Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
Antes que la memoria nos abandone

Antes que la memoria nos abandone

Autor: Pablo Pascual LÓpez

Número de Páginas: 123

En Antes que la memoria nos abandone dos amigos de la infancia vuelven a juntarse en el lugar que les vio nacer. En sus últimos días rememoran las historias que han perdurado en su memoria. Sus relatos transcurren en la realidad de una guerra cruel y una posguerra llena de privaciones. Pocos como el Naza y el Cesarín, representantes de una generación anónima, han sufrido tan intensamente los avatares que la vida tenía reservados para las gentes de esta España indomable y guerrera. Pablo Pascual nos presenta una mezcla de mundo real y ficticio, cuyos personajes reflexionan sobre el pasado y el porvenir con una sinceridad que puede resultar escandalosa y con un lenguaje irónico y saturado de crítica social y política Los personajes transportan al lector a una realidad cruda. Sus relatos están entrelazados y, a la vez, conservan una autonomía clara. Aquí radica la originalidad de este libro.

Un día volveré

Un día volveré

Autor: Juan Marsé

Número de Páginas: 394

Historia sobre la violencia, la memoria y la derrota, Un día volveré muestra con extraordinaria intensidad la ruptura entre la venganza y la justicia. Antes de que lo encarcelasen por guerrillero y atracador de bancos durante la primera posguerra, hace ahora trece años, Jan Julivert Mon había enterrado su pistola al pie de un rosal y todos en el barrio pensaban, con el miedo de los vencedores o la ilusión de los vencidos, que el día que volviese la desenterraría para emprender un sangriento ajuste de cuentas... Sin embargo, el presidiario regresa a casa con los sueños de revancha cicatrizados y con la única intención de rehacer una vida que todos dan ya por perdida. Ensamblando con maestría ambientes que nadie como él ha sabido recrear (los barrios bajos de la Barcelona de posguerra y los anfiteatros de la burguesía decadente), Juan Marsé, uno de los grandes novelistas españoles del siglo XX, levanta en esta novela un mundo donde se escenifican, a través de una prosa exquisita, los desencuentros entre sueño y realidad. Reseñas: «Mientras que Últimas tardes con Teresa surge como un relámpago alentado por las ganas de contar lo que se está viviendo, el amor y...

Imago civitatis

Imago civitatis

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 272

Las instituciones públicas de asistencia han tenido y continúan teniendo, desde la Edad Media, un rol fundamental y activo en la configuración del espacio urbano, social, cultural, económico y político, puesto que son piezas clave para la reproducción de la propia idea de «comunidad» o de «ciudad». Por este motivo, su estudio histórico se ha convertido en un observatorio privilegiado, por la propia naturaleza de estos establecimientos, para capturar realidades imposibles de entrever desde otros escenarios de la ciudad. Este libro nace a partir de la celebración del V Simposio Internacional «Els Abrils de l'Hospital», cuyo leitmotiv fue «Historia y Etnografía Hospitalarias». El encuentro, que tuvo lugar en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y en el Institut Pere Mata de Reus en 2016, tuvo por objeto poner en relación a estudiosos e investigadores de diferentes ámbitos y adscripciones para ayudar a visibilizar las potencialidades del estudio histórico de los hospitales haciendo porosos los límites entre la historia, las ciencias sociales y los estudios culturales.

WeKids (Flash Relatos)

WeKids (Flash Relatos)

Autor: Laura Gallego

Número de Páginas: 57

En una sociedad donde el éxito se mide por el número de seguidores, ¿cuánto tardarías en crear un perfil virtual de tu bebé? Adéntrate en WeKids, el espacio virtual para niños. Una extrapolación de un mundo en el que las redes sociales ponen en juego nuestra dependencia del contacto virtual, que se inicia con humor y poco a poco va adquiriendo tintes de colapso moral y tecnológico. Cualquiera que tenga Facebook lo entenderá: los Zuckerberg de este mundo deberían leer lo antes posible a Laura Gallego. Y luego, enseguida, empezar a tuitear por qué. «WeKids» aparece en la antología Mañana todavía (Fantascy, 2014).

Los perdedores de la historia de España

Los perdedores de la historia de España

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 656

Los protagonistas de la historia no siempre son seres extraordinarios, exitosos, fuertes y visionarios. La historia también está hecha de personas movilizadas por sus sueños y sus temores, equivocadas a veces, o víctimas de circunstancias que no pueden eludir, en definitiva, personas con las que todos podemos identificarnos.Desde la Roma antigua hasta nuestros días, se repasan los avatares de 23 personajes fascinantes que nos ayudan a comprender nuestro pasado y también el presente. Los nombres propios de la historia de España también se nutren de valientes soldados romanos que resultaron vencidos, revolucionarios que no encuentran formas efectivas para encauzar su fuerza, seres cegados por sus creencias religiosas, príncipes rebeldes, eternos condenados al exilio o autoexiliados. Con un estilo que seduce desde el comienzo, el autor nos deja entrar en mundos más o menos lejanos para que seamos testigos de las andanzas de quienes forjaron nuestro presente. No de los sabios que quizás marcaron el rumbo, sino de los que hicieron el camino.

De la historia bíblica a la historia crítica

De la historia bíblica a la historia crítica

Autor: Lafaye, Jacques

Número de Páginas: 561

En este volumen Jacques Lafaye estudia el desarrollo de la historiografía desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XIX, subrayando las condiciones de posibilidad que han dado lugar a las formas de entender la historicidad en las distintas épocas por las que ha atravesado Occidente. El libro enfatiza el lugar de la historiografía hispánica, de la que se incluye una antología de textos historiográficos del Siglo de Oro.

Sin noticias de Gurb

Sin noticias de Gurb

Autor: Eduardo Mendoza

Número de Páginas: 192

En este relato de carácter paródico y satírico la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y absurda en el escenario de una carnavalada. Tras las máscaras pintarrajedas y grotescas se revela el verdadero rostro del hombre urbano actual y, tras el estilo literario, la acerada conciencia artística del escritor.

Electra

Electra

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 80

Sala lujosa en el palacio de los señores de García Yuste. A la derecha, paso al jardín. Al fondo, comunicación con otras salas del edificio. A la derecha primer término, puerta de la habitación de Electra. (Izquierda y derecha se entiende del espectador.) ESCENA PRIMERA El Marqués; José, por el foro. José. Están en el jardín. Pasaré recado. Marqués. Aguarda. Quiero dar un vistazo a esta sala. No he visitado a los señores de García Yuste desde que habitan su nuevo palacio... ¡Qué lujo!... Hacen bien. Dios les da para todo, y esto no es nada en comparación de lo que consagran a obras benéficas. ¡Siempre tan generosos...! José. ¡Oh, sí, señor! Marqués. Y siempre tan retraídos... aunque hay en la familia, según creo, una novedad muy interesante... José. ¿Novedad? ¡Ah! sí...¿lo dice por...? Marqués. Oye, José: ¿harás lo que yo te diga? José. Ya sabe el señor Marqués que nunca olvido los catorce años que le serví... Mande Vuecencia. Marqués. Pues bien: hoy vengo exclusivamente por conocer a esa señorita que tus amos han traído poco ha de un colegio de Francia. José. La señorita Electra. Marqués. ¿Podrás decirme si sus tíos están...

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, II

Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, II

Autor: Fernando Benítez

Número de Páginas: 236

Este volumen se inicia con la infancia y la juventud de Lázaro Cárdenas, joven soldado que se va abriendo paso en una época tormentosa hasta ocupar la presidencia a fines de 1934.

Periferias, fronteras y diálogos

Periferias, fronteras y diálogos

Autor: Agustí Andreu Tomàs , Yolanda Bodoque Puerta , Dolors Comas D’argemir I Cendra , Joan Josep Pujadas Muñoz , Jordi Roca Girona , Montserrat Soronellas Masdeu

Número de Páginas: 291

Este libro recoge las principales aportaciones del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE e invita a reflexionar sobre los debates antropológicos actuales acerca de la sociedad contemporánea. La primera parte recoge los textos de las ponencias invitadas al Congreso, las cuales debaten los temas que vertebran el Congreso desde las diversas miradas y trayectorias académicas de las y los ponentes. La segunda parte del libro reúne los textos que presentan los contenidos de los veintiún simposios y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Compromisos etnográficos. Un homenaje a Joan Frigolé

Autor: Camila Del Mármol , Xavier Roigé , Joan Bestard , Jesús Contreras

Número de Páginas: 287

La etnografía es una de las bases de la investigación en an­tropología social y cultural. A partir del trabajo de campo en un territorio y con una población específica, busca alcanzar un conocimiento profundo de las distintas realidades exis­tentes, ejerciendo una mirada externa para aprender sus interioridades. Este libro plantea cómo los etnógrafos abordan su compromiso al emprender la investigación, en un proceso de análisis y reflexión que los obliga a replantearse continua­mente sus supuestos. Todos los artículos contenidos en él es­tán inspirados en las líneas de estudio que ha desarrollado el antropólogo Joan Frigolé, que abarcan desde la etnografía y el trabajo de campo hasta la literatura, pasando por las relaciones de parentesco y los modelos de procreación. Es la voz crítica del maestro la que acompaña a los investigadores en el proceso de pensar y repensar sus caminos etnográficos.

Sereno en el peligro

Sereno en el peligro

Autor: Lorenzo Silva Amador

Número de Páginas: 367

Este libro ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de escepción tiene un cuerpor de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benemérito: sus peculiaridades, sus claroscuros, sus miserias y, pese a todo, sus glorias. Lorenzo Silva, que ya conoce el éxito con sus novelas sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, se aventura por el ensayo en busca del carácter de esta peculiar institución y de los hombres, y más recientemente mujeres, que la integran.

Criminología Ambiental

Criminología Ambiental

Autor: Laura Vozmediano Sanz , César San Juan Guillen

Número de Páginas: 225

Criminología Ambiental: Ecología del delito y de la seguridad ofrece una exhaustiva exposición de los tópicos emergentes en esta disciplina. Además de sus desarrollos teóricos, se analizan temas tales como los patrones delictivos asistidos con Sistemas de Información Geográfica, las propuestas más relevantes de análisis geográfico orientadas a la investigación de crímenes seriales, las peculiaridades ambientales de la ciber-criminalidad, o las claves etiológicas del miedo al delito.

Sin imagen

Alcira Soust Scaffo

Autor: Ana Xanic López

Número de Páginas: 271

Based on extensive documentary research and the recovery of part of her personal archive (action poems, translations of French poetry and graphic poems) and a set of testimonies, the catalog emphasizes the relationship between the political militancy and visual poetry of the remarkable poet and activist Alcira Soust Scaffo (Uruguay 1924-1997), who lived in Mexico between 1950 and 1980, when she returned to Uruguay. "Alcira Soust was a muse and mythical figure for several generations of young people, activists and artists in the 1960's, 1970's and 1980's. Roberto Bolaño, a personal friend of the poet and who belonged to the avant-garde group the Infrarrealists, established the myth about Alcira in two of his novels, The Savage Detectives and Amulet, the latter being dedicated to her." (HKB Translation) --Page 239. However, the catalog does not seek to inquire into the myth, but instead reconstructs the worlds of Soust, along with her artistic, political, Latin American and anti-imperialist ideology, and the way in which these intermingled with her personal life.

Mañana todavía

Mañana todavía

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 400

Doce destacados autores españoles ante el género fantástico más en boga: las distopías o anti-utopías, relatos sobre futuros inciertos, admoniciones políticas y medioambientales, abusos de la tecnología y cualquier tipo de mañana inquietante que nos recuerde por qué todavía estamos a tiempo de no acabar así. Hoy ya no, pero tal vez mañana o pasado mañana... los clásicos podrían reescribirse a conveniencia, las redes sociales podrían marcar la vida de un bebé, la maternidad podría convertirse en una forma de condena, la casta política podría borrar a determinados ciudadanos, la altura de un edificio podría definir nuestra longevidad, los teléfonos móviles podrían empezar, de tan inteligentes, a rebelarse. Y todo intento de evitarlo, todo asomo de revolución, podría acabar pareciendo un esperpento. Sería un mañana inquietante, sí, pero posible. Demasiado posible. En la mejor línea de 1984, Un mundo feliz y Fahrenheit 451, pero también en esa nueva ola que va desde Los juegos del hambre hasta la serie de televisión Black Mirror, estos doce referentes de la distopía en nuestro país han aceptado el reto de imaginar futuros para un siglo XXI que se...

La lucha por Barcelona

La lucha por Barcelona

Autor: Chris Ealham

Número de Páginas: 381

¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a ésta en el centro de la vida política, cultural, social y económica de España entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones competían entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y político en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad española más rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Cataluña; los industriales locales querían construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresión y explotación a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencadenó un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de ...

El uso de las políticas sociales por las mujeres inmigrantes

El uso de las políticas sociales por las mujeres inmigrantes

Autor: Carlota Solé , Lluís Flaquer

Número de Páginas: 316

Estudio sobre el uso que hacen las mujeres inmigrantes de las políticas sociales existentes y de las estrategias que despliegan para cubrir las necesidades básicas que el estado no garantiza. España, como otros países del sur de Europa, se caracteriza por ser un régimen de bienestar basado en el papel de la familia como proveedora de servicios y de seguridad económica, que ha condicionado el desarrollo de un sistema de políticas sociales. Esta base familiar de nuestra sociedad pone en desventaja a las mujeres inmigrantes, en tanto y cuanto parten de una situación de mayor vulnerabilidad legal y de una débil red de parentesco que las proteja.

Pasados poscoloniales

Pasados poscoloniales

Número de Páginas: 664

Durante los ultimos veinte anos se ha consolidado una brillante corriente historiografica, dedicada a los estudios de la subalternidad, que ha propuesto una conjuncion fascinante de las tradiciones criticas anticolonialistas con las teorias posmodernas. Los historiadores que alientan esta perspectiva, encabezados por Ranajit Guha y Partha Chatterjee entre otros, reconocen que los impulsa la crisis de la historiografia occidental y la necesidad de la transgresion. En su impulso han creado una nueva y enriquecedora manera de comprender la historia de la cultura colonial y poscolonial. Saurabh Dube ha realizado una excelente antologia de textos que, sin duda, estimulara la reflexion de los historiadores latinoamericanos, que necesitan urgentemente vientos frescos para renovar su quehacer.

Sin imagen

Europa ante el espejo

Autor: Josep Fontana I Làzaro , Josep Fontana

Número de Páginas: 200

Los europeos hemos ido construyendo una conciencia de colectividad mirándonos en el espejo de «los otros» para distinguir lo que nos identificaba, lo que nos diferenciaba de los demás. Al introducirnos en la galerÌa de espejos deformantes en que está atrapada nuestra cultura, el profesor Fontana nos ofrece en este libro una nueva visión, profundamente desmitificadora, de la historia de Europa desde los antiguos griegos hasta nuestros días.

La diferencia inquietante

La diferencia inquietante

Autor: Teresa San Román

Número de Páginas: 316

La realidad actual sobre los gitanos nos llega marcada por el desconocimiento y los estereotipos. Este libro aporta elementos para el conocimiento y la comprensión de la historia de los gitanos en España y su evolución, rupturas y adaptaciones hasta entrar en una descripción de su cultura a lo largo del siglo XX. Desde esta perspectiva, analiza algunas cuestiones centrales para la comprensión de los gitanos que actualmente viven en condiciones precarias o en situaciones de exclusión. En este libro, la autora tras una larga y fecunda trayectoria académica y vital dedicada a la investigación antropológica de los gitanos calés, con la empatía necesaria para comprender al otro, al mismo tiempo que con gran rigor científico y sin concesiones románticas, hace un recorrido magistral por el laberinto de la identidad gitana. Desde que lo concluyó Teresa San Román ha trabajado en muchas otras cosas, pero nunca se ha apartado de los gitanos a pesar de todo. En esta nueva edición, queda patente cómo la autora ha mantenido el contacto profesional con aquellos gitanos que en algún momento pensaron que podía aportarles algo, con asociaciones y líderes que han mostrado tener...

Historia de las religiones antiguas

Historia de las religiones antiguas

Autor: José María Blázquez , Jorge Martínez-pinna , Santiago Montero

Número de Páginas: 638

Los estudios de Ciencias de las Religiones constituyen un campo específico de investigación y analizan su propio objeto de análisis bajo diferentes perspectivas. Un ejemplo de ello lo constituye la Historia de las Religiones, que tiene como objeto las manifestaciones, en la universalidad del tiempo y del espacio, de aquella actitud humana que calificamos de “religiosa”. Como su propia denominación indica, la tarea que se le asigna en principio parte de los hechos debidamente constatados o establecidos que deberá ordenar y coordinar, además de reconstruir conjuntos de doctrinas, creencias, prácticas e instituciones históricamente atestiguadas o positivamente verificables. La historia más reciente pone continuamente de relieve la importancia de la religión como factor político y social y la consiguiente necesidad de impulsar el estudio de esta disciplina, ya que el conocimiento científico del hecho religioso es imprescindible para la comprensión de la cultura de los pueblos.

Últimos libros y autores buscados