagori, literalmente «la huella de las olas», designa en japonés la nostalgia de la separación y, en particular, la nostalgia de la estación que termina, que nos deja y que, a nuestro pesar, dejamos atrás. Remite a la estacionalidad de un fruto o de una hortaliza anunciando su futura ausencia: para recuperar su olor, su sabor y su sensación no nos quedará otro remedio que aguardar un año entero conservando, eso sí, su recuerdo en la memoria de nuestros sentidos. Nagori es asimismo la atmósfera de algo que ya no existe, como la de una casa que evoca el recuerdo de quienes la han habitado. Nagori es lo que queda tras el paso de una persona, de un objeto, de un acontecimiento. Nagori es, también, el momento de la despedida y el anhelo del regreso. Un lúcido y delicioso ensayo imbuido de poesía y clarividencia que, entroncando con la tradición de las fisiologías del gusto que inaugurara Brillat-Savarin en 1825, se halla a medio camino entre el tratado de estética, el libro de antropología cultural, la reflexión lingüística y la guía literaria. Partiendo del término nagori, Ryoko Sekiguchi hace una sagaz meditación sobre nuestro vínculo con la naturaleza y las...

El experimento García

El experimento García

Autor: José Alejandro Godoy

Número de Páginas: 246

La bisagra entre el primer mandato de Alan García y el de Alberto Fujimori nunca fue contada con tanto detalle como lo hace José Alejandro Godoy en este nuevo viaje en el tiempo que, como siempre, nos brinda innumerables lecciones para el presente y el futuro. En El experimento García, José Alejandro Godoy retoma el relato pormenorizado de los hechos y los personajes que marcaron a fuego los años ochenta en el Perú, una de las décadas más turbulentas y convulsas de nuestra historia republicana. En esta oportunidad, el autor se concentra en los años de mayor agitación del primer mandato de Alan García, que cargaron con el doble lastre de la galopante hiperinflación y de la violencia terrorista de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, y que desembocaron finalmente en el Gobierno de Alberto Fujimori. Además del líder aprista, por las páginas de esta continuación de Peligro: orden de disparar (2023) desfilan otras personalidades decisivas en nuestro devenir político, como el novelista transformado en candidato presidencial, Mario Vargas Llosa, y el conductor de televisión convertido en alcalde de Lima, Ricardo Belmont. Con este segundo...

Latinísimo

Latinísimo

Autor: Sandra Gutiérrez

Número de Páginas: 1104

Latinísimo es una celebración de la cocina casera de América Latina —el primer libro en incluir recetas cotidianas de los veintiún países del continente— que nos llega de manos de una de las autoridades culinarias más respetadas. En esta obra monumental, Sandra A. Gutierrez comparte más de trescientas recetas cotidianas —además de incontables variaciones— que los cocineros caseros de todo el mundo querrán reproducir. Latinísimo nos ofrece recetas de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. El libro está dividido en secciones —frijoles, maíz, yuca, quinoa, entre muchas otras—, y presenta la amplia despensa que conforma la base de la cocina latinoamericana. Desde las tortillas de nixtamal, el arroz con pollo y las arepas clásicas hasta el solterito, la sopa seca con albahaca a la chinchana y el pastel de Tres Leches, estas recetas reflejan el amplio y rico abanico de las tradiciones culinarias de la región. Lleno de historia y con una mirada sin fronteras, Latinísimo es un recurso...

Cómo ocultar un imperio

Cómo ocultar un imperio

Autor: Daniel Immerwahr

Número de Páginas: 692

Estamos familiarizados con los mapas que delimitan los cincuenta estados. Y también estamos familiarizados con la idea de que Estados Unidos es un "imperio" que ejerce su poder en todo el mundo. ¿Pero qué hay de los territorios reales -las islas, atolones y archipiélagos- que este país ha gobernado y habitado? En 'Cómo ocultar un imperio', Daniel Immerwahr cuenta la fascinante historia de Estados Unidos fuera de los Estados Unidos. Con una prosa crepitante y rápida, revela episodios olvidados que arrojan una nueva luz sobre la historia estadounidense. Viajamos a las Islas del Guano, donde los buscadores recogieron uno de los productos más valiosos del siglo XIX, y a Filipinas, escenario del acontecimiento más destructivo en suelo estadounidense. En Puerto Rico, Immerwahr muestra cómo los médicos estadounidenses llevaron a cabo espeluznantes experimentos que nunca habrían realizado en el continente y traza el surgimiento de independentistas que dispararían al Congreso de Estados Unidos. En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, señala Immerwahr, Estados Unidos se alejó del colonialismo. En su lugar, puso en práctica las innovaciones en electrónica,...

Crisis financiera Internacional

Crisis financiera Internacional

Número de Páginas: 234

En la presente obra se enmarcan los principales hechos y acontecimientos que se presentaron al final de la década pasada, donde se cuestionan las fisuras y vacíos en la legislación, producto de la ortodoxia de las organizaciones internacionales. El alcance de la obra pretende llevar puntos de reflexión y discusión, antes que verdades paradigmáticas que siempre se convierten en verdades "a medias", cuyas soluciones parten de acuerdos integrales y concertados, para el favor de todos, lo que hace del proceso evolutivo de la humanidad, un camino tortuoso y utópico cuando de estudiar la historia económica se trata. La obra es un esfuerzo que se realiza en la academia, mediante un trabajo serio que se hizo desde el grupo de investigación economía, poder y territorio, del programa de economía de la Universidad Piloto de Colombia, y al cual pertenece el autor.

Diccionario de siglas, abreviaturas y símbolos

Diccionario de siglas, abreviaturas y símbolos

Autor: Óscar Ferrer Carbonell

Número de Páginas: 346

Este libro, con un inventario abarcador y actualizado, aporta un vasto panorama sobre la formación de las reducciones idiomáticas y las normas que se han de tener en cuenta en este campo. Además, se incluyen explicaciones detalladas sobre ciertas siglas. Miles de abreviaciones reunidas en este Diccionario satisfacen la necesidad de un amplio espectro de lectores y hacen de esta una obra de consulta para profesionales de todos los ramos, en especial aquellos relacionados con la información, la investigación, la documentación y la docencia. Su utilidad se extiende a estudiantes de distintos niveles, así como a bibliotecas y archivos.

Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos

Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos

Autor: Alba María Martínez Sala , Carmen Paradinas Márquez , Daniel Muñoz Sastre

Número de Páginas: 472

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Últimos libros y autores buscados